Cultura y divulgación

encontrados: 1000, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
25 clics

La relación entre el fútbol y el patrimonio: aciertos y errores

La actual temporada futbolística de España trajo dos presentaciones en julio en las que los clubes de fútbol utilizaron el patrimonio cultural: el Valencia C.F. con su nueva camiseta en el recinto arqueológico de la Almoina; el Atlético de Madrid presentó a Joao Félix en el Museo del Prado. Estas acciones, ¿son una excepción? ¿O los clubes están comprometidos con actividades culturales del mismo modo que participan en otros temas? El Athletic de Bilbao, por ejemplo, tiene un club de lectura en el que los jugadores leen y comentan libros
6 meneos
63 clics

El 'reggae' (sí, has leído bien) y otros símbolos jamaicanos que son Patrimonio de la Humanidad

Te presentamos tres bienes (no todos materiales) de Jamaica que son Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO. Y otros tres que deberían serlo...
9 meneos
40 clics

Córdoba, única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio

El Conjunto Arqueológico de Medina Azahara se suma desde ayer a la Mezquita-Cateral, los Patios de Córdoba y el Casco Histórico como Patrimonio Mundial de la Humanidad
24 meneos
97 clics

¿Cuántos Lugares Patrimonio de la Humanidad nos dejaron los romanos?

Patrimonio de la Humanidad es un galardón que concede la Unesco a determinados lugares del mundo, los cuales poseen unas determinas características que los hacen excepcionales, ya sea a nivel cultural o natural. Tienen cabida aquí, los grandes paraísos naturales o los vestigios arquitectónicos más importantes de las culturas que han habitado el planeta. Hoy vamos a conocer todos aquellos en los que de una forma u otra estuvo presente la cultura romana.
8 meneos
15 clics

El plan de emergencia del Ejército y Cultura para salvar el patrimonio histórico

El Ejército es uno de los actores que redactaron el Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en Patrimonio Cultural, el documento que explica qué hacer con los cuadros del Prado, con las ruinas de la ciudad romana de Mérida en caso de incendio, inundación, ataque terrorista, guerra, terremoto, erupción volcánica...Lo hicieron en 2011, un año después de participar en la recuperación de L'Aquila tras el terremoto. Ahora los protocolos sirven para desinfectar con garantías los monumentos sin afectar a la conservación del patrimonio
30 meneos
71 clics

El patrimonio de la iglesia (documental)  

Documental sobre el patrimonio inmobiliario de la iglesia acumulado gracias a herencias, donaciones y, sobre todo, a un cuestionado privilegio franquista que les ha permitido registrar e inmatricular miles de bienes como propios sin tener que demostrar los derechos de propiedad. Se calcula que en todo el estado son 100.000 bienes que incluyen plazas públicas, jardines infantiles, montes y multiples inmuebles que reportan cuantiosos beneficios en alquileres.
25 5 1 K 13
25 5 1 K 13
7 meneos
77 clics

Listado de maravillas de Centroamérica y República Dominicana que son Patrimonio de la Humanidad

El mundo cuenta con 1.121 lugares distribuidos en 167 países que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde que esta organización inició su enumeración en el año 1972. Una extensa lista en la que destacan las muestras más representativas de tesoros que invita proteger y preservar por toda la humanidad.
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La representación del patrimonio y la Historia en las camisetas del Betis

La segunda y tercera equipación del Betis para esta temporada están inspirados en el patrimonio cultural y natural de su entorno. La segunda camiseta, presentada en la Plaza de España, tiene motivos como el ajedrezado o una línea de dibujos vegetales que copian los azulejos de la mítica plaza sevillana. También muestran un alzado de este monumento, en el que, además, fueron presentadas. La tercera camiseta muestra la línea del Guadalquivir y la palabra BAETIS en la espalda: el nombre romano del río, que también denomina al club de fútbol
9 meneos
24 clics

El cuscús hermana al Magreb y ya es Patrimonio de la Humanidad

A propuesta conjunta de Marruecos, Argelia, Túnez y Mauritania, la Unesco acaba de incluir el cuscús como "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad" en su listado de 2020, permitiendo así que adquiera carta de nobleza este plato emblemático hecho con sémola de trigo cocida al vapor sobre la que se sirven verduras y carne.
5 meneos
80 clics

La sauna finlandesa, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco

La costumbre, que en Finlandia se practica totalmente desnudo, se ha convertido en una herramienta diplomática. Ritual que la población cumple al menos una vez por semana, ha entrado en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, realizada por la Unesco.
14 meneos
51 clics

Nace la Plataforma de Arqueología para denunciar la destrucción de Patrimonio

Es evidente que hay mucho que hacer todavía para la protección real de nuestro patrimonio. Se hace necesaria una vigilancia de los yacimientos y de los proyectos urbanísticos.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
70 clics

Los puestos de comida de Singapur, Patrimonio inmaterial de la Humanidad

La cultura de los puestos de comida en la calle o "hawkers" está muy extendida en Asia y particularmente en Singapur, donde se ha regulado este tipo de comercio tan peculiar. Y ello le ha merecido la inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. Esta singular manifestación de la cultura gastronómica local recibe un reconocimiento a la tradición de la comida callejera del país, una experiencia cotidiana que viven los habitantes de Singapur y, cómo no, los visitantes.
6 meneos
74 clics

De la dieta mediterránea a los 'castells': qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad

y cuáles son los rituales protegidos en España. España suma 17 manifestaciones culturales declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, a las que se acaban de sumar los caballos del vino de Caravaca de la Cruz
41 meneos
69 clics

Las tretas del franquismo con el patrimonio: expolió y entregó 8.000 obras a instituciones y amigos

Una investigación vierte luz sobre el destino de las obras de arte gestionadas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional en la inmediata posguerra.
11 meneos
46 clics

La misión de salvar el edificio de la última fábrica de gas: "Oviedo no puede permitirse seguir destruyendo...

su patrimonio" No tiene la capital asturiana fama de urbe revolucionaria, de albergar grandes movilizaciones, y mucho menos en defensa de su patrimonio industrial. Que lo tiene. Sin embargo, todo indica que la salvación de la antigua Fábrica de Gas se va a convertir en el primer paso para acabar con "la maldición del patrimonio de Oviedo". Así considera Ignacio Fernández del Páramo, concejal de Somos y anterior responsable de Urbanismo en el tripartito (PSOE, IU y Somos), la tendencia de mirar para otro lado cuando un edificio histórico
6 meneos
41 clics

Escaneo en 3D del patrimonio del Museo de las Artes Escénicas

A final de 2020 se presentó Giravolt, un programa del Departamento de Cultura de la Generalitat para trasladar al 3D el patrimonio, con sólo utilizar una cámara de móvil con la tecnología de la fotogametría. Con una aplicación adecuada y un móvil se puede llevar a un catálogo digital en 3D los objetos de los museos. Así lo están haciendo en la colección del Museo de las Artes Escénicas de Barcelona, donde prueban todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías del escaneo digital en 3D.
206 meneos
3158 clics
Ruta por el barranco de la Hoz de Corduente, Guadalajara, patrimonio geológico mundial

Ruta por el barranco de la Hoz de Corduente, Guadalajara, patrimonio geológico mundial

“España es el segundo país del mundo con más geoparques, solo por detrás de China. En total hay 15 de ellos declarados por su gran valor paisajístico, geológico, ecológico y cultural”. El barranco de la Hoz forma parte del Parque Natural del Alto Tajo que, a su vez, pertenece al Geoparque Comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo. “Sus formaciones rocosas gozan de gran relevancia internacional, pues están entre el patrimonio geológico mundial declarado por la UNESCO”, nos dice Luis Carcavilla.
105 101 0 K 342
105 101 0 K 342
10 meneos
23 clics

Cuando la tecnología se usa para sustituir a los guías de museos (y abaratar costes)

En el museo de la postpandemia se han popularizado los códigos QR como respuesta a la imposibilidad de no tocar folletos, trípticos y otros elementos. Esta implementación de la tecnología para interpretar el patrimonio está comenzando a sustituir a los guías e intérpretes de patrimonio, cuando la tecnología debería complementar a estos profesionales. Así se ha visto en la colocación de códigos QR en un monumento donde se ha realizado un ERE a los trabajadores; o la inclusión de un robot guía para los visitantes.
1 meneos
51 clics

Las camisetas de la Eurocopa que se inspiran en el patrimonio artístico y natural

Desde hace unos años las marcas deportivas están buscando nuevas inspiraciones para crear las camisetas de los equipos. Una de las nuevas tendencias es la de poner referencias locales, más o menos fáciles de identificar, en las camisetas, para reforzar un vínculo con los equipos. En la Eurocopa 2021 hay 4 equipos que muestran su patrimonio en sus equipaciones: Italia y el renacimiento, Austria y el modernismo, Hungría y el río Danubio, Eslovaquia y sus montañas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
24 meneos
24 clics

Patrimonio Nacional 'liberará' antes de julio los códices de las Cantigas de Alfonso X

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha confirmado que antes de julio se mostrarán los dos códices de las Cantigas de Santa María, la colección de más de 400 cantares en gallego elaborada por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. El Códice Rico y el Códice de los Músicos han dormido un sueño secular custodiados en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. A partir de finales de mes, los manuscritos estarán ya al alcance del mundo a través de la página web www.patrimonionacional.es.
20 4 1 K 32
20 4 1 K 32
177 meneos
984 clics
Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet

Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet  

Patrimonio Nacional ha iniciado hoy la conmemoración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con la publicación en su web de los dos volúmenes originales que conserva en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y que forman parte de las Cantigas de Santa María. En concreto, se trata del Códice Rico y del Códice de los músicos. A partir de hoy, los usuarios podrán acceder de forma libre y gratuita a ambos códices a través de la web de Patrimonio Nacional.
78 99 0 K 339
78 99 0 K 339
331 meneos
764 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

La Unesco declara Patrimonio Mundial el Paseo del Prado y El Retiro de Madrid

El ‘Paisaje de la Luz’ de Madrid es ya Patrimonio Mundial. El pálpito en el equipo del alcalde José Luis Martínez-Almeida era bueno y,finalmente, esa sensación se ha visto confirmada por el equipo examinador. La capital de España se estrena así en este tipo de reconocimientos y se une así a los otros cuatro sitios de la región que ya recibieron esta distinción años atrás.Con la inclusión del Paseo del Prado y de El Retiro en el catálogo de joyas culturales y natural de la Unesco, España suma ya un total de 49 espacios que son Patrimonio Mundial
163 168 2 K 309
163 168 2 K 309
9 meneos
26 clics

Guadalajara tiene mucho patrimonio histórico en peligro

Complejos históricos que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el fin de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. Algunas de las últimas incorporaciones a la mencionada relación son la «Casa del Cid», en Castejón de Henares; el templo de Nuestra Señora de la Blanca, en Matillas la Vieja; la iglesia de Fraguas o el convento de Santa Clara, en Alcocer, entre otras.
26 meneos
50 clics

Los puentes, los grandes olvidados del patrimonio

"Hola, estoy aquí y soy un puente". Hay un Patrimonio Histórico, más allá de los castillos e iglesias que nos suele pasar más desapercibido. Se trata de los puentes históricos que también forman parte de nuestra pasado y conservarlos es una de nuestras obligaciones. Muchas de estas construcciones están en el origen de nuestras localidades, que surgieron alrededor de unos puentes, construidos sobre un vado anterior por el que discurría una vía importante.
21 5 0 K 74
21 5 0 K 74
8 meneos
60 clics

El patrimonio en crisis: el expolio del siglo XX es hoy abandono y falta de inversión en la España vacía

La despoblación del rural es el principal enemigo aunque son, precisamente, los últimos habitantes de los territorios con mayor patrimonio en riesgo los más activos en la demanda de su puesta en valor.

menéame