Cultura y divulgación

encontrados: 1728, tiempo total: 0.844 segundos rss2
5 meneos
44 clics

Somos perezosos por naturaleza, según la ciencia

Si le cuesta trabajo levantarse del sofá para realizar una actividad física, no se preocupe, no es el único. El sedentarismo es lógico cuando se examina desde el punto de vista de la evolución. Cuando era difícil acceder a los alimentos, los comportamientos sedentarios ahorraban energía, algo fundamental para la supervivencia. Esta tendencia a reducir esfuerzos podría explicar la pandemia de sedentarismo actual, ya que los genes que permiten sobrevivir a los individuos son más susceptibles de estar presentes en las siguientes generaciones.
7 meneos
95 clics

Pérez-Reverte: "La izquierda tiene complejo con los símbolos; suele ser ignorante por voluntad"

“Abascal presume del Cid, pero no es su patrimonio" / "El franquismo contaminó nuestros símbolos y lo llenó todo de estupidez y retórica imperial" / "España machaca a los niños brillantes".
6 1 11 K -32
6 1 11 K -32
16 meneos
638 clics

El 'zasca' de Pérez-Reverte al 'indepe' que dijo que el catalán era una lengua superior al español

El despertar del escritor de su letargo estival ha sido culpa de Xavier Boada Vila, un tuitero que se presenta como escritor en su biografía de Twitter -plagada de lazos amarillos-, donde figura también que es catalán, que vive en Barcelona y que se considera un "español de tercera". El hombre ha publicado un hilo en el que desarrolla sus teorías sobre el catalán y el español, asegurando que el segundo es "un dialecto inventado".
13 3 26 K -40
13 3 26 K -40
39 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Pérez del Hierro, el gran traidor

Madrid, 1578: Juan de Escobedo, primo de la princesa de Éboli y secretario personal de don Juan de Austria, llega desde los Países Bajos para poner en claro la situación real de los Tercios en Flandes. Trae consigo una propuesta de paz con los rebeldes flamencos, un proyecto de estabilización de la zona y un plan para emplear dichos Tercios en la invasión de Inglaterra, liberar a María Estuardo, desposarla con Don Juan, destronar a la reina Isabel I y reinstaurar el catolicismo en la isla. Frente a él está el secretario de Estado de Felipe II.
29 10 7 K 13
29 10 7 K 13
16 meneos
37 clics

Benito Pérez Galdós, un clásico en su centenario

Mañana 4 de enero, se cumple el centenario de su muerte. Galdós vivió siempre observando las costumbres, los cambios sociales, la vida de las artes; espectador interesado por la política progresista y por la recuperación de la tradición realista de las letras españolas, siempre al aire del gran realismo europeo, aprendió del ideario de Giner de los Ríos que la regeneración política pasaba por la educativa y la cultural.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
14 meneos
25 clics

Centenario de Benito Pérez Galdós  

Para conmemorar el primer centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós (1843-1920), el ilustre escritor que bien supo describir la historia española, los personajes y el ambiente costumbrista del siglo XIX, se ha querido realizar este homenaje mostrando lo que fueron su vida y su obra en la ciudad de Madrid. www.youtube.com/watch?v=j7wJ1osUUyM&t
11 3 2 K 83
11 3 2 K 83
126 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Pérez Reverte se benefició de las ayudas al cine

Cada vez que un cineasta español hace una petición a un político, reivindicando su sector, vuelven a aparecer los mantras contra las ayudas a la industria cinematográfica. No falla. Cada año, después de los Premios Goya, infinidad de tuiteros, de políticos de derechas y de otros intelectuales piden que se retiren las subvenciones a la producción de películas. Arturo Pérez Reverte fue uno de ellos.
105 21 43 K 35
105 21 43 K 35
2 meneos
8 clics

La doble moral de Pérez-Reverte con las ayudas al cine: las películas de sus libros tuvieron subvención

No diga Goya, diga gresca. La noche del cine español siempre sirve para que sus haters resuciten. Están con los cuchillos afilados esperando a que alguien haga algún comentario político para utilizar los mismos argumentos de siempre. En esta ocasión la excusa fue que el sector aprovechó la presencia de Pedro Sánchez -primer presidente que fue a la ceremonia desde que Zapatero lo hiciera en 2005- para pedirle que se ayude más a la industria. Los comentarios no tardaron en llegar, con el clásico subvencionados a la cabeza.
1 1 0 K 16
1 1 0 K 16
15 meneos
55 clics

Pérez Galdós: un retrato excepcional de la España decimonónica

La obra de Galdós es un inmenso arsenal literario de la España decimonónica desde el derrocamiento de la reina Isabel II, Los Gobiernos Provisionales, el efímero reinado del títere Amadeo de Saboya, la Primera República, hasta la Restauración borbónica impuesta por un golpe de estado para entronizar a Alfonso XII. Galdós se había nutrido de lecturas que fueron decisivas en su formación literaria. Había aprendido de Cervantes la brillantez de la prosa, de Dumas los entresijos de la psicología burguesa...
12 3 1 K 30
12 3 1 K 30
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que Pérez-Reverte no cuenta de las ayudas al cine español

El escritor ha atacado de nuevo al sector en una columna en la que utiliza datos incorrectos y sin contextualizar
1 meneos
4 clics

Graban asombroso vídeo del nacimiento de un perezoso en un árbol  

Un grupo de turistas en Costa Rica fueron testigos de un evento único.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
483 meneos
5256 clics
Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Arturo Pérez-Reverte: "Eso de que El Cid era un patriota español es mentira"

Aprovechamos el lanzamiento de su último libro, Sidi, protagonizado por El Cid Campeador, para hablar con uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea. Y no se muerde la lengua a la hora de hablar de la incultura, de España, de la Reconquista e incluso del franquismo del que comenta: "toda la historia durante el franquismo se contamina de patriotismo barato para justificarse en una ideología de la que carece".
217 266 7 K 387
217 266 7 K 387
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
9 meneos
76 clics

Pérez Galdós, un moderno enamorado de la fotografía

“Toda figura importante de la edad contemporánea/ pintor, poeta o cantante/ ha pasado por delante/ de su célebre instantánea”. Estos ripios aparecieron en diciembre de 1901 en la primera plana de la revista 'Madrid Cómico' y hacían referencia a Manuel Compañy, reconocido fotógrafo del momento y a la galería de artistas, políticos e intelectuales que se movían entonces por la capital.
5 meneos
69 clics

Lo divino, lo humano y el sermón de Paco Pérez: otras historias de 1968

1968 fue un año complejo, en este documento se cruza el conflicto que vivía la iglesia entre seguidores del concilio Vaticano II y los sectores más integristas, con la agitación creciente de los movimientos estudiantiles y obreros. Los acontecimientos aludidos en la prédica habían ocurrido ese mismo mes de enero: el despido de un trabajador de la fábrica de SNIACE, ubicada en Torrelavega, y el lanzamiento por la ventana del crucifijo que presidia el aula 217 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid (la actual
17 meneos
318 clics

La 'bronca' entre Pérez-Reverte y un almirante concluye con la restitución del polémico cuadro en el Museo Naval

El escritor criticó que se eliminara la obra de Ferrer-Dalmau de la nueva exposición, ante lo que la Armada alega motivos históricos. El Museo Naval de Madrid ha reabierto recientemente sus puertas con una nueva exposición que busca "redefinir" su discurso histórico para ensalzar las victorias de la Armada española. El objetivo, según explica, es "equilibrar el discurso en el conjunto de los Museos Navales para ajustarlo de manera más fidedigna a la realidad histórica".
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
7 meneos
30 clics

Pérez Tapias: "Que todos seamos sujetos morales no nos exime de la reflexión ética"

Hay una analogía muy clarificadora: todos somos hablantes de nuestra lengua materna y a nadie se le ocurre suspender la asignatura de Lengua Española, porque tiene la función de aumentar nuestra competencia lingüística para tener una acción comunicativa exitosa; para hablar bien, construir bien o mejorar la comprensión lectora. Pues algo parecido debería suceder con la asignatura de Ética: que todos seamos sujetos morales no nos exime de una reflexión ética, que además en esa edad, entre 15 y 16 años, es especialmente oportuna.
9 meneos
137 clics

María Pérez la Balteira, la gallega que conquistó Jerusalén y la Corte de Alfonso X

La historia de una guerrera gallega que peleó en las cruzadas y en el sur de España y acabó alcanzando fama en la corte de Alfonso X el Sabio
9 meneos
37 clics

Cronología exhaustiva de la vida y la obra de Benito Pérez Galdós

Reconstrucción paso a paso de la vida y la obra de Galdós en el centenario de su muerte, injustamente ensombrecido por la pandemia: más de 350 fotografías, todas las portadas de las primeras ediciones, 1500 entradas cronológicas y 500 enlaces a todas las obras de Galdós en línea y en formato epub a lo largo de 76 años que tratan de arrojar un poco de luz sobre el complejo contexto histórico, político y social en que vivió Galdós, un escritor con una historia personal tan densa, apasionante y reveladora como la sus propias novelas y dramas
4 meneos
108 clics

Pereza Productiva

Esta semana ha caído en mis manos un artículo no muy reciente en el que se hablaba de la holgazanería—o al menos, de cierta clase de holgazanería—desde un punto de vista bastante positivo. Aunque el artículo trata concretamente sobre por qué los usuarios de aplicaciones tratan de hacer las cosas sin complicarse mucho la vida, me parece que el fondo de la cuestión se puede aplicar de manera general al fenómeno de la productividad. La primera vez que leí sobre el concepto de pereza productiva fue en The Lazy Project Manager, el sitio web de...
9 meneos
167 clics

El Prado suspende las representaciones del monólogo ‘Soldado’, atribuido a Fernán Gómez, por ser de Pérez-Reverte

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un texto de 1992 del escritor
24 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colina de San Juan. Arturo Pérez-Reverte

Hace mucho que no les cuento ninguna batallita. Solía hacerlo antes, eligiendo aquéllas que encerraban lecciones morales resumibles en una: el contraste entre los reyes, políticos y gobernantes, y la admirable tenacidad, el valor y la entereza desesperados con que los infelices españolitos de turno se fueron dejando, durante siglos, la piel en cada episodio.
20 4 4 K -6
20 4 4 K -6
5 meneos
27 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Arturo Pérez-Reverte (el Rancio) es el primer escritor no francés en ser admitido en la Asociación de Escritores de Marina

Los miembros pueden embarcar en los buques de la Armada francesa y están autorizados a vestir el uniforme de capitán de fragata.
4 1 8 K -37
4 1 8 K -37
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El héroe del siglo XXI es mediático, falso y artificial"

El escritor acaba de publicar 'El italiano' (Alfaguara), una historia de amor, mar y guerra inspirada en hechos reales y ambientada en la II Guerra Mundial, que narra la proeza de un grupo de buzos de combate italianos que atacó 14 barcos aliados entre Gibraltar y Algeciras.
7 meneos
61 clics

El italiano, el nuevo libro de Perez Reverte

El nuevo libro de Peres-Reverte recoge cómo un grupo de buzos de combate italianos consiguieron hundir o dañar de manera desigual alrededor de catorce barcos de la flota aliada en Gibraltar y la bahía de Algeciras, según dio a conocer en su momento la editorial en una nota de prensa. La entrevista hace un analisis sobre el concepto de "heroe" ha cmabiado en la literatura en los ultimos 50 anios.

menéame