Cultura y divulgación

encontrados: 563, tiempo total: 0.056 segundos rss2
13 meneos
587 clics

¿Cuánto tiempo dejan rastro las drogas en tu cuerpo?

Cuando una persona bebe alcohol, fuma marihuana o esnifa cocaína introduce unas sustancias tóxicas en su organismo que dejan un rastro detectable que puede durar horas, días o incluso meses.
10 meneos
119 clics

George R.R. Martin: “No entiendo cómo la gente puede llegar a odiar tanto algo que antes amaba”

El creador de Game of Thrones se sienta con Kevin E G Perry en el Festival Literario de Santa Fe para hablar de los fans tóxicos, de la perdurable influencia de Stan Lee de Marvel y de la nueva serie de HBO House of the Dragon.
241 meneos
5747 clics
¿Sabes realmente lo que es una alergia alimentaria?

¿Sabes realmente lo que es una alergia alimentaria?

El pasado mes se conoció la noticia del fallecimiento de un niño de seis años alérgico a los lácteos, presuntamente por el consumo de un yogur. El tratamiento de este triste suceso en los medios puso de manifiesto que, aún hoy, mucha gente desconoce la diferencia entre una intolerancia alimentaria y una alergia a los alimentos.
120 121 3 K 844
120 121 3 K 844
5 meneos
231 clics

El lado oscuro del grafeno

En tales circunstancias no se depositaba en el fondo, sino que flotaba y se adhería a la materia orgánica generada por la descomposición de plantas y animales.
23 meneos
78 clics

Tormenta de cianuro de hidrógeno frío anuncia el invierno en Titán (ING)  

Científicos de observatorio Leiden analizando datos de la sonda Cassini de la NASA han descubierto una gigantesca nube merodeando el polo sur de la luna más grande Saturno: Titán. "Podemos ver claramente signos de moléculas congeladas de cianuro de hidrógeno", que sólo se congela si la temperatura atmosférica está por debajo de los -148º C, lo que supone una temperatura 100º C menor de la esperada. Las cuatro estaciones de Titán se dividen en 7 años terrestres y este vórtice polar anuncia el invierno. En español: goo.gl/LS07VV
20 3 1 K 133
20 3 1 K 133
22 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira del Bisfenol A

Hace unos días la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA) publicó un informe donde dictaminaba que el Bisfenol A, también conocido como BPA, no representa ningún riesgo para la salud, aunque admitían que “… al parecer hay daño pero, con las evidencias actuales, no se puede concluir que, con los niveles de exposición normales a este compuesto, existan efectos adversos”.
18 4 6 K 127
18 4 6 K 127
13 meneos
182 clics

Cuidado con la deficiencia y exceso de selenio

Hasta hace poco, en 1975, no se consideró que el selenio fuera un elemento esencial para el ser humano. Lo curioso es que necesitamos realmente poco selenio: entre 0,5 y 0,7 miligramos [...], menos que el peso de una pulga. La falta de selenio hace que los espermatozoides de los hombres sean perezosos y los produzca en menor cantidad. La relación entre el selenio y la fertilidad humana fue demostrada en 1993 por el investigador escocés A. MacPherson. Si se toma en exceso, el cuerpo expulsa dicho exceso originando un olor repulsivo
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
5 meneos
8 clics

La actividad humana propicia el crecimiento de algas nocivas

Lagos de todo el mundo se están viendo amenazados por el crecimiento exponencial de estas algas, impulsado por el uso de fertilizantes y detergentes. Estas algas, conocidas como algas azules o cianobacterias, suponen una seria amenaza para las fuentes de agua potable. La actividad humana, sobre todo por el uso de fertilizantes y detergentes ricos en fósforo, está impulsando el crecimiento de algas nocivas en los lagos de todo el mundo
10 meneos
37 clics

¿Qué sucede cuando un trabajador está expuesto a sustancias peligrosas?

Empleados de grandes industrias en México están en constante riesgo de contraer enfermedades crónicas, pues a diario se encuentran en contacto directo con sustancias químicas sin ningún tipo de protección. La doctora Regina Dorinda Montero Montoya, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, advirtió que en grandes industrias los riesgos ara los trabajadores van en aumento al no contar con la debida protección.
8 meneos
28 clics

Detectan parabenos en algunos juguetes para bebés

Tras analizar en el laboratorio una muestra de diez mordedores de plástico para bebés, juguetes utilizados para aliviar el dolor de la dentición, un equipo de investigadores de la Universidad Goethe, en Frankfurt, ha hallado que dos de ellos liberan compuestos que alteran el equilibrio hormonal del organismo. Según los resultados del estudio, publicado en la revista Journal of Applied Toxicology, uno de los juguetes contenía parabenos, sustancias normalmente utilizadas como aditivos en los productos cosméticos; el otro...
3 meneos
28 clics

Cuestionan la calidad del aire en las cabinas de los aviones

Diecisiete miembros de la tripulación de cabina están preparando una demanda contra aerolíneas británicas, por considerar que el aire contaminado de las cabinas de los aviones comerciales en que trabajaron afectó gravemente su salud, según recoge la BBC en su sitio web.
2 1 9 K -94
2 1 9 K -94
10 meneos
145 clics

19 imágenes que demuestran que el ser humano ha arrasado el planeta

"Cuando el último árbol sea cortado, el último pez comido, y el último río envenenado, te darás cuenta que no puedes comerte el dinero."
8 2 11 K -54
8 2 11 K -54
11 meneos
43 clics

Las retiradas de productos organicos aumentan [ENG]

Los productos orgánicos representaron el 7 por ciento de todas las unidades de alimentos retirados del mercado en lo que va de este año, comparado con el 2 por ciento de los que se retiraron el año pasado. En 2012 y 2013, sólo el 1 por ciento del total de unidades de alimentos recogidos fueron orgánicos.Desde 2012, todos los retiros orgánicos han sido por contaminación bacteriana, como salmonella, listeria y hepatitis A, en vez de por problemas con la etiqueta.
14 meneos
201 clics

¿Qué hace a las setas venenosas tan peligrosas?

Aunque los hongos superiores no se encuentran en alta proporción en nuestra dieta diaria, en nuestro país la micología ha dado nombre popular a más de 300 especies comunes. Así, la recolección de setas, que en otoño vive uno de los momentos más importantes, se convierte en toda una fiesta gastronómica para sus seguidores. En muchos lugares de nuestro país como por ejemplo Cataluña, es frecuente en estas épocas ver gran cantidad de setas recolectadas en los mercados y gente paseando por el monte en busca de ellas, sin embargo en el mundo de la
2 meneos
132 clics

12 Alimentos Más Adictivos Que La heroína

Hay quien dice que cuando está nervioso, presionado o sufriendo un potente estrés, lo único que le calma es comer…Y hacerlo, además ¡Con ansias!, tiene sentido: Los investigadores de la Universidad de Michigan, en EE.UU, han llegado a la conclusión de que la ingesta de productos lácteos puede provocar los mismos efectos que algunas drogas como la morfina. Nosotros, por nuestra parte, aportamos otros alimentos que producen en tu organismo sensaciones y reacciones parecidas a las drogas…
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
300 meneos
16336 clics
Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar

Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar  

Estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de minerales en nuestro día a día que no nos paramos a pensar en los secretos que todos guardan en sus curiosas formas y colores. La selección la hizo el profesor Gordon Brown de la Universidad de Tierra, Energía y Ciencias Ambientales de Stanford y en ella no sólo aparecen minerales con nombres exóticos, sino también muchos otros a los que estamos más acostumbrados como la pirita o el cuarzo.
135 165 5 K 398
135 165 5 K 398
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
1 meneos
68 clics

El hombre que salvó al mundo y luego lo envenenó (Parte II)

El 2 de Mayo de 1915, Clara Immerwahr, una brillante doctora en química de 44 años, tomó la pistola de su marido y se disparó en el pecho. Mientras agonizaba,...
1 0 8 K -134
1 0 8 K -134
37 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paracetamol, tan usado como inefectivo

El efecto del paracetamol en el dolor de espalda es puro placebo. En artritis hay una ligerísima mejora, pero es que tampoco funciona para el dolor neuropático, para el dolor debido al cáncer, y hace muy poco en dolor post-operatorio y migrañas. Está asociado con un incremento en la mortalidad, con infarto de miocardio, con ictus, con úlcera y con fallo renal. Las personas que toman paracetamol regularmente sufren el doble de trasplantes de hígado. Roberts et al. Paracetamol: not as safe as we thought?... Ann Rheum Dis 75:552-9 (2016)
1 meneos
69 clics

Los 12 productos más peligrosos creados por Monsanto

Más allá de los transgénicos, Monsanto ha creado a lo largo de los años una serie de productos que conllevan riesgos para nuestra salud.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
1 meneos
13 clics

¿Sabes que comes plástico sin saberlo?

Cada día se vierten más toneladas de plásticos a nuestros mares y océanos. Esto no sólamente afecta a la flora y fauna marina negativamente, sino que a través de la cadena alimenticia llega hasta nosotros.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
4 meneos
22 clics

La niebla que mató en Londres a 12.000 personas en 1952 llevaba ácido sulfúrico

En Londres la niebla protagonizó en 1952 uno de los peores desastres en la historia británica. Combinada con los humos de las fábricas y la quema de carbón en las casas para calentarse, creó una intensa capa que cubrió la ciudad durante cinco días causando 12.000 muertos y otros cientos de miles de heridos. Todavía hoy está considerado el peor caso de polución en el continente europeo y las razones exactas que lo produjeron eran desconocidas. Hasta ahora.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
15 meneos
265 clics

Arsénico y arroz, ¿alarmismo o realidad?

Arsénico. Así, de entrada, suena mal, nada bueno puede haber detrás. Se habla cada vez más de la presencia elevada de arsénico en los alimentos y eso, asusta. ¿Pero debemos preocuparnos?, ¿tenemos que activar algún protocolo de alarma? o, por el contrario, ¿podemos continuar tranquilamente con lo que hemos hecho hasta el momento? Veamos. (...) Este metaloide, el arsénico, ¿de dónde sale?, ¿por qué llega hasta la comida?, ¿quién es el responsable?, ¿otra vez son la mano del hombre y la industrialización los responsables?...
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
29 meneos
154 clics

Regresa la colza: el aceite que arrasa en la UE vuelve a cultivarse en los campos de Castilla

Lo comemos en bollos, pizzas y alimentos precocinados pero no encontraremos una botella de este aceite líquido en el lineal. ¿Hasta cuándo durará el estigma? Ha disparado exponencialmente su superficie y producción, y tiñe de amarillo grandes extensiones, sobre todo en Castilla y León (46% de la producción total), Andalucía y Castilla-La Mancha. La colza es la oleaginosa más cultivada en la Unión Europea, que es el primer consumidor y productor mundial (30%) seguido por Canadá –que ha desarrollado la variedad de la canola– y China.
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los filtros químicos de los solares actúan como disruptores endocrinos

Cada vez son más las marcas de cosmética que usan filtros físicos como el dióxido de titanio y el óxido de zinc en sus formulaciones. Esto es así porque los filtros solares químicos basados en canfenos, cinamatos y oxibenzonas actúan como disruptores endocrinos. La facultad de farmacología de la Universidad de Zúrich así lo ha denunciado y ya son muchas las voces de los científicos, como el doctor Nicolás Olea en España, que se alzan contra esta amenaza invisble sin umbral seguro de exposición.
11 3 10 K 16
11 3 10 K 16

menéame