Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
47 clics

Nuevas manifestaciones de arte rupestre en la Sierra Norte de Guadalajara

¿Cuáles son los abrigos y cuevas con arte rupestre en la Sierra Norte de Guadalajara? Esta provincia guarda un conjunto de yacimientos gráficos de enorme interés a nivel nacional. Hablamos del conjunto de pinturas y grabados que se reconocen como Arte Paleolítico (AP) y Arte Postpaleolítico. La enorme fragilidad de estas expresiones influye en la elección de este proyecto, por hallarse en su mayoría expuestas al aire libre o escasamente protegidas de la climatología, la fauna y la actividad del ser humano.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
33 meneos
43 clics

Los petroglifos, otra víctima más de la explosión de Polígonos Eólicos en Galicia

En Amil, Pontevedra los vecinos vienen denunciando ante la Xunta semana tras semana hallazgos de petroglifos que las obras de uno de los tres polígonos eólicos proyectados en la zona están destruyendo, ante la impasividad de las autoridades locales y autonómicas. Más información en esta otra noticia [GAL]: www.nosdiario.gal/articulo/social/denuncian-destrucion-petroglifos-con
27 6 1 K 106
27 6 1 K 106
7 meneos
34 clics
Rosarios , cruces y otras piezas religiosas elaboradas en un taller con 60 años de experiencia

Rosarios , cruces y otras piezas religiosas elaboradas en un taller con 60 años de experiencia  

Uno de los talleres de fabricación de rosarios más importantes de Europa se encuentra en Monzón (Huesca). José Luis Escutia, uno de los herederos del taller, nos mostró en el año 2010 la actividad diaria de la fabricación de rosarios y de los diversos artículos religiosos que ofrecían en aquellos años.
2 meneos
29 clics

Descubren dos nuevas e impresionantes estatuas en Göbekli Tepe y Karahan Tepe

El proyecto Taş Tepeler ha sacado a la luz la que, para los arqueólogos, podría ser la estatua pintada más antigua conocida hasta el momento. Se trata de un jabalí colocado sobre un pedestal en el que se grabaron diversos símbolos y que conserva parte de su policromía original. Además, en la cercana Karahan Tepe también se ha hecho el asombroso descubrimiento de la estatua de un hombre sentado, representada con gran realismo.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
9 meneos
86 clics
La historia del descubrimiento y pérdida de los Cuernos de oro de Gallehus, creados en la Edad del Hierro germánica

La historia del descubrimiento y pérdida de los Cuernos de oro de Gallehus, creados en la Edad del Hierro germánica

La historia de los impresionantes y extraordinarios Cuernos de oro de Gallehus, de su creación, descubrimiento y pérdida final, es quizá una de las más tristes de la arqueología europea y más concretamente danesa. Ambas piezas, que se encontraron por separado, fueron reconocidas desde el mismo momento de su hallazgo como descubrimientos excepcionales, y el hecho de que hoy no podamos admirar nada más que reconstrucciones de los originales constituye una gran pérdida.
9 meneos
51 clics

Roban una obra de Pablo Picasso durante la feria de arte más importante de EEUU

Una obra del pintor malagueño, valorada en 85.000 dólares, ha desaparecido durante la feria de arte más importante en Estados Unidos.
1 meneos
18 clics

La reflexión  

Decora espacios con artbagt&m, bed¡ different
1 0 11 K -117
1 0 11 K -117
7 meneos
390 clics

TFOAs, cosas que se caen desde los aviones comerciales

No solo es una realidad de la que no se habla, hasta tiene un nombre técnico; TFOA - things falling off aircraft
7 meneos
106 clics

Esculturas metálicas hechas con máquinas de escribir por Jeremy Mayer  

Esculturas metálicas creadas por Jeremy Mayer a partir de máquinas de escribir antiguas que ponen en duda la idea de que la creatividad de las máquinas de escribir se reduzcan únicamente a escribir. Para ello, el artista busca en tiendas y contenedores de basura cercanos a su estudio.
86 meneos
871 clics
La epopeya de Ernest Bazin y el Tesoro de la Batalla de Rande

La epopeya de Ernest Bazin y el Tesoro de la Batalla de Rande

Hace unos días publicábamos en una reseña acerca de la Batalla de Rande (1702). Tocamos brevemente alguna de las campañas arqueológicas subacuáticas que se realizaron, destacando la de cierta Sociedad creada en Francia hacia 1870. Ernest Bazin, jefe de aquella expedición, no pretendía analizar los restos de la propia batalla, como sabemos, hundidos en la ría de Vigo; si no encontrar el fastuoso tesoro que se suponía llevaban los 19 galeones llegados de Nueva España cargados de plata.
48 38 0 K 392
48 38 0 K 392
1567» siguiente

menéame