Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
22 clics

Libros de poesia, de mujeres feministas, para leer este verano

En distintos puntos del mundo y de la historia las mujeres han creado algunas de las mejores obras de la literatura, en este listado se recomiendan buenas poetisas y autoras que escriben desde el grito feminista, libros para leer este verano.
3 1 20 K -126
3 1 20 K -126
12 meneos
37 clics

Virgilio y la creación de la "Eneida", el mejor poema de la antigua Roma

Virgilio (70 a.C. – 19 a.C.) fue uno de los escritores más relevantes de la historia de la antigua Roma. Sus tres grandes creaciones en verso —las Bucólicas, las Geórgicas y, sobre todo, la Eneida— son inigualables obras maestras que nacieron en la misma época que el emperador Augusto consolidaba su poder. Por eso, en este artículo vamos a hacer un breve resumen de la biografía de Virgilio para comprender quién fue, cómo fue la creación de la Eneida y cuál fue la importancia de esta en el origen del Imperio Romano.
10 meneos
151 clics

Un antiguo poema 'pop' en griego reescribe la historia de la canción

El estudio de un texto poco conocido escrito en griego antiguo muestra que el precursor de toda la poesía y la canción modernas, ya estaba en uso en el siglo II d.C., 300 años antes de lo pensado.
3 meneos
11 clics

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema)

Pablo Hasél: vivir (Videolyric/Poema) . Edición a cargo de Nikone Cons.
3 0 16 K -70
3 0 16 K -70
7 meneos
77 clics

Enlil y Namzitarra: el poema sumerio de la vanidad

Los asiriólogos han tomado el discurso del “tema de la vanidad” como palabras de Enlil, es decir, Enlil le asigna su destino proporcionándole riqueza material, pero Namzitarra lo rechaza a través de su discurso sobre la vanidad. Los dioses determinan el destino, como lo hace Enlil en nuestra historia, pero no imparten actitudes reflexivas relacionadas con la vida humana.
3 meneos
43 clics

Cómo hacer un poema dadaísta por Tristan Tzara  

De todos los ismos, el dadaísmo está entre los que más difícil me resultan de comprender. Que si antiartístico, antiliterario y antipoético. De ser así, para ser consecuente con sus propios principios, debería recharzar toda forma de expresión artística ¿no? Pero es que también rechaza cualquier principio, incluso las leyes de la lógica. Es más bien una forma de pensar, una ideología. Para entenderlo un poco mejor me ha resultado de ayuda escuchar las instrucciones de Tristan Tzara para hacer un poema dadaísta (a partir de 1 minuto 18 segundos)
16 meneos
32 clics

Una investigadora de Oxford encuentra en la República Checa dos poemas perdidos de Garcilaso

Dos poemas de Garcilaso de la Vega (circa 1501-1536) estaban perdidos. De uno se conocía su existencia por referencias en otros textos, pero ambos se habían extraviado por los recovecos de la historia. Ahora esos dos poemas, dos odas escritas en latín, han sido encontrados por la filóloga investigadora de la Universidad Oxford Maria Czepiel, según ha expuesto este miércoles en el congreso internacional El clasicismo horaciano en el contexto italiano de Garcilaso de la Vega, celebrado esta semana en Nápoles.
13 meneos
79 clics

"El amor existe", un bello poema de Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi abrió los ojos al mundo un 12 de noviembre de 1941 en Montevideo, Uruguay. Desde el principio, usa su segundo apellido en homenaje a su madre, quien la instruyó desde pequeña en el amor a la literatura, a la música y a la ciencia.Estudia Biología, pero se licencia en Literatura Comparada.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
7 meneos
126 clics

El mejor poema del mundo es paraguayo, está en guaraní y es un homenaje a mamá

Por el día de la madre en Paraguay, compartimos esta entrevista y estos versos del mejor poema del mundo, escrito por Cristian David López (en guaraní y español)
5 2 8 K -27
5 2 8 K -27
25 meneos
72 clics

Escritos y poemas de un escritor revolucionario: EL GENERAL YAGÜE, EL CARNICERO DE BADAJOZ

Bajo un bramido de campanas, crece la ejecución, gime el acero castigando a aquellos que por su dignidad y libertad se levantaron en primavera un 25 de marzo, reclamando Pan, Trabajo y Tierras para los jornaleros recordando que la tierra es para quien la trabaja, la clase obrera. No cesará la alondra ensangrentada en su furioso canto recordando la huella de Yagüe y los militares traidores a la democracia y al pueblo trabajador que ahogaron en sangre estas tierras, sembrando muerte, dejando mella instaurando años de represión, de miedo...
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
15 meneos
116 clics

Camino a ítaca, de Constantino Kavafis

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca debes rogar que el viaje sea largo [...]
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
6 meneos
48 clics

Los Sonetos del amor oscuro, de Federico García Lorca

Una de las cumbres de la poesía eapañola del siglo XX, un libro de historia rocambolesca y clave para entender la última época del poeta.
130 meneos
1502 clics
Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur  

Poema de Gilgamesh en una réplica de una Lira de Ur.
80 50 0 K 324
80 50 0 K 324
13 meneos
59 clics

«El sueño de Balder»: poema medieval nórdico, análisis

El sueño de Balder (Baldrs Draumar) —también conocido como La Balada de Vegtam (Vegtamskviða)— es un poema nórdico conservado en el Códice Arnamagnæan [Arnamagnæan Codex] del siglo XIV, que algunos estudiosos estiman fue escrito a mediados del siglo X.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
13 meneos
58 clics

Los poetas del rey musulmán de Menorca que escribía cartas de amor a hombres

Todas las sociedades necesitan mitos fundacionales. Hacen falta, en todos lados y en todos los tiempos, narrativas más o menos épicas que pongan la primera piedra del edificio que luego se hará palabra santa, rito, liturgia, costumbre y tradición. Menorca no es la excepción. Este martes se celebra la 'Diada del poble de Menorca' en conmemoración de la conquista de la isla por parte de las tropas del rey Alfonso III de Aragón. Un episodio que ponía fin al período musulmán en la isla y marcó el inicio de la identidad menorquina.
9 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un poema en castellano traducido al catalán desata la polémica tras hacerse con el Premi Ciutat de Palma

Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”
5 meneos
19 clics

Diez escritores canarios rinden homenaje a la generación de los abuelos en ‘Momento de cosecha’

El volumen, que reúne relatos y poemas, se presentó ayer, jueves, en la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife y el 1 de febrero en la Real Sociedad Económica de Amigos del País
5 meneos
87 clics

Poema: "Tom Smith y la increíble máquina de hacer pan"

Tom Smith es un inventor que consigue fabricar una máquina para hacer pan a precio muy barato, consiguiendo hundir su precio y dar de comer todo el mundo. A consecuencia de esto, las autoridades le persiguen por destrozar a sus competidores. Tiempo después, debido al aumento de los impuestos, el precio del pan sube, y esto también constituye una base para perseguir a Tom Smith. Un funcionario le recuerda: subir el precio del pan está mal, bajarlo también, y si resulta que todas las panaderías cobran lo mismo, es que hay confabulación.
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
10 meneos
60 clics

7 poemas de Juan Ramón Jiménez

Poeta, premio nobel de literatura en 1956 y autor de esa joya maravillosa llamada Platero y yo, Juan Ramón Jiménez (Palos de Moguer, 1881-San Juan, 1958) es una figura decisiva de la poesía española, tanto por su excepcional capacidad creadora como por la exigencia estética de su escritura. Modernista –aunque a su manera– en sus primeros años creativos, evoluciona a partir de 1916 hacia un estilo que busca expresar su individualidad.
4 meneos
40 clics

Una noche diferente a base de nabos y coles

La noche de reyes de Arenys de Mar y Arenys de Munt, mientras los más pequeños duermen esperando ilusionados la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar, en la calle se vive una actividad frenética a cargo de los chavales más mayorcitos. Napaires y Penjacols se hacen los dueños de la calle, la tradición dicta que los chicos cuelguen nabos en los balcones de las chicas y estas se dediquen a colgar coles en la de los chicos, en ambos casos acompañados de poemas eróticos. (CAT)
3 meneos
25 clics

Don de la ebriedad - Poemas de Claudio Rodríguez

Siempre la claridad viene del cielo; es un don: no se halla entre las cosas sino muy por encima, y las ocupa haciendo de ello vida y labor propias. Así amanece el día; así la noche cierra el gran aposento de sus sombras. Y esto es un don. ¿Quién hace menos creados cada vez a los seres? ¿Qué alta bóveda los contiene en su amor? ¡Si ya nos llega y es pronto aún, ya llega a la redonda a la manera de los vuelos tuyos y se cierne, y se aleja y, aún remota, nada hay tan claro como sus impulsos!
5 meneos
46 clics

Los mejores poemas de Pablo Neruda

Una selección de sus mejores poesías de amor. Nuestro primer encuentro con Pablo Neruda (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) fueron los Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en un precioso y cuidado libro, con unas maravillosas ilustraciones del artista plástico argentino Raúl Soldi (1905-1994) con el que la Editorial Losada conmemoraba en 1972 los dos millones de ejemplares vendidos. Después, seguimos leyendo a Neruda (Los versos del capitán, Residencia en la tierra, Tercera residencia...)
3 meneos
56 clics

Relato "EL Vuelo"  

Pequeño relato visual en el que sentydo Art interpreta el poéma de kavafis Itaca.
8 meneos
9 clics

Jaime Gil de Biedma, poeta de una España arisca, vil y bella

Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990) escribió fundamentalmente sobre el amor, pero no fue un poeta neutral. Su poesía mostró las miserias del franquismo y la resistencia secular de la oligarquía y las masas al cambio, el progreso y la modernidad. La mayoría de sus poemas son un canto al cuerpo, el placer y la pasión. Aparentemente, esa faceta intimista parece ajena a la política, pero lo cierto es que está asociada a una sensibilidad pagana y precristiana y, por tanto, constituye un acto de beligerancia contra la dictadura.
3 meneos
60 clics

El deporte mental: Karuta  

Karuta es el nombre de un juego de cartas japonés, una mezcla entre arte, memorama y deporte, que consiste en tomar primero la carta que contiene la otra mitad del poema que se recita. (Más información en wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Uta-garuta)

menéame