Cultura y divulgación

encontrados: 703, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
45 clics

La poesía y los niños en el Día Mundial de la Poesía (dejemos de putear a Gloria Fuertes)

La poesía en los niños es más diversión y aprendizaje que búsqueda de la belleza, de despertar sentimientos. Pero determinada poesía es un regalo para los niños. Hace un par de años rescaté mi viejo libro de Gloria Fuertes, Coleta la poeta, cuyas historias resultan divertidas y amenas. A Julia le encantó. Ojalá en este país tan cainita con muchos de los suyos, la obra de Gloria Fuertes no se pierda.
411 meneos
4335 clics
74 años de la muerte de Miguel Hernández: 10 de sus poemas imprescindibles

74 años de la muerte de Miguel Hernández: 10 de sus poemas imprescindibles

Miguel Hernández Gilabert nació un 30 de octubre de 1910 en Orihuela, en el lecho de una familia humilde en la que la necesidad laboral apenas dejaba tiempo para la educación. Pero eso no impidió a Miguel desarrollar un exquisito gusto por la poesía clásica española.
152 259 2 K 452
152 259 2 K 452
1 meneos
4 clics

Poema: Perfume

No veo la hora de oler un libro, uno de aquellos antiguos que encuentro en los mercadillos, con las páginas amarillentas y ese olor que las páginas de ahora no tienen......
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
3 meneos
59 clics

El hueco de la mano, la catarsis poética de una musa: PJ Harvey

“Tomé un avión a un país extraño / y dije: Voy a escribir lo que encuentre”. No es el comienzo de una crónica periodística ni de un relato, sino versos de El hueco de la mano (The Hollow of The Hand, titulo original en ingles) primera colección de poemas de la icónica cantautora inglesa PJ Harvey.
4 meneos
41 clics

Katy Parra, poesía sublime

Lo supe desde niña. / Odiaba aquellas trenzas /y aquel vestido rosa./ Me resultaba inútil y aburrido / guardar la compostura,/ parecer de cristal / y cumplir esas normas / tan propias de mi sexo./ Algunas madrugadas / trepaba hasta la copa de los árboles / y hablaba con mis gatos / de lo guapa que era Marisol. / Me gustaba mirar aquellas piernas / e imaginar, debajo de su falda,/ un mundo diferente.
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
59 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hemos sobrepasado el capitalismo: vivimos el neo-medioevo”

El cantautor, pintor, realizador y poeta, nacido en Filipinas, icono de la cultura española desde la Transición, presenta su sexto libro de poemigas, titulado EL SEXtO ANIMALCrítica política, de escala nacional y global, pulsión amorosa e inquietudes científicas y metafísicas llenan los versos de esta sexta entrega de la serie AnimaLhada"El poder económico y financiero continua en las mismas manos
49 10 10 K 28
49 10 10 K 28
3 meneos
37 clics

Poética del rostro

El rostro habla, pero con inseguridad. Con miedo, ambigüedad, regocijo, hambre de felicidad. Somos nuestro rostro. El loco es un rostro ensimismado, que se interna en una intimidad hermética. El loco habla un lenguaje secreto. Las alucinaciones no son su forma de hablar, sino el silencio que les hunde en una dolorosa incomunicación. Sólo un imbécil puede elogiar la locura. La locura es la muerte del ser, la muerte de la persona, la soledad absoluta. El loco es un árbol a la deriva, que se encamina hacia un espeluznante salto de agua.
9 meneos
28 clics

La poesía sale del underground en San Isidro

Este San Isidro la poesía underground, además de tomar la calle, tiende una mano al transeúnte. Sus formatos ya evidencian este acercamiento: Momento Verso es on demand sobre un tema, en Poetry Slam el público es el que manda y Poesía o Barbarie, siguiendo el ejemplo de muchas otras históricas jams madrileñas, invita a los asistentes a su micro abierto.
3 meneos
23 clics

La Constitución, la Biblia y el Manifiesto comunista, revisitados

Tres poetas reconstruyen sintácticamente tres obras fundamentales del canon occidental con resultados sorprendentes e iluminadores
3 0 4 K -29
3 0 4 K -29
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Idomeni, la vergüenza despoblada | Poesía política

Un ‘rayo que no cesa’ cae desplomado en los cultivos de Idomeni. El sistema de mecanos no se rinde, no se doblega, no consiente levantar la basura vertida por Europa en la pradera.
21 meneos
42 clics

Lorca, una fosa común y las brigadas internacionales (de la prensa)

La atención mediática sobre Federico García Lorca es perpetua, cíclica, pero explota cuando los arqueólogos abren la tierra para buscar los restos del poeta. Titulares de medio mundo han descrito los dos intentos por encontrar la fosa donde yacería el poeta junto a un maestro republicano y dos banderilleros anarquistas, ejecutados por franquistas en 1936.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
12 meneos
26 clics

"Blas de Otero estaría tristemente indignado en la actualidad"

Hablamos con la Presidenta de la 'Asociación Blas de Otero' y viuda del poeta, Sabina de la Cruz, sobre poesía y anécdotas de su esposo
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
5 meneos
73 clics

Un poema sobre la 'autenticidad'

Poema de un escritor amateur desconocido sobre la autenticidad, escrito en Sapa, Vietnam, y acompañado de una fotografía.
10 meneos
53 clics

Lou Reed, rock, poesía y magia

Rock, magia, pérdida y la Gran Manzana. Cuatro palabras y cuatro conceptos que acercan una vez más Bowie a otra estrella del rock: Lou Reed. El poeta de Brooklyn hubiera cumplido 74 años este 2 de marzo. Pero él también tomó el camino hacia las estrellas. Hace tiempo ya, desafortunadamente. Era el 27 de octubre de 2013 cuando Reed se despidió del mundo terrenal: en el jardín de su casa de Long Island, haciendo “las 21 formas famosas de Tai Chi”, según su mujer Laurie Anderson, que lo acompañó hasta el final. También el animal del rock’n’roll ..
4 meneos
26 clics

El negro es el color del amor

La poesía es lo que le da sentido a la vida. Nos hace el camino que abre nuestras expectativas. Aquí os dejo un pequeño (intento) de poema.
4 0 9 K -77
4 0 9 K -77
2 meneos
35 clics

Un poema en autoestop

Escribir poemas en la calle se parece mucho a hacer autoestop. La improvisación del poema está tan envuelta de magia como abrir la puerta de un coche desconocido o de un camión. Lo que sucede entre poema y poema es la espera. Lo que sucede durante son las personas, efímeras e intensas. Por eso quería viajar a dedo de Madrid a Barcelona, porque sin tiempo no hay distancia y sin dinero no hay prisa. Bueno y también porque quería viajar en camión.
2 meneos
2 clics

La Noche de Los Poetas

Primer Festival La Noche De Los Poetas. Club Poe 30 Julio 2016, a las 20:30 horas, en La Casa Cultural y Recreativa El Hierro, en c/ Pio XII, 30, en Las Palmas de Gran Canaria. + de 20 Poetas, Músicos y Artistas Invitados. 12 Euros Invitación + 1 Consumisión Incluída
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
2 meneos
14 clics

Doodle 99.º aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes

Maravilloso doodle que Google dedica hoy para conmemorar el 99.º aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
3 meneos
53 clics

Rumor (Poema)

Tengo algo que decirte, con la mano en el pecho y con la frente en alto. Quería esconder ese rumor en mí, olvidarlo, enterrarlo.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
9 meneos
81 clics

Poemas de José Ángel Buesa

No hay nada como encontrar las palabras correctas en el momento adecuado. Nadie las escribe mejor que el Poeta enamorado, José Ángel Buesa.
10 meneos
107 clics

Arthur Rimbaud: el monstruo errante que dinamitó la poesía

Rimbaud odió sin causa, fabricó su genio con ricina y abandonó la literatura con 21 años, cuando sintió que su jornada estaba hecha. Quizá, su vida sólo fue un combate feroz y sin reglas contra el tedio y el bostezo. "El aburrimiento ya no es mi amor", escribe en el poema "Mala sangre"
200 meneos
2956 clics
Colmenar del Arroyo, Un pueblo de Madrid lleno de frases poéticas

Colmenar del Arroyo, Un pueblo de Madrid lleno de frases poéticas

El movimiento Acción Poética ha dejado sus arte callejero en Colmenar del Arroyo con sus frases poéticas, versos, letras de canciones, frases ingeniosas...
77 123 1 K 451
77 123 1 K 451
3 meneos
7 clics

Federico García Lorca: ¿Qué ocurre cuando unos huesos se niegan a ser encontrados?

Artículo de opinión en Librerantes sobre el 80 aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca y la utilización de su figura mucho tiempo después para crear enfrentamientos y controversias.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
2 meneos
30 clics

Palabra de Ritvo, o cómo la poesía sí pudo reírse del cáncer

"Todo el mundo muere dejando cabos sueltos. Puede ser a los noventa, o a los veinticinco. Estos son mis cabos sueltos particulares". Hace diez años que el cáncer nació en su primer flanco. Y hoy, hace apenas unos días, que murió con él. Max Ritvo tenía 25 años y mucha más poesía que enfermedad en su interior. Porque quizá él no lo sabía, pero ahora todos nosotros sí podremos: es por Ritvo que pronto podrá hablarse de una poesía irónica y teñida de humor ante la negrura de la enfermedad y de la muerte.
9 meneos
81 clics

Del pasado efímero  

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado

menéame