Cultura y divulgación

encontrados: 403, tiempo total: 0.032 segundos rss2
7 meneos
50 clics

El mundo de John le Carré se desvanece en su novela póstuma

A diferencia de otras obras del maestro británico del espionaje, 'Proyecto Silverview' es "un réquiem a los servicios de inteligencia en el Reino Unido y una metáfora de la sociedad británica, del fin de la integridad", explica el hijo menor del escritor, Nick Cornwell.
87 meneos
255 clics
Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Por qué el velo de las mujeres está en el centro del proyecto de los islamistas

Varios acontecimientos parecen atestiguar un recrudecimiento del activismo islamista que utiliza el velo como punta de lanza. Para no caer en la trampa de la retórica islamista, de equiparar cualquier crítica al velo con la islamofobia, parece útil realizar una aproximación histórica al fenómeno del velo, en contextos musulmanes y en otros lugares, para comprender su complejidad.
63 24 1 K 338
63 24 1 K 338
11 meneos
126 clics

El sepulcro del proyecto Colón Galego mantiene las cuñas que lo sellaron en 1496

Que las prospecciones que se están llevando a cabo en Sobrán (Vilaxoán, Vilagarcía) y en Poio acaben encontrando restos que permitan establecer una conexión genética con los que se conservan de Cristóbal Colón sería la guinda que coronaría un esfuerzo de décadas. Celso García de la Riega formuló su teoría acerca de su origen gallego en 1898. Sea así o no, el simple hecho de que esta hipótesis se esté escrutando sobre el terreno constituye una aventura apasionante que arrojará luz sobre dos elementos patrimoniales de elevado valor.
10 1 1 K 102
10 1 1 K 102
8 meneos
17 clics

El Rey apadrina el proyecto Historia Hispánica: «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras»

Desde este martes España se ha convertido en el primer país con un 'google maps' sobre su historia gracias al portal Historia Hispánica
4 meneos
85 clics

El espectacular proyecto de la nueva Bombonera de Boca Juniors para 112.000 espectadores

Jorge Reale, candidato a la presidencia de Boca Juniors a finales de 2023, ha presentado su proyecto para una nueva Bombonera para 112.000 espectadores. El lema de Reales es "el sueño de la nueva Bombonera está cada vez más cerca".
7 meneos
156 clics
Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Neil Harbisson es un músico y artista vanguardista de origen hispano-irlandés con residencia entre Nueva York y Barcelona. Se hizo famoso tras decidir implantarse una antena permanente en la cabeza con la que dice poder percibir sonidos, imágenes y colores inapreciables por los sentidos comunes de los humanos. La antena, que le sale por el hueso occipital, dispone también de conexión a internet vía bluetooth.
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
28 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘The Real Bécquer’: el proyecto de alumnos universitarios que desvela al poeta putero, enchufado y conservador

‘The Real Bécquer’: el proyecto de alumnos universitarios que desvela al poeta putero, enchufado y conservador

La iniciativa ‘Bécquer no era Bécquer’, impulsada desde la facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, desmonta tanto los mitos del Romanticismo asociados a su figura como la tendencia de las redes sociales a citarlo mal.
13 meneos
55 clics
No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

No estamos preparando a los alumnos para el mundo real y eso genera muchos inadaptados [CAT]

En Cataluña se ha pensado que con la innovación educativa funcionamos mucho mejor. Esto explica que haya algunas escuelas que hayan caído de nivel de una manera muy rápida y abrupta, sobre todo a través de determinadas pedagogías como por ejemplo el trabajo por proyectos, o la moda de acabar con las mesas y las sillas. Trabajar por proyectos hace empeorar todavía más las diferencias educativas. Y también perjudica el alumnado más joven, los niños no aprenden a leer y escribir bien porque no han hecho el proceso que les toca.
424 meneos
462 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 439
152 272 9 K 439
8 meneos
82 clics

100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial

Aunque se considera que el detonante de la Primera Guerra Mundial es el asesinato en Sarajevo el 28 de junio de 1914 del archiduque Francisco Fernando de Austria y de su esposa, la condesa Sofía Chotek, la guerra comenzó el 28 de julio de 1914.
6 meneos
22 clics

Los trabajos permiten confirmar el inicio de Numancia a finales del siglo IV a.C

El descubrimiento por parte de los técnicos del nivel celtibérico de Numancia, por debajo de la ciudad romana, ha sacado a la luz importantes hallazgos, como el proporcionado por los restos de cerámica en un almacén de la manzana XXIII, con 114 piezas que, gracias al carbono 14, han permitido datar algunas de ellas de finales del siglo IV, constatando así que "el origen de Numancia debió situarse entre finales del siglo IV, y principios del siglo V a.C.".
9 meneos
53 clics

Maneras de ver cine: iniciativas para ofrecer cine de una manera diferente a la usual

Son iniciativas diferentes en torno al cine, como "Phenomena", abanderada por Nacho Cerdá y que ha abierto una sala permanente en Barcelona ofreciendo títulos clásicos. O Artistic Metropol en Madrid, donde proyectan cine independiente que no puede hacerse hueco en los círculos normales de distribución. Salón Super-8 expone copias en este formato. Sing-Along, un formato inédito en España hasta hace poco, propone una experiencia a medias entre el musical y el karaoke. O Caostica, en Bilbao, donde mezcla el cine con performances teatrales.
4 meneos
41 clics

Los inicios de la simbología

La importancia de la simbología es evidente. Ya hemos comentado que el ser humano aparece con la cualidad “esencia humana” cuando un individuo -o varios, en diversas partes del planeta- se sabe existente y único, es consciente de la realidad de su individualidad y es capaz de razonar e imaginar, previendo cosas aún inexistentes gracias a su experiencia, su memoria biográfica. Una historia de percepción progresiva, y al final consciente, de la propia individualidad y de registro de las experiencias vividas en los marcos temporal y geográfico.
2 meneos
23 clics

Nuevas iniciativas para apoyar la literatura y una oportunidad para nuevos escritores  

Presentamos una página web que ofrece a todo aquel que tenga una inquietud literaria y que desee compartir sus relatos, una oportunidad de hacerlo a través de diferentes iniciativas.
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
3 meneos
81 clics

Este espectacular vídeo 4K de la Tierra vista desde el espacio es la mejor forma de iniciar 2017  

Jeff Williams pasó 534 días en el espacio, lo que lo convirtió en el estadounidense con mayor tiempo fuera de la Tierra. Durante sus misiones, aprovechó para capturar imágenes en Ultra HD de nuestro planeta desde la Estación Espacial Internacional (ISS), imágenes que ahora han sido reunidos para mostrárnoslas en un alucinante vídeo 4K.
3 0 1 K 15
3 0 1 K 15
10 meneos
27 clics

Hallan "gemelas" de las galaxias primigenias que permiten estudiar el inicio de la formación galáctica

Las galaxias primigenias datan de las edades oscuras, un periodo cosmológico difícil de observar en detalle debido a la presencia de hidrógeno neutro, un gas que aumenta la opacidad del medio
4 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 vídeos de artistas de culto en sus inicios  

Desde el debut adolescente de Lauryn Hill en 'The Apollo' hasta la primera aparición en televisión de Gwen Stefani.
9 meneos
52 clics

Al-Andalus siglo X: inicio de la Astronomía en España

Entre los siglos X y XV brillaron en los diferentes reinos de la península ibérica una serie de nombres ligados a la astronomía. Así, antes del cambio de milenio desarrollaron su actividad Maslama al-Mayriti y Lupito de Barcelona (también llamado Sunifredo). No fueron los únicos: Al-Zarqali (Azarquiel), Abu Muhammad Jabir ibn Aflah (Geber), Isaac ben Sid (Rabiçag), por citar unos pocos, también brillaron con luz propia. Muchos se encontrarían en la órbita de Toledo y sus dos escuelas de traductores (siglos XII y XIII, dominada esta última..
9 meneos
27 clics

De la esperanza al odio: cómo Internet ha alimentado a la extrema derecha desde sus inicios

El inicio de Internet estaba lleno de esperanza: la información sin límites nos haría más sabios y menos intolerantes, pero ¿cuándo se ganó el odio su espacio?
8 1 11 K -8
8 1 11 K -8
35 meneos
38 clics

Una biofarmacéutica gallega inicia la segunda fase de una nueva vacuna contra la tuberculosis

Empieza un ensayo con 219 adultos y bebés, con objetivo de comercializarla en 2023 // Para esta nueva fase contarán con 12 millones de financiación y el fin es determinar la dosis a utilizar en los pacientes
29 6 1 K 66
29 6 1 K 66
11 meneos
58 clics

Las sustancias que iniciaron la evolución química hacia la primera forma de vida

Los autores del nuevo estudio han encontrado que una clase de moléculas, las conocidas como aniones sulfurosos, podrían haber sido abundantes en los lagos y ríos de la Tierra del pasado lejano.
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
3 meneos
148 clics

Una iniciativa para salvar de la destrucción los libros que no se venden  

La noticia no es nueva pero cada vez sorprende: después de un tiempo, las editoriales destruyen los libros que no vendieron. A veces porque les pusieron muchas fichas a un títulos que no anduvieron; a veces porque necesitan tener muchos libros impresos para tener presencia en las librerías de todo el país. Ya saben que no se venderán todos pero para vender 3.000 quizás hay que imprimir 5.000. ¿Y los que sobran? Los autores se llevan algunos pero muchos terminan como papel picado.
11 meneos
321 clics

La violación de Lucrecia, el legendario inicio de la República Romana

Según la tradición histórica, Roma estuvo gobernada por una lista de reyes romanos (siete, concretamente) durante un periodo de cerca de 250 años, desde la fundación de la ciudad (753 a.C.) hasta la instauración de la República romana (509 a.C.). Dentro de esta monarquía romana, cuatro reyes serían legendarios (Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio y Anco Marcio) y tres serían históricos (Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio). En este artículo vamos a ver la leyenda que hay en torno a la caída de los reyes romanos y el inicio d

menéame