Cultura y divulgación

encontrados: 450, tiempo total: 0.012 segundos rss2
20 meneos
162 clics

La peor pseudociencia médica ahora se imparte en los institutos gallegos

Uno de los principales deberes de la docencia consiste en transmitir información verídica y contrastada a los estudiantes, hechos y conceptos sin manipular y sólidamente establecidos y que permitan el desarrollo de un mente racional y reflexiva en el alumnado. Y a la vista de los hechos parece que en los institutos de Galicia están…
20 meneos
454 clics

¿Qué es la teoría de la Tierra hueca?  

La teoría de la Tierra hueca ha ganado muchos adeptos entre aquellos internautas que quieren creer que a la ciencia le falta validez para explicar el mundo que nos rodea (mientras ven la información a través de un ordenador, irónicamente). La siguiente imagen ilustra lo que enuncia esta teoría. La gran pregunta es, ¿podría sostenerse por algún lado esta teoría?
15 meneos
183 clics

Manual de supervivencia en farmacias

Según la ley española una farmacia es el único lugar en el que podemos conseguir medicamentos con receta. Además, dado el marco legal existente en España, estas farmacias no operan según un modelo de libre mercado, como una tienda de deportes o un bar, sino que solo se pueden abrir si te conceden o compras una licencia, algo que no sucede en otros países donde puedes encontrar fármacos en un hipermercado.
20 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antivacunas, parásitos sociales

Mientras los antivacunas desprecian las inmunizaciones, 1,5 millones de niños mueren cada año por enfermedades que podrían evitarse...
17 3 8 K 49
17 3 8 K 49
22 meneos
46 clics

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra. Noticias de Tecnología. El partido de Albert Rivera incluye en su programa una defensa de la ciencia como hecho cultural y escuela de valores cívicos, un cambio respecto a su enfoque instrumental de anteriores documentos.
11 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Racionalidad Parcial o por qué personas inteligentes creen en cosas estúpidas

¿Por qué hay médicos que recomiendan homeopatía, psicólogos que hacen reiki o físicos que creen en lo sobrenatural? ¿Por qué las personas racionales creen en cosas irracionales. Existe un concepto que lo explica.
9 2 10 K -13
9 2 10 K -13
33 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leches vegetales son un engaño publicitario, sus propiedades no son comparables a las de la leche de vaca. (Gal.)

Entrevista a Carlos Spuch Calvar, investigador do Instituto de Investigación Biomédica do Complexo Hospitalario Universitario de la Universidad de Vigo...
2 meneos
11 clics

La pseudociencia que ayudó al franquismo a combatir la prostitución

Masones, rojos, judíos, vagos y maleantes en general (entre ellos, ‘los invertidos’)... Enemigos acérrimos del franquismo a los que se unió otro colectivo: las prostitutas.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
243 meneos
6069 clics
Usar la técnica Feynman para identificar una pseudociencia (ING)

Usar la técnica Feynman para identificar una pseudociencia (ING)

En una clase dada por Feynman en 1966, contó una historia acerca de la diferencia entre conocer el nombre de algo y verdaderamente entenderlo
99 144 3 K 286
99 144 3 K 286
2 meneos
16 clics

Carta: Contra las pseudociencias y las artes mágicas

Los autores de esta carta, medio centenar de investigadores, aseguran que la "proliferación de estas mal llamadas terapias está poniendo en riesgo médico a un grupo de población especialmente vulnerable"
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta: Contra las pseudociencias y las artes mágicas

Los autores de esta carta, medio centenar de investigadores, aseguran que la "proliferación de estas mal llamadas terapias está poniendo en riesgo médico a un grupo de población especialmente vulnerable".
5 meneos
32 clics

El hombre que derribó con ciencia las terapias alternativas

Edzar Ernst pasó dos décadas estudiando desde su cátedra en la Universidad de Exeter pseudomedicinas como la homeopatía, y de ahí salieron algunos de los estudios que han demostrado su ineficacia y también sus peligros, hasta que el príncipe Carlos de Inglaterra (ferviente homeópata) logró apartarle de su puesto. Después de que Ernst le acusara públicamente de no ser más que un vendedor de crecepelos, el heredero al trono consiguió que se quedara sin su puesto en Exeter. Contra las pseudociencias y las artes mágicas.
5 0 10 K -77
5 0 10 K -77
2 meneos
13 clics

Las nuevas seudociencias

Originalmente publicado en El escéptico de Jalisco. Vivimos en el ciclo histórico siglo llamado XXI, al que más de uno ha llamado el “siglo de la ciencia y la razón”. Sin embargo, contrario al viejo anhelo de la Ilustración, la “era de la ciencia y la razón” se encuentra invadida de superstición, fundamentalismos e irracionalidad variada. El…
2 0 16 K -181
2 0 16 K -181
17 meneos
183 clics

Lo confieso, no creo en la psicología

Todavía ocurre que cuando te preguntan a qué te dedicas, y respondes “soy psicólogo” le falta tiempo a alguien a decir “¡No me psicoanalices!, ¿eh?”, respuesta que me sigue resultando divertida, ya que parece que poseamos habilidades más cercanas a la adivinación propia de los médiums que tristemente pueblan la televisión nocturna, que a las técnicas terapéuticas convencionales con las que trabajamos. Al fin y al cabo es deber de los propios psicólogos hacer llegar “al gran público” una idea más amplia de la psicología que la que...
14 3 3 K 120
14 3 3 K 120
7 meneos
119 clics

El decálogo de Pamies (1): Haz demagogia de cuñado

Josep Pamies es particularmente virulento en el tema de la demagogia. A lo largo de su charla va presentando todo tipo de argumentos... no, digo mal; de clichés sobre lo mal que va todo y lo malvados que son los responsables de que este mundo..
5 2 7 K -40
5 2 7 K -40
3 meneos
40 clics

¿Cura el cáncer el Kalanchoe?

De entre todas las plantas, hay muchas que han suscitado el interés por parte del ser humano. Muchas las aprovechamos por su valor nutritivo o como materia prima para elaborar productos textiles algunas otras se emplean para obtener de ellas fármacos y a muchas otras les damos un valor ornamental. De entre estas últimas destaca el espinazo del diablo (Kalanchoe daigremontiana), una planta crasa, es decir, que en sus tejidos acumula una gran cantidad de agua, muy valorada en jardinería. Es propia y endémica de Madagascar...
3 0 7 K -89
3 0 7 K -89
31 meneos
56 clics

Por una enseñanza científica y basada en la evidencia

En los últimos años he podido complementar mi trabajo de científico con el de profesor, como suele ser habitual. Por un lado la didáctica y la pedagogía me ayudan a enseñar mejor. Por otro lado defiendo que los profesores debemos dejar de guiarnos por nuestros instintos o nuestra experiencia para guiarnos por conocimiento sobre el tema que se haya obtenido de la manera más científica posible.
25 6 0 K 27
25 6 0 K 27
12 meneos
36 clics

Sobre periodistas y ciencia

Hoy en día la Ciencia se encuentra en una paradoja. Por una parte, los políticos no quieren ni oir hablar de ella cuando les dicen que tienen que invertir más dinero en investigación. Los políticos se hacen los sordos. No obstante, cuando padecen una enfermedad, o necesitan un medicamento, o cuando alguna entidad científica española hace un descubrimiento relevante, no tardan en llenarse la boca con palabras bonitas, rutilantes de belleza.
10 2 3 K 49
10 2 3 K 49
5 meneos
55 clics

El método clínico

Cuando se discute con homeópatas o psicoanalistas, tarde o temprano sale a relucir el método clínico. No sé si habrá otras acepciones para este método, pero la manera en que se defiende en esos foros es más o menos como un método científico pero adecuado a la práctica médica. Comparte, o al menos así lo pretende, con el método científico el experimentar por prueba y error, quedarse con lo que funciona y dejar lo que no funciona.
5 meneos
29 clics

Contra quién estamos perdiendo la guerra

Puede que esté profundamente equivocado. Ojalá. Pero no puedo deshacerme de la sensación, y es solo eso una sensación, no tengo datos, de que el lado oscuro está ganando esta guerra. Sí, la ciencia gana algunas batallas, importantes para la humanidad en ciertos casos, pero la anticiencia lo invade todo.Las terapias milagro, las creencias pseudorreligiosas sin elaborar, la magia en general y, sobre todo, la fabulosa disonancia cognitiva que nos hace apreciar la tecnología pero despreciar la ciencia que está tras ella, son las dueñas de Internet.
4 1 1 K 22
4 1 1 K 22
3 meneos
44 clics

La estafa de la Programación Neurolingüística (PNL)

Las pseudociencias, las magufadas y los embustes tienen dos categorías, en función de la terminología científica, complejidad y aproximación a la realidad. Los más burdos suelen ser los que consiguen convencer a las personas menos formadas en el tema objeto de glosa, léase astrología, quiromancia, tarot e, incluso, alargadores de penes que se anuncian a las tantas de la madrugada en televisión. Pero también existe otra categoría, en la que se incluye el diseño inteligente, las bondades de la comida orgánica, las dietas anticáncer, la homeopatía
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
18 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra está perdida

De poco vale mi opinión, lo único que tenemos que hacer es mirar a nuestro alrededor. El pensamiento no racional está ampliamente extendido entre los individuos de nuestra especie. Acorrala con insultante superioridad al discurso racional, con un crecimiento desmesurado a medida que pasa el tiempo.
17 meneos
92 clics

¿Experiencia paranormal o ilusión perceptiva?

¿Podemos tocar o ver todo lo que existe? ¿Acaso hay un mundo que es inaccesible para nuestros sentidos? Son cuestiones que llevamos siglos preguntándonos, pero lo único que sabemos con certeza es que nuestros sentidos no son infalibles. Las alucinaciones, los delirios o los fallos en la memoria pueden ser interpretados de muchas formas, mientras que para algunos puede ser un signo de patología o indeseabilidad, otros lo envuelven en auras de misterio, con un significado visionario, a veces hasta divino.
14 3 0 K 30
14 3 0 K 30
13 meneos
108 clics

La Hipnosis, ni panacea ni timo

Si la hipnosis ha tenido sus luces y sombras, la regresión es sin duda la reina de las sombras. Más aún actualmente con la última película de Amenábar. La regresión ha vaciado y sigue vaciando los tinteros, ya que hunde sus raíces en lo más profundo del ser humano, y da la oportunidad de desvelar lo oculto: sectas satánicas, prácticas prohibidas, ocultamiento de delitos… ¿Qué hay de verdad?
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
112 meneos
1789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra prueba de las bases físicas de la homeopatía (o no)  

Ha pasado otra vez: los homeópatas intentan demostrar que su creencia tiene bases físicas. Hartos de que les discutan la validez de la homeopatía en ensayos clínicos, han vuelto a las bases y han publicado un artículo en la revista Complementary Therapies in Medicine. Ya hace tiempo los homeópatas depositaron sus esperanzas en el artículo Rey, que supuestamente mostraba un efecto físico mensurable a diluciones extremas. Una lectura atenta revela que, en realidad, no hay tal efecto. Ahora los homeópatas vuelven a la carga.
93 19 28 K 28
93 19 28 K 28

menéame