Cultura y divulgación

encontrados: 3544, tiempo total: 0.266 segundos rss2
9 meneos
72 clics

Psicologia del terrorista suicida

La psicología del terrorista suicida es aún una zona oscura de las ciencias humanas y sociales. Este estudio pretende incursionar en dicha zona y generar hipótesis de trabajo que ayuden a comprender con mayor profundidad un fenómeno que conmociona al mundo.
8 meneos
99 clics

¿Quién acude a las consultas de psicología?

Más mujeres que hombres; los jóvenes, cada vez más; los problemas de niños y adolescentes representan el 30 por ciento; las dificultades de pareja, laborales, de conducta y de ansiedad, sin trastornos patológicos, han aumentado en los últimos años. ¿Y en que meses se inician más terapias? En enero y septiembre.
22 meneos
233 clics

Psicología y adiestramiento canino

Esta entrevista al psicólogo, adiestrador canino e investigador de la UNED Eduardo Polín. El entrevistado hace un repaso de los principios fundamentales detrás del adiestramiento canino y nos acerca los conceptos de la Psicología asociados a esta práctica.
10 meneos
144 clics

La psicología de los señalamientos disuasivos

El artículo habla de un curioso experimento, en el que se trata de evaluar la eficiencia de los señalamientos moralizadores. En este caso, se trata de los anuncios de "No robar" en un parque, que brindó la peculiar ocurrencia de que los robos se triplicaban en las zonas en las que había uno de esos señalamientos.
10 meneos
201 clics

Mitos de la psicología positiva: maniobras engañosas y pseudociencia

La Psicología Positiva ha tenido un gran auge en los últimos veinte años. El objetivo del presente trabajo es enumerar una serie de mitos y maniobras argumentales falaces que siembran serias dudas acerca de lo novedoso y original de la PsP. En su discurso destaca lo pseudocientífico y una cierta deshonestidad intelectual. Además, disemina a través de redes sociales, libros y revistas especializadas, un conocimiento, se supone que empíricamente fundamentado, pero que en realidad está plagado de afirmaciones tautológicas...
18 meneos
54 clics

Entrevista a Carlos Fernández: el papel del Psicólogo en el ámbito penitenciario

Carlos Fernández es psicólogo en el Centro Penitenciario de Murcia II. Pertenece al Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciaras desde el año 2011. Es Licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia. Opositó al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la especialidad de Psicología. Ha sido en ese ámbito, donde ha llevado a cabo la mayor parte de su desempeño laboral. Así, ha intervenido con drogodependencias y ha conducido durante dos ediciones seguidas el Programa de Control para la Agresión Sexual.
15 3 0 K 30
15 3 0 K 30
9 meneos
65 clics

No todo vale en Psicología

La psicología es una ciencia relativamente joven, pero una ciencia. Esto puede verse en el hecho de encontrar multitud de escuelas, modelos y teorías que intentan interpretar la realidad del comportamiento humano desde sus propias perspectivas. Podemos preguntarnos, ¿todas valen por igual como teorías válidas del comportamiento humano? ¿todas explican la realidad psicológica del ser humano de manera que refleje la realidad del mismo?
2 meneos
24 clics

Sí, tú también eres prejuicioso, racista, sexista y clasista

A menudo, las personas que no suelen leer sobre psicología, acostumbran a autodefinirse como libres de prejuicios, en absoluto racistas, en nada sexistas y, naturalmente, que nunca han recurrido al clasismo para relacionarse con los demás. Sin embargo, décadas de estudios y pruebas demuestran justo lo contrario: nuestro cerebro está cableado específicamente para ser prejuicioso, racista, sexista y clasista. Una vez asumido esto, lo que debemos procurar es combatirlo frontalmente o, al menos, eliminar sus efectos más perniciosos.
2 0 11 K -130
2 0 11 K -130
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las figuras del psicólogo y del logopeda, ausentes de las aulas

Ramón Aciego, profesor del Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna (ULL) y presidente del Consejo Escolar de Canarias, afirmó ayer en las Jornadas de Psicología y Logopedia que 'en el sistema educativo canario no existe la figura del psicólogo ni del logopeda'.
6 2 7 K -28
6 2 7 K -28
1 meneos
16 clics

Psicología de la era digital: las cuatro claves

La era analógica y patriarcal ya es historia. Y los cambios afectan también al modo en que los individuos se relacionan y organizan. ¿Dónde están hoy los líderes? ¿Cómo surgen?
1 0 12 K -157
1 0 12 K -157
3 meneos
20 clics

Aprende a dialogar, Rafael SantAndreu. Para todos La 2. Psicología Cognitiva Online  

Para Todos la 2 - Entrevista - Rafael SantAndreu: Aprender a dialogar 11 feb 2015 El psicólogo Rafael Santandreu brinda algunas reflexiones y consejos a los espectadores de PtL2 que quieran aprender a dialogar. @RSantandreuOfic y www.rafaelsantandreu.es
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
3 meneos
99 clics

¿Cuál es el método más efectivo para aprender? La psicología te da la respuesta

Releer muchas veces los mismos apuntes o textos, o subrayar las ideas clave está pasado de moda.
2 1 7 K -84
2 1 7 K -84
3 meneos
15 clics

Cómo superar el Síndrome PostVacacional - Blog de Psicología y Salud

Artículo de mi blog de Psicología y Salud sobre el síndrome Postvacacional. www.psicologiaysaludsevilla.com
2 1 10 K -92
2 1 10 K -92
9 meneos
326 clics

Diferencias entre la gente afortunada y desafortunada, según la psicología

La sabiduría convencional afirma que la suerte es una cuestión de azar. De hecho, puede que pienses que tu compañero tiene mejores opciones a promoción en el trabajo porque ha encontrado un trébol de cuatro hojas y eso le hace tropezarse con mejores oportunidades laborales, pero la realidad es muy distinta.
3 meneos
40 clics

El cerebro de quienes nacieron prematuramente envejece antes

Según un estudio realizado por científicos del Instituto de Psiquiatría de Psicología y Neurociencia del King's College de Londres (Reino Unido), y que ha sido publicado en la revista Neuroimage, quienes nacieron prematuramente pueden tener un cerebro "más viejo" respecto a los que nacieron a término.
5 meneos
150 clics

¿Por qué se acaba el deseo sexual? - Blog de Psicología y Salud

La falta de deseo sexual es un bajo nivel de interés en las relaciones sexuales, en la que el afectado no responde al deseo de actividad sexual.
4 1 9 K -46
4 1 9 K -46
427 meneos
1616 clics

No nacemos creyentes: un estudio concluye que la religión no tiene que ver con el pensamiento intuitivo o racional

Un nuevo estudio de la Universidad de Oxford acaba de descartar que el sentimiento religioso esté relacionado con el pensamiento intuitivo. La conclusión echa por tierra no solo una convención de la psicología. Además descarta que la religiosidad sea algo con lo que nacemos. Hasta ahora la psicología cognitiva explicaba el desarrollo del sentimiento religioso en el cerebro como un resultado del pensamiento intuitivo.
155 272 5 K 334
155 272 5 K 334
5 meneos
84 clics

Martes 13: psicología de la superstición

En un artículo publicado desde el blog de su web, la psicóloga Zoraida Rodríguez Vílchez realiza un listado con las 6 bases psicológicas que hay detrás de cada superstición y que pueden ayudar a entender por qué la gente se aferra a todo tipo de supercherías.
3 meneos
17 clics

¿Qué son los prejuicios y cómo se forman? - Blog de Psicología y Salud

¿Qué son los prejuicios? Son actitudes generalmente negativas hacia los miembros de un grupo social, pero basado únicamente en la pertenencia.
3 0 9 K -73
3 0 9 K -73
394 meneos
3903 clics
La nueva psicología de la sumisión

La nueva psicología de la sumisión

La psicogestión de la crisis económica en EEUU ha logrado que millones de parados acepten despidos y subempleos (…) con la imposición del pensamiento positivo como ideología dominante
139 255 1 K 306
139 255 1 K 306
1 meneos
22 clics

La Comunicación no verbal - Blog de Psicología y Salud

La comunicación no verbal es el conjunto de movimientos, gestos, posturas, que transmiten un mensaje a la persona que nos acompaña en ese momento.
1 0 11 K -74
1 0 11 K -74
2 meneos
18 clics

David Reimer, el experimento más polémico de la psicología

Se trata de la historia del canadiense David Reimer, que fue castrado de forma accidental cuando apenas tenía 8 meses de edad para después tener que pasar por un tratamiento experimental para una reasignación de género con terapia de reorientación. El sexólogo Johm Money estaba convencido de que la educación determinaba la conducta de las personas.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
7 meneos
176 clics

Caperucita vs. Edipo: la ingeniosa psicología de los cuentos de hadas

A pesar de su arrogancia, la psicología no miente al afirmar que todo cuento de hadas es la historia de un conflicto. Sin embargo, ese acierto a menudo la ha llevado a cometer algunos excesos que, vistos en retrospectiva, resultan sumamente divertidos.
9 meneos
112 clics

Anatomía y psicología de la tipografía  

La tipografía se encarga de los caracteres de un contenido que se imprime en un soporte digital o físico. La apariencia, el diseño y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía a la que pertenezcan. Cuando hablamos de tipos, estamos hablando de cada una de las clases de letra existentes. Las letras que forman un tipo, cuentan con una serie de componentes que forman su anatomía. Cada letra tiene una altura, astas, brazo, cola, una determinada inclinación, remates e incluso una oreja.
6 meneos
24 clics

¿Qué dice la psicología sobre los hechizos y el vudú?

Según los psicólogos, la sugestión y el efecto placebo son básicos entre las personas que creen en la hechicería. Influir en sentimientos y emociones, o manipular, es parte esencial a la hora de asentar una creencia.

menéame