Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
33 clics

Cucarachas como método de reciclaje de residuos orgánicos en China  

En las plantas de reciclaje, más de mil millones de cucarachas se alimentan diariamente de 50 toneladas de residuos orgánicos que trasladan desde las ciudades.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
15 meneos
66 clics

El reciclaje mecánico de baterías ya es técnicamente factible y competitivo

El mito se rompe. La acumulación de baterías de litio usadas puede convertirse en un grave problema ambiental en un futuro no muy lejano. Sin embargo, existe una empresa alemana con un innovador proceso de reciclaje que consume poca energía y no produce gases contaminantes.
535 meneos
2870 clics
Tetrabrik, el residuo que hoy ya nadie puede reciclar al 100% en España

Tetrabrik, el residuo que hoy ya nadie puede reciclar al 100% en España

En 2011, la Comisión Europea premió a la empresa Stora Enso por lograr separar, por primera vez, los materiales de un tetrabrik para reciclarlo por completo. Pero la planta cerró y en la actualidad una parte del envase termina en el vertedero
194 341 0 K 296
194 341 0 K 296
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de la basura crean biblioteca con libros que son desechados

Por muy increíble que parezca, muchas personas botan libros y hasta colecciones completas a la basura. Los trabajadores de la basura de la ciudad turca de Ankara, percatados de esto, recopilaron los textos, organizaron e hicieron su propia biblioteca en una fábrica de ladrillos abandonada para leer y jugar ajedrez en su tiempo libre. Esta biblioteca turca funciona bajo el lema de “acá no se pierde nada” y cuenta con una barbería, cafetería, espacios de descanso y las oficinas de los administradores.
45 meneos
2119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deja de quitarle las tapas a las botellas de plástico cuando las reciclas

Si le quitas la tapa a una botella de plástico, básicamente la has tirado a la basura. Los tapones y las botellas generalmente se separan en los centros de reciclaje con el agua. Después de ser cortadas en pedazos, se distinguen por su habilidad de flotar. Las tapas son menos densas y flotan, mientras que las botellas se hunden.
33 12 18 K 21
33 12 18 K 21
13 meneos
17 clics

Investigadores españoles lideran un proyecto para impulsar el reciclaje del plástico en Europa  

En este contexto, investigadores del Instituto de Tecnología Química, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lideran iCAREPLAST, un proyecto cuyo objetivo principal es impulsar y favorecer el reciclaje del plástico en Europa. En el proyecto se analizará la rentabilidad y eficiencia energética de una gran parte de los plásticos procedentes de residuos urbanos que no se están reciclando en la actualidad.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
9 meneos
36 clics

PureCycle se asocia con Nestlé para acelerar el método "revolucionario" de reciclaje de plástico [ ing ]  

La firma estadounidense de reciclaje se asocia con Nestlé y Milliken & Company mientras construye una planta de reciclaje de polipropileno en Ohio
16 meneos
567 clics

Por qué no deberías aplastar las latas antes de tirarlas a la basura

¿Alguna vez has sentido la necesidad de aplastar algo antes de tirarlo a la papelera de reciclaje? Bueno, a menudo es lo correcto, ya que ahorras espacio y es más eficiente para que las máquinas de reciclaje lo recojan. Las botellas de plástico, por ejemplo, normalmente se trituran mejor (y deberías dejarlas con las tapas puestas) en el contenedor de reciclaje.Las latas de aluminio, sin embargo, son una rara excepción, como señaló acertadamente Popular Science
1 meneos
8 clics

No, aplastar las latas no dificulta su reciclado

En contra de lo afirmado por varios artículos, la Asociación de Latas de Bebidas asegura que esto no supone ningún problema en España para las plantas de reciclaje y recomienda hacerlo para ahorrar espacio
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
12 meneos
34 clics

La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones

El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de 70.500 toneladas métricas. El aumento de la demanda durante la próxima década es un hecho, con previsiones que van desde 140 Mt para 2020 a 175 Mt para 2025. Estas elevadas estimaciones de consumo de fibra de carbono sugieren que, en el futuro, se generará una gran cantidad de residuos ricos en estos materiales.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
5 meneos
14 clics

El reciclaje de colchones ya no nos quita el sueño

Si la salud del planeta le quita el sueño, no se preocupe. Ahora es posible dormir tranquilo gracias a la sostenibilidad. Literalmente. En Valencia la empresa Delax ha desarrollado un prototipo de colchón único en el mundo. Ha sido elaborado al cien por cien con materiales reciclados (espumas, poliuretano…), procedentes de otros colchones en desuso. Alargar la vida de los voluminosos y darles una segunda oportunidad es la clave de este producto que se enmarca en el proyecto Urbanrec de la UE para reciclar 19 millones de toneladas de residuos.
5 meneos
92 clics

No es exactamente Wall-E, pero el robot de reciclaje de MIT puede detectar papel, plástico y metal al tocarlos [ ing ]  

La automatización del reciclaje parece ser lo más inteligente al considerar la increíble cantidad de desechos que los humanos producimos cada año. Pero los robots no pueden diferenciar fácilmente los materiales con solo mirarlos con la ayuda de las cámaras. Es por eso que la selección de pilas de material reciclado que puede incluir papel, plástico y metal a menudo es una tarea laboriosa para las máquinas. Pero el concepto del robot RoCycle de MIT puede distinguir el papel del plástico y el metal y desechar los objetos que se le suministran en
22 meneos
424 clics

Plástico: 10 cosas que puedes sustituir por otras menos contaminantes

¿Sabes la cantidad de plástico que tiramos cada día? ¿Sabes dónde acaba ese plástico? Seguro que has visto mil documentales de estómagos de animales llenos de plástico. Tenemos que hacer algo. Parece que es una moda el “zerowaste” o “cero residuo” pero no lo es, en realidad es una necesidad. Que nos estamos cargando el planeta es una obviedad; pero que somos los que podemos salvarlo, también.
18 4 1 K 54
18 4 1 K 54
5 meneos
57 clics

¿Bolsas biodegradables?

Las bolsas supuestamente biodegradables no lo son tanto. Solución: las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
44 meneos
74 clics

Tráfico de residuos electrónicos: La tragedia electrónica  

Cada año, en los países desarrollados se producen hasta 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, el 75% de los cuales desaparece de los circuitos oficiales de reciclaje. Su destino habitual son vertederos africanos o asiáticos donde contaminan el agua, la tierra y el aire.
38 6 3 K 23
38 6 3 K 23
14 meneos
42 clics

Crean un plástico que se puede reciclar de manera indefinida

El daño que los plásticos están causando al medio ambiente podría tener los días contados gracias al trabajo de un equipo de investigadores del Laboratorio de Berkeley (EE UU), que asegura haber desarrollado un plástico capaz de descomponerse y reciclarse indefinidamente, lo que abre la puerta a una alternativa para poner fin al creciente problema mundial de la contaminación por plásticos. Enlace al trabajo en Nature: www.nature.com/articles/s41557-019-0249-2
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
11 meneos
191 clics

El agua enlatada llega a España ¿adiós a las botellas de plástico?

Por fin una empresa española comienza a distribuir agua mineral natural envasada en un formato que no lleve nada de plástico: latas de aluminio. Estos envases tardan unos 10 años en biodegradarse contra las botellas de plástico, que tardan de media 150 años. Además, se pueden reciclar infinitamente, cosa que el plástico PET de las botellas acaba siendo inutilizable.
31 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué son las 7R del Reciclaje?  

Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje. Para celebrarlo y aumentar la concienciación sobre la importancia de esta práctica, os explicamos en qué consisten las 7 acciones que crean el ciclo necesario para alcanzar una economía circular, con esta infografía.
17 14 6 K 12
17 14 6 K 12
4 meneos
10 clics

Reciclar: ¿Realmente funciona? (Inglés)  

Consejos para evitar el reciclaje, el cual debería ser nuestra última opción, son las 5Erres: 1.Reflexiona sobre tus propios hábitos. 2. Rechaza lo que no necesites. 3. Reduce aquello que necesites. 4. Reusa lo que no puedas reducir y por último 5.Reconsiderar el reciclaje.
154 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecoembes, o cómo convertir el reciclaje en un negocio muy lucrativo

Es evidente que el mundo del reciclaje es un negocio muy lucrativo, pero, fuera de toda lógica, Ecoembes se encarga de la gestión de residuos con una diferencia con respecto al resto de empresas. Ecoembes cuenta con un total de 84 convenios que ha establecido con las distintas administraciones públicas, a través de los cuales presta sus servicios a alrededor de 46 millones de personas. Estamos hablando de una empresa que monopoliza el servicio de basuras de la que forma parte Campofrío, Nestlé o Colgate, con muchos intereses relacionados.
57 97 15 K 58
57 97 15 K 58
9 meneos
42 clics

Movimientos transfronterizos de plásticos: cómo los pláticos que "reciclamos" acaban en Asia

Hemos tenido como invitada a Patricia Villarrubia (Patty Villarrubia) del GRIL Arendal, investigadora y experta en la gestión de movimientos transfronterizos de plásticos para reciclar. Plásticos que salen de Europa y América, para llegar al Sudeste Asiático. Hemos hablado con ella por la noticia de que Malasia ha devuelto a España 5 contenedores de «plásticos para reciclar». También hemos aprovechado para comentar la noticia de que el parlamento Europeo ha aprobado la prohibición de comercializar plásticos de un solo uso.
8 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué le pasa a una botella de agua después de reutilizarla durante una semana

De forma periódica, los fabricantes de envases recuerdan que las botellas de agua son de usar y tirar. Sin embargo, en plena guerra contra el uso excesivo de plásticos esto resulta un poco contradictorio. La advertencia se fundamenta, básicamente, en dos motivos: en la contaminación bacteriana y en los daños derivados del deterioro del plástico PET utilizado en el envase.
10 meneos
85 clics

Así es como Suecia se ha convertido en un modelo de reciclaje a seguir para España -y esto es lo que debemos imitar-

Suecia recicla el 99% de los residuos; pese a ello, necesita importar 700.000 toneladas basura para brindar electricidad a los hogares. Solo las renovables suponen un 60% del total de la energía generada, y la eólica ya ostenta más peso que la energía nuclear. Aunque esto no sería posible sin la concienciación ciudadana y los refuerzos positivos del gobierno sueco para rebajar la contaminación. Ejemplo a imitar en España, tanto por la salud de la población y la reducción de la huella de carbono como por los beneficios de la Economía Circular.
11 meneos
285 clics

9 bulos sobre el reciclaje que no deberías creer

Pese a que la concienciación ecológica y medioambiental de los españoles crece a paso agigantados, el reciclaje continúa siendo una asignatura pendiente para algunos españoles. Muchos de los que todavía se resisten a cuidar del planeta lo hacen por desidia, pero otros tantos se niegan por ignorancia o desconfianza. No en vano, suelen esgrimir como excusa mitos que carecen de veracidad. ‘En las plantas lo juntan todo’, ‘el reciclaje quita empleo’ o ‘los productos reciclados son peores’ son algunos de los más conocidos.
1 meneos
28 clics

Sillas Ergonómicas y Reciclaje

¿Sabes que es la ergonomía? ¿Y una silla ergonómica? ¿Sabes cómo nos afecta en nuestro día a día? Yo no lo descubrí hasta que empecé a tratar con el producto, a utilizarlo y sobre todo, a cuidar la salud de mi espalda.
1 0 10 K -77
1 0 10 K -77

menéame