Cultura y divulgación

encontrados: 736, tiempo total: 0.211 segundos rss2
1 meneos
13 clics

Entrevista a Gabe Polsky, Red Army: "El deporte es tan popular que siempre va a ser utilizado como una herramienta polít

Cuando terminó la proyección de este documental de tintes ‘comunistas’ –tintes los del cartel y los del título, Red Army-, escuché a alguien decir algo que me dejó descolocada: “a Gabe Polsky se le ha visto el plumero”. “Se le ha visto el plumero…”, repetí para mis adentros. No entendí.
1 0 8 K -92
1 0 8 K -92
2 meneos
38 clics

Una curiosa acusación de plagio fotográfico en las redes

Una curiosa historia que nos hace pensar sobre la popularización de la fotografía, sobre el brutal volumen de imágenes que se toman a diario y sobre el poder de difamación que se puede hacer gratuitamente desde las redes sociales. Todo empezó cuando la fotógrafa Sarah Scurr subió esta fotografía que hizo en 2006 desde un crucero de un iceberg chileno a un concurso de fotografías de viajes del diario Telegraph en 2009. Su foto fue seleccionada como una de las mejores de la semana...
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
72 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras 18 años de emisión, Eduard Punset despide Redes

Eduard Punset y su programa Redes han acercado la Ciencia al gran público. Después de 18 años ininterrumpidos, el programa ha terminado.
61 11 18 K 17
61 11 18 K 17
11 meneos
49 clics

Teorías de la gestión del conocimiento en la Red

El conocimiento como realidad reconstruida y traducida de la propia realidad (Morín, 1999) ha sido fuente de estudio a lo largo de la historia con doctrinas como la epistemología. La gestión de este conocimiento se ha definido como “una función dinámica o un concepto dinámico relacionado con la dirección o administración de un conjunto de flujos de conocimientos (externos e internos, captados o creados, explícitos o tácitos)”(Bueno, 1999). Si a este concepto le añadimos que esta gestión se realiza en la Red, supone que este intercambio de...
1 meneos
69 clics

Este 'sencillo' problema arrasa en las redes: un 90% de los que lo hacen fracasa

Un problema, ideado hace veinte años, arrasa en las redes sociales: sólo un 10% de los alumnos, con altas cualificaciones en matemáticas, consigue resolverlo. La solución, aparentemente simple, requiere sólo de matemáticas básicas, las que se enseñan en primaria.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
6 meneos
83 clics

¿Fin de ciclo? El mercado empieza a cansarse de las redes sociales

Las redes sociales han inundado cada milímetro de nuestra vida y casi nadie es ajeno a ellas. El mercado tampoco, pues en los últimos años este segmento ha sido de los que más han atraído a los inversores. No obstante, parece que estos han empezado a cansarse y a salir de su capital.
2 meneos
59 clics

Aprendiendo Redes Cisco con Packet Tracer

Me gustaría compartir con todos vosotros un blog dedicado al mundo de las redes, concretamente de Cisco Systems. En él se explica como aprender a configurar un router, un switch, etc... Es un complemento perfecto para todos aquellos que que se quieran certificar del CCNA. Hay muchos ejercicios de Packet Tracer para simular hipotéticas redes reales de empresas. Estoy trabajando y mejorando el blog para ofrecer un mayor y mejor servicio de enseñanza. Soy profesor de informática en general, pero ésta es mi pasión.
2 0 11 K -104
2 0 11 K -104
3 meneos
11 clics

5 ideas (más) para tener éxito en redes sociales si eres un profesional del arte contemporáneo (II)

La semana pasada me eché un poco al monte y me atreví a daros algunas ideas que me han sido muy útiles a la hora de ganar presencia en las redes sociales con un blog sobre un tema tan específico como el arte contemporáneo chino. Esta semana me gustaría daros otras 5 ideas que creo que os pueden ayudar si sois profesionales del arte contemporáneo y queréis tener una mayor visibilidad en el entorno digital.
3 0 11 K -115
3 0 11 K -115
3 meneos
28 clics

Este experimento demuestra lo fácil que es para un pedófilo engañar en las redes sociales  

Los peligros de las redes sociales son muchos, especialmente para los niños y jóvenes, los más vulnerables ante indeseables que utilizan estos medios para cometer sus tropelías. Desde una edad temprana, los padres enseñan a sus hijos que no deben hablar con desconocidos. Sin embargo, un vídeo en forma de experimento social publicado en YouTube ha demostrado lo fácil que es para un completo extraño seducir a los adolescentes a través de Facebook.
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudiante de la UPCT crea una red social de divulgación científica

Investigadores, profesores, estudiantes y demás interesados por la ciencia ya disponen de una red social de difusión científica, cultural y tecnológica denominada 'Divúlgame'. La web ('http://www.divulgame.net/') ha sido creada por el estudiante de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Adrián Muñoz.
75 meneos
269 clics

Trayendo muestras de Marte con la nave Red Dragon de SpaceX

Hace cosa de un año surgió un proyecto para emplear la propuesta de nave Red Dragon de la empresa SpaceX en una misión de retorno de muestras (MSR) de Marte. Para tal fin la cápsula debía incluir en su interior un cohete MAV.,en las últimas semanas han aparecido varios documentos de la NASA relativos al mismo donde se perfilan ciertos puntos que no habían quedado muy claros.Complenentaria de www.meneame.net/story/como-planea-nasa-traer-muestras-marte-tierra
62 13 2 K 49
62 13 2 K 49
16 meneos
277 clics

Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica

Vivir en una casa autosuficiente no es ninguna utopía, ya es posible. Casa Martina, en Madrid, es un claro ejemplo de cómo una vivienda puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía. Esto, unido a unos criterios de elección de materiales de calidad para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables hace que desenchufarse de la red general eléctrica
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
37 meneos
250 clics

La historia de Red Hot Chili Peppers en 40 canciones (I)

Los Red Hot Chili Peppers han sido una de las bandas de rock más relevantes e influyentes de los últimos veinte o treinta años. Sin embargo, aunque hoy cuentan con una enorme legión de seguidores, no demasiada gente se ha molestado en conocer a fondo su historia. Una historia que —todo sea dicho— ha sido tan compleja, cambiante y difícil de seguir que entiendo que cualquier neófito pueda sentirse desanimado. No es nada raro confundirse con tantas fechas, nombres y eventos apelotonados en tan poco tiempo.
31 6 2 K 126
31 6 2 K 126
2 meneos
5 clics

Encontrado hueso con 14.000 años de antigüedad en Red Deer Cave, China, que apunta a especies humanas arcaicas

Un hueso del muslo encontrado entre los restos de "gentes de Red Deer Cave", en China, sugiere que una especie arcaica del género Homo probablemente sobrevivió hasta hace tan solo 14.000 años. Enlace al estudio: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0143332
2 0 0 K 38
2 0 0 K 38
5 meneos
42 clics

5 sitios para monetizar tus redes sociales y tu blog

Una manera de sacar algo de dinerillo de las redes sociales
4 1 16 K -162
4 1 16 K -162
3 meneos
11 clics

‘Desde La Red’, la novela solidaria de Cristina Maruri

'Desde La Red' (de Cristina Maruri), probablemente sea la primera novela de ficción en castellano que gira íntegramente alrededor de Instagram como pivote principal de una relación sentimental. El libro (sólo en formato eBook) tiene un precio de 1,99 €, y las ganancias van íntegramente destinadas a la organización OXFAM Intermón, la afamada ONG que trabaja para erradicar la pobreza y la injusticia. Nadie gana nada con esto, sólo las personas necesitadas. Es una forma cultural y muy asequible de ayudar a los más necesitados.
19 meneos
171 clics

Zygmunt Bauman: "Las redes sociales son una trampa"

El reconocido sociólogo polaco sostiene que sirven para encerrarse en “zonas de confort”, donde el único sonido que se oye es el eco de la propia voz. El reconocido sociólogo y filósofo polaco de origen judío Zygmunt Bauman se muestra escéptico acerca de las consecuencias de la revolución digital. En una entrevista al diario español ‘El País’, Bauman ha explicado qué peligros representan las redes sociales y por qué las considera “una trampa”.
15 4 3 K 101
15 4 3 K 101
3 meneos
41 clics

Algunos comentarios que podrás leer este San Valentín en las redes sociales

Se acerca San Valentín, un día de sentimientos encontrados, ya sea por amor o por desamor. En este artículo se recogen el tipo de comentarios que seguramente se encuentren a lo largo de estos días en las redes sociales
2 1 8 K -76
2 1 8 K -76
12 meneos
83 clics

Primer modelo matemático que explica la viralidad en redes sociales

Científicos han desarrollado el primer modelo matemático para explicar el contagio explosivo en las redes sociales, en otras palabras, cómo las ideas o los productos se hacen virales. Usando modelos epidémicos que muestran similitudes entre la transmisión de los fenómenos sociales complejos y las enfermedades infecciosas, los científicos de las universidades de Aberdeen, Cambridge, Zaragoza y Nacional de Colombia han desarrollado un modelo que incluye el impacto de amigos y y conocidos en la repentina difusión de nuevas ideas.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
156 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El Ministerio del Tiempo’ se impone en las redes sociales gracias a Cervantes

Ha sido el tercer capítulo de la segunda temporada de El Ministerio del Tiempo. Todavía sin Rodolfo Sancho y en la segunda aparición de Hugo Silva, la serie de TVE se ha impuesto como el programa más comentado de las redes sociales gracias a acumular 32.580 menciones. El episodio, que ayer estuvo dedicado a Miguel de Cervantes, consiguió imponerse con claridad
86 70 22 K 39
86 70 22 K 39
1 meneos
26 clics

Se crea la Red Vasca AntiRumores 'ZAS'  

Los inmigrantes que llegan a Euskal Herria muchas veces tienen que hacer frente a tópicos racistas. Para acabar con esos tópicos, se ha creado la Red Vasca AntiRumores ZAS.
1 0 9 K -109
1 0 9 K -109
7 meneos
214 clics

Estas son las redes sociales de un pueblo de 400 habitantes sin conexión a internet

Quienes nos encontramos todo el día navegando en internet, a veces no logramos tener la dimensión de cómo era el mundo antes de la llegada de las redes sociales, ¿cómo se comunicaban y estaban al tanto de las noticias sin smartphones? ¿Cómo se enteraban de lo que les pasaba a sus amigos o familiares? ¿Dónde encontraban información de algún tema? Sin duda un mundo muy distinto al que tenemos hoy ante nuestros ojos.
5 2 7 K -53
5 2 7 K -53
22 meneos
90 clics

Los árboles también tienen sus propias redes sociales

Al investigar sobre el comportamiento de los árboles —tema del que aprendió poco en la escuela de silvicultura— Wohlleben descubrió que, en la naturaleza, los árboles operan más como seres comunitarios que como individuos. Trabajan juntos en redes y comparten los recursos, para aumentar así su resistencia.
20 2 0 K 126
20 2 0 K 126
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Están cambiando las redes sociales nuestro cerebro?

Estamos desarrollando nuevas conexiones neuronales y patrones de aprendizaje, pero también estamos perdiendo memoria y concentración. Cada vez destinamos más tiempo a estas plataformas, vemos las fotos de Instagram de un amigo mientras vamos en el autobús, comentamos en Twitter el programa de televisión a medida que lo vamos viendo, y recurrimos a Facebook para leer las últimas noticias de actualidad... Así lo certifican los expertos reunidos en "Redes III" un evento organizado por Pfizer donde se ha examinado cómo está cambiando el cerebro...
6 1 5 K -23
6 1 5 K -23
327 meneos
3486 clics
Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales

Mr. Robot publicó el capítulo debut de su segunda temporada en las redes sociales | En una movida de marketing totalmente novedosa, la serie de Space filtró en la web su capítulo de regreso antes que en TV - LA NACION
141 186 6 K 485
141 186 6 K 485

menéame