Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.054 segundos rss2
49 meneos
1107 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Origen etimológico de las regiones españolas

Origen etimológico de las regiones españolas  

Este mapa muestra el origen etimológico según la hipótesis mas aceptada de las regiones españolas
40 9 6 K 356
40 9 6 K 356
19 meneos
45 clics

RTVE reconoce que Castilla y León son dos regiones

En este aspecto, en el Senado se preguntaba sobre el error cometido repetidas veces desde RTVE de incluir a la parte leonesa de la comunidad de Castilla y León dentro de la expresión ‘las dos Castillas’, ante lo cual Rosa María Mateo respondía que “RTVE es muy consciente de que la Comunidad de Castilla y León la conforman dos territorios históricos tal y como se recoge en la Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de Castilla y León”.
12 meneos
75 clics

El consumo de leche aumentó el tamaño del cuerpo humano desde el Neolítico, según un estudio

Un nuevo estudio dirigido por el catedrático de Antropología Biológica de la Universidad Western de Ontario, Jay Stock, sugiere que el consumo de leche en algunas regiones hace entre 7.000 y 2.000 años provocó un aumento de la masa corporal y la estatura humanas. Esto iba en contra de las tendencias de tamaño corporal experimentadas en otras partes del mundo. Este aumento de tamaño se da en regiones en las que evolucionaron mayores frecuencias de genes que permiten a los humanos producir enzimas para digerir la leche en la (...)
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
13 meneos
320 clics

Las sorprendentes torres milenarias del Himalaya que resisten a los terremotos

En la región que los tibetanos denominan Kham, situada al este del Tibet histórico entre Sichuan y la Región Autónoma del Tibet, se levantan unas altas estructuras que sobresalen en el paisaje montañoso. Se las denomina Torres del Himalaya y las más antiguas tienen más de 1.000 años. La mayoría han resistido a pesar de los terremotos, las avalanchas y los deslizamientos de tierra que azotan la zona. Pero, ¿quiénes fueron los arquitectos de estos gigantes de piedra y cuál era su propósito?
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
106 clics

Birobidjan: un Israel en Siberia

Con 36.000 kilómetros cuadrados, cerca del doble que la superficie de Israel, la ‘Región Autónoma Judía de Rusia’ de Birobidjan fue el primer intento de conceder un territorio «propio» al pueblo judío del siglo XX. Ocurrió veinte años antes de la proclamación del Estado de Israel. Su localización: en un extremo de Siberia. El origen de su nombre está en que, geográficamente, la región queda delimitada al norte por el Rio Bira o Biro y al sur, por el Rio Bidjan. Ambos discurren de norte a sur, hasta desembocar en el río Amur.
10 meneos
106 clics

Mercurio alberga una región "potencialmente habitable"

Científicos planetarios han revelado un intrigante hallazgo en el planeta Mercurio que podría cambiar nuestra percepción sobre la vida en el Sistema Solar. Investigaciones recientes publicadas en la revista Planetary Science Journal han confirmado la existencia de glaciares salinos cerca del polo norte de Mercurio, lo que plantea la posibilidad de que el planeta más cercano al Sol pueda albergar formas de vida insospechadas.
2 meneos
11 clics

Arqueólogos hallan una sorprendente red de ciudades en la región amazónica

La historia del poblamiento de esta parte de América ha dado un nuevo giro gracias a una investigación llevada a cabo por un equipo liderado por el arqueólogo francés Stéphen Rostain, del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), el cual ha estudiado el denso entramado de centros urbanos prehispánicos, conformados por edificios, pirámides, calles y plazas, que jalonan la vasta red de caminos que va desde Bolivia a Brasil, y que fueron identificados en 2016 gracias a la tecnología LiDAR.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
8 meneos
62 clics

El arte rupestre más antiguo de Sudamérica descubierto en una cueva usada para transmitir información por más de cien generaciones

Investigadores han logrado establecer las fechas más antiguas registradas hasta el momento para el arte rupestre en Sudamérica, luego de datar motivos pictóricos en la cueva Huenul 1, en la Patagonia argentina. Los hallazgos indican que la producción de arte rupestre en esta región comenzó hace al menos 8200 años, lo que permite comprender mejor el contexto socioecológico y las funciones adaptativas de esta práctica durante el Holoceno Medio, una época de aridez en la región.
2 meneos
44 clics

El Camino Olvidado

Etapa del Viejo Camino de Santiago desde Bilbao a Gueñes
6 meneos
103 clics

¡Olvídate de mí!

Uno de los grandes deseos del ser humano está a punto de cumplirse: poder olvidar a su ex. Pero no mediante terapias complejas que casi siempre suelen ser infructuosas, sino de forma definitiva. Voilá. Desaparecieron. Se esfumaron. Al estilo de la película de Michel Gondry que da título a este post. Aun así, si te arrepientes, los científicos que han llevado a cabo esta investigación en la Universidad de California te dan una segunda oportunidad.
8 meneos
25 clics

¿Cómo se debe equilibrar el derecho al olvido de una persona con el derecho a la información del público?

Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció que las leyes europeas confieren a los usuarios el derecho a solicitar a los motores de búsqueda como Google que retiren los resultados de búsquedas que incluyan su nombre. Desde entonces, hemos recibido solicitudes de retirada de todo tipo de contenido: antecedentes penales graves, fotos embarazosas, bullying online e insultos, acusaciones con años de antigüedad o notas de prensa negativas, entre otro contenido.
13 meneos
283 clics

¿Cuánto tardaría la Tierra en olvidarte?

Si ahora mismo, por arte de birlibirloque, desapareciera la humanidad…¿cuánto tiempo tardaría el la Tierra en olvidarnos? La respuesta es nunca. Siempre quedarían huellas de nuestro paso. Y no estoy hablando de fósiles humanos, de convertirse en joyas nadando en ambar para uso de otras especies o de la conservación de obras de arte. Hablo de los restos que vamos dejando por allí, a nuestro paso.
11 2 2 K 115
11 2 2 K 115
29 meneos
640 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Túneles olvidados de la Primera Guerra Mundial  

La entrada es un agujero húmedo abierto en la tierra, un poco más grande que el de una madriguera, disimulado por los arbustos espinosos de un bosque apartado del nordeste de Francia. Acompaño al fotógrafo Jeffrey Gusky, un médico de Texas que ha explorado decenas de espacios subterráneos como este. Juntos nos deslizamos al interior de la cavidad embarrada y nos sumimos en la oscuridad.
24 5 5 K 84
24 5 5 K 84
4 meneos
67 clics

¿Dónde estoy?: amnesia global transitoria

En esta afección se encuentra alterado el hipocampo, una estructura de la parte interna del lóbulo temporal en el cerebro. Se resuelve en horas sin dejar secuelas y el episodio en sí mismo se olvida.
220 meneos
2447 clics
Líbano, la víctima olvidada de la Primera Guerra Mundial

Líbano, la víctima olvidada de la Primera Guerra Mundial  

Unas 200.000 personas murieron en Monte Líbano durante la Primera Guerra Mundial, pero no debido al conflicto armado sino por la hambruna y las enfermedades. En 1915 el Imperio Otomano se unió a los alemanes, una alianza que resultó en la crónica escasez de alimentos para la población. La situación era tan desesperada que, según documentos de la época, un hombre confesó haberse comido a sus propios hijos.
94 126 0 K 80
94 126 0 K 80
3 meneos
29 clics

Un cartagenero de Murcia da nombre a las islas donjde naufragó Robinson Crusoe

José Antonio Crespo-Francés nos habla sobre el descubridor de las islas que llevan su nombre, y posiblemente también de Nueva Zelanda.
3 0 8 K -68
3 0 8 K -68
1 meneos
14 clics

Olvida los ataúdes, los entierros orgánicos convertirán a tus seres queridos en árboles

La idea de ir al punto de partida y regresar de dónde venimos es una que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella), y ésta es una idea que ha sido capturada perfectamente por este nuevo y hermoso método de entierro desarrollado en Italia. El proyecto Capsula Mundi realizado por los diseñadores Anna Citelli y Raoul Bretzel han desarrollado una cápsula de entierro orgánico, biodegradable que convertirá el cuerpo del fallecido en nutrientes para un árbol que crecerá fuera de sus restos.
1 0 12 K -131
1 0 12 K -131
3 meneos
50 clics

¿Memorizamos todo lo que nos ocurre?

¿Memorizamos todo lo que nos ocurre? Nada mejor como la propia experiencia para dar una primera respuesta, por lo menos provisional, a dicha cuestión. Si nos detenemos a recordar todo lo que hemos realizado durante el día de hoy, o incluso puede que durante el día de ayer, nos sorprenderá descubrir la gran cantidad de…
2 1 6 K -65
2 1 6 K -65
4 meneos
199 clics

La mala memoria puede ser debida a un problema estomacal

¿Sufre de dolor en la boca, fatiga, anemia, estreñimiento, pérdida de apetito, entumecimiento u hormigueo en las manos y pies, depresión, confusión y mala memoria?
491 meneos
2613 clics
Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

Las olvidadas del franquismo: las víctimas que no sabían que eran víctimas

María y su familia vivían en una casa grande. Cuando fusilaron al padre, su madre tuvo que coger a sus seis hijos y sus 25 añitos y meterlos a todos en un cuartucho porque no podía mantener aquel inmueble. “Yo veo estas cosas ahora, que echan [a la gente] a la calle y me da mucha pena.
185 306 6 K 433
185 306 6 K 433
9 meneos
147 clics

La historia olvidada de los clubs de hombres gordos [ENG]

En 1903, en una escondida taberna de Wells River (Vermont) nació uno de los clubs de gordos más exitosos de Estados Unidos. "¡Estamos gordos y le sacamos partido!" era su mantra. "Tengo que ser buena persona, no puedo pelearme y no puedo escapar corriendo", era su lema. Los miembros tenían que pesar al menos 200 libras, pagar una cuota de 1$ y aprender un apretón de manos secreto y una contraseña.
14 meneos
264 clics

Por qué se nos olvidan cosas cuando abrimos una puerta

A todos nos ha pasado alguna vez. Correr escaleras arriba para ir a buscar las llaves, pero olvidarte de qué era lo que ibas a ir a buscar justo cuando entraste en la habitación. No es que seas muy olvidadizo, como pensabas. Se llama el "efecto umbral" y es en realidad una situación muy común, que dice mucho de las fortalezas y debilidades de la memoria humana.
12 2 2 K 99
12 2 2 K 99
3 meneos
15 clics

Un rap para enriquecer el vocabulario de los jóvenes

Los jóvenes usan 240 de las 94.000 palabras que hay en el diccionario. Para luchar contra esto se ha creado un rap que divulga palabras olvidadas con la esperanza de mejorar el vocabulario de la población más joven.
3 0 15 K -173
3 0 15 K -173
11 meneos
144 clics

Un rap para enriquecer el vocabulario de los jóvenes

Los jóvenes usan 240 de las 94.000 palabras que hay en el diccionario. Para luchar contra esto se ha creado un rap que divulga palabras olvidadas con la esperanza de mejorar el vocabulario de la población más joven. 
26 meneos
661 clics

La última guía "Oldtime Strongman fitness": 26 ejercicios olvidados que todo hombre debe tratar de hacer (Ing)  

A la vuelta del siglo 20, el mundo vio el surgimiento de un nuevo tipo de héroe público: el hombre fuerte profesional. Surgieron a partir del movimiento de la cultura física que se habían ido acumulando durante los años 1800, y era en sí misma una respuesta a la revolución industrial. Con la proliferación de trabajo de oficina, no se convirtió en una preocupación cada vez mayor en cuanto a cómo este nuevo estilo de vida sedentario estaba afectando a la salud.
22 4 3 K 127
22 4 3 K 127

menéame