Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.012 segundos rss2
200 meneos
2408 clics
La Alhambra recupera un arrocabe medieval de la Torre de las Damas desaparecido casi dos siglos

La Alhambra recupera un arrocabe medieval de la Torre de las Damas desaparecido casi dos siglos

La familia del viajero romántico Richard Ford entrega al Patronato de la Alhambra y Generalife una pieza que el británico tenía de su estancia en el monumento granadino.
88 112 0 K 343
88 112 0 K 343
144 meneos
920 clics
El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El Philobiblon: el tratado más antiguo sobre el amor a los libros y la gestión de las bibliotecas

El “Philobiblon” es una colección de ensayos sobre la adquisición, preservación y organización de libros escritos por el bibliófilo medieval Richard de Bury poco antes de su muerte en 1345. Escrito en latín, como era la costumbre del día, se divide en veinte capítulos. , cada uno cubriendo un tema diferente relacionado con la recolección de libros. En la obra utiliza el lenguaje del fuego del infierno y la condenación para expresar su devoción por los libros, especialmente los de ciencia e historia. El resultado es maravillosamente entretenido.
83 61 2 K 375
83 61 2 K 375
29 meneos
69 clics

“Estados Unidos cuenta con una sólida base de racismo violento”

Richard Sennett, que cumplió 78 años en enero, vive en Londres con Saskia Sassen. Ambos son sociólogos de renombre mundial. La relación de Sennett con su campo es complicada, sin embargo. Siempre ha rehuido lo cuantitativo, aborrece la jerga académica y le gusta pensar en sí mismo como una especie de antropólogo o, incluso mejor, un novelista del XIX (Ha publicado tres obras de ficción).
24 5 3 K 18
24 5 3 K 18
6 meneos
129 clics

Los fans del terror cósmico se quedan sin la esperada trilogía de H.P. Lovecraft

Richard Stanley, rescatado por la productora de Elijah Wood, SpectreVision, rodó junto a Nicolas Cage, la extravagante Color Out Of Space, imprescindible para los amantes de la ciencia ficción.
17 meneos
142 clics

El hombre que cambió el mundo diciendo 'negrata' en un escenario

En los años 70, subió a los escenarios estadounidenses Richard Pryor, un hombre afroamericano que hizo humor, por primera vez, con esa palabra que todavía resulta un tabú para cualquier personalidad pública en el país. Consciente de la fragilidad que suponía su color de piel, el humorista recurría a esos guiones como una herramienta de liberación que cambió el género de la comedia para siempre.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
7 meneos
46 clics

Racismo, especismo y sexismo

Si un grupo de personas ha llegado a considerarse mejor que otro por meros rasgos, imaginemos ahora la forma en que el ser humano ha visto a quienes en efecto pertenecen a una especie diferente. Esa misma pretensión de superioridad se manifiesta en la creencia de pertenecer a una especie que es superior a las demás. Por eso en 1970, el psicólogo y filósofo británico Richard Ryder creó el neologismo especismo para designar esta discriminación basada en la diferencia de especies.
5 meneos
120 clics

El 'sketch' que cambió la candidatura del antipático Richard Nixon

En 1968, Nixon peleaba por la presidencia de EEUU y acudió a un programa de televisión al que ningún político iba entonces; meses después, era investido presidente
15 meneos
64 clics

Por qué queremos a Superman (y a la película de 1978)

Superman es una utopía espacial, una fábula nacional, una comedia de los años 30 y una apuesta por la bondad en tiempos de crisis. Décadas después del estreno de la película, entre los efectos especiales analógicos y la música de John Williams, todavía se mantenía intacto el sentido de maravilla que esta era capaz de despertar.
3 meneos
41 clics

La azarosa historia del falso nieto de Beethoven

Beethoven vivió siempre solo. No tuvo novia y al parecer murió virgen. Sus carencias afectivas hicieron que centrara toda su afectividad en su sobrino Karl. Desde 1815 a 1821, Beethoven estuvo absorbido por una batalla legal por la custodia de su sobrino, hijo de su hermano fallecido. Durante los cinco años de procesos judiciales Beethoven no escribió ni una sola nota musical. 50 años después, un descendiente decidió explotar el potencial de su apellido ante Richard Wagner y fue protagonista de una rocambolesca persecución por medio mundo.
1 meneos
14 clics

Calor extremo, policías con bulldozers y canibalismo: así imaginó Hollywood el año 2022

La acción de 'Cuando el destino nos alcance', una pesadillesca ficción distópica dirigida por Richard Fleischer en 1973, transcurre en el año que acabamos de estrenar. A finales de los años 60 y principios de los 70, Charlton Heston se abonó a protagonizar una serie de ficciones posapocalípticas que, además de darle al actor la oportunidad de aparecer en pantalla con el torso desnudo, compartían un profundo pesimismo sobre el destino de la raza humana. De esa particular obsesión de Heston por el fin del mundo tal como lo conocemos salieron títu
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
11 meneos
72 clics

"El espejismo de dios" (Richard Dawkins, 2006)  

Los actos de los fanáticos religiosos pueden tener múltiples motivaciones, y todas merecen consideración, pero sin duda una de ellas es la religión. Sin embargo es la única motivación que suele encontrarse lejos de la crítica, pues criticar las ideas religiosas se entiende como algo muy personal que se debe respetar. Dawkins lleva luchando en contra de esa sobreprotección durante décadas, para que se pueda criticar a la religión como a cualquier otra idea.
18 meneos
111 clics

Magic The Gathering, su historia y su llegada a España. ¿Supuso el final de una época dorada del rol clásico?

Cuando ahora se habla de este juego de cartas, es muy posible que se escuche la opinión de que acabó con las partidas clásicas de la modalidad rolera de «lápiz y papel». ¿En realidad esto fue así? Podemos empezar contextualizando el entorno en el que Magic apareció (...) [Con RoboRally] el concepto les gustó hasta el punto de animar a Garfield a hacer algo más barato porque escucharían su oferta muy atentamente. Como suele decirse, el bueno de Richard soltó un "sujétadme el cubata", que volvía en menos de una semana. Y vaya que si volvió.
87 meneos
4491 clics
Claroscuros de un trepa, mujeriego y egoísta que hizo grandes cosas por la paz

Claroscuros de un trepa, mujeriego y egoísta que hizo grandes cosas por la paz

En Nuestro hombre (Debate, 2020), la biografía de Richard Holbrooke, hay dos páginas que producen escalofríos. Transcurría el año 1991. El diplomático norteamericano llevaba más de una década sin desempeñar un cargo importante en el gobierno y se acercaba su cincuenta cumpleaños. Dos amigos le propusieron una cena con los más íntimos; a lo sumo ocho personas. Holbrooke, ya por entonces con el ego muy inflado y consciente de la importancia de las buenas relaciones en política, los convenció para que le montaran una fiesta por todo lo alto. Los
46 41 0 K 341
46 41 0 K 341
9 meneos
90 clics

La cabalgata de las valquirias

Richard Wagner, poco podría imaginar cuando compuso la segunda parte de su ópera que su Cabalgata seria banda sonora de muchas películas. La podemos escuchar en Rebelde sin causa de Nicholas Ray, El testamento del Dr. Mabuse de Fritz Lang, 81/2 de Federico Fellini, Ese oscuro objeto del deseo de Luis Buñuel, La maté porque era mía de Patrice Leconte, El regreso de la Pantera Rosa de Blake Edwards, One, two, three de Billy Wilder, El señor de la guerra de Andrew Niccol y sin duda la que recordaremos todos: Apocalypse now de Francis Ford.
12 meneos
88 clics

Soy Leyenda de Richard Matheson, y sus adaptaciones cinematográficas

Con cuatro adaptaciones hasta el momento, Soy Leyenda es la novela más popular de su autor, y un indiscutido referente en la literatura post-apocalíptica. De esas cuatro, tres son grandes producciones hollywoodenses que contaron con la participación de grandes y reconocidos actores como protagonistas, como lo son Vincent Price, Charlton Heston y Will Smith. La otra que es menos conocida y fue hecha directamente para televisión y con un bajo presupuesto.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
22 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniendo cebollinos, hoy tengo ayudante  

Richard regala a Nazaret unos cebollinos y los plantan en la huerta.
18 4 10 K 6
18 4 10 K 6
7 meneos
168 clics
Superman 1978: : la grandeza encarnada por Christopher Reeve en viñetas

Superman 1978: : la grandeza encarnada por Christopher Reeve en viñetas

El Superman encarnado en Christopher Reeve, de la película de Richard Donner, cobra vida en las páginas de #Superman78, de Robert Venditti, Wilfredo Torres y Jordie Bellaire.
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La experiencia de Richard J. Gelles, pionero en la investigación de violencia de pareja (ENG)

"En 1977, la respuesta a nuestro hallazgo de que la tasa de violencia doméstica entre mujeres y hombres era similar no sólo produjo acaloradas críticas académicas, sino también ataques personales intensos y duraderos. Los tres recibimos amenazas de muerte. Se enviaron amenazas de bomba por teléfono a centros de conferencias y edificios donde teníamos previsto presentarnos. Suzanne recibió la peor parte: la escribieron y llamaron a su universidad instando a que se le negara la titularidad..."
140 meneos
3398 clics
20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]

20 increíbles y sorprendentes retratos de aves raras por Tim Flach [ENG]  

Las aves son realmente fascinantes. Con su gracia, inteligencia y naturaleza juguetona, cautivan nuestra imaginación. El renombrado fotógrafo Tim Flach ha dedicado años, tanto en el estudio como en la naturaleza, a capturar estas encantadoras criaturas. Su obra revela los delicados dibujos de las plumas y los vibrantes colores que a menudo pasan desapercibidos. El ornitólogo Richard O. Prum ofrece un texto perspicaz, explorando el antiguo linaje de las aves como descendientes de dinosaurios y desvela los comportamientos únicos de cada especie.
68 72 2 K 407
68 72 2 K 407
10 meneos
57 clics

Terminator cumple 30 años: "Volveré"

'Se cumplen 30 años del estreno de Terminator, la cinta que supuso el primer gran éxito del futuro rey de la taquilla James Cameron y la consolidación en el firmamento Hollywoodiense de Arnold Schwarzenegger.' Más info en #2
4 meneos
62 clics

La muerte de un altruista

Cuando Darwin estaba elaborando ladrillo a ladrillo su Teoría de la Evolución, transpiró sangre con las hormigas y las abejas obreras (¡nacen sin órganos reproductivos!, ¡su existencia está enteramente dedicada al bien de la comunidad!), hasta que se convenció de que esa división del trabajo demostraba que el proceso de selección natural era aun más efectivo de lo que había imaginado. La palabra altruismo no salió nunca de su boca...
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido a la era de la indefensión [eng]

Hemos perdido el control del mundo, así que seguimos cancelando. De hecho, hay un sentimiento de hundimiento en el subtexto de la sociedad desde la Gran Recesión, una sensación de que no solo de las inversiones inmobiliarias extremas, sino que casi todo está diseñado para dar a los más ricos la oportunidad de una escapada limpia, mientras que el resto de nosotros desaparecemos lentamente, sin Noten, bajo las olas.
12 3 5 K 70
12 3 5 K 70
1 meneos
9 clics

«7 Powers» el libro que explica Estrategia y Ventajas Competitivas para todos los públicos

7 powers es un libro relativamente nuevo, 2016, que explica de manera muy llana lo que en la literatura profesional es parte de asignaturas de estrategia de MBA, o lo que se ha llamado creación de ventajas competivas. ¿Añade conocimiento nuevo? Si has estudiado Estrategia de negocio no son conceptos novedosos, si es tu primera aproximación a la estrategia es la mejor manera de empezar. En ambos casos te ayuda a poner en un marco muy fácil para analizar situaciones que de otra manera podrían ser mucho más complicadas.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
4 meneos
253 clics

El calamar más grande del mundo  

Uno de los monstruos marinos y animales más grandes de su especie. Su nombre Mesonychoteuthis hamiltoni. Puede llegar a alcanzar unos 14 metros de largo, aunque algunos sostienen que llegaría incluso a los 22.
3 1 9 K -22
3 1 9 K -22
11 meneos
148 clics

Nueve momentos para amar la música de Wagner

Aunque mucha gente identifica a Wagner con el nacionalismo alemán de nefasto resultado, con los desvaríos raciales de Aldolf Hitler y los subsiguientes chistes de Woody Allen, lo cierto es que especialmente sus óperas contienen algunos de los pasajes musicales más bellos que he escuchado jamás.

menéame