Cultura y divulgación

encontrados: 5953, tiempo total: 0.062 segundos rss2
167 meneos
4191 clics
La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica

La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica  

El 16 de enero de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, el ministro de exteriores alemán, Arthur Zimmermann, envió un telegrama a su embajador en México, con instrucciones para que éste propusiera a los mexicanos atacar a los Estados Unidos a cambio de recuperar Texas, Nuevo México y Arizona una vez que Alemania ganase la guerra. El telegrama fue interceptado por los británicos, que lo utilizaron para forzar la entrada de los Estados Unidos en la guerra lo que provocó la Batalla de Ambos Nogales.
82 85 2 K 403
82 85 2 K 403
155 meneos
2938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del único prisionero que escapó de un campo británico en las dos guerras mundiales

El cine nos ha brindado múltiples historias de prisioneros que escaparon de campos alemanes y japoneses, principalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo no recuerdo ninguna película en la que se narrase la fuga de un prisionero alemán de un campo británico. Tampoco es que hubiera mucho para elegir, porque en las dos guerras mundiales tan solo un prisionero lo consiguió. Se llamaba Gunther Plüschow y antes de la Segunda Guerra Mundial ya era un hombre famoso y conocido internacionalmente. Había nacido en Munich en 1886...
58 97 25 K 31
58 97 25 K 31
25 meneos
63 clics

Las guerras religiosas son las más largas y sistemáticamente eugenésicas

Mi creencia es mejor que la tuya y ese punto no se puede discutir - Sólo entre 1559 y 1648, coaliciones religiosas rivales batallaron por el control de ciudades y estados en al menos 25 guerras internacionales y 26 guerras civiles. Protestantes contra católicos, cristianos contra turcos musulmanes, musulmanes chiitas participando en cuatro guerras entre Turquía y Persia. Todos defendiendo su propia verdad indiscutible.
21 4 0 K 11
21 4 0 K 11
74 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Guerra civil o guerra de clases? Tres acentos en el 80º aniversario del golpe de estado del 18 de julio de 1936

El 18 de julio se cumplen 80 años del golpe de estado fascista contra el gobierno constitucional de la II República. Provocó una guerra que duró tres años. Bueno es que recordemos brevemente, a modo de "acentos", algunos hechos que tienden a ser olvidados.
62 12 13 K 141
62 12 13 K 141
11 meneos
96 clics

"Las huellas de la guerra" documental de La noche temática  

Documental de 52" que habla del legado de las guerras en el siglo pasado, más de 200 guerras arrasaron nuestro planeta, el impacto del armamento militar en el cambio climático, en lo medioambiental, es considerable y no se puede ignorar. Hay residuos radioactivos por todas partes y allí donde se arrojaban, quedarán para siempre. El coste de no hacer nada, supera al gasto de intentar minimizar sus efectos perniciosos. las grandes guerras sembraron el planeta de armas y residuos, también ahora, perduran sus efectos.
14 meneos
258 clics

Louis Raemaekers, el ilustrador que influyó en el cambio de rumbo de la Gran Guerra

Durante los primeros años de la Primera Guerra Mundial, EEUU se mantuvo neutral. Y aunque siempre simpatizó con la causa aliada, aquella no era su guerra y, además, no veía peligrar sus intereses. La opinión pública se encontraba dividida hasta que en mayo de 1915 un submarino alemán hundió, un trasatlántico con más de 100 estadounidenses a bordo. Aún así, EEUU no declararía la guerra a los imperios centrales hasta casi dos años después. Y aquí es dónde intervino el protagonista de esta historia: el ilustrador holandés Louis Raemaekers.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
17 meneos
262 clics

Urmia, el lago que se vuelve rojo  

Al igual que el Mar de Aral, el lago salado Urmia de Irán ha disminuido rápidamente durante las últimas décadas. A medida que se hace más pequeño el lago es más salado. Y a medida que es más salado, organismos microscópicos están cambiando periódicamente el color del agua a llamativos tonos rojo y naranja. El 23 de abril (imagen izquierda) el agua era verde, el 18 de julio el agua era color vino. La costa tiene incrustaciones de depósitos de sal y aparece blanca.
15 2 2 K 85
15 2 2 K 85
244 meneos
4677 clics
El plan secreto que tenía la BBC en caso de un ataque nuclear a Reino Unido

El plan secreto que tenía la BBC en caso de un ataque nuclear a Reino Unido  

Por primera vez, la BBC ha dado detalles sobre su plan para hacer funcionar un sistema de radiodifusión que operara en caso de una guerra nuclear durante la Guerra Fría. El excorresponsal diplomático y de asuntos exteriores de la BBC, Paul Reynolds, ha estado estudiando los secretos de lo que en los pasillos de la BBC se conocía como el "Libro de Guerra". El Sistema de Difusión en Tiempo de Guerra (WTBS, por sus siglas en inglés)-al que se hace referencia el libro como "Instalaciones Diferidas"- hubiera operado desde 11 búnkeres protegidos.
109 135 1 K 539
109 135 1 K 539
13 meneos
64 clics

Descubren la manera de hacer 'grafeno de imitación" a partir de la sal gracias a un supercomputador (ING)

Físicos rusos y la Universidad Rice han usado simulaciones por ordenador para encontrar lo delgada que una capa de sal debe ser para que se rompa en capas similares al grafeno. Se predijo que la sal de roca NaCl puede ser uno de los compuestos con tendencias a la grafitización. Sus predicciones están de acuerdo con los datos experimentales. Estas capas de cristal de sal producirán películas ultrafinas con aplicaciones en nanoelectrónica. Además quieren ampliar el alcance de sus estudios para someter a otros compuestos al proceso.
10 3 3 K 109
10 3 3 K 109
30 meneos
314 clics

Los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial

Se les llamó "niños lobo" a niños alemanes que quedaron en orfandad tras la Segunda Guerra Mundial y la expulsión posterior de alemanes de Prusia y la zona de los Balcanes. Estos niños formaron grupos para sobrevivir por su cuenta por lo cual recibieron este sobrenombre. Buscaron refugio en los bosques y en las granjas que encontraban. El caso de los "niños lobo" de la Segunda Guerra Mundial es un testimonio de las atrocidades de la guerra pues en ésta se ponen en juego no solo los intereses políticos y de poder sino la de las personas de a pie
25 5 3 K 130
25 5 3 K 130
917 meneos
5958 clics
Primera evidencia científica experimental de que las sales de aluminio influyen en el cáncer de mama

Primera evidencia científica experimental de que las sales de aluminio influyen en el cáncer de mama

El descubrimiento de este trabajo demuestra que concentraciones de aluminio, en su caso de cloruro de aluminio, en la cantidad que se han encontrado en el tejido mamario del ser humano y que puede absorberse por el uso diario de desodorantes o antitranspirantes que contienen sales de aluminio, transforman las células epiteliales mamarias de tal suerte que quedan capacitadas para formar tumores y metástasis en los estudios realizados con ratones, por consiguiente esta observación es la primera evidencia científica de que las sales de aluminio pu
275 642 18 K 642
275 642 18 K 642
4 meneos
38 clics

¿Somos adictos a la sal? Y cómo reducir su consumo

El consumo de sal en exceso en las comidas no es nada beneficiosa para nuestra salud. En este post te damos los consejos para reducir el consumo de sal.
4 0 9 K -86
4 0 9 K -86
7 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania se rinde ante los aliados y termina la Primera Guerra Mundial 11 de Noviembre 1918

A las 11:00 del día 11 del mes 11 se rindió Alemania a los aliados y pidió el armnisticio que daría fin a la Primera Guerra Mundial. La Gran Guerra había comenzado cuatro años antes, en 1914. Pero no fue hasta unos años más tarde, el 28 de junio de 1919, los países en guerra firmaron el Tratado de Versalles.
274 meneos
10138 clics
Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire

Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire  

En las cavernas donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, fenómeno que generalmente ocurre en cavernas marinas que reciben agua de río y especialmente en los cenotes de México, ocurre un fenómeno óptico muy interesante. El agua dulce al ser menos densa se sitúa en la parte superior de la cavidad cavernosa, mientras que el agua salada se sitúa en los niveles inferiores. Generalmente estas columnas verticales de cambio de salinidad se dan de manera gradual.
144 130 2 K 624
144 130 2 K 624
15 meneos
110 clics

‘La guerra en Hollywood’: el viaje cinematográfico de cinco directores durante la II Guerra Mundial

La serie documental de tres episodios, ahora disponible en Netflix, repasa el trabajo propagandístico realizado por cinco míticos directores de cine de Hollywood, y cómo éste material fue transformándose hasta mostrar las crueles consecuencias del conflicto bélico
12 3 15 K -64
12 3 15 K -64
24 meneos
876 clics

Todo lo que sabemos sobre la sal podría estar equivocado

Si ingieres mucha sal —cloruro de sodio— te da sed y tomas agua, por lo que tu sangre se diluye lo suficiente para mantener la concentración adecuada de sodio. Finalmente excretas gran parte del exceso de sal y agua mediante la orina. La teoría es intuitiva y simple… y puede estar totalmente equivocada.
17 meneos
152 clics

Guía para el estudio de la I Guerra Mundial en un Blog de Historia

A través de 90 entradas de este Blog se aborda un estudio cronológico de la Guerra: antecedentes y causas remotas, causas próximas, contendientes, armamento, los frentes principales y secundarios, las distintas fases de la Guerra, la paz, consecuencias de la Guerra, testimonios, documentales, prensa, curiosidades, recursos Web....
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
7 meneos
49 clics

Girando por salas #GP8: Luces y sombras

«la intención de GPS es buena, porque su objetivo es ayudar económicamente a grupos que no se pueden permitir llegar a determinadas ciudades y apoyar a salas para que programen, pero está mal ejecutada, porque luego la realidad es que algunas de las salas en las que tocas no están preparadas para acoger conciertos, son simples bares con un equipo de voces, o los propietarios se despreocupan totalmente de hacer una promoción en condiciones, porque saben que les cubren los gastos y les da igual si van sesenta personas o ninguna»
1 meneos
3 clics

La guerra más corta de la historia (38 minutos)

La guerra Anglo-Zanzibariana,mas conocida como la guerra de los 38 minutos,fue un conflicto bélico desarrollado entre Gran Bretaña y la ya extinta república de Zanzibar. Se llevo a cabo el 27 de agosto de 1896. Se calcula que la armada británica disparó cerca de 500 bombas, más de 4.000 cartuchos de ametralladoras y 1000 cartuchos de rifles durante la contienda en esos 40 minutos de guerra. El sultán Khalid, tras huir del Palacio buscó refugio en el consulado alemán donde estuvo un largo período, ya que los alemanes no aceptaron la extradición.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
28 clics

Afganistán: la ‘guerra buena’ cumple 16 años [Reportaje]

El triunfo de los yihadistas sobre las tropas soviéticas en Afganistán en los 80 fue todo un hito, dio inicio a una nueva era y a una guerra de nuevo tipo que ha traspasado todas las fronteras y que está aún muy lejos de terminar. Afganistán se ha convertido en una especie de Vietnam para las fuerzas aliadas, con Estados Unidos a la cabeza. Segunda parte de este reportaje sobre la larga guerra de Afganistán. Primera entrega aquí: www.elsaltodiario.com/el-lado-oculto-de-la-noticia/afganistan-la-guerr
5 meneos
65 clics

La sal es aún peor de lo que pensabas: también aumenta el riesgo de demencia

La sal, uno de los condimentos alimentarios más usados en todo el planeta, siempre se ha relacionado con la hipertensión e incluso con la muerte por diversas causas cardiovasculares. Si bien ya se sabía que su exceso es peligroso, aunque tomarla en la dosis adecuada es incluso necesario, ahora un nuevo trabajo publicado en Nature Neuroscience habría detectado otro riesgo más asociado a las dietas hipersódicas o con exceso de sal: un aumento de las posibilidades de sufrir demencia.
17 meneos
50 clics

La extraordinaria historia de la primera piloto de guerra chilena que combatió en la Segunda Guerra Mundial

"Los hombres dijeron siempre que las mujeres no iban a ser capaces de volar esos aviones", recordó hace unos meses Margot Duhalde, la primera piloto de guerra de Chile, que pilotó aviones junto a la fuerza aérea británica para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial. "Y después tuvieron que agachar el moño nomás, porque en realidad volamos igual que ellos",
14 3 2 K 80
14 3 2 K 80
190 meneos
1523 clics
Iraq, 15 años después: “Las protestas de vacaciones no paran las guerras”

Iraq, 15 años después: “Las protestas de vacaciones no paran las guerras”

Quince años después de las grandes movilizaciones que se opusieron a la guerra de Iraq en 800 ciudades del mundo, una reflexión sobre por qué esas movilizaciones no fueron capaces de parar el ataque de las potencias occidentales.
77 113 0 K 242
77 113 0 K 242
1 meneos
22 clics

Los caídos de la Segunda Guerra Mundial [ENG] [Subt]  

Siempre se ha dicho que los números son muy fríos, y más todavía si esos números hacen referencia a vidas humanas. Concretamente a los muertos durante la Segunda Guerra Mundial, tanto soldados como civiles. Con el video “The Fallen of World War II” (Los caídos de la Segunda Guerra Mundial) creo que seremos capaces de comprender la dimensión de aquella catástrofe.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exceso de sal es una de las causas de obesidad

Médicos estadounidenses y venezolanos han propuesto un mecanismo que explica cómo el exceso de sal en los alimentos conduce a la obesidad, la resistencia a la insulina y la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Como informan los investigadores en Proceedings of the National Academy of Sciences, las altas dosis de sal activan la síntesis de fructosa en el hígado, dando lugar a la resistencia a la leptina (una hormona que regula el metabolismo de la energía) y a la hiperfagia, que generan las enfermedades mencionadas anteriormente.

menéame