Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
102 clics

Terremotos en Al-Ándalus

Los andalusíes se enfrentaron periódicamente a los efectos de los terremotos que asolaron la península Ibérica a lo largo de la Edad Media. Fue un sino con el que también bregaron las gentes que los antecedieron y las que les sucedieron.
8 meneos
68 clics

Cuando la tierra temblaba

¿Qué papel jugaron los terremotos en la Antigüedad?¿Cuales fueron los más graves y que consecuencias tuvieron? El Mediterráneo es una zona de elevada actividad sísmica donde entran en colisión en su desplazamiento la placa africana con la euroasiática. Este contacto ha creado un gran número de fallas en torno a este área que son las responsables de los frecuentes terremotos que históricamente han afectado a toda la cuenca del Marenostrum.
6 meneos
51 clics

Los pictogramas son los primeros relatos escritos de terremotos en el México prehispánico (ENG)

El Codex Telleriano- Remensis, creado en el siglo XVI en México, representa terremotos en pictogramas que son la primera evidencia escrita de los terremotos en las Américas en tiempos prehispánicos. La escritura del códice, un sistema prehispánico de símbolos y colores, fue realizada por especialistas capacitados llamados tlacuilos (en el idioma náhuatl original, "los que escriben pintura").
3 meneos
28 clics

Se desploma una sección de la Gran Muralla tras un terremoto en el noroeste de China

Una sección de dos metros de la Gran Muralla china se desplomó como consecuencia del terremoto de 6,9 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el noroeste del país el pasado sábado, informaron este martes medios oficiales. El tramo derruido data de la Dinastía Ming (1368-1644) y se encuentra en la provincia de Gansu, a 114 kilómetros del lugar donde se situó el epicentro del temblor, recoge el diario estatal 'Global Times'.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
10 meneos
296 clics

Horribles fotografías de autos dañados del terremoto de Northridge de 1994 [ENG]  

El terremoto de Northridge de 1994 azotó el Valle de San Fernando, sur de California, el 17 de enero, siendo el más destructivo del estado desde el de San Francisco de 1906 y el más costoso en la historia de EE.UU. Lo causó una falla sin descubrir y tuvo una magnitud de 6,7, con epicentro en Reseda. Ocurrió temprano en una fiesta federal, que probablemente redujo los muertos (unos 60), con menos personas en carreteras o edificios vulnerables. Afectó miles de edificios e infraestructura. Se estableció la Autoridad de Terremotos de California.
29 meneos
32 clics

El estado de Ohio vincula el fracking con los terremotos registrados en la zona y anuncia reglas más estrictas

El estado de Ohio ha emitido un comunicado en el que vincula el proceso de fracturación hidráulica para extraer crudo y gas, conocido popularmente como...
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
113 meneos
189 clics

Investigadores de Sevilla predicen terremotos con casi un 80% de fiabilidad

Investigadores de la Universidad de Sevilla, en España. junto a expertos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y del TGT-NT2 Labs de Chile, han diseñado un método científico de predicción de terremotos con una fiabilidad de entre un 70% y un 80%. Este diseño, basado en técnicas de minería de datos, permite predecir un movimiento sísmico con una semana de antelación en el caso de la península ibérica, y cinco días en Chile.
96 17 1 K 50
96 17 1 K 50
5 meneos
176 clics

1964: El gran terremoto en Alaska  

El 27 de marzo de 1964, un megaterremoto golpeó Alaska, a unas 15 millas de Prince William Sound, a medio camino entre Anchorage y Valdez. Tuvo una intensidad de 9.2, resultando ser el segundo terremoto más fuerte medido hasta esa fecha. Los movimientos de placas submarinas provocaron numerosos tsunamis que arrasaron la costa...
15 meneos
60 clics

Detonan 400 kilos de explosivos para simular un terremoto  

Hacer explotar todo un barrio no parece la mejor forma de luchar contra los terremotos, pero eso es exactamente lo que han hecho en Christchurch, un pequeño pueblo de Nueva Zelanda que en 2011 se vio gravemente afectado por un seísmo. La prueba con explosivos permitirá aprender más de un peligroso fenómeno conocido como licuefacción del suelo.
12 3 1 K 127
12 3 1 K 127
11 meneos
265 clics

Diferencias entre un terremoto de la misma magnitud en California y China  

Vídeo en el que nos muestran las diferencias de un terremoto de la misma magnitud en China y California.
2 meneos
49 clics

Aisladores y disipadores sísmicos. Métodos para combatir un terremoto

En este post se ven dos tipos de sistemas que permiten mejorar la respuesta sísmica de las estructura: los Aisladores y los Disipadores sísmicos. Podréis ver como actúan en unos vídeos muy ilustrativos. Ademas hay un vídeo de rascacielos en Japón con estos sistemas durante el terremoto de marzo de 2011.
7 meneos
180 clics

Masiva pila de desechos evidencia de un tsunami "monstruoso" en Hawaii (ING)

Una masa de desechos marinos descubierto en un agujero gigante proporciona evidencia del mayor tsunami de la historia de Hawaii. Un terremoto de 9 grados en la escala Richter frente a las costas de las islas Aleutianas desencadenó una pared de agua de hasta 9 metros de alto que llegó a las costas de Hawaii hace entre 350 y 575 años. Existe una probabilidad del 0,1% de que ocurra en un año determinado, la misma que la del terremoto de Japón en 2011. Las zonas de evacuación deberían doblarse. "La posibilidad está ahí" dice Rhett Butler.
374 meneos
1975 clics

"Atribuir el terremoto de Ossa de Montiel al fracking es una manipulación grosera"

El presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez, descarta absolutamente que el movimiento sísmico registrado este lunes en el centro de la península se pueda deber a los efectos del ‘fracking’ como insinúan algunos grupos activistas. Entre otros motivos, porque en España no se ha hecho ni un solo pozo de este tipo.
155 219 13 K 616
155 219 13 K 616
3 meneos
7 clics

Terremoto de Ossa de Montiel: la fractura hidráulica no es el origen, es la lección

El terremoto de 5,2 grados en la escala Richter registrado el lunes en las proximidades de Ossa de Montiel y el hecho de que su epicentro se encontrara dentro de un permiso de investigación de hidrocarburos ha disparado las alarmas en torno al fracking. Ecologistas en Acción subraya que no han comenzado las actividades de fractura hidráulica, por lo que no pueden estar en el origen. En todo caso, el temblor debe servir como lección frente a esta técnica de extracción, asociada a movimientos sísmicos en lugares donde ya se practica.
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
14 meneos
38 clics

¿Pueden los animales predecir los terremotos?

Algunos animales parecen que han desarrollado mecanismos que mejoran su instinto de supervivencia frente a los terremotos. Los científicos no tienen claro cómo funcionan estos mecanismos. Incluso algunos todavía niegan que las decenas de anécdotas sean pruebas fehacientes de una relación directa. Correlación nunca implica causalidad: hay que demostrar las conexiones con pruebas o estudios y ninguno ha sido capaz de hacerlo de manera eficiente. De todas formas, es muy difícil hacer estudios con fenómenos imposibles de predecir para el hombre.
19 meneos
93 clics

Christchurch, una ciudad rota

Un paseo por los restos del terremoto de Christchurch que 22 de febrero de 2011 se llevó la vida de 166 personas.
15 4 0 K 139
15 4 0 K 139
194 meneos
8220 clics
Un mapa del interior de la Tierra en 3D gracias a las ondas sísmicas y a un superordenador (ING)

Un mapa del interior de la Tierra en 3D gracias a las ondas sísmicas y a un superordenador (ING)  

Las ondas sísmicas de los terremotos permiten a los sismólogos detectar la existencia de estructuras en el interior de la Tierra tales como depósitos de minerales, lagos subterráneos, y los afloramientos de magma. Gracias a una creciente red de detección de terremotos y a Titan, el superordenador más rápido del mundo, los geocientíficos ahora pueden mapear el manto terrestre. "Estamos especialmente interesados en la estructura de afloramientos del manto, plumas y características inusuales" dice Tromp. Rel.: menea.me/13djf
94 100 2 K 418
94 100 2 K 418
19 meneos
597 clics

Los terremotos revelan enormes estructuras en 3D bajo los Himalayas (ING)  

Los datos sísmicos de 227 terremotos de Asia oriental entre 2007 y 2011 han dado una imagen 3D de los 900 kilómetros bajo los Himalayas. "Con la ayuda de la supercomputación, se hace posible representar imágenes cristalinas de la estructura interior de la Tierra" dice la investigadora principal Min Chen. Chen y sus colegas crearon las imágenes con las supercomputadoras Stampede y Lonestar4 del Centro de Computación Avanzada de Texas a través de una asignación por XSEDE. El antiguo océano de Tetis puede ser una de las piezas del rompecabezas.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
15 meneos
380 clics

Por qué los terremotos no tumban estas rocas

Científicos en Estados Unidos aseguran haber descubierto por qué los terremotos no tumban las rocas que se mantienen en equilibrio precario cerca de la falla de San Andrés. El estudio concluye que los sismos pueden detenerse o "saltar" debido a las interacciones entre las fallas de San Andrés y de la vecina falla de San Jacinto. Los modelos mostraron que estas interacciones generan las vibraciones más fuertes alrededor de las rocas, dejando a éstas intactas.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
317 meneos
5715 clics
Arqueólogos descubren restos de una madre que murió protegiendo a su hijo de un terremoto

Arqueólogos descubren restos de una madre que murió protegiendo a su hijo de un terremoto  

El hallazgo permite ver a la madre y el niño abrazados luego de un intento desesperado por salvarse del desastre. Un grupo de arqueólogos descubrió los restos óseos de una madre que murió tratando de proteger a su hijo de un terremoto, posiblemente ocurrido hace 4 mil años. El descubrimiento muestra claramente los huesos de la madre arrodillada protegiendo al más pequeño, al parecer un niño. El hallazgo ocurrió en Lajia, en el noroeste de la provincia china de Qinghai.
130 187 1 K 347
130 187 1 K 347
5 meneos
11 clics

Idean que el acelerómetro del móvil pueda alertar también de terremotos

"Su objetivo sería alertar a la población, y ayudar en la gestión de estas emergencias por parte de los cuerpos de seguridad", según el coordinador del grupo, Manuel Esteve. Sobre su funcionamiento, los investigadores explican que la 'app' EQuake permite registrar y gestionar el acelerómetro instalado en cada teléfono móvil. Ante un posible caso de terremoto, filtra la señal registrada para descartar movimientos que no correspondan a un movimiento sísmico y la envía a un servidor intermedio de zona, en el que se procesan y almacenan todas las..
12 meneos
65 clics

Demuestran que es viable un sistema de alerta sísmica temprana en el sur ibérico  

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado la viabilidad de un sistema de alerta temprana para detectar terremotos en el sur de la península ibérica. Los expertos han explicado que, precisamente, entre el cabo de San Vicente y el golfo de Cádiz se han producido los mayores terremotos conocidos de la historia reciente del país: el de Lisboa de 1755 y el de 1969 en las costas de Huelva. "Es el primer estudio que se ha hecho para esta zona y supone la base para implementar un sistema de alerta".
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
10 meneos
194 clics

Todos los terremotos en la Tierra desde el año 2000 hasta el 2015 con magnitud mayor de 4  

Visualización de todos los terremotos ocurridos en la Tierra con magnitud mayor que 4 desde el 2000 hasta el 2015.
9 meneos
88 clics

¿Hay riesgo de tsunami en España?

Un terremoto de 6,5 grados en el Mar de Alborán generaría una alerta de tsunami en nuestro país. El que ha afectado a Melilla esta semana fue de 6,3.No obstante, el riesgo de tsunami sí afecta a España. Según el director de la Red Sísmica Nacional, Emilio Carreño, "tenemos riesgo en el Atlántico, de que se repita el terremoto de Lisboa de 1755 provocando un tsunami muy grande, aunque es poco probable. En cambio, en el Mediterráneo, tenemos un riesgo mayor, aunque sería un tsunami más pequeño"
5 meneos
91 clics

¿Está California preparada para un terremoto como el 'Big One'?

Más de nueve millones de personas participan este jueves en California en un simulacro de terremoto. Los expertos advierten de que con toda probabilidad un gran sismo afectará este estado en las próximas décadas.

menéame