Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.011 segundos rss2
29 meneos
40 clics

El tratamiento de la depresión se lleva uno de cada 10 de los euros que gasta la sanidad de la UE

Se trata de un trastorno que afecta ya al 15% de la población adulta. Un 40% de españoles padecerá ansiedad o depresión a lo largo de su vida. La depresión es la tercera causa de muerte en el mundo entre los jóvenes.
24 5 0 K 143
24 5 0 K 143
2 meneos
3 clics

Posible relación entre los plaguicidas y el autismo

Las mujeres embarazadas que viven en las proximidades de campos y granjas donde se aplican pesticidas químicos experimentaron dos tercios mayor riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista o de otro retraso en el desarrollo, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de la UC Davis MIND.
1 1 6 K -65
1 1 6 K -65
11 meneos
123 clics

La relación entre la drogadicción y otros trastornos mentales

Gran parte de las personas drogodependientes son diagnosticadas también de otras enfermedades mentales, y viceversa. Sin ir más lejos, los drogadictos tienen el doble de probabilidades de padecer patologías asociadas a su estado de ánimo o de tipo ansioso, lo cual ocurre también en el sentido inverso.
2 meneos
13 clics

Seis razones por las que a las mujeres les afecta más la depresión

Las mujeres tienen casi el doble de posibilidades que los hombres de sufrir un trastorno depresivo grave en su vida. Aún no está claro el motivo de ello, pero parece que tiene mucho que ver con una combinación de factores biológicos...
1 1 8 K -91
1 1 8 K -91
9 meneos
246 clics

Vigorexia: cuando ganar músculo se vuelve una obsesión

Más que nunca en verano buscamos cuidar el cuerpo para lucir bien en bañador, y quizá por ello ponemos nuestra atención en el ejercicio, en los recursos para aumentar músculo y en la dieta. Sin embargo, cuando ganar músculo se vuelve una obsesión, podemos enfrentarnos a un trastorno conocido como vigorexia que lejos de beneficiar nuestro cuerpo, puede perjudicarlo grandemente.
10 meneos
423 clics

10 extraños síndromes y delirios mentales

La mayoría de las personas desconocen ciertos síndromes y trastornos extraños aunque sufridos por parte de la población. Merece la pena mencionarlos, por su desconocimiento general y por su rareza.
3 meneos
102 clics

¿Qué es la 'ebriedad' del sueño? 1 de cada 7 personas la experimenta

¿Alguna vez respondiste el teléfono en la mañana para descubrir que en realidad era tu alarma apagándose, o tuviste una conversación en medio de la noche y despertaste al día siguiente sin recuerdos de esta? El trastorno, conocido también como despertar confuso, es cuando una persona se despierta y permanece en un estado...
3 0 7 K -64
3 0 7 K -64
8 meneos
203 clics

Las nuevas escritoras tienen tetas y cerebro

El libro de Lena Dunham, donde habla de sus trastornos obsesivos, sexuales y alimenticios, llega a las librerías españolas. Y llegó, finalmente. Tras circular durante meses el importe del adelanto (¡tres millones de euros!), los rumores sobre el contenido (¡como Girls pero sin Girls!) y conocerse la portada (¡ ésta!), se hizo libro el avance editorial más esperado de la temporada: No soy ese tipo de chica de Lena Dunham. Y este llega a nuestro país esta misma semana, de la mano de Espasa..
16 meneos
88 clics

Tu forma de percibir la realidad deja un patrón reconocible en el cerebro

Un grupo de investigadores identifica el patrón que deja en nuestra red neuronal la percepción de determinados objetos familiares y con valor para nosotros. El sistema, dicen los científicos, puede servir para el seguimiento de trastornos de percepción y enfermedades degenerativas. El equipo de Nikolaus Kriegeskorte asegura que es capaz de identificar una señal en la corteza visual y temporal inferior de tu cerebro para cada objeto personal que observas. Los estudios anteriores sobre la percepción visual se habían centrado en encontrar...
13 3 0 K 137
13 3 0 K 137
1 meneos
13 clics

Luz Rello: "La tecnología es crucial para las personas con dislexia"

La investigadora ha creado dos herramientas informáticas que ayudan a leer y escribir textos a personas con este trastorno.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
3 meneos
54 clics

Insomnio… tips para conciliar el sueño

Muchas personas suelen creer que el insomnio lo experimenta quien pasa toda la noche sin dormir. Se ignora que el insomnio incluye la dificultad para conciliar el sueño. Acostarse a las 10 pm. Y dar vueltas en la cama sin dormir hasta horas más tarde. Despertarse varias veces. ¿Qué es el insomnio? Es un trastorno…
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
8 meneos
73 clics

A más inteligencia, menor riesgo de esquizofrenia

La esquizofrenia, ese trastorno mental que suele desarrollarse en la etapa de la adolescencia y que se caracteriza por los delirios, pensamientos anormales, alucinaciones y movimientos corporales incontrolados, parece haber encontrado un duro rival: la propia inteligencia.
244 meneos
8087 clics
Dormir una semana. ¿Sueño o pesadilla?

Dormir una semana. ¿Sueño o pesadilla?

Stacey se quedó dormida en abril y se despertó en junio. Beth duerme 22 horas al día y Diana y María pueden pasarse una semana entera sumergidas en un profundo sueño. Todas tienen el síndrome de Kleine-Levin, un trastorno neurológico que lo padecen 1.000 personas en el mundo y del que no se conoce cura.
103 141 0 K 490
103 141 0 K 490
20 meneos
201 clics

No, no eres bipolar

Yo es que soy bipolar, cambio de opinión muy rápido” dijo cualquiera en múltiples ocasiones. Son muchos los conceptos de la psicología científica que se han diseminado en el lenguaje popular. Casi siempre se usan de forma errónea para etiquetar lo que sentimos o pensamos sobre nosotros mismos. Términos como Bipolar, Doble Personalidad, Borderline, Autista, Depresión, Ansiedad, Nervios, Neurótico o Antisocial se aplican al hablar de nosotros mismos y de los demás, sin saber con certeza que significan e implican.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
36 meneos
443 clics

La noche que mi novia olvidó quién era yo

Esto es lo que pasa cuando a tu novia con trastorno de identidad disociativa le da un ataque y se le olvida quién eres tú, quién es ella o si somos humanos.
30 6 0 K 102
30 6 0 K 102
2 meneos
73 clics

Algunas fobias que no conocías [gal]

Una fobia es un trastorno de la salud, emocional o psicológico, que se caracteriza por un miedo o ansiedad intensa y desproporcionada ante objetos o situaciones concretas. Existen algunas bastante comunes, como la aracnofobia (miedo a las arañas), la entomofobia (miedo a los insectos), la claustrofobia (miedo a los lugares pequeños o cerrados) o la acrofobia (miedo a las as alturas, llamado a veces incorrectamente vértigo). Pero aquí os dejo algunas de las fobias más curiosas, interesantes o raras que he encontrado.
1 meneos
13 clics

Lengua geográfica: El misterioso trastorno que afecta a la lengua

Un grupo de investigadores de Israel ha arrojado luz sobre las posibles causas del misterioso tratorno que ha desconcertado a la comunidad médica durante décadas conocida como "lengua geográfica" (GT, por sus siglas en inglés). La enfermedad, que se caracteriza por la evolución de manchas rojas en la superficie de la lengua con las formas de un mapa, afecta a las papilas, que cubren su superficie.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
3 meneos
26 clics

Las personas con afasia pueden cantar  

Las personas con afasia, un trastorno de la comunicación que les impide expresarse, son capaces de cantar canciones con todos sus elementos sintácticos.
2 1 6 K -63
2 1 6 K -63
5 meneos
58 clics

Problemas neuromusculares en músicos

Los trastornos neuromusculares, musculotendinosos, osteoarticulares y dermatológicos son tan frecuentes en los músicos que ya en otros países se fundó una nueva especialidad médica dedicada a la atención de este grupo específico en la población: Performing Arts Medicine (Medicina de las Artes). Si existe la medicina del deporte ¿por qué no habría de existir una rama médica encargada de estudiar, atender, rehabilitar y prevenir lesiones en los artistas?
2 meneos
17 clics

¿Y quién no esta un poco TOCado?

Hubo un tiempo en que Damián Alcolea se frotaba las manos con lejía tan fuerte que le sangraban. Caminaba por la calle saltando los pasos de peatones pisando las franjas blancas y, a veces, empezaba a repetir una frase de manera compulsiva. Este actor de origen manchego y adopción madrileña padece un trastorno obsesivo compulsivo, un TOC, y ha escrito un libro en el que cuenta su historia: TOCADOS.
1 1 13 K -149
1 1 13 K -149
5 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta la tendencia a que la pareja duerma con camas separadas o en distintas habitaciones

La prevalencia de los trastornos del sueño entre los matrimonios que comparten lecho es un 50% mayor que entre las personas que cuentan con su propia cama.
4 1 5 K -36
4 1 5 K -36
1 meneos
18 clics

Juana Maria Fernández

Una psicóloga explica a ABC que las situaciones en las que se ve comprometida la autoestima y el amor propio pueden desencadenar estos desórdenes
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La depresión ¿efecto secundario del éxito sanitario y de salud pública?

La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas, cuya incidencia ha aumentando lo largo de la historia siendo en la actualidad un grave problema. Y en estos últimos decenios, investigadores de los más variados campos de estudio han intentado explicar este incremento mediante una combinación de diversos factores genéticos, bioquímicos, ambientales y psicológicos pero ¿y si la depresión fuera un inevitable efecto secundario del éxito sanitario producido por los avances médicos de los de los últimos siglos?
10 meneos
106 clics

Ortorexia nerviosa: Algo más que querer comer sano

En un mundo en el que se habla de la obesidad como la epidemia del siglo XXI, es difícil pensar que el “interés” en una alimentación saludable pueda constituir un problema para determinadas personas. Sin embrago, se han documentado casos de personas que sufren una preocupación patológica por la alimentación sana. En 1997, este trastorno fue bautizado como “ortorexia nerviosa” (Bratman, 1997), de etimología griega: ortho (adecuado) y orexia (apetito).
1 meneos
43 clics

Emoción violenta diferida

La emoción violenta es una conmoción súbita del sentimiento o ánimo que domina durante algún tiempo el espíritu y suspende la acción libre y natural de los elementos intelectuales; es un rapto emocional rápido, brusco y explosivo cuya particularidad es la precipitación y el ímpetu que surge y domina. Es un trastorno mental transitorio, incompleto, emocional. Si bien expresa una severa alteración afectiva, ella no alcanza a constituir un estado de alienación mental.

menéame