Cultura y divulgación

encontrados: 534, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
73 clics

Hallada una tumba principesca etrusca intacta en Vulci del siglo VIII a.C

Una tumba etrusca principesca de fin del siglo VIII a.C. fue hallada en las excavaciones de la necrópolis de Poggetto Mengarelli en la ciudad de Vulci, en la provincia italiana de Viterbo. Los arqueólogos se encontraron frente a un sitio intacto y de unos 2.800 años, destinado a honrar la memoria de una destacado miembro de la naciente aristocracia etrusca
12 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sello que protegió la tumba de Tutankamón durante 3.245 años  

Howard Carter y su equipo hallaron en 1922 y tras una serie de problemas tanto técnicos como económicos durante el principio de su expedición una gran compuerta, la cual había permanecido escondida por miles de años. La misma aseguraba el ingreso con un singular sello puesto por los sacerdotes encargados de los ritos funerarios y el cual permaneció intacto por 3.245 años.
355 meneos
10400 clics
Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Ríos y mares de mercurio en la tumba del primer emperador de China, sellada desde hace 2.200 años

Los famosos guerreros de terracota son tan solo una parte del gigantesco mausoleo de Qin Shi Huang, el primer emperador de la China unificada, que reinó entre el 221 y el 210 a.C. n realidad el complejo, situado a 30 kilómetros al este de Xian al noroeste del país, alberga más de 400 tumbas cubriendo la impresionante superficie de 60 kilómetros cuadrados. En él trabajaron más de medio millón de obreros durante 38 años, siguiendo un plan minucioso que pretendía reproducir a escala toda la China conocida.
143 212 3 K 481
143 212 3 K 481
33 meneos
184 clics

¿Cuál es la multa por destrozar una tumba romana?

¿Cuál es la multa que la justicia puede imponer a quien destroce un resto arqueológico de época romana? A pesar de que las leyes suelen ser en este sentido más laxas y permisivas de lo que nos gustaría a muchos, en ocasiones las cifras de estas sanciones pueden llegar a ser muy abultadas. Este es el caso al que se enfrenta el propietario de una finca sita en la carretera N-432 a su paso por la provincia de Córdoba. En dicha finca, unos trabajos agrícolas que tenían como objetivo preparar la tierra para plantar olivos...
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
5 meneos
62 clics

Un científico entre compositores: la ecuación en una tumba

Si necesitas una buena excusa para visitar Viena, la hermosa capital austriaca, te puede servir Zentralfriedhof (cementerio central) como una buena razón de peso, sobre todo si tienes una mente científica o técnica. Aunque este cementerio no sea una de las atracciones más famosas de Austria, es el lugar de descanso eterno de muchos austriacos famosos, como Brahms, Schubert, cuatro miembros de la familia Strauss y una multitud más de artistas y reconocidos políticos.
9 meneos
39 clics

Trabajos de desmonte dañan una tumba del yacimiento de El Chuche, en Benahadux

El yacimiento de El Chuche, en el municipio de Benahadux, acoge una tumba de tipo Millares que podría haberse visto afectada unas recientes obras ejecutadas por la Jefatura Provincial de Carreteras, dependiente del Ministerio de Fomento. Según informa Equo en una nota de prensa, la zona declarada Bien de Interés Cultural, está integrada por tres áreas: yacimiento de El Chuche, el Cerro del Paredón y el de Las Agüicas; representando una ocupación desde la Edad del Cobre hasta el periodo tardorromano, y dotada de una gran riqueza de estructuras
167 meneos
3931 clics
Maldiciones mesopotámicas para proteger objetos, tumbas y el cumplimiento de contratos (incluidas bodas)

Maldiciones mesopotámicas para proteger objetos, tumbas y el cumplimiento de contratos (incluidas bodas)

En cierta ocasión, siendo un niño, asistí a una curiosa escena en un mercado. Un policía municipal acababa de multar por venta ambulante sin licencia a una anciana gitana. Esta, tras recoger la multa, y mientras se alejaba el guardia, exclamó: “¡Tío culebra! ¡Así se te muera el bigote!”. Aquella fue mi primera toma de contacto con el mundo de las maldiciones. Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha destacado por desearle al prójimo todo tipo de malicias. Los sumerios, asirios y babilonios no fueron ajenos a esta afición.
66 101 1 K 373
66 101 1 K 373
11 meneos
227 clics

Arqueólogos descubren una tumba piramidal durante una construcción en China (ENG)  

La tumba en forma de pirámide es una de las dos tumbas encontradas dentro de una cámara funeraria por el personal de la Oficina de Reliquias Culturales de Zhengzhou. La otra tumba tiene la forma de un medio cilindro.
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
13 meneos
74 clics

Arqueólogos españoles hallan la tumba “intacta” del hermano del gobernador Sarenput II

La importancia de esta hallazgo radica en que, hasta el momento, no se sabía “lo que ocurría con los hermanos de los gobernadores, los ‘segundones’, por lo que es una buena oportunidad para saber que títulos portaba y el papel que jugaba en la sociedad”.
3 meneos
20 clics

La tumba de Jesucristo en peligro de derrumbe

Los científicos que llevaron a cabo las obras de restauración del Edículo del Santo Sepulcro de Jerusalén afirmaron que todo el templo se encuentra en peligro de derrumbe a causa de filtraciones subterráneas.
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
19 meneos
172 clics

Descubren una tumba egipcia casi intacta con una momia de hace 3.800 años en su interior

Un grupo de arqueólogos descubrió una tumba que data de más de 3.800 años de antigüedad e incluía la momia de un antiguo gobernador egipcio. La tumba permanecía casi intacta enterrada en una zona sepulcral conocida como el Valle de los Príncipes.
15 4 1 K 104
15 4 1 K 104
16 meneos
180 clics

El robo de tumbas tenía más peligro en la década de 1880 (eng)  

Mantener a los muertos enterrados era un motivo de grave preocupación en la América del siglo 19. A medida que proliferaban las escuelas de medicina después de la Guerra Civil, el campo volvió cada vez más ligada al estudio de la anatomía y la práctica de la disección. Los profesores necesitaban cuerpos para las clases, pero la donación de cuerpos era prácticamente nula en esos tiempos.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
7 meneos
63 clics

Profanan la tumba de la actriz Romy Schneider, famosa por 'Sissi Emperatriz'

La tumba de la actriz Romy Schneider, enterrada en el cementerio de Boissy sans Avoir, en la periferia de París, ha sido profanada con el levantamiento y el desplazamiento de la lápida, aunque no hay indicios de que haya sufrido saqueo. Fuentes de la investigación citadas este lunes por los medios locales señalaron que la profanación se produjo probablemente el pasado fin de semana. Se descubrió que la lápida ya no estaba sellada y que había sido movida de su ubicación original, aunque tras un primer examen no había señales de que faltara nada.
222 meneos
2000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién pertenece "El Valle de los Caídos"? La polémica que podría terminar sacando de su tumba a Francisco Franco

El congreso español votó abrumadoramente en favor de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, el faraónico monumento funerario a las afueras de Madrid donde está enterrado y que hizo construir a presos políticos. Pero, ¿ocurrirá?
133 89 29 K 52
133 89 29 K 52
177 meneos
1724 clics
Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán

Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán  

Diez tumbas del periodo tardío de Egipto, del siglo VII al IV a.C., han sido descubiertas cerca del Mausoleo del Aga Khan, en la ribera occidental del río Nilo, en Asuán, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto.
92 85 5 K 324
92 85 5 K 324
28 meneos
51 clics

“España es el único país europeo que no tiene una licenciatura en arqueología”

Con “Tutankhamón en España: Howard Carter, el duque de Alba y las conferencias de Madrid”, los arqueólogos Myriam Seco Álvarez y Javier Martínez Babón se alzaron con el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2017. El libro ha sido publicado por la Fundación José Manuel Lara y presentado en rueda de prensa en el restaurante Saporem de Madrid.
161 meneos
1804 clics
Excavan tumba eravisca en Budapest, un pueblo celta que siguió con sus creencias tras la romanización

Excavan tumba eravisca en Budapest, un pueblo celta que siguió con sus creencias tras la romanización  

El carro enterrado con los caballos era necesario para el viaje del difunto al inframundo. El carro de Csillaghegy, ricamente decorado con figurillas mitológicas de bronce y de unos 1.700 años de antigüedad, perteneció a los eraviscos, un pueblo celta que siguió manteniendo sus creencias tras la romanización del territorio. Las figurillas, relacionadas con la comitiva del dios Baco, han sido excavadas conjuntamente por el Museo de Historia de Budapest y el Museo Nacional Húngaro.
76 85 0 K 243
76 85 0 K 243
17 meneos
472 clics

Fotos en color del descubrimiento de Tutankhamun, 1922

A principios del siglo XX, Howard Carter, un egiptólogo británico, excavó durante muchos años en el Valle de los Reyes -un cementerio real situado en la orilla oeste de la antigua ciudad de Tebas, Egipto. Cuando Carter llegó a Egipto en 1891, se convenció de que había al menos una tumba desconocida -la del poco conocido Tutankamón, o el rey Tut, que vivió alrededor del año 1400 a. Y murió cuando todavía era un adolescente.
14 3 3 K 42
14 3 3 K 42
1 meneos
27 clics

Basílica de Saint-Denis - Basilique Cathédrale de Saint Denis. París

La última residencia de los reyes y las reinas de Francia. Construida sobre la tumba de San Dionisio, obispo misionero fallecido hacia el año 250, la abadía real de Saint-Denis acoge desde la muerte del rey Dagoberto en 639 y hasta el siglo XIX las sepulturas de 43 reyes, 32 reinas y 10 servidores de la monarquía. En 1966 la basílica es consagrada catedral.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
100 meneos
1145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cazador de tumbas del Gulag desentierra verdades incómodas en Rusia

La policía secreta trajo 6.241 prisioneros del Gulag a este bosque durante la época del terror de Iósif Stalin, entre 1937 y 1938. Los tumbaron boca abajo en hoyos cavados en la tierra arenosa y les dispararon en la nuca con un revólver. A medida de que los cuerpos se fueron descomponiendo, la tierra que cubría cada fosa común se fue hundiendo más abajo. Estas marcas en la tierra del bosque fueron la pista que ayudó a Yury Dmitriyev a encontrar este sitio en Sandormokh, en 1997. Es una de las fosas comunes más grandes de la antigua URSS.
63 37 16 K 15
63 37 16 K 15
10 meneos
58 clics

Un cadáver exquisito

A principios de esta semana saltaba a los medios una noticia inquietante sobre los restos mortales del artista español Miguel de Molina. Los restos del cantante están enterrados en el panteón de los artistas en el cementerio de La Chacarita de Buenos Aires, y ha advertido de que "en poco tiempo será desahuciado".Ocurre con el cadáver del artista , lo que sucedió Antonio Machado: muchos se empeñaron más en apuntarse el tanto de repatriar los restos, cuando sus tumbas exiliadas son recordatorios importantes de nuestra reciente historia
15 meneos
42 clics

Descubren tres tumbas milenarias en Egipto

Una de las tumbas contenía cuatro sarcófagos que tenían esculpidos rostros humanos. Huesos que serían restos de "hombres, mujeres y niños de diferentes edades" también fueron descubiertos en una de las tumbas. Las tumbas fueron halladas en un cementerio construido entre la 27ª dinastía (fundada en el año 525 a.C) y el periodo grecorromano (entre 332 a.C y el siglo IV).
14 1 2 K 78
14 1 2 K 78
16 meneos
81 clics

Encuentran tumbas de inmigrantes chinos del siglo XIX en una zona arqueológica preinca de Perú

Arqueólogos han hallado 16 tumbas en las que reposan los restos mortales de inmigrantes chinos de hace más de un siglo. La aparición se ha localizado en una zona preinca en Perú elegida por los asiáticos para enterrar de forma clandestina a sus muertos ya que no deseaban hacerlo en cementerios católicos.
13 3 2 K 14
13 3 2 K 14
13 meneos
147 clics

Los dedos que le faltan a Galileo [ENG]  

Todo el mundo en Florencia sabe donde está enterrado Galileo Galilei. Su cuerpo reposa en una cripta en la dentro de la famosa basílica de de Santa Croce, la principal iglesia Franciascana de la ciudad. El científico de siglo XVI comparte espacio con varios de sus ilustres compatriotas...
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren momias y la tumba de un importante orfebre en Egipto

Un equipo de arquéologos descubrieron en Egipto la tumba de un orfebre, cuyo trabajo estaba dedicado al dios Amón, y las momias de una mujer y sus dos hijos. La tumba del "orfebre de Amón, Amenamhat" encerraba una estatua que lo representaba sentado en una silla junto a su mujer, con vestido y peluca.
24 4 4 K 19
24 4 4 K 19

menéame