Cultura y divulgación

encontrados: 1542, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
253 clics

Las imágenes menos conocidas de las Misiones Apolo  

El Programa Apolo comenzó en julio de 1960. Fue uno de los triunfos más importantes de la tecnología moderna. Seis misiones lograron posarse sobre la superficie lunar con un solo fallo: la misión Apolo 13 no pudo concretar su meta por la explosión del tanque de oxígeno líquido del módulo de servicio, pero la tripulación regresó a salvo. Recopilación de fotografías muy poco conocidas tomadas durante las Misiones Apolo de la NASA.
23 meneos
626 clics

Así era viajar en el Concorde en 2003: Nueva York - Londres a 2.450 km/h  

Este video histórico muestra cómo era un viaje cualquiera en el Concorde hace una década, en 2003. El capitán explicaba lo que iba sucediendo durante el despegue y el aterrizaje, en el momento de romper la barrera del sonido y alcanzar Mach 1.
19 4 2 K 138
19 4 2 K 138
14 meneos
162 clics

11 viajes peligrosos que realizan niños de todo el mundo para ir a la escuela

Muchos niños de todo el mundo realizan viajes peligrosos para poder llegar cada día a la escuela. Os dejamos 11 viajes de los más peligrosos.
11 3 1 K 89
11 3 1 K 89
11 meneos
759 clics

Los 9 países menos visitados del mundo

Si crees que en esta lista vas a encontrar zonas de guerra, de conflicto o dictaduras extremas quizás te sorprendamos. Entre los destinos menos visitados por turistas no sólo hay naciones políticamente inestables, sino también islas paradisíacas, países subestimados y pequeños estados sorprendentemente prósperos.
10 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas de las que no deberías fiarte cuando viajas (I)

A continuación os voy a presentar una serie de consejos que la mayoría de libros de viaje o, incluso, gran parte de los guías turísticos, viajeros o expertos en turismo no suelen decir nunca. Porque no son cosas que se aprendan viajando, ni siquiera leyendo sobre viajes. Son cosas que han ido descubriendo psicólogos, antropólogos, sociólogos y otros expertos de campos alejados por lo general del turista (a no ser que éste, naturalmente, haya estudiado tales materias). Así que es probable que la mayoría de estas ideas suenen contraintuitivas.
2 meneos
49 clics

De España al Caribe sin pagar billetes

Mikel es un joven navarro que al terminar sus estudios en arquitectura decidió recorrer mundo en busca de nuevas experiencias, puntos de vista y formas de ver la vida. Lo peculiar de su viaje es que lo hizo sin gastar dinero en medios de transporte y que dependería únicamente de la solidaridad de las personas con las que viajara. Hasta el momento su aventura le ha llevado desde Pamplona a Bogotá pasando por Madrid, Tánger, Canarias, Martinica (a la que llegó cruzando el atlántico en un velero) y La Española para finalmente llegar a Sudamérica.
1 1 12 K -140
1 1 12 K -140
1 meneos
5 clics

Kandy y el Esala Perahera, el festival más importante de Sri Lanka

Kandy gira alrededor de la reliquia del diente sagrado de Buddha, llevada desde la India a Sri Lanka allá por el siglo IV, y pasó por Anuradhapura, Polonnaruwa y algún otro destino antes de recaer en Kandy, a finales del siglo XVI, cuando se construyó el templo que lo alberga, con su mismo nombre, y que es centro neurálgico de la ciudad, a las orillas del gran Lago.
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
15 meneos
202 clics

Spanish Harlem, la zona más latina de Nueva York

East Harlem, Spanish Harlem o, el mucho más popular El Barrio, son algunos de los nombres que recibe esta zona del noreste de Manhattan. Pese a que ahora reina el alma latina esto no siempre fue así: a principios del siglo pasado convivían inmigrantes de todas partes del mundo hasta que los italianos del sur y de Sicilia comenzaron a pisar fuerte a tal punto que se lo llamó el Harlem Italiano. En los años 20 llegaron los primeros puertorriqueños pero no fue hasta pasada la Segunda Guerra Mundial que aparecieron más latinos.
13 2 0 K 101
13 2 0 K 101
4 meneos
35 clics

5 destinos que nos han hecho soñar despiertos

Hay un momento cuando estas pasando de viaje a viaje o de fotografía a fotografía que esbozas una sonrisa y te echas a reír. Los recuerdos son vitales en los viajes, por que son el mejor regalo que te llevas a casa después de un gran viaje.
3 1 10 K -90
3 1 10 K -90
10 meneos
93 clics

Cuándo pienso volver. El largo viaje a casa

"De vez en cuando la gente me pregunta que cuándo tengo pensado volver a España. Afirman que hay que producir y asentar la cabeza, que ha sido una experiencia muy bonita y enriquecedora pero que ya valió. Algunos incluso dicen por favor, vuelve pronto. Lo único que consiguen es hacerme sentirme culpable y menos seguro de mí mismo." Reflexiones de un licenciado en Periodismo que viaja sin dinero a través de Europa y Oriente Medio.
21 meneos
259 clics

Las increíbles vistas de La Paz, desde el mirador de Killi  

Recien aterrizado de Bolivia, no podía esperar a escribir o mejor dicho, a relatar una experiencia tan impactante como la que pude tener en uno de los miradores mejor situados en la ciudad de La Paz, el mirador de Killi Killi. Ver la foto en si, es impactante, pero no os podéis imaginar lo que siente uno cuando esta ahí arriba. Lo ves todo tan pequeño y a la vez tan grande, que es imposible quedarse poco tiempo, se te paralizan las piernas como si no te quisieras ir nunca de este lugar. Los contrastes entre edificios y luces de la ciudad, hace
19 2 0 K 23
19 2 0 K 23
4 meneos
116 clics

Fotos de las flores de Primavera en Sudáfrica: El Reino Floral del Cabo  

Información y fotos sobre los parques en Ciudad del Cabo y alrededores para viajeros y curiosos. La infinita belleza de las flores de Sudáfrica en el único y espectacular Reino Floral del Cabo es uno de los principales atractivos turísticos de Sudáfrica y merece la pena echar un vistazo a lo que podemos encontrar. Esta semana hemos ido a Namaqualand y el West Coast National Park y estas son las imágenes y consejos que compartimos
3 meneos
50 clics

Las Méridas del mundo. España, México y Venezuela  

La de aquí y las de allá. España, México y Venezuela tienen algo en común y es Mérida. Intercambios culturales, encuentros y demás actividades que han unido a estas tres bellezas.
2 meneos
27 clics

Un burro en la cola de la Alhambra

«Arrieritos somos, y en el camino nos encontraremos», es la frase que preside la vida de Isidro García Sigüenza, maestro jubilado que ha querido emular a los viajeros románticos ingleses como Washington Irving y que ha tardado un mes y un pellizco de días en cubrir el viaje desde Gibraltar hasta Granada para ver la Alhambra.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
6 meneos
67 clics

El dilema del pasajero

Bajo la premisa de que el turismo sostenible debe ir ligado a una movilidad sostenible, han surgido las siguientes preguntas en relación a los viajes que hacemos en avión: ¿se puede volar en exceso? Si es así, ¿dónde está el límite a partir del cual consideraríamos que alguien vuela en exceso?
265 meneos
4364 clics
Segóbriga, un yacimiento romano a las puertas de Madrid

Segóbriga, un yacimiento romano a las puertas de Madrid

A poco más de una hora de Madrid se encuentra uno de los yacimientos romanos más importantes de España, el parque arqueológico de Segóbriga. Actualmente Segóbriga es una de las ciudades mejor conservadas del occidente del Impero Romano y la más importante del centro de la península ibérica. Para nosotros fue como una escapada de la gran ciudad, en esos días que te apetece empaparte de historia y pasear por calles que vivieron mejores épocas.
110 155 2 K 820
110 155 2 K 820
1 meneos
48 clics

Diez paraísos de piedra

Recorrido por los geoparques españoles, lugares que destacan por su riqueza geológica
1 0 8 K -83
1 0 8 K -83
10 meneos
90 clics

El escorbuto: la pequeña gran historia de una enfermedad terrible (1ª parte)

'Hace tan sólo unos pocos siglos, durante la época de los viajes alrededor del mundo, las heroicas travesías y las grandes exploraciones oceánicas europeas, un terrible infortunio asolaba a las tripulaciones y a los viajeros, sin distinción de raza, creencias o condición social.' Relacionada: www.meneame.net/story/viaje-exploracion-acabo-siglos-escorbuto / 2ª y 3ª parte en #1
73 meneos
1093 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos de Losar de la Vera, el pueblo del arte topiario en pleno corazón de la Vera (Extremadura)  

En Losar de la Vera podemos encontrar una colección de hasta 60 figuras de arte topiario, el arte de dar forma a las planta con tijeras de podar.
55 18 9 K 93
55 18 9 K 93
20 meneos
1045 clics

¿Qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz? (1ª Parte)  

Si conducimos por la carretera a 100 km/h y nos adelanta un coche a 220 km/h, nos parecerá que el muy colgado se está alejando de nosotros a 120 km/h, pero esa no es su velocidad real, que es la que lleva respecto al suelo. Para conocer esta velocidad se necesita un observador externo que esté quieto, como un radar de tráfico, que medirá su desplazamiento en 220 km/h. Pero este concepto tan simple e intuitivo se desmorona cuando intentamos aplicarlo a la luz.
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura contemporánea: arquitectos y obras inspiradores

Viajar no es sólo admirar paisajes, fotografiar animales o recorrer ciudades medievales, la arquitectura contemporánea es también un motivo
11 3 8 K -8
11 3 8 K -8
4 meneos
103 clics

El Japón Otoñal denominado Kouyou y Momiji (Viajar a Japón)

Una buena estación para viajar a Japón es en Otoño ya que podras disfrutar del colorido paisaje rojizo del Momiji en las hojas de arce japonés. Las hojas rojas más intensas se denomina Kouyou, se dan a finales de Octubre hasta Noviembre. Podras pasear contemplando esta gama de colores rojizas y conocer otra parte importante de Japón.
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
2 meneos
35 clics

Barrer la patria

Cuánto trabajo dan las patrias, que necesitan plazas inabarcables para exhibir sus banderas monstruosas, y luego hay que barrerles la exageración.
16 meneos
130 clics

Las otras tres pirámides de El Cairo: Roja, Acodada y Meydun

Los que no saben mucha Historia del antiguo Egipto piensan que las pirámides son sólo tres cuando en realidad casi llegan al centenar. Muchas, no todas, son de faraones. Pero lo que la mayoría no sabe es que a uno de ellos se le atribuyen tres pirámides cerca de El Cairo.
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
193 meneos
10931 clics
París: seis rincones “no tan turísticos”

París: seis rincones “no tan turísticos”  

La torre Eiffel, la Basílica del Sacré Cœur, el Louvre, el Museo de Orsay, Montmartre… la lista es enorme porque París es un museo al aire libre con centenares de monumentos históricos en los que perderse. Sin embargo la ciudad de la luz posee otros tesoros menos conocidos que bien merecen una visita y en los que uno puede sentirse “no tan turista.” Ahí va.
83 110 4 K 449
83 110 4 K 449

menéame