Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.038 segundos rss2
12 meneos
112 clics

El populismo, evolución patológica de la democracia

Lean el siguiente programa de un partido político, a ver si adivinan a quien pertenece: Luchamos por la independencia nacional, la soberanía del pueblo y la limpieza política. Para castigar a todos aquellos que invierten en el hundimiento de nuestra Patria y se benefician de ello. Para mandar a los políticos y funcionarios ladrones a la cárcel y al mismo tiempo para confiscar las propiedades de todos los que abusaron de los fondos públicos. El pueblo debe decidir los asuntos nacionales y sociales más importantes. Las personas deben ser verdad
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
9 meneos
29 clics

El populismo de Trump acostumbra a ser guionizado:El test del Teleprompter (ENG)

Una investigación sobre los discursos de Donald Trump revela que Trump es mucho mas populista cuando utiliza discursos guionizados que cuando improvisa los discurso.
10 meneos
63 clics

La soberanía popular en Asturias llega en 1808

[...] Entonces Pedro Bernardo de la Escosura les informó que en el correo habían llegado de Madrid las siguientes órdenes: El bando del Consejo de Castilla del 2 de Mayo, La orden del día del mariscal francés Murat y la circular del ministro de la guerra. Todas ellas para someterse a los franceses. La Multitud entonces se amotinó. Profiriendo gritos y decididos a la desobediencia. Al poco de llegar a la calle Cimadevilla salió de la Audiencia el secretario con la intención de fijar el bando y las ordenes recibidas. La multitud les hizo frente.
36 meneos
65 clics

Ver más televisión hace a la gente más tonta y populista

¿Ver televisión hace que la gente sea estúpida? ¿Es más probable que las personas estúpidas voten por los partidos populistas? ¿Y pueden estos efectos persistir durante años, o incluso décadas? Si me hubieran preguntado hace unos días, habría sido muy escéptico con respecto a estas afirmaciones. Pero un nuevo y minucioso artículo publicado en American Economic Review, una de las revistas de ciencias sociales más prestigiosas del mundo, sugiere que podría haber algo de verdad en estos clichés.
42 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Popular y su gustillo por vetar artistas (de izquierdas) en ocho ejemplos  

El primero que conocíamos ocurrió el pasado mes de julio, cuando la concejala del distrito de Tetuán informó sobre la cancelación del concierto de Def con Dos al considerar que “no es digno de una institución que representa a los madrileños promover la actuación de un grupo cuyo cantante ha sido condenado por enaltecimiento del terrorismo”. Ahí ya pudimos intuir la escabechina cultural que se nos venía encima.
35 7 25 K 43
35 7 25 K 43
14 meneos
63 clics

El coronavirus está exponiendo los límites del populismo (eng)

COVID-19 se está convirtiendo en la tercera gran crisis del período posterior a la Guerra Fría, después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el colapso financiero de 2008. Esta crisis puede cobrar un precio mayor que los otros dos y ha demostrado los límites. del populismo como método de gobierno. La experiencia importa. Las instituciones importan. Existe la comunidad global. Una respuesta ilustrada, incluso si es impopular, es importante. El sistema debe hacerse funcionar de nuevo.
20 meneos
38 clics

Richard Nixon y la música popular como campaña política

El amor por la música clásica del presidente era bien conocido. Nixon era capaz de tocar el piano, el violín, el saxofón o el clarinete. Para poder llegar a los estados sureños y a la clase media blanca americana, Nixon utilizó la música country. Consideró que su mejor baza era Johnny Cash, pero también intentó utilizar a James Brown y, por supuesto, a Elvis...
16 4 0 K 14
16 4 0 K 14
16 meneos
40 clics

McCarthy vio un comunista en Eisenhower

Un desconocido senador republicado por Wisconsin inauguró el populismo ramplón que ha venido acompañando a la política estadounidense. Pronunció el discurso que muchos querían oír para dar voz a un debate que estaba en la calle. Inauguró una corriente populista que desde sus histriónicas y paranoides intervenciones, más a través de los medios de comunicación que desde la tribuna del Senado, no ha abandonado desde entonces la política estadounidense.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
15 meneos
43 clics

Totalitarismos, populismos y nacionalismos

El siglo XX fue el siglo de los totalitarismos y de los regímenes liberticidas, tales como el nazismo, los fascismos europeos, las dictaduras iberoamericanas y africanas o el comunismo internacional. Nazismo y comunismo no son iguales, pero ambos comparten algunos rasgos comunes gracias a los cuales llegaron a ser los sistemas totalitarios más sangrientos del siglo XX.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
2 meneos
6 clics

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero fue detenido por la policía portuguesa cuando apuntaba en su cuaderno transcripciones fonéticas del habla popular. Elaboraba el 'Atlas Lingüístico de la Península Ibérica', pero lo acusaron de enviar mensajes en clave al Gobierno del Frente Popular. En la Galicia sublevada le esperaba la pena de muerte, aunque fue condenado a reclusión perpetua.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
8 meneos
972 clics

Mapa del pueblo más popular en cada provincia de España

Aunque en España la pandemia del Coronavirus nos tiene encerrados sin poder salir al menos de la comunidad autónoma a la que pertenecemos, eso no quita que no se interrumpan las búsquedas de donde ir de viaje, una vez que las vacunaciones lo permitan o bien al mejorar el ritmo de contagios autorice abrir algunas fronteras. Estas búsquedas por Internet a partir del portal de viajes Musement ha generado un mapa temático de España dividido en provincias en el que se refleja el pueblo de menos de 20.000 habitantes más buscado.
6 2 10 K -23
6 2 10 K -23
1 meneos
212 clics

El mapa del pueblo más popular de cada provincia de España

Un mapa con los 50 pueblos más afamados de la geografía española: una provincia, un pueblo éxito de popularidad.
1 0 10 K -68
1 0 10 K -68
3 meneos
49 clics

Hiperinflación y Populismos: Alemania 1923

Este debate plantea, al menos, dos preguntas importantes: ¿fue la hiperinflación un factor clave para el surgimiento del Nazismo diez años más tarde? Y si no fue así, ¿por qué repetimos una y otra vez el mantra de que fue la hiperinflación? En un reciente estudio (aquí) reviso estas preguntas explorando las consecuencias políticas y sociales de la hiperinflación en más de 500 ciudades alemanas ligando un índice de precios con frecuencia mensual a las siete elecciones federales que tuvieron lugar entre 1924 y 1933.
8 meneos
95 clics

Así se convirtió Chéjov en un adversario del populismo

En 1897, el maestro publicó un cuento largo titulado Campesinos. Aquí se atrevió a describir a la población rural sin idealizarla ni sentimentalizarla lo más mínimo. Es cierto que en algunos aspectos mostraba su habitual compasión hacia ellos, pero lo que muchos no iban a perdonarle es que no les ahorrase epítetos como “groseros, ruines, sucios, borrachos” o que se preguntase, sinceramente, “¿Cómo iban a ayudarles los ricos, los fuertes, siendo tan groseros, tan ruines, tan borrachos, injuriándose de una manera tan abominable?”
7 meneos
32 clics

El populismo historiográfico como problema y síntoma del presente

No solo se politiza la historia, también se la moraliza. En estos discursos abundan los “buenos” y “malos” y se intercalan juicios de valor. Con ello fomentan maniqueísmos que favorecen la polarización e intolerancia
6 meneos
63 clics

Cuando el mejor general del Ejército Popular confesó los oscuros secretos de la República

¿Por qué no avisaron al Gobierno de que se iba a suceder? Según explicó, porque no era su trabajo. «Nosotros informábamos a la dirección del Partido Comunista, que continuamente criticaba la actividad de los fascistas: en las sesiones del Parlamento, en conversaciones con los ministros y en la prensa. Pero el Gobierno de Casares Quiroga no tomó ninguna medida eficaz contra la conspiración».
6 0 12 K -54
6 0 12 K -54
7 meneos
38 clics

Canción popular "O Mozo"  

Canción popular o Mozo es una de esas canciones casi extintas de Galicia donde se hace alusión a uno de los refranes meteorológicos más conocidos donde se dice: "Marzo marcián, pola mañá cariña de rosa e pola tarde cara de can". Grabación de los años 30. Coro Cantigas e Aturuxos ; director, Enrique Sánchez , Coro Cantigas e Aturuxos ; solista, Manuel M. Mourelo
3 meneos
51 clics

La 'guardia pretoriana' del Frente Popular: así ocultó la República las barbaridades de su unidad más letal

'La motorizada', formada para defender a los dirigentes socialistas, participó en asesinatos y pucherazos
2 1 9 K -46
2 1 9 K -46
147 meneos
3398 clics
Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Las coloridas y futuristas portadas de la revista Popular Mechanics en los años 30

Popular Mechanics (conocida popularmante como PopMech) es una revista de divulgación científica y tecnológica fundada en 1902 Henry Haven Windsor, que abarca temas tan diversos como la automoción, el hogar, ocio, electrónica, ciencia, tecnología, aviación, transportes o militares.Durante décadas, el lema de esta revista mensual fue “Escrito para que puedas entenderlo”, hasta que en 2013, la edición de de la revista en Estados Unidos cambió de una tirada anual de doce a diez números, y se modificó el lema por “Cómo funciona (...)
85 62 0 K 408
85 62 0 K 408
22 meneos
140 clics

Queipo de Llano: las brutales arengas para aterrar al Frente Popular del general que irritó a Franco

El militar, cuyos restos serán exhumados a petición del secretario de Estado de Memoria Democrática, declamó más de 600 arengas a través de Unión Radio Sevilla
18 4 1 K 47
18 4 1 K 47
184 meneos
4756 clics
La peligrosa ciencia populista de Yuval Noah Harari

La peligrosa ciencia populista de Yuval Noah Harari

Gracias a best-sellers como Sapiens (2014) y Homo Deus (2016), Yuval Noah Harari es hoy en día uno de los intelectuales más populares de todo el mundo. Tal es su prestigio público que se ha convertido en una especie de gurú cuyas opiniones han sido solicitadas incluso por políticos o empresarios de primera línea. Sin embargo, eso no ha impedido que en el mundo académico haya suscitado no pocos recelos. Un buen ejemplo lo ha protagonizado Darshana Narayanan, quien en este texto analiza críticamente los escritos de Harari.
96 88 2 K 320
96 88 2 K 320
10 meneos
58 clics

Vida oculta en Israel de Lluís Pérez, militante del Exèrcit Popular acusado en el caso Bultó

El Dvir que Salarich menciona es un kibutz israelí fundado en 1951 junto a la ciudad de Beersheva por un puñado de húngaros que habían escapado del Holocausto. Poco después, a aquellos pioneros de Hashomer Hatzair se les unieron, en varias oleadas, otros hebreos hispanoamericanos, especialmente del Chile y Argentina y algún cubano. A mediados de los años 1960, ya se habían dejado caer por esta granja colectiva socialista y autogestionaria catalanas como Marta Mata. La pedagoga pasó allí un mes el verano de 1964, interesada por...
8 meneos
838 clics

Este mapa te dice cómo de popular es tu apellido

¿Quieres saber cuántas personas comparten tu apellido y en qué zonas de España? Descubre cómo hacerlo con esta herramienta fácil de usar.
11 meneos
19 clics

Medicina solidaria y popular

Según el diccionario de la Real Academia Galega, “menciñar” es sinónimo de “medicar” y se define como “administrar menciñas”, es decir, “medicinas”. Cunqueiro quiere alejarse del mundo esotérico y de la interminable procesión de meigas, trasgos, mal de ojo, conjuros y hechizos que, a veces, se identifican como señas de identidad de la Galicia “profunda”. En su libro, "Escola de menciñeiros", quería rendir homenaje a la sutileza intelectual y al profundo conocimiento que los menciñeiros tenían de los secretos órdenes de la Naturaleza.
231 meneos
1091 clics
Dorothé Schubarth, la profesora suiza que retrató una Galicia que se extinguía a partir de su música popular

Dorothé Schubarth, la profesora suiza que retrató una Galicia que se extinguía a partir de su música popular

La musicóloga, muerta la pasada semana, recorrió la comunidad a finales de los 70 y recopiló y transcribió junto al filólogo Antón Santamarina 1.800 melodías y textos del repertorio popular gallego.
113 118 0 K 374
113 118 0 K 374

menéame