Cultura y divulgación

encontrados: 424, tiempo total: 0.027 segundos rss2
19 meneos
81 clics

El tambaleo de Mimas indica lo que podría esconder en su interior (ING)

Basándose en las mediciones de la Cassini sobre el tambaleo de Mimas, la luna de Saturno más cercana al planeta, un equipo de investigadores dirigido por el astrónomo de Cornell Radwan Tajeddine ha llegado a la conclusión de que la pequeña luna esconde bien un núcleo rocoso con forma de balón de rugby, o bien un océano subterráneo desparramado. "El tambaleo debería de producir un desplazamiento de la superficie de unos 3 km. Pero lo que observamos fue uno inesperado de 6 km". En español: goo.gl/qGvySq Rel.: menea.me/jnv2
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
6 meneos
54 clics

Titán y Rhea, dos de los satélites de Saturno captados por Cassini [Eng]  

'Esta imagen, tomada por el orbitador Cassini, muestra los dos satélites más grandes de Saturno: Rhea (blanco) y compañero mayor, Titán. El diámetro de Titán, de 5150 kilometros, es un 50% más grande que la de la Luna, mientras que Rhea es algo menor con 1528 kilometros.' Relacionada: www.meneame.net/story/cassini-capta-soleados-mares-titan-ing
15 meneos
317 clics

Una aurora boreal en Saturno fotografiada por la nave Cassini  

Imagen que muestra una aurora boreal sobre el Polo Norte de Saturno desde la nave Cassini.
4 meneos
70 clics

¿Cómo sería la vida en una luna de Saturno?

El agua líquida es un requisito para la vida en la Tierra. Pero en otros mundos, mucho más fríos, la vida podría existir más allá de los límites de la química a base de agua.
300 meneos
5409 clics
Cassini capta un anochecer de tres lunas

Cassini capta un anochecer de tres lunas

Esta vista espectacular no es un efecto de Photoshop; así es como se ve una noche de lunas crecientes en Saturno. La foto muestra tres de las 53 lunas conocidas de Saturno: Titán, Rea y Mimas.
127 173 2 K 518
127 173 2 K 518
2 meneos
55 clics

De la Tierra al planeta Saturno a la velocidad de la luz  

Viaje interplanetario a la velocidad de la luz desde el planeta Tierra al planeta Saturno a una distancia media entre planetas de 1.200 millones de kms. CamenGat. Astronomia creativa. Suscríbete: www.youtube.com/channel/UChBczJtbcux-pQ2opl6H93g
2 0 7 K -68
2 0 7 K -68
5 meneos
164 clics

Prometeo, luna de Saturno, a corta distancia  

La nave espacial Cassini de la NASA ha divisado detalles sobre la superficie salpicada de cráteres de la luna de Saturno Prometeo, de 86 kilómetros, durante un sobrevuelo este 6 de diciembre de 2015.
2 meneos
258 clics

La oscuridad de "El Señor de los Anillos".

En esta imagen difundida por la NASA, se observa el lado nocturno de Saturno y su satélite Tetis. Sin aire que disperse la luz, la oscuridad es casi total y Tetis apenas se percibe en la parte inferior izquierda de la imagen, por debajo del plano de los anillos, y ha sido iluminado por un factor de tres para aumentar su visibilidad.
5 meneos
30 clics

Los géiseres de Encelado pierden fuerza y no se sabe por qué (ENG)

Los conocidos penachos de vapor, gas y partículas que adornan la región polar sur de la luna Encelado de Saturno, han perdido entre un 30 y un 50 por ciento de intensidad desde su hallazgo en 2005.
19 meneos
258 clics

Tránsito de la ISS sobre Saturno. (ENG)  

Desde la baja órbita terrestre con el sistema solar exterior de fondo, la imagen compuesta a partir de fotogramas de vídeo, sigue el tránsito de la Estación Espacial Internacional sobre Saturno el pasado 15 de enero.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
12 meneos
142 clics

NASA identifica montañas de más de 3.000 metros en Titán  

La mayor una del planeta Saturno, puede no ser un simple satélite inanimado que orbita al planeta de los anillos, sino toda una fuente de conocimientos sobre la formación de lunas, en tanto la identificación de montañas sumamente altas, confirma que hay fuerzas tectónicas activas bajo la superficie titánica.Relacionada con la del sub www.meneame.net/m/NAVEMISTERIO/atencion-montanistas-extraterrestres-ca
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
257 meneos
10910 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la tierra vista desde Saturno

Esta es la tierra vista desde Saturno  

Esta es una imagen de la Tierra vista desde Saturno, tomada por la sonda Cassini.
131 126 30 K 551
131 126 30 K 551
271 meneos
2047 clics
Hay otro objeto en el Sistema Solar con un océano subterráneo: Dione, la luna de Saturno

Hay otro objeto en el Sistema Solar con un océano subterráneo: Dione, la luna de Saturno

Hasta ahora sabíamos que había dos lunas de Saturno que albergan océanos en su interior: Titán y Encélado. A ese grupo acaba de unirse una de las lunas más alejadas del gigante gaseoso: Dione. A este paso va a ser raro el cuerpo celeste del Sistema Solar que no oculte un océano.
121 150 0 K 500
121 150 0 K 500
10 meneos
85 clics

¿Por qué cambia de color el polo norte de Saturno?

Los científicos creen que el cambio de color, del azul al amarillo, se debe al ciclo de las estaciones, pues el polo norte se acerca al solsticio de verano. Llama la atención el impecable hexágono que persiste en el polo norte de Saturno, el segundo planeta más grande del Sistema Solar. Los especialistas creen que es la consecuencia de un flujo turbulento: fluidos rotando a distintas velocidades o caóticamente consiguen formar figuras geométricas. El hexágono mágico mide unos 25.000 kilómetros de un extremo al otro.
305 meneos
7435 clics
El espectáculo de los anillos de Saturno vistos por la sonda Cassini

El espectáculo de los anillos de Saturno vistos por la sonda Cassini

La sonda Cassini todavía no ha comenzado la última fase de su misión, denominada Grand Finale, pero ya se encuentra describiendo una serie de órbitas que la llevan muy cerca de los anillos y, además, le permite verlos en perpendicular con una resolución incluso mayor a la alcanzada durante la fase de inserción orbital en 2004. El resultado son una serie de impactantes imágenes que quitan el hipo. Algunas de las más espectaculares son las correspondientes a la pequeña luna Daphnis —en español Dafne— en medio de la división de Keeler.
140 165 2 K 458
140 165 2 K 458
457 meneos
1793 clics
La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de hacer su anuncio: hay fuentes hidrotermales en Encelado [ENG]

La NASA acaba de desvelar que en Encelado (luna de Saturno) existen fuentes hidrotermales, lo cual es signo indirecto de que puede existir vida. El estudio acaba de publicarse en Science. Estas fuentes son fisuras en las rocas del nucleo rocoso de Encelado que expelen agua calentada por energia geotérmica. En la Tierra estas fuentes tienen todo lo necesario para albergar vastos ecosistemas de vida: microbios, algas, gusanos, cangrejos e incluso peces. (En español: hipertextual.com/2017/04/encelado-saturno-cassini-nasa)
215 242 1 K 363
215 242 1 K 363
1 meneos
12 clics

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida

La NASA anuncia que Encélado, una de las lunas de Saturno, podría acoger vida. En una rueda de prensa, la agencia espacial estadounidense ha anunciado la presencia de elementos químicos que en la Tierra mantienen con vida microbios en ambientes submarinos
1 0 3 K -22
1 0 3 K -22
6 meneos
35 clics

Whiskers, Garfield y Calcetines: hay más de sesenta gatos habitando los anillos de Saturno

Los investigadores de la misión Cassini apodan con nombres de minino a decenas de pequeños cuerpos y satélites menores situados en uno de los anillos exteriores de Saturno. A Alpha Leonis Rev 9, por ejemplo, se le conoce también como Guantes.
154 meneos
1352 clics
Cassini encuentra partículas inesperadas en la atmósfera de Saturno

Cassini encuentra partículas inesperadas en la atmósfera de Saturno

La nave espacial Cassini, de la NASA, continúa sorprendiendo a los astrónomos un mes después de haber puesto fin a 20 años de misión. Los últimos datos de la sonda sugieren que los majestuosos anillos del gigante gaseoso desprenden pequeñas partículas de polvo que alcanzan después la atmósfera superior, donde forman una compleja e inesperada mezcla química.
71 83 1 K 341
71 83 1 K 341
143 meneos
1927 clics
Por qué Encélado, luna de Saturno, tiene un océano de agua líquida

Por qué Encélado, luna de Saturno, tiene un océano de agua líquida

El océano de Encélado es fascinante por muchas razones. ¿Cómo puede aparecer agua líquida tan lejos del Sol? Un reciente estudio ha descubierto el secreto: un núcleo poroso y la fricción del agua.
64 79 1 K 331
64 79 1 K 331
4 meneos
39 clics

Cómo conquistar Titán, luna de Saturno, con un dron octocóptero (eng)  

Dragonfly, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (APL), un octocóptero que exploraría la luna de Saturno, Titán, desde el aire. La idea es que funcionaría como un rover planetario, excepto que volaría en lugar de conducir, permitiéndole cubrir mucho más terreno y disminuir el riesgo estrellarse.
165 meneos
2076 clics
El Falcon Heavy y los otros cohetes semigigantes

El Falcon Heavy y los otros cohetes semigigantes

El Falcon Heavy no es el más grande o potente que haya existido. Los desaparecidos lanzadores Saturno V, N1 y Energía superaron ampliamente al vector de SpaceX. ¿Por qué no han existido más cohetes semigigantes en este rango del «desierto de cargas útiles» de los lanzadores espaciales? La razón principal es que el Saturno V y el N1 fueron concebidos como lanzadores pesados para poder llevar a cabo mision tripuladas a la Luna y Marte. Los cohetes actuales obedecen la ley de la oferta y la demanda, y el mercado no pide cohetes de más capacidad.
86 79 0 K 281
86 79 0 K 281
3 meneos
20 clics

Hallan los ingredientes necesarios para la vida en Encélado, la luna de Saturno

En Encélado, fuentes perpetuas arrojan chorros de su océano global al espacio con sal, sílice e incluso compuestos simples ricos en carbono, ingredientes para la vida tal y como la conocemos. Pero recientemente se ha descubierto algo mucho más intrigante: compuestos orgánicos complejos que contienen cientos de átomos dispuestos en anillos y cadenas. Noticia de la ESA. doi.org/10.1038/s41586-018-0246-4
2 1 12 K -108
2 1 12 K -108
133 meneos
2197 clics
Entre Saturno y Encélado hay una fantasmagórica interacción de ondas de plasma

Entre Saturno y Encélado hay una fantasmagórica interacción de ondas de plasma

El registro de ondas de plasma, obtenido por Cassini el 2 de septiembre de 2017, ha sido convertido por los investigadores en un archivo de audio que podemos escuchar
64 69 1 K 233
64 69 1 K 233
128 meneos
3020 clics
¿Por qué hay tantos hidrocarburos en Titán (la luna de Saturno)?

¿Por qué hay tantos hidrocarburos en Titán (la luna de Saturno)?

El por qué de la alta presencia de hidrocarburos en este satélite de Saturno
70 58 1 K 334
70 58 1 K 334

menéame