Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
105 clics

El evento que acabó con los dinosaurios fue devastador en la Antártida

Más de 6.000 fósiles marinos de la Antártida muestran que el mismo evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios, fue tan mortal en las regiones polares como en el resto del mundo. Hasta ahora, los científicos creían que las criaturas que viven en las regiones más al sur del planeta habrían estado en una posición menos peligrosa durante el evento de extinción masiva que las que estaban en otro lugar en la Tierra.
13 2 0 K 22
13 2 0 K 22
22 meneos
70 clics

Las aguas profundas y centenarias del océano Antártico impiden que se caliente

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology (EE UU) confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
20 2 1 K 16
20 2 1 K 16
25 meneos
32 clics

El CO2 en la Antártida en nivel más alto en 4 millones de años

Según ha confirmado la NOAA, ha caído el último bastión del un mundo que estaba por debajo de las 400 ppm en CO2. Ya se superó ese umbral de las 400 ppm en el Hemisferio Norte y Sur, pero faltaba la Antártida.
21 4 0 K 142
21 4 0 K 142
239 meneos
9718 clics
Una imagen poco conocida de la Antártida

Una imagen poco conocida de la Antártida  

No es una imagen real, tomada por una sola cámara, sino una composición realizada por los expertos en visualización del centro Goddard de la NASA a partir de muchas fotografías para celebrar el Año Polar Internacional. En cualquier caso, el resultado es tan espectacular que merece ser compartido para hacerse una idea de la belleza y extensión de este continente. Abajo, la imagen completa.
104 135 5 K 484
104 135 5 K 484
1 meneos
23 clics

¿Por qué la Antártida no se calienta?

Mientras que la temperatura del agua marina de todo el planeta se calienta, la del océano Antártico se mantiene inexplicablemente estable. Ahora, un equipo de la Universidad de Washington y del Massachusetts Institute of Technology, ambas de EE UU, confirma que sus corrientes marinas podrían ser la respuesta a este misterio.
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
582 meneos
1757 clics
Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Investigadores del MIT han encontrado la primera evidencia de que el agujero de la capa de ozono comienza a cerrarse. Los históricos resultados llegan 30 años después del Protocolo de Montreal, la primera medida para paliar este desastre medioambiental. Según los expertos, el sellado definitivo no se producirá hasta mediados del siglo XXI. "La moraleja de esta historia, encaminada a tener un final feliz, es que la buena ciencia lleva a tomar buenas decisiones políticas". En español: goo.gl/kgmtXE
220 362 3 K 606
220 362 3 K 606
11 meneos
476 clics

Las fotos de uno de los peores viajes a la Antártica que estuvieron atrapadas en el hielo por 100 años

El 7 de mayo de 1915 fue el inicio de una historia de supervivencia como ninguna otra. La tripulación del Aurora, uno de los barcos del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton, quedó varada en la Antártica. En el llamado equipo de Mar de Ross viajaba un fotógrafo, quien documentó los primeros días que estuvieron en el estrecho de McMurdo. Pero las penurias que estos hombres pasaron durante los siguientes dos años dejó sus negativos en una cápsula del tiempo hecha hielo, en la que se conservaron por más de cien años.
14 meneos
46 clics

Biólogos de la Universidad de Barcelona descubren una nueva especie de invertebrado marino en la Antártida

La nueva especie es el nudibranquio Doto carinova, que ha sido descrito por primera vez en la revista científica “Plos One” por los biólogos Conxita Àvila, Juan Moles, Manuel Ballesteros y Álvaro Pujals, del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales y del IRBio de la UB, junto con Heike Wägele (Zoological Research Museum Alexander Koenig) y Gabriele Uhl (Universidad de Greifswald), en Alemania.
12 2 0 K 147
12 2 0 K 147
20 meneos
26 clics

Más CO2 en la Antártida que en los últimos cuatro millones de años

Los récords climáticos cayeron uno tras otro en 2015 y 2016 lleva camino de ser el año más caluroso desde que existen datos. El polo Sur era hasta ahora la única zona del planeta donde no se había alcanzado el hito simbólico de 400 partes por millón (ppm) de dióxido de carbono en la atmósfera, en el marco del aumento de este gas de efecto invernadero. Todos estos datos están contenidos en el informe anual Estado del Clima que elabora la NOAA con datos suministrados por más de 450 científicos de 62 países y que se hizo público hace unos días.
19 meneos
270 clics

Nuevo mapa revela lo poco de la Antártida que está libre de hielo (ENG)

Hasta ahora las estimaciones de la cantidad de roca libre de hielo eran de "menos del 1%". Por primera vez, científicos de British Antarctic Survey (BAS) han sido capaces de producir una cuantificación precisa de la cantidad del continente no está enterrada bajo la nieve. Es un mero 0,18%.
16 3 0 K 30
16 3 0 K 30
12 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de lagos se han formado en la Antártica en los ultimos años y preocupa a los científicos [ENG]

Un estudio de científicos británicos publicado en la revista 'Geophysical Research Letters ha comprobado que en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2013 se han formado cerca de 8.000 lagos supraglaciares, lo que está directamente relacionado con el aumento de la temperatura por encima de cero grados (durante el verano de 2012/2013 se registraron 37 días con temperaturas por encima del punto de congelación).
10 2 4 K 95
10 2 4 K 95
11 meneos
22 clics

Elefantes marinos del sur ayudan a monitorizar el deshielo de la Antártida

Gracias a la colocación de instrumentos de monitorización en estos animales que habitan estas regiones antárticas, se pudieron recopilar por primera vez los datos de temperatura y salinidad generados durante todo el año en toda la bahía de Prydz, en la Antártida oriental. “Los elefantes marinos proporcionaron los datos en espacio y tiempo de las propiedades del mar en la bahía de Prydz, imposibles de obtener por los buques".
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
14 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la aparición de miles de lagos en la Antártida es otra nefasta señal para nuestro futuro

La Antártida se está derritiendo y en los últimos días unas imágenes han alarmado a los glaciólogos y científicos: la aparición de lagos azules que provocan la desintegración de la plataforma de hielo de la península Antártica. El cambio climático es una realidad que poco a poco va transformando el planeta y tiene unas consecuencias que pueden llegar a ser catastróficas. Mientras que en el Ártico se vive el deshielo, en el polo opuesto, pese a relativas ganancias de hielo, la situación también está empeorando.
11 3 12 K -20
11 3 12 K -20
8 meneos
48 clics

La escampavía Yelcho y el rescate de la tripulación del Endurance

La Expedición Imperial Transantártica (1914–1917), comandada por sir Ernest Shackleton, fue el primer intento de cruzar la Antártida por tierra, tan solo tres años después de que el explorador noruego Roald Amundsen alcanzara el Polo Sur por primera vez. Los expedicionarios debían recorrer unos 2.900 kilómetros a través del continente antártico, la mitad de ellos, inexplorados. Pero la expedición no llegó a poner el pie en la Antártida. El buque en el que viajaban, el Endurance, quedó atrapado en el hielo cerca de su destino.
9 meneos
118 clics

Descubren una nueva especie de invertebrado marino en la Antártida

'Doto carinova' es un molusco sin concha que vive en las aguas frías del mar de Weddell y que dispone de un sistema defensivo cuyos productos químicos podrían ser útiles para la farmacología.
279 meneos
11218 clics
Crímenes en el hielo: ¿qué pasa cuando se comete un delito en la Antártida?

Crímenes en el hielo: ¿qué pasa cuando se comete un delito en la Antártida?

La Antártida es el único continente del planeta sin población nativa. Únicamente unos pocos miles de investigadores residen allí durante el verano austral, y la cifra se ve reducida a menos de un millar cuando llega el invierno. Podría pensarse que la criminalidad en la Antártida es nula, teniendo en cuenta que los que allí residen son gente con una preparación excepciónal. Por supuesto, sería un error. En la Antártida también se producen crímenes. Robos, peleas, agresiones y hasta un asesinato. ¿Quién se encarga legalmente de perseguir?
138 141 0 K 571
138 141 0 K 571
287 meneos
4561 clics
Así será la nueva base antártica española

Así será la nueva base antártica española

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado las primeras imágenes de la que será la futura Base Antártica Española Juan Carlos I, ubicada en la isla Livingston. La base es una Instalación Científico-Técnica Singular del catálogo de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y está gestionada por el CSIC a través de su Unidad de Tecnología Marina.
143 144 4 K 487
143 144 4 K 487
20 meneos
89 clics

La desconocida historia del "piloto Pardo", el chileno que lideró el primer gran rescate en la Antártida

"Cuando usted lea esta carta, o su hijo estará muerto o habrá llegado a Punta Arenas con los náufragos. No retornaré solo". Así remataba la carta que hace 100 años el entonces teniente Luis Pardo le enviaba a su padre cuando estaba a punto de dirigir la misión más importante de su vida. Y de las de muchos otros. Horas después se lanzaría a las intempestivas aguas antártidas para rescatar a los 22 náufragos que estaban varados en una isla tras el fracaso de la que se convirtió en la última expedición mayor de las exploraciones a la Antártida.
16 4 1 K 146
16 4 1 K 146
33 meneos
51 clics

Investigadores documentan que el derretimiento de los glaciares en la Antártida Occidental se acelera (ENG)

Dos nuevos estudios de la Universidad de California, Irvine y la NASA han encontrado las tasas más rápidas en curso de retroceso de los glaciares jamás observadas en el oeste de la Antártida. Los resultados ponen de manifiesto cómo la interacción entre las condiciones del mar y el lecho de roca debajo de un glaciar puede influir en la masa congelada, ayudando a predecir mejor la pérdida de hielo Antártida y el aumento del nivel del mar.
27 6 3 K 126
27 6 3 K 126
8 meneos
38 clics

Crean el parque marino más grande del mundo en el Mar de Ross en la Antártida

La UE y 24 países más firman el tan esperado acuerdo para proteger 1,1 millones de kilómetros cuadrados de agua en el Océano Austral, asegurando así la protección de multitud de especies.Se trata de un acuerdo internacional histórico para crear el parque marino más grande del mundo en el Océano Austral que ha sido negociado esta semana en Australia, después de cinco años de compromisos y negociaciones fallidas.
2 meneos
3 clics

Antártica, libre y salvaje

La Antártida es el continente más frío, seco e inhóspito del planeta. Aquí el cambio climático está alterando significativamente su ambiente. Os presentamos el trailer de “Antártica, libre y salvaje“ que narra las aventuras y desventuras de un grupo de científicos que estudian las plantas que viven en los ambientes más extremos del planeta.
1 1 7 K -97
1 1 7 K -97
2 meneos
7 clics

Crean la reserva marina más grande del mundo en la Antártida

WELLINGTON, Nueva Zelanda. Los países que deciden el futuro de las aguas de la Antártida, incluidos Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, llegaron este ...
1 1 12 K -130
1 1 12 K -130
302 meneos
4515 clics
Así es la vida en la misión científico-militar de España en la Antártida

Así es la vida en la misión científico-militar de España en la Antártida

La Campaña Antártica es una de las misiones más especiales que el ejército español mantiene activas en el exterior. Y también la más antigua. Es especial por su ubicación -a 13.000 kilómetros de España, a 1.000 kilómetros de un punto habitado - además de por su naturaleza: es una de las pocas que no se desarrolla en zona de conflicto y que no tiene la reconstrucción tras guerra como objetivo. Su misión es, fundamentalmente, la ciencia.
126 176 1 K 445
126 176 1 K 445
20 meneos
182 clics

Cómo se logró el único acuerdo que todos los países del mundo han firmado y cumplido

Cuando Mario era niño convirtió su baño en un laboratorio de química, en el que pasaba horas jugando con tubos de ensayo y pociones, soñando con que algún día se convertiría en un científico. Más tarde consiguió trabajo en un renombrado laboratorio y un día, cuando tenía 30 años, llevó a cabo un experimento que reveló que algo aterrador estaba sucediendo sobre nuestras cabezas. La historia de cómo se salvó la capa de ozono implicó un esfuerzo científico tenaz e involucró al naciente movimiento verde de la década de 1980.
16 4 0 K 132
16 4 0 K 132
23 meneos
402 clics

Descubren un ave gigante de 50 millones de años de antigüedad en la Antártida

Superaba cómodamente los seis metros de extensión con sus alas abiertas. Podía recorrer grandes distancias sobre los mares y cazaba peces durante vuelos rasantes. Sus restos fueron encontrados por paleontólogos argentinos cerca de la base Marambio.
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16

menéame