Cultura y divulgación

encontrados: 691, tiempo total: 0.025 segundos rss2
375 meneos
13777 clics

¿Qué aprendí cambiando cromos en el Mercado (de Sant Antoni)?

Les he hablado ya de los experimentos que hago en mis clases para explicar el funcionamiento de los mercados. Hoy les quiero hablar de un mercado real, el de intercambio de cromos en los aledaños del Mercado de Sant Antoni de Barcelona, en el que me vi hasta cierto punto forzado a participar junto con mis dos hijas el fin de semana pasado. Digo forzado, pues si hubiera sido por mí, y no por el abuelo que decidió comprar los álbums, ellas nunca habrían empezado dos colecciones de cromos distintas aparentemente imposibles de terminar.
186 189 3 K 480
186 189 3 K 480
79 meneos
2087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unas palabras de Antonio Alcántara condenan a Ana Duato e Imanol Arias por ‘ignorancia deliberada’  

En el último capítulo de Cuéntame, Paquita, el personaje que encarna la sobrina de Antonio Alcántara y Mercedes Hernández, es víctima de una estafa piramidal. Ha invertido un millón de pesetas en un fondo que otorga intereses muy por encima del mercado. Pero sus males no terminan ahí. (Ver minutos del 29 al 31) Relacionada: www.meneame.net/story/ana-duato-puertas-audiencia-nacional-siento-muy-
65 14 31 K 112
65 14 31 K 112
9 meneos
30 clics

Una lectura de 'Sostiene Pereira', la novela militante de Antonio Tabucchi

Una revisión de la obra de Antonio Tabucchi a través de un breve análisis sobre el valor y la vigencia de una de sus más celebradas novelas, 'Sostiene Pereira', que en última instancia adquiere el significado de un manifiesto velado en favor de la cultura y la libertad.
7 meneos
90 clics

Entrevista a Francisco Corbacho y Antonio María, de Situación Límite Cómics

Antonio María (Sevilla, 1971) y Francisco Corbacho (Sevilla, 1974) son los dos artistas del cómic digital detrás del proyecto Situación Límite Cómics, sello bajo el cual están publicando desde hace varios meses la formidable colección de cómics de ciencia-ficción, aventuras y humor Crunch. El destructor de universos. Hoy hablamos con ellos...
6 meneos
39 clics

Antonio Castilla, el Marconi de Jerez

Para todo aquel que siga pensando que la radio es un aparato técnico capaz de transmitir magia e incentivar la imaginación, el nombre de Castilla debe ser de obligado recuerdo y cumplido reconocimiento, pues Antonio Castilla además de ser conocido como 'el Marconi de Jerez', es el padre de la radio española.
16 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias entrevista a Antonio Escohotado

Entrevista de Pablo Iglesias a Antonio Escohotado en el programa Otra vuelta de tuerka.
1 meneos
4 clics

Antonio Naranjo: "Twitter parece cada vez más un garito sórdido de carretera"

En una entrevista, el periodista y colaborador de televisión Antonio Naranjo, arremete contra Twitter, al que considera un garito sórdido de carretera donde sólo están matones y pendencieros, y también contra la empresa que permite que se comente, se insulte y se ataque sin acreditar la identidad.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
13 meneos
40 clics

Antonio Altarriba: «Lo que más me interesa del cómic es justo lo que no tiene de literatura»

A pesar de llevar ya muchos años dedicados al cómic, como guionista y como teórico, el nombre de Antonio Altarriba (Zaragoza, 1952) comenzó a estar en boca de todos en 2009 con la publicación de El arte de volar, convertida ya en una de las novelas gráficas españolas más exitosas de los últimos tiempos. En ella se narraba la triste y sacrificada vida de su padre, una historia a la que dio vida en la viñeta el mítico dibujante Kim, gracias a un sorprendente e inesperado trazo costumbrista.
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75
3 meneos
106 clics

Antonio Escohotado: “Soy, básicamente, un espectro”

La entrevista tuvo lugar en casa de Escohotado, a las afueras de Madrid, y a la misma asistió Jesús Bengoechea, de La Galerna, y el que esto firma. La cosa es que Antonio andaba liado con el que será su próximo título, Los hitos del sentido, y, por cuestión de procedimiento y de tiempo, de falta de tiempo, nos citó a los dos en el mismo sitio, a la misma hora, sin importarle que cada uno llevara su propio cuestionario.
9 meneos
45 clics

Antonio de Nebrija y la primera gramática del Español

En el siglo XV, Antonio de Nebrija escribió la primera verdadera “gramática” del castellano e hizo de esta la primera lengua latina vernácula que se definió como tal. Luego pasó a escribir el diccionario de español más completo hasta la fecha. Ambos fueron publicados a fines de julio de 1492.
1 meneos
20 clics

Como lo oyes - Antonio Vega, 60 años [Radio 3]

El pasado sábado hizo 60 años que Antonio Vega nació en Madrid
1 0 8 K -57
1 0 8 K -57
7 meneos
33 clics

Antonio Lecha-Marzo y los orígenes de la policía científica

Antonio Lecha-Marzo (1888-1918) fue un pionero en las investigaciones sobre policía científica en España. Su legado se expone por primera vez en una muestra que se inaugura el día 10 de enero de 2018 en la Universidad de Valencia. Fue autor de numerosos trabajos sobre técnicas de identificación y análisis de indicios de la escena del crimen. También se interesó por los estudios sobre el origen de la vida. Se relacionó con famosos autores de su época: Federico Olóriz, Juan Vucetich, Santiago Ramón y Cajal, Alfonso L. Herrera, etc.
10 meneos
142 clics

“Odio el año nuevo”, de Antonio Gramsci

El 1º de enero de 1916, Antonio Gramsci escribía en el periódico socialista Avanti! el artículo Odio il Capodanno. En esta rara pieza, el comunista italiano expresa su odio al inmovilismo y al conformismo pequeñoburgués. El texto fue publicado originalmente el 1º de enero de 1916 en Turín, en el periódico Avanti!, donde Gramsci escribía la columna ‘Sotto la Mole’, dedicada a comentar desde la sombra de la Mole Antonelliana, principal símbolo arquitectónico de la ciudad de Turín, el discurrir de la vida turinesa.
4 meneos
63 clics

El alfabeto pictórico de Antonio Basoli

En el siglo XIX, un artista italiano creó un alfabeto arquitectónico en el que las letras se representan como estructuras monumentales. El “Alfabeto Pictórico” de 1839 de Antonio Basoli reimagina la arquitectura clásica como un tipo de letra imponente.
10 meneos
100 clics

Màxim Huerta no ha sido el ministro más breve: la dramática historia de Antonio Sesé

Debemos contextualizar la situación para entender la triste historia de Antonio Sesé, el responsable de la cartera política aún más breve de la historia de España que la de Cultura del caído Màxim Huerta. Estamos en mayo de 1937. El 19 de julio de 1936 los anarquistas pararon el golpe de Estado en Barcelona y pensaron si aprovechar el momento para tomar el poder. Era contrario a su naturaleza y aceptaron compartirlo con Lluís Companys. Sin previo aviso se formó un ente llamado Comité de Milicies Antifeixistes.
74 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Antonio Manuel, el niño granadino que buscaba un donante de médula compatible

Antonio Manuel, el niño de la localidad granadina de Atarfe que buscaba un donante de médula compatible para vencer la leucemia linfoblástica que sufría, murió este jueves. Recibió tres trasplantes, que no fueron por completo efectivos, según ha informado el diario Ideal de Granada.
54 20 15 K 21
54 20 15 K 21
150 meneos
2068 clics
Entrevista a Antonio Damasio

Entrevista a Antonio Damasio

Antonio Damasio es uno de los más eminentes neurocientíficos del mundo. Durante décadas ha estudiado las neuronas para descubrir el funcionamiento del cerebro y los procesos por los que creamos los sentimientos y cómo influyen las emociones en nuestro comportamiento. (...) P. ¿Se puede educar la respuesta emocional? R. Te puedes educar a ti mismo sobre aquello que causa la emoción. La emoción en sí es muy difícil de cambiar, porque responde a un patrón automático. Pero usted puede ponerse en situaciones en las que evite aquello que...
67 83 1 K 294
67 83 1 K 294
190 meneos
2071 clics
"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

"Eloy", el cómic sobre la Guerra Civil del dibujante Antonio Hernández, ex soldado republicano

Antonio Hernández Palacios fue soldado de la República en Madrid e ilustrador del Ejército Popular Republicano. A finales de los 70 y principios de los 80, decidió abordar toda la Guerra Civil y la II Guerra Mundial en un cómic de aventuras que concluyese con sus protagonistas entrando en París con la División Leclerc. El hundimiento de la industria española del cómic impidió que le proyecto se acabase y quedó solo una tetralogía. Dijo que la documentación sobre la guerra estaba toda en blanco y negro, pero él la recordaba en color.
79 111 3 K 346
79 111 3 K 346
3 meneos
4 clics

El portugués António Lobo Antunes ingresa en la prestigiosa Pléiade

La obra completa del escritor portugués António Lobo Antunes será publicada en la prestigiosa colección La Pléiade,de la editorial francesa Gallimard,que publica a los autores más destacados del mundo y que solo cuenta en su catálogo con otro luso,Fernando Pessoa. Lobo Antunes (Lisboa, 1942), entra así en el considerado olimpo europeo de la literatura, al que ingresan muy pocos autores vivos,como Mario Vargas Llosa o Milan Kundera.Lobo Antunes es una figura de referencia en Portugal, donde se especula con su posible consideración para el Nobel
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio de la Torre: “Me dolió lo que pasó con Cifuentes”

Entrevista a Antonio de la Torre con motivo del estreno de 'El Reino'. "Por suerte, y a pesar de mi edad, no he perdido la capacidad de indignarme, algo que me mantiene vivo"
4 meneos
55 clics

El Universo Antonio Gala

No resulta fácil describir la vida y obra de este andaluz universal, dramaturgo, novelista, poeta, ensayista y articulista, nacido en Córdoba el dos de octubre de 1930. De Antonio Gala. Después de licenciarse en Derecho en la Universidad de Sevilla se trasladó a Madrid para presentarse al Cuerpo de Abogados del Estado, pero decidió no continuar. El motivo, ingresar en la orden de los Cartujos, de la que sería después expulsado por rebeldía.
11 meneos
34 clics

Antonio Meucci, el emigrante italiano que no pudo patentar el teléfono

La historia de Antonio Meucci bien podría representarse sobre las tablas. Sus inicios como técnico teatral en Florencia y, más tarde, como ingeniero del Teatro Tacón de La Habana no presagiaban el giro dramático que daría su vida cuando llegó a Estados Unidos.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Este sol de la infancia»: Antonio Machado, 80 años después

Murió en el exilio, hace hoy ocho décadas. Antonio Machado murió pasadas las tres de la tarde, un Miércoles de Ceniza, el día 22 de febrero de 1939, en la pequeña localidad costera de Colliure, al sur de Francia. Había traído consigo una pequeña cajita de madera con tierra que había recogido antes de cruzar la frontera y una tarde, hablando con la dueña de la pensión que lo acogió a él y a su familia, le dijo: -Es tierra de España. Si muero en este pueblo, quiero que me entierren con ella.
14 3 6 K 52
14 3 6 K 52
2 meneos
4 clics

Muere el cantante barcelonés de heavy metal José Antonio Manzano a los 60 años

El cantante barcelonés de heavy metal y hard rock, José Antonio Manzano, ha fallecido en la madrugada de este lunes en Basilea, Suiza, a los 60 años víctima de un cáncer que le fue detectado en marzo de 2017, según ha comunicado su entorno a través de la página de Facebook del vocalista.El cantante, que firmaba como Manzano sus proyectos en solitario, ha formado parte de los grupos Banzai, Niagara, Bruque, Emergency, Tebeo, Tigres de Oro y Zero, y cuenta entre su discografía con álbumes como 'Manzano' (1988), 'Red Hot' (1989) o 4 (2017).
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
396 meneos
1055 clics
Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Gloria para Antonio Banderas en Cannes. El actor malagueño ha obtenido el premio al mejor actor por Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, la película en la que interpreta a un trasunto del cineata manchego llamado Salvador Mallo.
176 220 11 K 258
176 220 11 K 258

menéame