Cultura y divulgación

encontrados: 1219, tiempo total: 0.023 segundos rss2
19 meneos
334 clics

La arquitectura vertical que nos dará de comer

Un simple razonamiento que muchos urbanitas añoramos…“Queremos comer productor frescos” peor la realidad de las ciudades es que alcanzar este objetivo conlleva un gasto que muchos de nosotros no podemos asumir. Como opciones, se plantean muchas y otras que llevan años acuñando adeptos como los huertos urbanos, sea en nuestra azotea del edificio o el alquiler de un espacio en el área limítrofe a las ciudad, incluso ya existen sistemas que podemos montar directamente en nuestro hogar o el balcón y que nos puede reportar un beneficio directo...
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76
8 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dormir en el abismo. Arquitectura para valientes  

Esto sí que es vivir (literalmente) al borde del precipicio. No sé si me atrevería a dormir ahí ¿y tú?
15 meneos
390 clics

Las 5 joyas de la arquitectura soviética de los años 20 a los 50

Los mejores ejemplos de la arquitectura soviética se construyeron durante los primeros 30 años de la existencia de la URSS. Fue en aquella época cuando en Moscú se construyó la futurista torre de Shújov, el pomposo hotel Moskvá y los siete rascacielos estalinistas.
13 2 1 K 127
13 2 1 K 127
7 meneos
100 clics

Arquitectura sostenible y ecológica utilizando paja como material constructivo

La construcción con materiales naturales y ecológicos está generando interés entre constructores y técnicos, que busquen alternativas más ‘verdes’ a la construcción tradicional. Utilizar la paja como material útil, es un ejemplo de ello, ya que puede ser utilizada en la auto-construcción de pequeñas edificaciones.
14 meneos
165 clics

Valencia: arquitectura más allá de Calatrava  

Un recorrido fotográfico por edificios singulares de Valencia que poca gente conoce. Una propuesta alternativa a la visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
2 meneos
22 clics

Nuevo ciclo de "arquitecturas cercanas" en Bilbao

Nuevo clico, de 4 sesiones entre febrero y abril, en el que se pretende analizar la situación de la profesión de los arquitectos hoy en día, analizando la realidad social y los antecedentes hasta la fecha. Una vez establecido el punto de partida, será el momento de pararse a pensar y analizar los esquemas y formas de trabajo más tradicionales, los recursos que tenemos a nuestro alcance, la forma de hacer de otros profesionales, el panorama general, o las inquietudes de la sociedad.
1 meneos
7 clics

El MOMA se asocia con Instagram para la mayor exposición de arquitectura Latinoamericana

El MOMA se ha asociado con Instagram como partner oficial, animando a toda la comunidad del servicio de fotografía a compartir sus fotos de edificios y obras arquitectónicas latinoamericanas, como complemento de la exposición central
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
5 meneos
102 clics

30 documentales de arquitectura para ver este 2015

En dos ocasiones anteriores [2013 y 2014] les hemos presentado una selección de documentales imperdibles para arquitectos y este año no es la excepción. Comenzando este 2015, nos hemos sumergido nuevamente en el fascinante y diverso mundo del documental para recopilar una serie de títulos de interés para todos nosotros. Estrenos o clásicos; urbanos, teóricos o misceláneos, la selección de este año va desde la experiencia de una pareja habitando el polémico proyecto "8 House" de BIG hasta la decadencia urbana de Venecia al verse consumida...
377 meneos
18530 clics
Las treinta y tres iglesias más espeluznantes de Madrid

Las treinta y tres iglesias más espeluznantes de Madrid

Que levante la mano el que no haya agitado el puño en lo alto preguntando «¿Por qué, pero por qué?» cuando se ha topado de bruces con la arquitectura comprendida entre la segunda mitad del siglo XX y ayer por la tarde.No es una ocurrencia nuestra.En el grupo Satán es mi señor llevan años deleitándose masoquistamente con los engendros de ese arte.En España sobran los ejemplos. Aquí nos vamos a centrar en una de las versiones de la arquitectura moderna que más asusta a los niños,la que siempre suscita preguntas del acongojado turista
166 211 1 K 569
166 211 1 K 569
5 meneos
103 clics

Un arquitecto español en la construcción de la nueva china

Lo primero que llama la atención de un arquitecto o ingeniero recién llegado a este país es la escala de los proyectos que se están desarrollando, tanto en el ámbito de la arquitectura como en el urbanismo.Por ejemplo, en mi caso, un arquitecto e ingeniero técnico español con amplia experiencia nacional era casi impensable la posibilidad, por un lado, del desarrollo de actuaciones urbanísticas con superficies superiores a los 2.000.000 m2, diseñar nuevos barrios para alojar a más de 50.000 personas, con su nueva red de transporte público, ...
1 meneos
26 clics

Pacas de paja para una arquitectura sustentable

Los residuos del trigo y otros cereales facilitan la construcción de proyectos ecológicos y reducen el coste ambiental, energético y económico. Te explicamos sus cualidades y cómo usarlas.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
9 meneos
199 clics

Una enciclopedia visual de edificios de hormigón contemporáneos

Las estructuras de hormigón se suelen asociar desde hace tiempo al movimiento de arquitectura brutalista acuñado por Le Corbusier desde los 50 hasta los 70. La brutal arquitectura de los edificios de hormigón de esta época era imponente y hoy arquitectos icónicos como Zaha Hadid, Herzog & de Meuron y Steven Holl se inspiran en ellos para crear nuevas formas de construcción utilizando el hormigón como elemento de diseño base.
9 meneos
27 clics

Investigadores de la UPV descubren la arquitectura molecular de fisión celular

Una investigación liderada por científicos de la Unidad de Biofísica de la Universidad del País Vasco, en colaboración con importantes grupos de investigación de EEUU y Alemania, ha puesto al descubierto la arquitectura molecular de la fisión celular. Según informaron hoy en un comunicado, los resultados del estudio, publicado en la revista "Nature", permitirán analizar cómo evolucionaron las proteínas para controlar las membranas celulares, además de avanzar en el conocimiento de los mecanismos básicos de procesos celulares vitales.
8 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 Pelis con las que descubriste que la arquitectura mola

Ciudades como Nueva York, Viena o Londres ¿son famosas por méritos propios o por el impulso que le han dado las grandes cintas del celuloide? Sea de una forma o de otra, lo cierto es que Spiderman no sería nada sin Nueva York pero tampoco lo sería el barrio de Notting Hill (en Londres) sin el momento romance entre Hugh Grant y Julia Roberts.¿Quieres saber cuáles son las películas que han hecho que nos enamoremos de la arquitectura de las principales capitales del mundo? Súbete a la máquina del tiempo porque hoy hacemos un repaso a esas pelíulas
12 meneos
156 clics

Un grupo de estudiantes de arquitectura construye una vivienda sólo con material de oficina reciclado

Un grupo de estudiantes, inmersos en el diseño de una vivienda sostenible se encontraron en la necesidad de recrear a escala real dicha vivienda. Ante la falta de presupuesto, utilizaron su ingenio. Y todo ello con coste económico cero, gracias al reciclaje de los elementos que tenían a su alcance y a la adaptación de su proyecto a los medios y herramientas disponibles. Toda una lección de arquitectura sostenible.
7 meneos
197 clics

50 títulos (de peliculas) en los que aprendimos de decoración  

El cine nos lleva a vidas, ciudades y casas lejanas, que nos invitan a soñar con todo lo que no somos y querríamos ser. O con cómo nos gustaría que quedara nuestro salón. O con el ático que sabemos que algún día tendremos. O con colores que no nos atrevíamos, pero si vemos que en la gran pantalla quedan bien, ¿por que no vamos a experimentar nosotros también? De 'Annie Hall' a 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' o 'El último tango en París', repasamos lo que el cine nos ha contado de arquitectura y diseño.
3 meneos
24 clics

Historia de la Arquitectura

Cronología de la Arquitectura en Historystack
3 0 6 K -72
3 0 6 K -72
8 meneos
336 clics

Arquitectura norcoreana (ENG)  

Reportaje fotográfico sobre la nueva y vieja arquitectura de Corea del Norte
8 meneos
90 clics

Alvar Aalto, escala humana

La obra de Alvar Aalto fue clave para completar y reorientar el proceso fundacional de la arquitectura moderna. La exposición Alvar Aalto. Arquitectura orgánica, arte y diseño refleja la empatía de sus construcciones con el entorno y con quienes las habitan y acoge al visitante con la misma calidez que caracteriza a sus proyectos. Abierta hasta el 10 de enero en CaixaForum Madrid, antes pudo verse en Barcelona y en Weil am Rhein (Alemania), en la sede del Museo Vitra.
192 meneos
6249 clics
'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

En la posguerra en Hungría el régimen comunista llenó el ámbito rural de unas casas que se denominaron "cubos". Aunque eran cuadrados grises, fueron una solución para la vivienda y además tenían agua caliente y baño, algo que no abundaba en el campo. Cuando el gobierno no podía producir más, dejó que la gente se construyera sus propios cubos siguiendo unas normas estandarizadas. La ley daba la medida de lo que tenía que medir hasta cada puerta y ventana, pero no decía nada de los colores de la fachada y esto fue lo que pasó...
80 112 2 K 389
80 112 2 K 389
7 meneos
46 clics

"Arquitectura: Empezar-Acabar" de Álvaro Siza

En el "Empezar", Siza explica de manera conmovedora su entendimiento de la profesión de arquitecto como una experiencia vivida y narrada con pasión desde los sentidos. El "Acabar", por el contrario, no tiene razón de ser desde su perspectiva ya que lo ve como "una palabra imprecisa, una especie de error de traducción, a sustituir por la palabra empezar".
3 meneos
11 clics

Impostura Social

Que no le doy ningún valor al premio Pritzker, al que en esta casa llamamos "premio Hoteles Hyatt", no es a estas alturas ninguna novedad. Olvidos, bandazos y una cierta tendencia a premiar “lo que se lleva” componen un cuadro –gótico- en el que lo menos importante parece ser la arquitectura y lo más mantener ese estatus de “Nobel de la Arquitectura” tan falso como impostado y que está en realidad más próximo a los Oscars que a los premios suecos.
4 meneos
327 clics

Creatividad en arquitectura. "El puente de Laguna Garzón es un golazo"

Después de 7 años de negociaciones con las autoridades uruguayas, logró construir el puente que valorizará su inversión inmobiliaria más allá de Laguna Garzón en Uruguay. El diseño de Viñoly fue importante para que la gente diera el sí.
18 meneos
288 clics

La polémica reforma del castillo de Matrera, candidata a un prestigioso premio de arquitectura

Opta al premio de arquitectura 'Architizier A+'. Dicho galardón supone un reconocimiento a las mejores muestras arquitectónicas mundiales. La rehabilitación es candidata al premio dentro de la categoría de 'trabajo de conservación'. El castillo de Matrera, fue construido en el siglo IX y su reforma ha sido comparada con el Ecce Homo. La polémica no sólo se ha generado en España, sino que ha llegado a los medios internacionales, haciéndose eco de la noticia medios como 'The Guardian' o 'The New York Times'.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
12 meneos
238 clics

Fotogalería: El impresionante legado arquitectónico de Zaha Hadid  

La arquitecto anglo iraquí Zaha Hadid (Bagdag, 1950) ha fallecido hoy en Londres a los 65 años. En el año 2004 fue la primera mujer en alzarse con el premio Pritzker, el nobel de la arquitectura. Entre sus obras destacan el Maxxi de Rom, el Centro Heydar Aliyev en Bakú (Azerbaiyán) o el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Convencida de la arquitectura más vanguardista desde los comienzos de su singladura, Zaha Hadid se inició en el constructivismo, donde mostró su poderosa expresión plástica y unas formas contundentes.
10 2 2 K 95
10 2 2 K 95

menéame