Cultura y divulgación

encontrados: 2283, tiempo total: 0.026 segundos rss2
7 meneos
181 clics

¿Una cirugía de "cambio de sexo" en el siglo XVIII?

Un día de 1779, una pareja londinense, se presentó en el Dispensario de Soho Square en busca de tratamiento para su hija de siete años de edad. Los médicos vieron por sorpresa que la niña era un niño. En el informe de Brand, publicado en 1787, se dio cuenta de una "irregularidad" en las partes externas de la paciente. Después de un examen más detenido, concluyó que bajo la apariencia de unos labios vaginales, lo que la "niña" tenía era el escroto. Brand sugirió una operación para liberar el pene de su confinamiento.
2 meneos
13 clics

El cambio climático podría eliminar a los varones del planeta

Los fetos masculinos pueden verse afectados por el cambio climático. Ese fue el gran hallazgo de investigadores del Instituto de Salud M&K de Ako, en Japón.Las inusuales fluctuaciones de temperatura van acompañadas de un aumento de las muertes de fetos masculinos en relación con los de sexo femenino, concluye el estudio, que fue citado por el periódico británico International Business Times.La investigación se centró en dos fenómenos meteorológicos extremos para realizar el análisis: el verano demasiado caluroso de 2010 y el invierno...
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
19 meneos
26 clics

Estudio de la Nasa dice que el fondo de los océanos no se ha calentado [ENG]

Las aguas frías del océano profundo no se han calentado perceptiblemente desde 2005, según un nuevo estudio de la NASA, dejando sin resolver el misterio de por qué el calentamiento global parece haber disminuido en los últimos años.
14 meneos
16 clics

La importancia del cambio climático, relegada por la urgencia de la crisis

Desde 2008, todo ha dejado de ser importante excepto la crisis, que pasaba a ser lo más urgente y relegaba cuestiones tan importantes como el deterioro del medio ambiente.Con el medio ambiente está pasando como con esos temas importantes a los que se dedica un día internacional bajo el patrocinio de Naciones Unidas, convertidas en una especie de plataforma universal de la sensibilidad ética y social de la humanidad, pero sin apenas repercusiones prácticas. Niños, mujeres, homosexuales, minorías étnicas, y enfermos no rentables...
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
13 meneos
60 clics

¿El cambo climático está propiciando que nazcan menos hombres y más mujeres?

Un equipo de investigadores japoneses han descubierto una correlación "estadísticamente significativa" entre el cambio climático y las tasas de natalidad de los niños y las niñas en Japón. Las temperaturas más cálidas han acompañado a una mayor proporción de bebés de sexo femenino entre la población, y una disminución en los bebés de sexo masculino.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
1 meneos
8 clics

Los agujeros de Siberia, prueba del aceleramiento del Cambio Climático

Durante el verano de 2014 los medios de comunicación se han hecho eco de una extraña noticia. Varios “agujeros” de gran profundidad han aparecido en localidades de Siberia. Lo que podía ser una noticia más, que pude pasar desapercibida para muchas personas, a otros muchos nos encendió una luz de alarma. Una de las hipótesis…
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
3 meneos
14 clics

El cambio climático hará que los peces tropicales se extingan o emigren hacia regiones no tan cálidas

En el peor escenario los océanos terrestres se calentarán 3 grados centígrados para finales de siglo. En este caso los peces emigrarán de sus actuales hábitats a un ritmo de 26 km por década. En el mejor de los escenarios la elevación de la temperatura de los mares será de sólo 1 grado y la emigración de los peces será a un ritmo de 15 km por década. Esto es además consistente con lo observado en las últimas décadas.
6 meneos
61 clics

Los icebergs bajaron hasta Florida en la última Edad del Hielo (ING)

Un nuevo modelo numérico de alta resolución ha permitido describir la circulación oceánica durante la última edad de hielo. El oceanógrafo Alan Condron ha demostrado que los icebergs habría alcanzado regularmente Carolina del Sur e incluso el sur de Florida. Los modelos son compatibles con el descubrimiento de marcas erosivas de icebergs en el lecho marino a lo largo de toda la plataforma continental. Los mecanismos de cambio climático abrupto son más complejos de lo que se pensaba. En español: goo.gl/UeLWea
10 meneos
39 clics

“El nivel del mar en España aumentará hasta 80 centímetros en 2100”

Íñigo Losada, director del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. Según datos de la investigación ‘Cambio Climático en la costa española’, a finales de siglo el nivel del mar en las costas españolas habrá aumentado entre 60 y 80 centímetros, si no se toman medidas. Íñigo Losada, que lidera el estudio cuenta a Sinc los detalles de este trabajo.
9 meneos
121 clics

¿Por qué algunos glaciares están creciendo en Asia?

Del retroceso de los glaciares de todo el mundo debido al calentamiento global lleva hablándose desde hace años. Es curioso que esto no suceda en la región de Karakoram, una zona de imposible acceso que solo se ha podido explorar a través de satélites, donde se encuentra el K2, el segundo techo del mundo tras el Everest. Pero, ¿por qué algunos glaciares están creciendo en Asia?
3 meneos
18 clics

Gais y lesbianas agradecen los cambios en el diccionario, pero piden a la RAE ser más inclusiva

La Confederación LGBT Española Colegas ha agradecido a la RAE los cambios en la nueva edición del Diccionario de la lengua española, como una acepción para matrimonio homosexual, aunque reclama que en un próxima revisión se vayan eliminado «cargas negativas» para este colectivo que permanecen en algunas palabras.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
8 meneos
16 clics

Poner precio a las emisiones de CO2

En la Cumbre sobre el Clima del pasado mes de setiembre, responsables en conjunto del 54% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y del 52% del PIB mundial apoyaron la fijación de un precio del carbono, a través de una serie de iniciativas. Un sencillo cálculo para las 10 mayores empresas emisoras de CO2 en España y que suponen el 65% de las emisiones supondría recaudar hasta 3.190 millones de euros.
3 meneos
147 clics

Los seis meses que cambiaron la aviación para siempre

Al principio de la Primera Guerra Mundial, la necesidad de ganarle al enemigo llevó a improvisar en un lugar que era libre de combate: el cielo. La guerra empezó a estar en el aire y en tiempos de paz estamos más cerca.
9 meneos
166 clics

Curiosidades sobre el polo norte, la Antártida y la deformación de la corteza terrestre

Si todo el hielo de la Antártida se fundiera la forma de la superficie rocosa cambiaría. El peso de la capa de 1,9 kilómetros de hielo antártico ejerce una fuerza enorme sobre la superficie terrestre. A su vez, la superficie terrestre se mantiene sobre la capa líquida de magma del manto, por lo que el peso del hielo hace que ésta se deforme. Si desaparece el hielo que hunde la corteza con su peso el magma empujará de nuevo la corteza a su nivel original, igual que al dejar de presionar un balón con el dedo el material vuelve a su sitio.
511 meneos
5687 clics

La RAE cambia la definición de «franquismo» en el nuevo Diccionario

El nuevo diccionario define así el término franquismo: 1.- Dictadura de carácter totalitario impuesta en España por el general Franco a partir de la guerra civil de 1936-1939 y mantenida hasta su muerte”. 2.- Período histórico que comprende la dictadura del general Franco. Sin embargo, en la anterior edición, la XXII, este término se definía así: 1.- Movimiento político y social de tendencia totalitaria, iniciado en España durante la Guerra Civil de 1936-1939, en torno al general Franco, y desarrollado durante los años que ocupó la jefatura...
190 321 1 K 882
190 321 1 K 882
4 meneos
152 clics

Boeing 707: El avión que cambió la forma de volar (ENG)

Cuando Frank Sinatra cantó "Ven a volar conmigo, vamos a volar, vamos a volar," la imagen de un Boeing 707, todos los rastros de vapor blancos chorro a través de un profundo estratosfera transcontinental azul, nunca podría estar lejos de la mente. Esta canción fue en el álbum de Sinatra del mismo nombre. Fue lanzado en enero de 1958, un mes después de la época,-ala en flecha jet avión realizó su primer vuelo. Antes de que terminara el año, el elegante 707 estaba en servicio con Pan-Am. Fue a cambiar nuestra forma de volar y ver el mundo
14 meneos
22 clics

España destinará más de 12 millones de euros a la adaptación al cambio climático

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente impulsará en 2015 las políticas de adaptación al cambio climático en España. Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, ha destacado hoy durante la clausura de la jornada sobre “Viticultura y Cambio Climático” que, por primera vez, se ha creado una nueva partida presupuestaria –dotada con más de 12 millones de euros– destinada a proyectos concretos de adaptación al cambio climático.
12 2 0 K 139
12 2 0 K 139
4 meneos
20 clics

Cabras de monte se "encogen" debido al cambio climático

Los rebecos, una especie de cabra de monte, pesan ahora un 25% menos que hace 30 años como consecuencia de las variaciones de temperatura provocadas por el cambio climático, según un nuevo estudio de la Universidad de Durham (Reino Unido)
11 meneos
319 clics

Como de fácil es cambiar de hábitos y volverse madrugador

La mayoría de las personas simplemente no puede cambiar sus horarios porque sus cuerpos no lo permiten. Nuestro ritmo circadiano (reloj interno) está controlado por una pequeña zona de nuestros cerebros, el núcleo suprasquiasmático, explica el doctor Nathaniel Watson, codirector del Centro de la Medicina del Sueño de la Universidad de Washington, EE.UU. Hay otros factores que influyen, tales como la edad y el estilo de vida, pero en aproximadamente un 50% los patrones de sueño están determinados por nuestros genes.
185 meneos
2413 clics
La circulación termohalina causó el cambio climático en el pasado (ING)

La circulación termohalina causó el cambio climático en el pasado (ING)

El mayor enfriamiento de la Tierra y acumulación de hielo continental en el hemisferio norte hace 2,7 millones años coincidió con un cambio en la circulación termohalina del océano, la cual coge el calor y el CO2 en el Atlántico y lo mueve en el fondo del océano de norte a sur hasta que es liberado en el Pacífico. Fue el hielo de la Antártida el que interrumpió el intercambio de calor en la superficie del océano y lo llevó a aguas profundas. La formación de la circulación enfrío la Tierra y creó el clima actual. En español: goo.gl/zak0cM
79 106 1 K 59
79 106 1 K 59
6 meneos
146 clics

Consejos para adaptarse al cambio de hora

Otro año más, llega el último fin de semana de octubre y con él el cambio horario. Y esta vez toca el bueno, el de atrasar el reloj y poder dormir una hora más. Unos consejos para adaptarse al cambio de hora.
5 1 8 K -47
5 1 8 K -47
5 meneos
58 clics

El gran volumen de faltas detectado en ESO obliga a cambiar la enseñanza de las normas

El volumen de faltas detectadas y la evidencia de que la situación no mejora ha hecho que la conselleria tenga que actuar. Ensenyament ha analizado el tipo de errores más comunes entre los alumnos y las técnicas que se utilizan en clase para enseñar las reglas. Después ha estudiado qué se puede hacer para revertir la situación. La primera medida: la publicación de unas instrucciones dirigidas a todos los institutos para que cambien la enseñanza de la ortografía.
10 meneos
52 clics

El enorme glaciar Columbia de Alaska, en retroceso terminal

Los científicos han estudiado durante mucho años el rápido movimiento del glaciar Columbia de Alaska, un glaciar que desciende hasta el mar a través de las montañas de Chugach en el fiordo Prince William. Los cambios recientes en el glaciar incluyen el retroceso inesperado de la rama del oeste. Científicos como Shad O'Neel, un glaciólogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos en el Centro de Ciencia de Alaska, pensaron que la rama se había estabilizado en 2011. "Obviamente nos equivocamos", dijo O'Neel.
17 meneos
21 clics

La ONU pide a los países que eliminen las emisiones de gases contaminantes para el año 2100

Naciones Unidas ha presentado las conclusiones de un informe que sintetiza la opinión de más de 800 científicos en el que se pide a los países del mundo que reduzcan a cero las emisiones de gases contaminantes para el año 2100. "Existe el mito de que la acción climática nos va a costar mucho, pero si no actuamos nos costará más", ha declarado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Así, Ban ha declarado que "el IPCC ha constatado que la influencia de los seres humanos sobre el clima es rotunda, y que es necesario actuar".
3 meneos
4 clics

El IPCC defiende el recorte de emisiones para evitar daños sin precedentes

El cambio climático es inequívoco y mayor la certidumbre sobre la influencia humana; sólo con recortes de emisiones estrictos se pueden evitar daños irreversibles y limitar su impacto a un "nivel razonable".

menéame