Cultura y divulgación

encontrados: 790, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
62 clics

Es más fácil imaginar un meme de Mark Fisher que el fin del capitalismo de plataformas

El crítico de arte Mike Watson señala el paradójico hecho de que Mark Fisher y su libro ‘Realismo capitalista’ se hayan convertido en un meme en sí mismos, dado que esto puede ser visto como la confirmación última de sus tesis sobre la dificultad de imaginar una sociedad postcapitalista.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
112 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estonia con el socialismo y con el capitalismo

Varios liberales sacaban pecho de que Estonia haya superado a España en PIB per cápita pero lo que estos liberales no saben, en su estulticia en materia económica e histórica, es que Estonia tenía la mayor renta per cápita de entre todas las repúblicas de la URSS y ya en 1989 tenía una renta per cápita similar (o superior) a España. Si comparamos los datos de producción de bienes y servicios de la etapa socialista con la actual etapa capitalista comprobaremos que ahora Estonia tiene una producción inferior a la de la época socialista.
93 19 29 K 42
93 19 29 K 42
8 meneos
67 clics

El capitalista origen del descanso para el café: breve historia del 'coffee break'

Beber café es para muchos un pequeño placer cotidiano convertido en necesidad para quienes necesitan la cafeína para rendir cada día. Raro es el espacio de trabajo que no disponga de, al menos, una cafetera o máquina de vending a disposición de sus empleados, y la pausa para el café se ha institucionalizado como parte de la jornada laboral. Un descanso que nació de la mano del mismo sistema capitalista para estimular la productividad de sus trabajadores.
9 meneos
59 clics

Los narcos salvaron el sistema bancario

Dice el ensayista belga Laurent de Sutter que para entender lo bien que se llevan las drogas con el orden capitalista basta con retroceder a la crisis económica global de 2008. “Cuando todo el mundo se asustó con predicciones sobre el inminente desmoronamiento del sistema porque nadie aportaba capital a los bancos, la inyección masiva de liquidez la aportó el narcotráfico. Parece un chiste, pero fue real: los narcos salvaron el sistema capitalista”. Que el dinero de la droga rescatara al sistema bancario, un hecho que denunció la ONU.
8 meneos
151 clics

Antiguas fotografías de Kingston (Jamaica) a finales del siglo XIX  

Fundada en 1692 por los británicos después de que un terremoto destruyera la ciudad portuaria de Port Royal (la antigua capital), y ubicada en la costa sureste de la isla, Kingston es la capital y la ciudad más grande de Jamaica.A comienzos del siglo XIX se comenzó una campaña para convertir a Kingston en el centro administrativo y comercial principal de la isla, en detrimento de Spanish Town. A lo largo del siglo, la ciudad experimentó un considerable crecimiento y finalmente se convirtió en la capital administrativa de (...)
7 meneos
46 clics

Gramsci y la dictadura capitalista en la fábrica

Hubo un tiempo en el que Gramsci podía expresarse libremente, pero esa época suele ser relegada a un segundo plano, bajo el calificativo de “producción juvenil”. Lo llamativo del caso es que el Gramsci “juvenil” construyó una de las reflexiones más profundas sobre la naturaleza del poder en la sociedad capitalista. Nos referimos a los artículos escritos durante su participación en el llamado Bienio Rojo (1919-1920), sobre todo en los consejos obreros en la ciudad de Turín, que llevaron adelante la práctica del poder obrero en la fábrica.
494 meneos
1524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

Lejos de reducir la pobreza extrema, la expansión del capitalismo a partir del siglo XVI estuvo asociada a un dramático deterioro del bienestar humano, según un estudio científico realizado por el ICTA-UAB en colaboración con la Universidad Macquarie (Australia), que demuestra que este nuevo sistema económico se tradujo en un descenso de los salarios hasta situarlos por debajo del nivel de subsistencia, una reducción de la estatura humana y un marcado repunte de la mortalidad prematura.
217 277 44 K 349
217 277 44 K 349
8 meneos
89 clics

Elogio del Amor y de la Familia

La izquierda se convierte en la avanzadilla ideológica de la justificación del capital y, por lo tanto, de la derecha del dinero. Incluso en la discusión sobre el matrimonio. Hoy el Cuarto Estado se vuelve revolucionario en el matrimonio, es decir, resistiendo la lógica del capital. Da risa, pero al mismo tiempo pena, ver a jóvenes precarios y explotados que nunca podrán formar una familia y que salen a las calles a manifestarse contra la familia, revelando así su total subordinación al proyecto capitalista.
5 meneos
147 clics

Abriendo las tripas del capital social

En estas páginas les hemos hablado con alguna frecuencia de capital social (la noción sociológica, no la financiero-contable). Pero, ¿qué queremos decir con esto? Buena pregunta, no es algo que sea fácil de definir, y justo de esto quiero hablarles. Pero antes, déjenme que les recuerde la razón por la que a los economistas nos preocupa tanto. En los años 90, el sociólogo americano Robert Putnam, publicó un par de libros que atrajeron mucha atención.
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
77 103 1 K 387
77 103 1 K 387
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La restauración capitalista y los mensajeros del desastre

Víctimas de una larga campaña de guerra cultural, de descrédito antisocialista, de acciones de sabotaje a sus economías y operaciones de subversión política, más los errores y desviaciones del Socialismo Real, los pueblos de Europa del Este estaban listos para creer en las promesas de los reformadores.Los politólogos, expertos en «transitología», estudiosos del desmontaje del socialismo y la restauración capitalista nos presentan como el elixir mágico de la prosperidad las fórmulas aplicadas por los militantes del desastre en Europa del Este.
5 meneos
121 clics
La capital ubicada a mayor profundidad del mundo

La capital ubicada a mayor profundidad del mundo

Esto es lo que sucede con el Caspio, un inmenso lago emplazado en la mayor cuenca endorreica del mundo y cuya altitud media es de 28 metros por debajo del nivel del mar. De ahí que las ciudades que lo flanquean se ubiquen en este rareza geográfica, destacando entre todas ellas Bakú, que supera a Ámsterdam (-2m) como la ciudad ubicada a mayor profundidad del planeta. La capital de Azerbaiyán, además de este hito, se ha convertido en los últimos años en una de las urbes más inquietas de Cáucaso.
198 meneos
8657 clics
Cómo me enamoré de Skopje, la capital más absurda de Europa

Cómo me enamoré de Skopje, la capital más absurda de Europa

Skopje es un pastiche. Todas las ciudades lo son en mayor o menor medida, la suma de diferentes épocas, visiones urbanísticas y corrientes arquitectónicas, pero la capital de Macedonia concentra una cantidad tal de incongruencias e incoherencias en un espacio tan pequeño que cuando uno camina por sus calles lo único que puede hacer es reírse y disfrutar como un maníaco. Si las ciudades fueran personas, Skopje sería tu amiga la rarita ciclotímica con un pasado emo del que nunca habla y ciertas cicatrices sospechosas en las (...)
105 93 0 K 553
105 93 0 K 553
334 meneos
1200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"

Prok: "La sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante"  

[minuto 1:23] “La sociedad capitalista nos ha enseñado que cuando tú ya tienes éxito y trabajo y dinero ¿para qué vas a estudiar? Si estudiar era para conseguir éxito y dinero. No es por saber ni por la alegría de aprender cosas y del conocimiento. Y la sociedad capitalista nos ha engañado, nos ha hecho pensar que necesitamos conocimiento para ganar dinero, no porque el propio conocimiento sea interesante.” Prok en #ESDLB | Fragmento Podimo | cap. 416. Fragmento del vídeo: www.instagram.com/p/CyiK0sWKiBS/ (elsentidodelabirra)
146 188 29 K 470
146 188 29 K 470
134 meneos
4693 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
65 69 3 K 533
65 69 3 K 533
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llámalo corrupción, llámalo capitalismo

"El capitalismo es un sistema corrupto porque presenta como libres relaciones sociales de poder donde una de las partes no tiene posibilidad de ser auténticamente libre", escribe Arantxa Tirado..
155 meneos
6996 clics
Este es el origen del nombre de las capitales de provincia de España

Este es el origen del nombre de las capitales de provincia de España

Íberos, visigodos, romanos, celtas, árabes. Todos participaron en la denominación toponímica del territorio, aunque el significado de algunas capitales siendo en la actualidad un absoluto misterio. Este es un viaje por la etimología de los topónimos de las principales urbes de este país.
86 69 7 K 1142
86 69 7 K 1142
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El lema socialismo o barbarie se hace realidad.El capitalismo se basa en la explotación del hombre por el hombre y obtener con ello más riqueza para la casta capitalista,no para el común.Toda la acción política de la OTAN de la Unión Europea se basa en defender los mercados occidentales y la primacía de los capitales occidentales.La gran coalición de liberales,conservadores,neofascistas,ex comunistas,ex socialistas y verdes de los estados miembros de la OTAN,solo tiene un interés,defender los de sus élites y las riquezas de sus grandes fortunas
31 7 10 K 61
31 7 10 K 61
366 meneos
1326 clics
Los albores de un nuevo fascismo: el Estado policial global

Los albores de un nuevo fascismo: el Estado policial global

Cada época va acompañada de su tempestad, y antes del albor que la precede. En este texto, se intentará ahondar en la presente tesitura histórica, para comprender cuáles son algunas de las claves que componen una nueva crisis capitalista que azota cada vez con más fuerza. Como se observará a continuación, la revolución digital y la conformación de un Estado policial global como nueva forma de gobierno dentro del proceso capitalista hacen que esta situación sea de por sí uno de los albores más significativos de la historia del capitalismo.
132 234 0 K 448
132 234 0 K 448
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
316 meneos
1705 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
117 199 2 K 404
117 199 2 K 404
4 meneos
13 clics

Trabajar para la burocracia capitalista es contrario a nuestro desarrollo social

Contrariamente a la idea común que los ricos son ricos porque trabajan mas que los pobres es rápido constatar que los verdaderamente ricos no trabajan y en sus mayorías nunca trabajaron en su vida, no saben que es trabajar.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
32 meneos
165 clics

De pecados capitales a trastornos mentales

La gula es hoy el trastorno por hiperfagia, la bulimia, el trastorno de atracones o la ingestión nocturna de alimentos (se ve que comer de noche posee una malignidad especial). La pereza es la psicastenia o la depresión, a la que se propone añadir la procastinación (dejar las cosas para mañana). El orgullo es la personalidad narcisista, la paranoia , la megalomanía… La lujuria se entiende hoy como un trastorno de adicción al sexo, pero al menos antes al que le interesaba poco el sexo lo dejaban en paz, ahora no...
26 6 0 K 134
26 6 0 K 134
915 meneos
7227 clics

El pavor de los super-ricos: la desigualdad y los grandes impuestos

Está causando furor entre los economistas y lectores de asuntos económicos, y principalmente pánico entre los muy ricos, una obra de investigación de uno de los más jóvenes (43 años) y brillantes economistas franceses, Thomas Piketty, que abarca un periodo de 250 años. El libro se titula Le capital au XXIe siècle (Seuil, Paris 2013). Aborda fundamentalmente la relación de desigualdad social producida por herencias, ingresos y principalmente por el proceso de acumulación capitalista.
284 631 5 K 537
284 631 5 K 537

menéame