Cultura y divulgación

encontrados: 213, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
192 clics

Juana de Castro La Desamada, reina por una noche

Juana de Castro fue reina de Castilla por una noche, las horas que van desde su casamiento con Pedro I de Castilla y la noche de bodas. Era conocida la promiscuidad y el excesivo apetito por las mujeres del monarca, a lo largo de su azarosa vida cuenta con una generosa nómina de compañeras de tálamo a las cuales tan pronto amaba como tan pronto abandonaba después de ver cumplidos sus deseos sexuales o bien porque hallaba otra moza más de su gusto.
5 meneos
93 clics

El tajo medio y la fortaleza de Castros

Los ríos, parte fundamental de ese medio natural, han jugado una interesante baza a la hora de proporcionar un abundante espectro de recursos arqueológicos que forman parte de nuestro patrimonio arquitectónico. Prueba de ello es la imponente fortaleza de Castros, ubicada estratégicamente al borde de los abruptos desfiladeros socavados a lo largo de los siglos por el río Tajo y por el arroyo del Pedroso en la provincia de Cáceres. En las siguientes líneas os acercamos a su historia.
209 meneos
3601 clics
Muérete. Ni la vida son dos días ni siempre se van los mejores

Muérete. Ni la vida son dos días ni siempre se van los mejores

Es conocida la cita y particular «muérete» de Camus, quien escribió en El mito de Sísifo que el único problema filosófico verdaderamente serio era el del suicidio. Ante una existencia absurda y dolorosa —como la de Sísifo, condenado a empujar una gigantesca roca hacia la cima de una montaña una y otra vez—, no es extraño que en breves momentos de lucidez la muerte se nos aparezca en el horizonte ya no como una amenaza, sino como un remanso de tranquilidad y esperanza, la única solución razonable a la tiranía de vivir.
99 110 4 K 267
99 110 4 K 267
21 meneos
72 clics

El castro de Mohías (Asturias)

Nos centramos en uno de los poblados fortificados del valle del Navia, en el occidente asturiano, que menos conoce la gente, probablemente al ser eclipsado por la cercanía de Castelón de Coaña. Sin embargo, este castro es uno de los yacimientos más interesantes de esta época por su densidad de restos arqueológicos y su abanico de construcciones e infraestructuras.
5 meneos
123 clics

La CIA, Fidel Castro, el Bogotazo (Libro 2012)

ÍNDICE. -CIA. La Investigación. -El CFR: El gobierno invisible de los EE.UU. -La destrucción de Rusia y la creación de la Unión Soviética. -La creación de la Alemania Nazi. - La Oficina de Servicios Especiales (OSS). -Nelson Rockefeller y la guerra psicológica contra América Latina. -El Consejo Nacional de Seguridad. - El CFR recluta a Fidel Castro (Pag. 60) -Henry Kissinger. Fuentes: - "Partners in Treason: The CFR-CIA-Castro Connection" (Documental); - "Historia oculta de los crímenes de Fidel Castro"
187 meneos
1226 clics
Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

El castro fue arrasado por completo en 2005 para la edificación del puerto exterior de A Coruña, siendo excavado por completo con medios hasta aquel momento inéditos en la Arqueología gallega. En muchos aspectos recuerda a lo sucedido en el castro de Llagú con las tareas de explotación de la cantera. En los dos casos las autoridades pertinentes prometieron un centro de interpretación en el castro gallego o levantar parte de las estructuras en otro lugar, en el caso asturiano, y en ambos no se hizo absolutamente nada.Estos días se habla de nuevo
76 111 0 K 327
76 111 0 K 327
6 meneos
49 clics

8 de enero, tiempo para recordar a Cuba

Es imposible disociar a la revolución cubana del contexto de la Guerra Fría, lo que si podemos hacer es disociar el proselitismo político sin apasionamiento ni favoritismos, algo difícil de conseguir ya que aún enciende la sangre de la juventud rebelde por naturaleza ante un hecho histórico trascendental y de enorme significado mundial.
8 meneos
56 clics

Cuando varios exiliados secuestraron un trasatlántico para denunciar los abusos de Salazar y de Franco [gal]

A comienzos de enero de 1961 salía del puerto de Vigo el transatlántico portugués ‘Santa María’ con más de 650 pasajeros a bordo con destino a América. Sin embargo, un hecho cambiaría su singladura, pues el 22 de enero de 1961, en su retorno a Lisboa, sería secuestrado por varios exiliados de los regímenes de Franco y Salazar.
122 meneos
1662 clics
Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

Queimada, entre leyendas y conjuros: así se inventó una tradición [GAL]

La puesta en escena y los elementos que contiene el conjuro de la queimada, que casi todo gallego y visitante en el país pudo presenciar en algún momento de su vida, parecen tomarnos del brazo y llevarnos a muchos siglos atrás.Todo parece formar parte de una tradición milenaria, como si un hilo invisible a través del tiempo nos uniera con los habitantes de los castros. Pero es suficiente una mirada a la hemeroteca y a la historia de la aguardiente en Galicia para observar que la queimada no es más que otra de las tradiciones inventadas
64 58 1 K 409
64 58 1 K 409
20 meneos
87 clics

Un taller de metalurgia que usaba cobre y plata en el castro de Alava, Asturias

El asentamiento astur estuvo poblado durante la Segunda Edad del Hierro, entre los siglos IV y II a.C. y fue abandonado antes de la llegada de Roma al territorio. Durante las investigaciones realizadas desde 2018, encuadradas dentro del Proyecto Beriso impulsado por la Fundación y otras entidades como la Universidad de Oviedo, se constató una actividad metalúrgica intensa en el asentamiento. Desde carbones y crisoles, hasta cerámicas con restos de fundición, en los que se había documentado trabajos con base de cobre, que pueden indicar trabajo
16 4 0 K 61
16 4 0 K 61
12 meneos
55 clics

El proyecto Arqueoastur saca a la luz 34 nuevos recintos fortificados en la geografía asturiana

Eduardo Pérez-Fernández, arqueólogo profesional afincado en Escocia, lleva cuatro años catalogando castros y fortificaciones
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
16 meneos
241 clics

Recreación de cómo pudo ser un castro costero picto  

Impresionante recreación de un castro costero de la Edad del Hierro en territorio Picto (Escocia). Quizá no muy alejado en concepto a lo que sería cualquier de los castros que jalonan los cabos de Asturias y Galicia en el mismo periodo.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
23 meneos
202 clics

Cómo destruir un castro (gal)  

Evolución en fotos de cómo el castro de Cotón en Coristanco ha sido arrasado desde 1956 hasta la actualidad a base de la explotación forestal ultra agresiva. Las imágenes deberían ser prueba para iniciar un proceso legal contra esta situación.
19 4 1 K 59
19 4 1 K 59
19 meneos
245 clics

Diez castros que tienes que conocer en Galicia  

A la vista está que el último milenio antes de Cristo fue una época muy movidita en todo el noroeste y la actividad cultural parece haber sido muy homogénea en este sector peninsular. No hace falta estudiar mucho, salta a la vista esa unidad cultural. Aquellos que construyeron esas aldeas fortificadas que los romanos llamaron castros formaron en Galicia más que una simple cultura, crearon y dieron forma a la historia de Galicia.
15 4 2 K 65
15 4 2 K 65
19 meneos
104 clics

Hallada una moneda romana en el castro de Elviña

El Ayuntamiento de A Coruña, que lleva a cabo unos trabajos arqueológicos en el Castro de Elviña, descubrió una moneda romana, que data del siglo II después de Cristo y que se encuentra en buen estado de conservación, según informa. En ella, explica, se puede reconocer la imagen de Faustina la menor, esposa del emperador Marco Aurelio y madre del emperador Cómodo.
15 4 1 K 105
15 4 1 K 105
36 meneos
49 clics

Informes desclasificados revelan que la CIA intentó matar a Raúl Castro en 1960

Mientras Raúl Castro se prepara para decir adiós a seis décadas de actividad política, en el 60º aniversario de la invasión de Bahía de Cochinos, informes desclasificados de la CIA arrojan nueva luz sobre el primer intento de asesinar al hermano del comandante Fidel y otros dos líderes de la revolución cubana. Los informes relatan cómo un agente estadounidense ofreció 10.000 dólares de la época a José Raúl Martínez, el piloto del avión que debía llevar a Raúl Castro de Praga a La Habana, para que provocara “un fatal accidente”.
142 meneos
1208 clics

Duelo de ajedrez en La Habana: a 100 años de la victoria de Capablanca ante el alemán Lasker

Hace 100 años, en el Campeonato Mundial de Ajedrez, el cubano José Raúl Capablanca destronó al alemán Emanuel Lasker. Venerado por todos, el uno, perseguido, difamado y olvidado el otro... La historia de ambos, y su apreciación por parte del público cubano y alemán, no podría ser más diferente. En Cuba, Capablanca es un ícono nacional.En Alemania, en cambio, casi nadie fuera del terreno del ajedrez conoce a Lasker. Sin embargo, este fue campeón del mundo durante más tiempo que nadie antes o después de él, nada más y nada menos que 27 años.
76 66 0 K 454
76 66 0 K 454
206 meneos
1697 clics
El castro de Alobre en Vilagarcía vandalizado tan solo un mes después de la inauguración [GAL]

El castro de Alobre en Vilagarcía vandalizado tan solo un mes después de la inauguración [GAL]

Tan solo cinco semanas después de la inauguración. Este es el tiempo que tuvo que pasar para que la intervención en el castro de Alobre en Vilagarcía, del proyecto “Trazas de Pontevedra”, haya aparecido vandalizada. Se trata de uno de los tres castros intervenidos por el Ministerio de Fomento y que dieron lugar a una fuerte controversia en el mundo del arte y de la arqueología por la intensidad de su "musealización”. Paneles informativos llenos de pintadas, incluso sobre el texto, las bolsas de basura colgadas de los carteles informativos...
89 117 0 K 348
89 117 0 K 348
7 meneos
175 clics

Fidel Castro vs Che Guevara: la verdad tras una turbia relación de falacias y traición

El 3 de octubre de 1965, el líder cubano leyó frente a miles de personas la carta de despedida del guerrillero. Fue un acto vil, pues el revolucionario -entonces en el Congo- había insistido en que no se desvelara aquel escrito hasta después de su muerte
41 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fidel Castro alertando hace décadas de cómo el capitalismo estaba acabando con el planeta  

Hoy es el 95 aniversario del nacimiento de Fidel castro, uno de los más grandes revolucionarios de la Historia mundial. Este discurso alertando hace décadas de cómo el capitalismo estaba acabando con el planeta da idea de una visión adelantada a su época.
17 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asesina a sueldo de la CIA que intentó matar a Fidel Castro en 1960, pero falló en su intento y en su lugar acabaron teniendo sexo [ENG]

Una de las antiguas amantes de Castro, Marita Lorenz, también fue reclutada. Le dieron pastillas de veneno para que las pusiera en la bebida de Castro. Pero Castro se enteró del intento y le entregó su pistola para que la usara en su lugar. "No puedes matarme. Nadie puede matarme", fueron las palabras de Castro, según reportó Lorenz al New York Daily News. "Y él sonrió y masticó su cigarro. Me sentí desinflada. Él estaba tan seguro de mí. Simplemente me agarró. Hicimos el amor".
14 3 5 K -16
14 3 5 K -16
5 meneos
35 clics

Hacia una ética de la generosidad

Conferencia de Ernesto Castro en los IV Encuentro de Filosofía Intercultura organizados por Juan Ezequiel Morales, junto al filósofo alemán Markus Gabriel.
47 meneos
77 clics
El político que se hizo pasar por Cervantes

El político que se hizo pasar por Cervantes

La historia es la siguiente. Desde 1773 se venía hablando de un supuesto libro perdido llamado El Buscapié. Vicente de los Ríos, y otros tantos historiadores admitían que en algún lugar del mundo debía haber un “tomito (…) como de unos seis pliegos de impresión, de buena letra y mal papel” titulado El Buscapié y cuya autoría era de Cervantes. Este libro había sido visto por última vez Antonio Ruidíaz quien lo leyó en casa del conde de Saceda, desde entonces todo era misterio... Hasta que en 1848, un joven Adolfo, de 24 años, daba con él.
40 7 1 K 218
40 7 1 K 218
49 meneos
183 clics
El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

El Museo Arqueolóxico de Ourense da a conocer una singular arma celtíbera localizada en el castro de Santomé (GAL)

Se trata de un puñal tipo Miraveche-Monte Bernorio, una tipología "de las más peculiares de la Edad de Hierro en la Península Ibérica", que procede de una zona entre la cuenca alta y media del río Duero y el alto Ebro (Álava). Fue elaborada alrededor del siglo III a.C. Este tipo de armas están asociadas, en la Meseta, a los enterramentos de guerreros, pero en Galicia apareció en otro contexto.
36 13 1 K 269
36 13 1 K 269
17 meneos
80 clics

Penas do Castelo ha resultado ser uno de los castros más antiguos de Galicia

Las dataciones por carbono 14 han aclarado el misterio relativo a la antigüedad de la fortaleza de Penas do Castelo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Según los resultados de estos análisis, que se dieron a conocer ayer en un acto público en la parroquia de Salcedo, la construcción data de entre los siglos VIII y IX antes de la era actual, lo que la sitúa en los inicios de época castreña. Hasta ahora, a falta de otros indicios, no se podía saber con certeza si la fortificación databa del período castreño o de una época posterior.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87

menéame