Cultura y divulgación

encontrados: 8053, tiempo total: 0.467 segundos rss2
5 meneos
94 clics

¿Cuánto dinero recibe el ganador de un premio Goya?

El Premio del Público del Festival de San Sebastián otorga hasta 50.000 euros al ganador de la mejor película del año. Un reconocimiento monetario a la labor de las producciones y sus trabajadores, que también se entrega en algunas secciones especiales de festivales como Cannes, Rotterdam o la Berlinale. Sin embargo, la temporada de premios del cine es más reacia a la entrega de dinero, que pueda situar a los votantes y los galardonados en una situación comprometida, como es el caso de los Goya.
4 meneos
30 clics

Alcarràs: contar todo a través de poco

"Entre los árboles que dan como fruta al dulce melocotón vive la familia Solé, la cual lleva más de ochenta años cultivando esas tierras. Aquí se podría parar la sinopsis, pues la película se centra exclusivamente en esto. Sin embargo, Carla Simón con un estilo realista y descarnado consigue contar mucho desde una historia que en su primera impresión puede parecer pequeña. No obstante, el mundo social es muy complejo y la vida de la familia Solé da para mucho, pues está traspasada por multitud de dimensiones."
26 meneos
26 clics

Penélope Cruz dará los 30.000 euros del Premio Nacional de Cinematografía a fines sociales

La actriz madrileña hará entrega de tres lotes de 10.000 euros cada uno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad Cris contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital la Paz de Madrid, y al fondo asistencial creado por su suegra, Pilar Bardem, en Aisge para dar a amparo a profesionales del cine que "están pasando dificultades".
7 meneos
14 clics

Los Premios Goya 2024 se celebrarán en Valladolid y la edición de 2025 en Granada

La capital castellana toma el relevo a la ciudad de Sevilla, que acogió el pasado 11 de febrero la última edición de estos galardones, itinerantes desde 2019
8 meneos
36 clics
'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

'Cerrar los ojos', '20.000 especies de abejas' y 'La sociedad de la nieve', películas preseleccionadas por España para los Oscar

El 20 de septiembre se anunciará el título que finalmente representará a España en los premios de la Academia de Hollywood, que tendrán lugar en el Dolby Theatre de Los Angeles el próximo 10 de marzo
7 meneos
54 clics

'La espera', thriller, terror y western para mostrar las heridas heredadas de la dictadura

"La tierra es familia. Si traicionas a tu familia, la tierra te maldice, te corrompe". Oscura advertencia de un cacique andaluz al guardés de una de sus fincas. Es el final del franquismo, España sigue sumida en la ignorancia y arrastrando la herencia de todas las heridas provocadas por la religión, el caciquismo, la dictadura y el abismo entre clases… Y ahí lucha Eladio, pobre y analfabeto, con su propia conciencia a cambio de unos cuantos duros más.
331 meneos
7247 clics
Atronador aplauso a Almodóvar por su respuesta en pleno directo de los Goya a Garcia-Gallardo, dirigente de Vox

Atronador aplauso a Almodóvar por su respuesta en pleno directo de los Goya a Garcia-Gallardo, dirigente de Vox

Atronador aplauso el que se ha llevado por parte del auditorio de Valladolid el director de cine Pedro Almodóvar, encargado junto con Penélope Cruz y el resto del reparto de Todo sobre mi madre de entregar el premio Goya a mejor película, un galardón que se ha llevado La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona.
128 203 12 K 444
128 203 12 K 444
3 meneos
34 clics

'Ocho Apellidos Vascos' es la película española más vista de la historia

Según informa Rentrak Spain en su perfil de Twitter, con la recaudación obtenida ayer sábado, "Ocho apellidos vascos" se ha convertido en la película española más vista desde que se recogen este tipo de datos (año 1996). Con más de 6,4 millones de espectadores supera ya a "Lo Imposible", aunque su recaudación es todavía inferior.
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58
1 meneos
73 clics

8 Apellidos Vascos en emoticonos de WhatsApp

"8 Apellidos Vascos" es una película española que se ha convertido en un fenómeno cinematográfico. La comedia de Emilio Martínez-Lázaro ha arrasado en la taquilla española superando a Titanic. Por eso, en esta noticia se explica y resume su éxito (y contenido sin spoiler) en emoticonos de WhatsApp.
1 0 13 K -146
1 0 13 K -146
578 meneos
12836 clics
Más de 20 películas españolas estrenadas en 2016 no han llegado a los 100 espectadores

Más de 20 películas españolas estrenadas en 2016 no han llegado a los 100 espectadores

Se trata del 13% de las películas españolas estrenadas este año. Según las cifras de audiencia y recaudación, la película menos vista fue el documental 'Manolo Tena, un extraño en el paraíso', que se estrenó el pasado 5 de octubre y que reunió solamente a 4 espectadores, con una recaudación total en cines de 14 euros.
226 352 2 K 587
226 352 2 K 587
13 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que se ha llevado un Óscar por 'pintar' a Mowgli rescatando a un elefante

La reciente versión de El libro de la selva ha logrado alzarse con la estatuilla a los mejores efectos visuales, superando a la todopoderosa ‘Rogue One’ de Star Wars. En ellos ha tomado parte Adrián Pueyo, un español de solo 23 años que ha cruzado el charco y ha colaborado en superproducciones como The Martian, la próxima entrega de Piratas del Caribe o Wonder Woman.
19 meneos
73 clics

El inquilino, película censurada por el franquismo por denunciar la especulación inmobiliaria

El inquilino es una película española de 1957 dirigida por José Antonio Nieves Conde que, desde su rodaje, pasó a ser un director maldito del régimen franquista. En la cinta, se denuncia la especulación urbanística que los ganadores de la Guerra Civil implantaron en España de la mano del capitalismo, ya que victoria nazifranquista no fue más que la de las grandes fortunas españolas y de los grandes inversores extranjeros (al fin y al cabo, el fascismo es solo la cara que adopta el capitalismo cuando las cosas le van mal).
15 4 1 K 16
15 4 1 K 16
4 meneos
5 clics

Gas Natural Fenosa produce cuatro cortos de Paco Plaza, Rodrigo Cortés, Jaume Balagueró y Juan Cruz

Gas Natural Fenosa presentó hoy el proyecto Cinergía, una iniciativa para acercar la eficiencia energética al gran público a través del séptimo arte y fomentar el talento en la industria cinematográfica española.
3 meneos
96 clics

¿Por qué todo el mundo está hablando mal de 'Ocho apellidos catalanes'?

Dicen que, en 2014, Ocho apellidos vascos batió todos los récords de taquilla porque a los españoles les hacía mucha falta reírse. Lo decían por los dramas personales de la crisis económica. Sin embargo, con ese sentimiento de inferioridad que España arrastra desde el franquismo, en aumento con cada nuevo recorte y chorizo con corbata, lo que nos hacía falta urgentemente era reírnos de nosotros mismos.
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
2 meneos
142 clics

Adivina quién es quién en el mundo del doblaje español

Hoy vamos a ponerles cara y a poder reconocerles su gran trabajo, que en muchas ocasiones suele estar en un segundo plano. Conoce a nuestros mejores actores de doblaje.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
33 meneos
136 clics

El Sur: el drama español inacabado que es perfecto como es [Eng]

La joya de 1983 de Víctor Erice es un relato inquietante de los secretos familiares y la pérdida de la posguerra y no importa que dejase parte de su historia sin filmar.
27 6 1 K 66
27 6 1 K 66
5 meneos
88 clics

Crítica de 'España, la primera globalización': El que la saca para enseñarla es un parguela

José Luis López-Linares dirige un documental técnicamente impecable pero que se pierde en alegatos acomplejados sobre la Historia de España. La conclusión a la que se llega es que España, la primera globalización quiere darle argumentario nacionalista a alguien en una discusión de WhatsApp o Twitter contra otro alguien igual de ignorante en Historia que el interesado pero con prejuicios por el otro lado. Y, la verdad, como objetivo de un documental, es bastante pobre, por no decir lamentable.
7 meneos
66 clics

"Volver a empezar": 40 años del primer Oscar para España  

La película de José Luis Garci obtuvo la primera estatuilla para una película española y también en castellano.
86 meneos
765 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Ocho apellidos vascos’ escuece, y mucho, a la derecha pro-PP: “Es un bodrio”

Tras las críticas de Juaristi, el exdirector de 'ABC' José Antonio Zarzalejos carga también contra la película
66 20 18 K -10
66 20 18 K -10
11 meneos
34 clics

Enrique Cerezo: "Todas esas páginas que hay por ahí en Internet para descargarse películas deben cerrarse"

P: Ya imagino lo que piensa de la piratería. Pero ¿tiene alguna solución? R: Nosotros seguimos confiando en que el Gobierno actúe contra esa gente, que no solo van contra los productores y los titulares de los derechos, sino que son también grandes defraudadores. El otro problema es que se ha creado un ambiente en el que bajarse una película, aunque no sea legal, es normal. «Bueno, está mal, pero...». Esa mentalidad es lo que hay que cambiar. Bajarse una película es robar. Y ya está.
9 2 12 K -41
9 2 12 K -41
10 meneos
90 clics

Paco León, el nuevo Pedro Almodóvar

Los dos bucean en anécdotas o vivencias reales para llegar a la ficción. Los dos acuden a la mujer, a sus madres, a sus hermanas, a sus vecinas, para alumbrar retratar la España más tradicional, más cercana, la España del bloque de vecinos, la España de pueblo. El surrealismo más real. Esa realidad que supera a la ficción.
132 meneos
6350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los ganadores de los Goya 2015

La Isla Mínima triunfa en los Goya 2015 con 10 premios, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Protagonista y Mejor Guión Original.
94 38 31 K 49
94 38 31 K 49
34 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Película subvencionada por el PP Cántabro con 1 millón de euros no será ni estrenada en cines

Tras la polémica suscitada (ver artículo) al saberse que la película 'Cuervos' recibió unas ayudas públicas desde la Comunidad de Cantabria superiores al millón de euros por el anterior Gobierno (PP) y que no va a ser estrenada por una supuesta falta de calidad técnica, desde El Blog de C...
28 6 4 K 12
28 6 4 K 12
2 meneos
68 clics

Lista completa de los ganadores de los Premios Goya 2016

«Truman» saca músculo y se impone en una gala correcta que deja a «La novia» con solo dos galardones
1 1 8 K -92
1 1 8 K -92
4 meneos
21 clics

Documental del viaje de Ada Colau del activismo a las instituciones

ALCALDESA sigue los pasos de Ada Colau durante un año, desde los inicios de la candidatura de Barcelona en Comú hasta el día en que es investida alcaldesa de la capital catalana. La crónica íntima de los hechos.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44

menéame