Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.007 segundos rss2
228 meneos
3430 clics
Crean un agujero negro acústico para observar la radiación de Hawking

Crean un agujero negro acústico para observar la radiación de Hawking

Un físico israelí ha recreado un agujero negro sónico en el laboratorio para aportar la mejor prueba hasta la fecha de la existencia de la radiación de Hawking.
102 126 5 K 436
102 126 5 K 436
17 meneos
97 clics

Las partículas cuánticas vuelven a derribar el «mundo feliz» de Einstein

Aunque la historia situaría a Albert Einstein como el padre de la mecánica cuántica, la física que explica el comportamiento de lo más pequeño, en realidad él mismo se resistía a aceptarla y al final acabó convirtiéndose en uno de sus más firmes críticos. No se le puede culpar. Cuando cualquiera se acerca al mundo cuántico, se encuentra con una realidad difuminada, habitada por extrañas partículas que pueden estar en varios sitios a la vez o en varios estados al mismo tiempo.
14 3 17 K -65
14 3 17 K -65
30 meneos
160 clics

El kilogramo se adentra en el mundo cuántico

El nuevo kilogramo, la unidad de masa, dejará de ser un cilindro de iridio y platino para adentrarse en el mundo cuántico y también se redefinirán sobre constantes físicas el amperio, el kelvin y el mol. El resto de las siete unidades básicas, -el segundo, el metro y la candela, que ya se basan en constantes físicas - mantendrá la definición. Falta ya poco para que se produzca este hito en el establecimiento de los patrones que permiten que el mundo funcione.
24 meneos
70 clics

Teletransporte cuántico en la ciudad

El teletransporte es posible, al menos a escala cuántica. Dos equipos científicos han logrado hacer transferencias remotas de información cuántica codificada en partículas de luz a lo largo de varios kilómetros de redes de fibra óptica en las ciudades de Hefei (China) y Calgary (Canadá). El avance abre el camino hacia las comunicaciones del futuro, como la internet cuántica.
20 4 0 K 56
20 4 0 K 56
16 meneos
198 clics

Nuevo paso hacia la computación cuántica: Detienen la luz en el aire

Científicos de Australia crean una trampa para los fotones con láseres infrarrojos y vapor atómico ultrafrío. El experimento del equipo de investigación -que creó una trampa de luz alumbrando con láseres infrarrojos un vapor atómico ultrafrío- se inspiró en el descubrimiento por parte de Everett del potencial para detener la luz en una simulación por ordenador.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
14 meneos
60 clics

Crean el primer "puente" para ordenadores cuánticos (ING)

Integrando enérgicamente dos átomos de silicio en una matriz de diamante, investigadores de Harvard y del Laboratorio Nacional Sandia han demostrado por primera vez en un solo chip todos los componentes necesarios para crear un puente cuántico. Su propósito no es otro que enlazar a "la gente que ya ha construido pequeños ordenadores cuánticos". "Tal vez la primera utilidad no sea un solo ordenador cuántico gigante, sino un grupo conectado de pequeños ordenadores cuánticos" dice Ryan Camacho. En español: goo.gl/NgZvqf
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
8 meneos
212 clics

Ayude a revolucionar la computación cuántica con este juego de puzles en 3D

Un videojuego 'online' y gratuito propone simplificar el programa para que quepa dentro de una nave espacial. Cada jugada generará ejemplos que podrían ser empleados para entrenar a una máquina.
238 meneos
4655 clics
Sobre la violación cuántica de la segunda ley de la termodinámica

Sobre la violación cuántica de la segunda ley de la termodinámica

La segunda ley de la termodinámica afirma que la entropía no puede decrecer. En física clásica es consecuencia del teorema H de Boltzmann. Físicos del Argonne National Laboratory han publicado en Scientific Reports una versión cuántica del teorema H.
117 121 7 K 561
117 121 7 K 561
20 meneos
89 clics

Un nuevo giro en el cerebro cuántico (ING)

Matthew Fisher, físico de la Universidad de California, sorprendió el año pasado con un artículo proponiendo que los giros nucleares de los átomos de fósforo pueden servir como "qubits" rudimentarios en el cerebro. Permiten al cerebro funcionar como una computadora cuántica. Hace 10 años, la hipótesis de la "consciencia cuántica" habría sido desechada por muchos como absurda. Pero ahora sabemos que los efectos cuánticos ayudan a las plantas a hacer la fotosíntesis y que los pájaros pueden tener una "brújula cuántica".Rel.: menea.me/nd1w
3 meneos
21 clics

Tecnologías cuánticas, políticas de cuotas, compañeras ausentes

Reflexiones desde el Tercer Foro de Tecnologías Cuánticas: “La reunión podría haberse celebrado hace 100 años y la mujer no habría estado más excluida del mundo académico ni del institucional”.
4 meneos
34 clics

Un físico encuentra información sobre el alma en las células humanas

El equipo del físico británico Roger Penrose ha encontrado pruebas de que los microtúbulos de las proteínas contienen información cuántica sobre el ser humano, que algunos denominan 'alma' y podría perdurar tras la muerte del cuerpo. Penrose explica que una prueba de esta teoría es que, cuando alguien muere, esos conductos liberan su información subatómica al universo pero, si el proceso es temporal y logra regresar a la vida, regresa a cuerpo: esa sería la vivencia de las personas que tienen experiencias cercanas a la muerte.
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30
28 meneos
110 clics

«Queremos contribuir a construir una sociedad científicamente culta, consideramos que así es más libre»

El método Monte Carlo, aunque se aplica en un montón de cosas, surge en física con la bomba nuclear. ¿En qué consiste? Hay dos partes, está la parte de Monte Carlo clásica, que se aplica a seguros de coches, son métodos para hacer estadísticas, es decir, intentar crear muestras lo más representativas posible de algo, de un suceso que tú quieres estudiar para poder hacer estadísticas fiables, lo que pasa es que luego ese método se puede aplicar también en el mundo cuántico...
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116
4 meneos
43 clics

El problema de la medida  

Charlas-Debate en defensa del espíritu crítico y racional "Escépticos en el Pub" en Valencia. Física Cuántica y su uso para justificar todo tipo de teorías pseudocientíficas, por Vicent Picó, físico-filósofo. El carácter no intuitivo de la Física Cuántica y su uso por las pseudociencias para vestir de validez científica cualquier patraña. www.diagonalperiodico.net/charlatanes-llaman-cuantica-lo-no-lo-es.html
3 1 7 K -61
3 1 7 K -61
4 meneos
34 clics

Llega el BIG Bell Test para unir la física cuántica con la aleatoriedad humana

Una docena de laboratorios de todo el mundo, coordinados desde Barcelona por el Instituto de Ciencias Fotónicas, ya están listos para realizar este 30 de noviembre una serie de experimentos relacionados con los misterios del mundo cuántico. Para conseguirlo necesitan la ayuda de al menos 30.000 personas, cuya tarea será generar bits o secuencias de ceros y unos de la forma más aleatoria posible. Cualquiera puede participar en esta iniciativa a través de la web thebigbelltest.org, donde ya se puede acceder para ir entrenando.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
326 meneos
5057 clics
La naturaleza cuántica del espacio-tiempo

La naturaleza cuántica del espacio-tiempo  

Te recomiendo disfrutar del vídeo en youtube de mi conferencia (Francisco Villatoro) en Sevilla “La naturaleza cuántica del espacio-tiempo”. Fue organizada por Foro de Análisis el pasado viernes 25 de noviembre de 2016 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla. El tema es complicado (no sabemos aún la respuesta), pero mi idea era motivar a los asistentes a profundizar mostrando algunas de las ideas que podrían conducir a la solución. ¡Qué la disfrutes!
157 169 9 K 508
157 169 9 K 508
7 meneos
71 clics

Criptografía: La física cuántica cuestiona la seguridad informática

Un simulador cuántico desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid muestra una nueva manera de romper los algoritmos de cifrado que se utilizan en la actualidad, basados en la enorme dificultad que entraña descomponer números grandes en sus factores primos. "Tal vez sea el momento de plantearse incorporar a la criptografía otros protocolos de seguridad", comentan los investigadores.
8 meneos
116 clics

Conferencia: ¿Es lo mismo la nada que el vacío?  

Conferencia de D. Francisco Vinagre Benito, Físico y Terapeuta, sobre la naturaleza del vacío cuántico. La conferencia tuvo lugar el 28 de octubre de 2016 en la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos. Desde que los primeros buscadores del conocimiento, los filósofos, intentaron definir la nada, éste ha sido un concepto muy esquivo y tendente a equívocos. [...]
4 meneos
15 clics

Francis en LFDLC: La naturaleza cuántica del espaciotiempo

Ya puedes escuchar el podcast iVoox del Programa 250 de La Fábrica de la Ciencia (Amb G de Gavà), “Naturaleza cuántica del espacio-tiempo y ondas gravitacionales y agujeros negros, con F. Villatoro. Prog. 250. LFDLC”, en el que Jorge
3 1 10 K -93
3 1 10 K -93
3 meneos
71 clics

Más de 100.000 personas refutan a Einstein en un experimento mundial de física cuántica

El 30 de noviembre, más de 100.000 personas participaron en el BIG Bell Test, un experimento mundial para poner a prueba las leyes de la física cuántica, que han salido reforzadas frente a los postulados de Einstein. Los participantes lograron finalizar más de medio millón de partidas, generando más de 90 millones de bits. Mediante estas medidas facilitadas por los participantes, los científicos han podido comprobar si sus partículas estaban o no entrelazadas por la "acción fantasmal a distancia" que Einstein no podía aceptar.
3 0 5 K -5
3 0 5 K -5
33 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si una terapia es milenaria, energética o natural, es un timo

Proliferan en nuestro entorno las terapias alternativas, que se llaman así porque, simplemente, nunca han podido demostrar que sean más efectivas que el placebo. Si algún día una terapia alternativa demuestra que funciona, pasará a ser medicina. Por eso, cuando hablamos de medicina, alternativa es la primera palabra que indica que algo no es digno de confianza. Si una terapia es alternativa, es que nunca ha curado a nadie más allá del cura, cura, sana, culito de rana.
27 6 22 K 13
27 6 22 K 13
17 meneos
290 clics

Propiedades cuánticas aparecen a simple vista en un nuevo material

Experimentos con láser sobre un nuevo material muestran propiedades cuánticas a simple vista, y pueden revelar el umbral divisor entre los mundos de la física clásica y cuántica.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
5 meneos
137 clics

El relato de Borges que se anticipó a la física cuántica

Jorge Luis Borges se jactaba de su proverbial desconocimiento de la física, cuestión que no logró impedir que el autor argentino anticipara una de las principales teorías de la física cuántica, casi quince años antes de su formulación. El pronóstico cuántico de Borges, por llamarlo de algún modo, se produjo en el relato El jardín de senderos que se bifurcan, publicado en la antología homónima de 1941, y posteriormente reeditado en Ficciones, de 1944. En el universo de la física cuántica se deduce que todas las partículas que...
14 meneos
88 clics

Medicina cuántica: logorrea que mata

Sólo hay algo que tenga más tirón que lo neuro: lo cuántico. Lo cuántico está de moda. Lo cuántico parriba, lo cuántico pabajo. Lo cuántico en el telediario, en la tertulia esa en la que hablan de la Pantoja, en las facultades de filosofía. Y todos son expertos, todos se contradicen y dicen cosas raras,…
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
17 meneos
202 clics

Un gato vivo y muerto al mismo tiempo y otros avances de la física cuántica en 2016

La física cuántica ha tenido en 2016 un año de importantes avances. Este 2016 parece haber sido un triunfo para la física cuántica. El descubrimiento de ondas gravitacionales, anunciado en febrero, fue declarado el avance del año. En cuanto a los otros 9, aquí los exponemos sin un orden en particular.
15 2 0 K 87
15 2 0 K 87
13 meneos
155 clics

La Segunda Revolución Cuántica

En esta entrega de #aCienciaCerca, el profesor de Electromagnetismo y Física de la Materia de la Universidad de Granada Daniel Manzano Diosdado repasa el momento actual por el que pasa la investigación en el campo de la Física Cuántica, revisando algunos de los más recientes descubrimientos y su impacto en la sociedad.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101

menéame