Cultura y divulgación

encontrados: 517, tiempo total: 0.172 segundos rss2
10 meneos
281 clics

El año en que la música se jodió

“En gustos se rompen géneros”. Y hay pocos campos donde esto sea más cierto que en el arte. Aunque hay criterios formales, es innegable que la apreciación de una obra artística es un asunto inevitablemente subjetivo. Pero, y sin caer en los excesos cientificistas de quienes creen que la creación y apreciación del arte se puede reducir a sus elementos neurológicos y “explicarse” científicamente, es interesante ver las aportaciones que los métodos de la ciencia pueden hacer para ayudarnos a comprender mejor esta fascinante actividad humana...
8 meneos
915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la mejor ilusión óptica del año, según los científicos

Todos nos acordamos del dichoso vestido blanco y dorado o cian y negro que por unos días fue el debate más caldeado del mundo, pero por raro que parezca este no ha sido elegido como el efecto óptico de 2015. El galardonado con este prestigioso premio ha sido otro, parecido, pero mucho más científico que el vestido viral.
14 meneos
150 clics

Dos días que cambiaron la vida de Albert Einstein [Hemeroteca]

Hoy hace 110 años que Albert Einstein puso la guinda a su Año Milagroso: el 26 de septiembre de 1905 publicó su teoría de la relatividad especial en 'Annalen der Physik'. Y al día siguiente, la revista científica alemana recibió otro revolucionario artículo de Einstein, en el que decía que E=mc² y que ambiarían para siempre las leyes de la física y, en definitiva, nuestra concepción de la realidad: de la luz, de la materia, del tiempo y del espacio.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
3 meneos
646 clics

Visiones del año 2000 por un dibujante en 1899

El dibujante Jean-Marc Côté acertó en muchos aspectos. Uno de ellos es la de esos alumnos conectados y pasivos a una máquina de generar contenidos educativos. Una buena visión de nuestra realidad tecnológica
2 meneos
50 clics

El mundo en el año 2065: ¿Que piensan los científicos que nos depara el futuro? [ENG]

A writing competition held by the Economic and Social Research Council asked PhD students to look 50 years into the future. Here are the winning pieces
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
1 meneos
36 clics

Así imaginaban el año 2000 artistas de final del XIX

Poco antes de la Exposición Universal de París, un grupo de artistas fueron invitados a dibujar qué inventos científicos o cotidianos imaginaban para el final del milenio.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
6 meneos
134 clics

11 razones por las que 2015 ha sido un gran año [ENG]

Estamos viviendo el periodo más asombroso de progreso humano de la historia... y nadie nos cuenta nada.
5 1 8 K -69
5 1 8 K -69
1 meneos
5 clics

El cometa Catalina visita la Tierra por Año Nuevo

Un cometa es un objeto de nuestro sistema solar compuesto, principalmente, por hielo y polvo, por lo que se les conoce como “bolas de nieve sucia”. Los cometas se mueven alrededor del Sol siguiendo órbitas muy elípticas, con periodos que van de unos pocos a cientos de miles de años. Cuando se acercan al Sol, el calor derrite los hielos cometarios, desprendiendo gases y partículas de polvo que forman la cola, o colas, del cometa, la cual puede medir más de un millón de kilómetros. Su parte sólida es el núcleo con tamaños entre 10 km a 40 km.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
20 meneos
437 clics

¿De dónde viene la palabra “bisiesto”? Una explicación sencilla

He aquí la típica palabra que sonará este año y que más de uno se preguntará de dónde viene: "bisiesto". Hemos encontrado una explicación accesible a todas las edades.
17 3 3 K 21
17 3 3 K 21
17 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor secuencia cinematográfica del año  

Una secuencia poética, la mejor escena de fútbol sin fútbol de la historia del cine, una imagen revolucionara para reivindicar la libertad, en un lugar donde esta prohibido escuchar y tocar música, fumar, mostrar el cuerpo, cantar, bailar, el color, besar, reir... Historia basada en los sucesos de julio 2012, donde una joven pareja fue lapidada hasta la muerte por islamistas en la ciudad maliense de Aguelhok, por el mero hecho de no estar casados, dejando dos huérfanos.
14 3 7 K 70
14 3 7 K 70
5 meneos
6 clics

La NASA confirma que el 2015 fue el año más caliente jamás registrado

Es algo que ya sabíamos, pero ahora la NASA lo ha confirmado que las temperaturas de la superficie aumentaron de media 0.13 ºC respecto al 2014.
4 1 2 K 17
4 1 2 K 17
9 meneos
196 clics

Lavigne: “Nuestra Ley impide traer a España el rodaje de 'Jurassic World 2'”

El lunes soltaron la bomba. Juan Antonio Bayona dirigirá la secuela de Jurassic World, que se estrenará el 22 de junio de 2018. Ni siquiera ha presentado su última película, Un monstruo viene a verme' -que llegará a las salas el 7 de octubre de este año- y ya tiene nuevo título en la cartera. Bayona sigue con su imparable carrera y se convierte en el primer español que se encargará de todo un blockbuster americano y una de las sagas más importantes de la historia del cine, creada por Steven Spielberg en 1993.
286 meneos
4176 clics

Pekín se hunde a un ritmo de 11 centímetros al año  

Pekín se encuentra sobre una llanura seca donde el agua subterránea ha acumulado a lo largo de los siglos, un enorme acuífero natural. Pero durante años la perforación de pozos y la extracción indiscriminada de agua ha convertido la región en el equivalente geológico de "como una esponja reseca". Se cree que a día de hoy, decenas de miles de pozos de agua se extienden sin control alrededor de la ciudad. Con un área metropolitana de unos 25 millones de personas, Pekín ha sido históricamente una de las aglomeraciones humanas con más problemas...
120 166 0 K 497
120 166 0 K 497
4 meneos
43 clics

Frankenstein, la Baronesa y los refugiados climáticos de 1816

La llamada "Dama de la Santa Alianza", Krüdener nació en Livonia, se casó con un Barón, escribió una novela romántica popular y después de su conversión religiosa, se convirtió en un confidente cercano del zar Alejandro durante las negociaciones post-Waterloo. En el año sin verano de 1816, se había transformado a sí misma de una mujer de sociedad en el líder de una secta milenarista viajante, y el enemigo público de las autoridades suizas.
278 meneos
6903 clics
La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

La ciudad circular de Bagdad, un proyecto urbanístico revolucionario en el año 762

Según las fuentes Al-Mansur encargó el diseño a Naubakht, un zoroastriano, y a Marshallah, un judío iraní, indicándoles que debían proyectar un círculo perfecto como homenaje a las enseñanzas geométricas de Euclides, a quien había estudiado y al que admiraba profundamente.
124 154 1 K 547
124 154 1 K 547
7 meneos
169 clics

Científicos revelan qué animales podrían desaparecer para el año 2100  

Un grupo de investigadores internacionales ha estudiado el problema de la extinción de la fauna de cara al futuro - 01/08/2016
2 meneos
42 clics

Las mejores astrofotografías del año

El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
24 meneos
44 clics

La Luna tiene 180 nuevos cráteres al año y renueva su superficie cada 81.000 años (ING)

Los meteoritos han dejado al menos 222 cráteres de impacto en la la Luna en los últimos 7 años, un 33% más de lo esperado, según el análisis automático por software de 14.092 imágenes del Lunar Reconnaissance Orbiter, lo que representa una seria amenaza para los proyectos de bases lunares. Los geólogos planetarios también tendrán que reconsiderar su comprensión de la edad de la superficie lunar, que depende de contar cráteres y estimar el tiempo que el terreno ha sido golpeado por impactos. En español: goo.gl/eLS5Ga
21 3 0 K 130
21 3 0 K 130
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Basándonos en el calendario científico estamos en el año 12,016 de la humanidad

Tal vez es hora de un calendario más audaz, que represente la totalidad de la civilización humana. Pero ¿por dónde empezar? Queremos un calendario que represente la totalidad de la civilización humana, comenzando en el momento en que nos levantamos y comenzamos a dar forma al mundo que nos rodea como ninguna otra especie (en este planeta) ha hecho antes. Como geólogo de formación, la solución de Emiliani fue utilizar el comienzo de la época holocena que comenzó hace aproximadamente 12.000 años, la época geológica en la que estamos ahora.
4 meneos
98 clics

99 Razones por las que 2016 ha sido un buen año (EN)

La información en las redes sociales crea una burbuja de información, y dicha burbuja no solo se aplica a la opinión política, si no que también se aplica a nuestros sentimientos con respecto al progreso humano. Las malas noticias también pueden ser un tipo de burbuja de información.
14 meneos
170 clics

Un árbol, 365 días

El fotógrafo y conservacionista Italiano Bruno D'Amicis instaló una cámara en un hayedo de los Apeninos, dejándola grabando durante todo un año. El vídeo muestra diferentes escenas de la diversidad de vida silvestre de la zona, que pasó por el lugar, marcó su territorio o buscó alimento. Relacionadas: www.meneame.net/story/camara-cubo-agua-paraje-desertico, www.meneame.net/m/ocio/espejo-de-la-selva.
11 3 0 K 166
11 3 0 K 166
81 meneos
161 clics

1917: El año que cambió la historia contemporánea

Pocas veces un acontecimiento ha significado una sacudida tan grande a nivel mundial como el que tuvo lugar hace 100 años. La Revolución Rusa creó un tipo de Estado y de sociedad impensados, dando pie a que después de unos años en diferentes partes del mundo se instalaran regímenes comunistas inspirados en el soviético.
68 13 4 K 57
68 13 4 K 57
1 meneos
 

Diccionario Collins: "Fake news" es la "palabra" del año

En los últimos 12 meses, esta palabra ha visto incrementado su uso en un 365%. Este término ha visto popularizado su uso gracias al empleo que de él ha dado el presidente Trump. Entre los otros candidatos estaban gender-fluid (género fluído) y antifa (antifascista abr.)
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
17 clics

Un estudio de la ONU asegura que 2017 va camino de ser uno de los tres años más cálidos de la historia

El estudio lo ha llevado a cabo la Organización Meterológico Mundial y refleja los efectos desvastadores de este año como huracanes e inundaciones. Bonn acoge la cumbre contra el cambio climático COP 23 para marcar las prioridades de la agenda climática.
10 meneos
114 clics

Las 72 microestaciones de Japón

En el calendario tradicional de Japón hay 24 divisiones principales, o "sekki". Cada una de las 24 divisiones contiene otras tres subdivisiones, formando un total de 72 "kō" que duran alrededor de cinco y que señalan el paso de las estaciones y los cambios que se producen en la naturaleza dando poéticos nombres a los diferentes momentos del año.

menéame