Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Xosé Manuel Núñez Seixas, Premio Nacional de Ensayo 2019

El jurado del Premio Nacional de Ensayo ha propuesto a Xosé Manuel Núñez Seixas para ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en su modalidad de Ensayo, correspondiente a 2019, por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea".
17 meneos
17 clics

La vacuna para la tuberculosis, cada vez más cerca: podría salvar millones de vidas al año

Los ensayos con más de 3.500 personas han sido muy positivos, aunque la efectividad ronda el 50%, una cifra relativamente baja para una vacuna. La investigación, que ha sido publicada en la revista científica New England Journal of Medicine, se desarrolló con un total de 3.575 adultos en Kenia, Sudáfrica y Zambia. Todos ellos sufrían infección tuberculosa latente, y mientras la mitad fueron tratados con dos dosis de la vacuna M72 / AS01E, la otra mitad recibió un placebo. Art (ENG): www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1909953
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
3 meneos
94 clics

El poder curva el tiempo

Un ensayo analiza cómo los dirigentes alteran el orden temporal. Cambiar el calendario es una opción, pero hay muchas más
9 meneos
165 clics

The Game: si jugaste a los marcianitos, iniciaste la revolución

El italiano Alessandro Baricco narra la historia de la insurrección digital en su provocador y sugerente ensayo "The Game".
33 meneos
36 clics

Cuba avanza un proyecto de vacuna terapéutica contra el VIH/SIDA

Cuba avanza en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el VIH/SIDA que ha concluido la fase estudios preclínicos en animales de laboratorio y de pruebas en una veintena de voluntarios humanos, con resultados de seguridad, tolerancia y sin efectos adversos, según responsables del proyecto. El producto bautizado como "Teravac-VIH" va dirigido esencialmente a inducir una respuesta celular anti VIH para disminuir la carga del virus en los pacientes al promover una "cura funcional, explicó el especialista principal del proyecto
24 meneos
470 clics

Un estudiante pone fin a un misterio de la física que la ciencia no ha podido resolver en un siglo

Los investigadores no sabían por qué las burbujas de aire en un tubo de ensayo parecían «atrapadas» y no se elevaban libremente hasta la superficie como ocurre en otros recipientes más grandes, como los vasos de agua. Un estudiante de licenciatura de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha resuelto un misterio que lleva décadas intrigando a los científicos. Las burbujas de aire en un vaso de agua se elevan libremente hacia la superficie, y los mecanismos detrás de esta situación se explican fácilmente...
20 4 0 K 68
20 4 0 K 68
15 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Y no pido perdón»: el rearme simbólico del nacionalismo español, de Marta Sánchez a Blas de Lezo

¿Qué tienen en común María Elvira Roca Barea, Gustavo Bueno, Augusto Ferrer-Dalmau, Marta Sánchez, Andrés Iniesta, Manolo Escobar y el del Bombo y Arturo Pérez-Reverte?(...)No hemos visto ni veremos un cuadro de Ferrer-Dalmau de la matanza de Badajoz; y sí varios de las batallas de la División Azul, pero no todavía, por más que Ferrer haya enunciado ese propósito en varias ocasiones, de la entrada de la Leclerc en París, ni tampoco —y a éstos no se los espera— de las hazañas republicanas o de la invasión guerrillera del Valle de Arán (...)
12 3 10 K 61
12 3 10 K 61
8 meneos
53 clics

Ramón Tamames: "Hernán Cortés fue el mayor empresario de su tiempo"

El economista escribe la historia del conquistador como una gran proeza de la ambición, demasiado audaz para sus patronos imperiales.
7 meneos
217 clics

'Dead and Alive' Fotografías de Klaus Bo texto de Gina Williams (eng)  

Viajar con la muerte es peligroso. El fotoperiodista y antropólogo danés Klaus Bo ha sufrido una gran cantidad de accidentes y percances en su viaje durante años para documentar rituales de muerte en todo el mundo,
199 meneos
4028 clics
Hablar con extraños: por qué no entiendes a los demás y siempre te engañarán

Hablar con extraños: por qué no entiendes a los demás y siempre te engañarán

Malcolm Gladwell publica su sexto libro, 'Hablar con extraños', que es tan fascinante, habilidoso y rico como sus demás obras. Su tema: los humanos somos increíblemente torpes cuando opinamos sobre los demás. Creemos que nosotros somos “complejos, enigmáticos [y] estamos llenos de matices”, pero juzgamos al resto de las personas como si fueran simples y pudiéramos conocerlas con apenas unas horas de conversación. En consecuencia, interpretamos mal las intenciones de los otros, que pueden engañarnos una y otra vez.
96 103 0 K 227
96 103 0 K 227
8 meneos
41 clics

Una forma de leer (Sobre Montaigne)

Es la segunda vez que lo leo en el plazo de unos meses. Empecé, uno poco por azar, una lectura seguida de los Ensayos al cabo de una temporada de inmersión en el Quijote, y en torno a él en otras obras de Cervantes, biografías y estudios. Ir de Cervantes a Montaigne fue quizás una deriva natural de lector, la intuición confirmada de ciertas afinidades, dos almas templadas en tiempos de furibundas explosiones de fanatismos religiosos, dos viajeros por Italia, dos herederos de la corta era de apertura mental del humanismo de...
3 meneos
19 clics

¿Qué es lo contemporáneo? Ensayo del filósofo Giorgio Agamben

Un ensayo profundo del filósofo italiano Giorgio Agamben sobre ¿qué significa ser contemporáneos?
387 meneos
2662 clics

Hidroxicloroquina y azitromicina como tratamiento de COVID-19: resultados de un ensayo clínico abierto no aleatorio

"La cloroquina y la hidroxicloroquina han demostrado ser eficientes en el SARS-CoV-2, y se ha informado que es eficiente en los pacientes chinos de COV-19. Evaluamos el papel de la hidroxicloroquina en cargas virales respiratorias." "En el día 6 después de la inclusión, el 100% de los pacientes tratados con una combinación de hidroxicloroquina y azitromicina se curaron virológicamente en comparación con el 57,1% en los pacientes tratados con hidroxicloroquina solamente, y el 12,5% en el grupo de control (p<0.001)."
188 199 0 K 333
188 199 0 K 333
7 meneos
107 clics

Populismo: Manual para vivir la era de la incertidumbre, por Antonio Garrigues Walker

En estos tiempos, hemos de preguntarnos por qué ha calado tan fácilmente el mensaje populista en una sociedad occidental con un pasado ilustrado y de construcción liberal que ha costado tantos siglos y esfuerzos conseguir. El populismo es el síntoma de una patología de las propias democracias liberales, que han fallado a la hora de cumplir las propias expectativas que nuestro sistema generó. Existe una brecha generacional peligrosa y una sensación extendida de resignación respecto al declive socioeconómico de los años por venir.
16 meneos
27 clics

Científicos proponen infectar a jóvenes sanos con el coronavirus para estudiar vacunas

Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido han propuesto inocular el coronavirus del Covid-19 a voluntarios jóvenes y sanos para acelerar el desarrollo de vacunas. Los voluntarios, aseguran, podrían beneficiarse de su participación en el estudio ya que tienen un bajo riesgo de sufrir complicaciones graves por el coronavirus y procederían de comunidades en las que tendrían un alto riesgo de contraer la infección. Con el método clásico de ensayo de vacunas, por el contrario, los resultados tardarían varios meses en el mejor de los casos.
22 meneos
43 clics

Un ensayo con 4.000 sanitarios españoles buscará un tratamiento para prevenir el Covid-19

El próximo 1 de abril se iniciará en España un ensayo clínico con el objetivo de dar con un tratamiento que pueda prevenir el Covid-19. En concreto, tal y como aseguró la directora general de la Agenicia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) durante la rueda de prensa diaria del Comité de Seguimiento de la crisis del Covid-19, el ensayo evaluará el uso de hidroxicloriquina, de hidroxicloroquina combinado con antirretrovirales y de antirretrovirales en monoterapia.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
16 meneos
27 clics

El Clínico de Madrid es el primer hospital incluido en el ensayo del coronavirus

El Clínico San Carlos de Madrid es el primer hospital en España y el segundo en el mundo que participa en el programa Ensayo de Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que casi 50 países compartirán conocimientos para acelerar la búsqueda de vacunas y curas contra el Covid-19. Este ensayo clínico multicéntrico, que por el momento se ha puesto en marcha en España y Noruega pero prevé desarrollarse en al menos 45 países, busca evaluar y obtener evidencia sobre la eficacia de tratamientos en pacientes hospitalizados
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
11 meneos
45 clics

Vall d'Hebron ensaya un fármaco para la artritis en pacientes con covid-19 graves

El Hospital Vall d’Hebron ha incluido este lunes al primer paciente de Catalunya con covid-19 en un ensayo clínico internacional con un fármaco indicado para tratar la artritis reumatoide que podría ayudar a detener el síndrome de dificultad respiratoria aguda que causa el coronavirus. Según ha informado el hospital, se trata de un ensayo clínico con el medicamento sarilumab en fase 2 y 3 que se está llevando a cabo en diferentes hospitales del España, Italia, Alemania, Francia, Canadá, Rusia y Estados Unidos.
8 meneos
34 clics

Ensayo sobre la ceguera: una novela sobre la degradación humana

En las últimas semanas la noticia fue que este clásico del escritor portugués como otro, La peste de Albert Camus (1947) se dispararon en ventas no bien desatada la pandemia que nos asola y nos ha confinado a la cuarentena. Además, diversas críticas han circulado en redes sociales hacia los recomendadores de libros que mencionaron estas novelas, entre otras, como lecturas posibles para la cuarentena.ENSAYO SOBRE LA CEGUERA es la obra cumbre de José Saramago (1922-2010), Premio Nobel de Literatura (1998). Publicada hace un cuarto de siglo.
8 meneos
54 clics

El intelectual frente a la caverna platónica de la libertad

Pensar no está de moda, más bien es algo incómodo y molesto que obstaculiza nuestras vidas actuales. Para algunos, el pensamiento se opone a la acción como si uno no tuviera nada que ver con el otro. La cultura popular nos ha enseñado que la originalidad de la práctica se basa en cierta gracia y libertad que no tiene el pensamiento, ya que este es hijo de la disciplina y el rigor. O sea, que es un lastre que dificulta nuestras metas más personales. De esta manera, el pensamiento, las ideas, los conceptos y todas las nociones afines son...
19 meneos
105 clics

Los ensayos de armas bacteriológicas de EEUU sobre su propia población

En 1950 se desarrollo en EEUU la Operación Sea-Spray, un ensayo con armas bacteriológicas sobre su propio territorio: No fue ni la primera ni la última en la que EEUU ensayó con armas biológicas como se puede comprobar en el siguiente artículo.
15 4 1 K 25
15 4 1 K 25
1 meneos
1 clics

Alemania aprueba realizar sus primeras pruebas en humanos para lograr una vacuna contra el coronavirus

En su primera etapa participarán 200 personas sanas que tienen entre 18 y 55 años.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
18 meneos
127 clics

Conciertos y fiestas desde el coche: Alemania ya está ensayando el futuro del ocio nocturno

Más de 500 personas se dieron cita la semana pasada en una discoteca de Schüttorf, al norte de Alemania, para disfrutar de una sesión de música electrónica a lo largo de toda la noche. Todos los asistentes lo hicieron desde sus coches. 250 vehículos se agolparon frente al escenario para mantener la distancia de seguridad y evitar el contacto social.
3 meneos
72 clics

Dióxido de Cloro frente al COVID-19, análisis del ensayo clínico paso a paso

Ecuador ha puesto en marcha un ensayo clínico para tratar con CDS a 104 pacientes contagiados de Covid-19 cuyos resultados han sido publicados. Pablo Campra, licenciado en Ciencias Biológicas, doctor en Ciencias Químicas y profesor Titular de la Universidad de Almería, lleva el debate sobre la sustancia al terreno científico, mediante una crítica ponderada del primer ensayo clínico con Dióxido del Cloro para tratar a pacientes infectados de la Covid-19.
2 1 12 K -35
2 1 12 K -35
8 meneos
96 clics

Un viaje por las carreteras principales y secundarias del nuevo coronavirus

El SARS-CoV-2 muestra múltiples síntomas y complicaciones. Su enorme variabilidad ha despertado la sensación de que es tan distinto a todo lo anterior que exige abordajes radicalmente diferentes. ¿Pero es un monstruo de mil cabezas o solo lo parece por su gravedad y por la avalancha de casos? El peligro proviene de tres vías fundamentales que cientos de ensayos clínicos tratan de cortar.

menéame