Cultura y divulgación

encontrados: 497, tiempo total: 0.006 segundos rss2
272 meneos
6618 clics
Demostración de escultura

Demostración de escultura  

Sarath Chandrajeewa (decano de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Artes Visuales y Escénicas de Sri Lanka) y Cao Chang Xu (profesor en la Academia Central de Bellas Artes de Pekín) muestran a contrarreloj la realización de un busto mutuo.
135 137 0 K 635
135 137 0 K 635
381 meneos
2135 clics
Neptuno, censurado en Facebook por ir desnudo

Neptuno, censurado en Facebook por ir desnudo

La compañía de Mark Zuckerberg ha notificado a Elisa Barbari, una escritoria italiana, que su fotografía sobre la estatua del dios romano no cumple con los filtros de censura de la plataforma al mostrar "excesivamente el cuerpo sin que sea necesario".
162 219 5 K 460
162 219 5 K 460
6 meneos
123 clics

El artista Walead Beshty envia bloques de cristal dentro de cajas de FedEx para producir esculturas destrozadas (ENG)

En esta serie escultórica intrigante que abarca desde 2005 hasta 2014, artista residente en Los Angeles Walead Beshty envasa sus obras de arte en cajas de FedEx y los envia por todo el país a las exposiciones y galerías. Pero a diferencia de la mayoría de los artistas que utilizan todos los cuidado de proteger sus obras de arte de la manipulación brusca inevitable de los carteros, Beshty diseñó sus piezas para romper.
5 1 7 K -28
5 1 7 K -28
1 meneos
40 clics

Impresionantes esculturas de varias partes del mundo  

En todas las ciudades del mundo están siempre presentes las esculturas. En parques, avenidas, plazas y hasta en los lugares más inesperados se puede apreciar el arte de algún escultor. Muchas son dedicadas a mártires, mientras que otras resaltan por su componente artístico.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
2 meneos
180 clics

Las estremecedoras esculturas pedo-satanistas de un parque noruego

En plena fiebre antipedófila, cuando incluso las representaciones gráficas de menores desnudos están tipificadas en los códigos penales de medio mundo, en Vigeland, gigantesco parque de Oslo que recibe más de un millón de visitantes cada año, se exhiben decenas y decenas de estatuas de niños y adultos jugando en pelotas a cosas que, a simple vista, resultan obscenas y hasta violentas.
2 0 5 K -59
2 0 5 K -59
3 meneos
365 clics

La escena de sexo más antigua de la historia del arte

Corría el año 9.000 A.C. cuando un artista decidió tallar el acto que mueve al mundo. El escultor primitivo fusionó dos cuerpos en uno, o más bien decidió sacar dos cuerpos de una sola piedra por lo que, finalmente, quedaron muy unidos, tanto por la boca como por sus partes íntimas. Lo primero indicaría que, por aquella época, los seres humanos ya se besaban y lo segundo demostraría una vez más que tan solo la cópula y los espejos eran capaces de reproducir la fealdad de este mundo. La obra fue hallada en la cueva de Ain Sajri cerca de Belén.
11 meneos
144 clics

Anthony Howe - Kinetic scupture [EN]

Anthony Howe crea fascinates esculturas cinéticas accionadas por viento expuestas en espacios públicos.
7 meneos
92 clics

El Vaticano, Apolo y Apolonio  

Hay pocas cosas tan difíciles de explicar como el momento en el que te encuentras delante de algo que has querido ver desde que tienes la autonomía intelectual que te permite elegir entre lo que te gusta y lo que no. Stendhalazo, dicen unos. Paroxismo, lo llaman otros. En ese sentido, he de reconocer que los últimos años han sido abrumadores para mí. Disfrutar de cosas que crees conocer bien porque las has visto durante toda tu vida pero cuando llega la hora de la verdad te formatean todos los sentidos menos la vista.
29 meneos
275 clics

Así se modelan asombrosas esculturas con neumáticos reciclados  

Ángel Cañas es un artista y escultor madrileño que ha encontrado en el caucho de los neumáticos el material perfecto para expresar su sensibilidad artística. La mayoría de sus creaciones son figuras de animales que escoge para hacer apología de los derechos de los animales y criticar la taxidermia. Pueden llegar a medir un metro y medio y a necesitar unas 80 horas para su modelado.
24 5 1 K 30
24 5 1 K 30
8 meneos
455 clics

Esculturas hiperrealistas de las terroríficas criaturas de Lovecraft -

Heredero de la literatura de Edgar Allan Poe, Lovecraft creó nuevas fórmulas de miedo, renovando el cuento de terror. Sus obras abren una puerta a la locura.
16 meneos
244 clics

La evolución de la estatuaria romana

Un resumen sobre cómo fue cambiando con el tiempo la forma en que los escultores romanos realizaban sus retratos.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
10 meneos
494 clics

Las esculturas hiperrealistas de Kazuhiro Tsuji te harán dudar de si Warhol o Dalí han vuelto o no a la vida

Vive en Kyoto y lleva bastantes años sorprendiendo a las audiencias digitales, aunque lo que han visto las esculturas en directo dicen que la impresión es aún mucho mayor cuando te topa con ellas a centímetros de distancia. Dependiendo del ángulo en el que se hagan las foto de sus obras, de si se deja espacio suficiente o no para que veamos que se tratan de bustos, hacen que muchos crean que en realidad estamos ante la celebridad de carne y hueso.
3 meneos
17 clics

La ciencia del Cristo del Amparo

Son muchos los factores que pueden dañar las obras de arte. Ejemplos son la humedad, la polución ambiental, la luz solar, el envejecimiento de los materiales empleados en su elaboración, etc. Las esculturas, por ser tridimensionales y estar conformadas mediante volúmenes, suscitan problemas relativos a la materia constitutiva del material tallado, modelado o fundido, y al desigual desgaste de sus diferentes zonas.
15 meneos
91 clics

La cabeza de Livia recupera su cuerpo

En 1960 una excavación arqueológica sacó a la luz los fragmentos de tres estatuas. Eran Livia Drusila, la madre del emperador Tiberio, y sus nietos Germánico y Druso Menor, aparecidos en los restos de la ciudad romana de Asido, la actual Medina Sidonia, un municipio en pleno centro de la provincia de Cádiz. De aquellas tres esculturas, expuestas desde entonces en el Museo de Cádiz, sólo se recuperaron las cabezas. O eso se creía hasta ahora. El trabajo de investigadores de la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio,...
13 2 0 K 92
13 2 0 K 92
7 meneos
116 clics

Mola en Bilbao: La escultura de la discordia. De la Guerra Civil a la Transición

La escultura de la discordia se trata de un estudio basado en el seguimiento de la historia del monumento colocado en la plaza del Arenal por las tropas carlistas el 20 de junio de 1937. La repercusión de la caída de Bilbao y la importancia simbólica del busto fue tan importante que no solo traspasó las fronteras regionales o nacionales sino que recorrió el mundo. El punto álgido de esa situación fue la voladura completa del monumento en noviembre de 1946 y su posterior sustitución por una réplica idéntica antes de junio de 1947.
3 meneos
173 clics

Esculturas de directores de cine fusionados con sus obras

El pintor y escultor Mike Leavitt fusiona a directores como Quentin Tarantino, Tim Burton o Kathryn Bigelow con los elementos más icónicos de sus películas.
12 meneos
141 clics

Las Stylites, las esculturas de Düsseldorf de personas normales

En Düsseldorf no hay sólo esculturas de famosos: te encontrarás con las Stylites, o en alemán “Säulenhailigen”, unas esculturas que se han definido como “esculturas de personas comunes que viven y trabajan en Düsseldorf” y son obra del escultor alemán Christoph Pöggeler.
4 meneos
53 clics

Rodin y la conexión española

Sale al mercado un importante escultura de Rodin, descubierta en una colección española se consideraba perdida desde 1930.
4 meneos
165 clics

Daniel Arsham y un interesante corto que reflexiona sobre el viaje en el tiempo  

Para presentarles a Daniel Arsham, podríamos decir que es un viajero del tiempo. Recorre los mundos del cine, la escultura, la instalación, la moda, el interiorismo y el diseño. Su práctica existe en el pasado, presente y futuro, y está anclada a las disciplinas de la arquitectura y la arqueología.
22 meneos
489 clics

La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el mar con semillas y frutas en su interior

En el año 1996 un turista belga que disfrutaba de sus vacaciones en la costa de Croacia hizo un descubrimiento sorprendente. A una profundidad de unos 45 metros algo llamó su atención sobre el suelo arenoso entre dos rocas. Cuando se acercó comprobó que era una estatua, probablemente muy antigua. Hoy se la conoce como el Apoxiomenos Croata, y es el que en mejor estado está de los ocho que se han conservado de la antigüedad. Un apoxiomeno (en griego antiguo raspador) es una escultura que representa a un atleta limpiándose el polvo y el sudor.
7 meneos
86 clics

Hallan una escultura en las obras de la Catedral de Santiago

La obra, bautizada como 'Figura masculina mutilada', es atribuida al artista o taller conocido como Maestro de los Paños Mojados
6 meneos
378 clics

Parque erótico de Can Ginebreda Girona .“sexculturas” de diferentes tamaños y colores

Si estás pensando hacer una escapada o paseo original, nada puede superar alParque Erótico de Can Ginebreda, en Girona. Se trata de un lugar muy curioso donde se reparten por el espacio diferentes figuras y esculturas eróticas: penes, mujeres y hombres desnudos hechos de diferentes materiales decoran los caminos de este frondoso bosque.
324 meneos
8163 clics
Himalaya: Descubren extrañas esculturas pertenecientes a una civilización desconocida en la India

Himalaya: Descubren extrañas esculturas pertenecientes a una civilización desconocida en la India  

Un grupo de científicos ruso-indio ha descubierto en la cordillera del Himalaya extrañas esculturas pertenecientes a una civilización desconocida. Se han descubierto dos complejos rituales, ubicados en un lugar lejano y elevado en unas montañas adonde no es fácil llegar. En el santuario se han encontrado unos 200 jinetes de piedra. Todas las esculturas halladas están realizadas en el mismo estilo y están ricamente decoradas. No está claro qué civilización está detrás de este legado.
136 188 6 K 335
136 188 6 K 335
7 meneos
17 clics

¿Por qué no hay un premio nobel para las artes no literarias? [ENG]

Hay un nobel de ciencia, uno de literatura, uno de la paz... ¿por qué no hay ninguno para las artes? Desde que se diese el primer nobel en 1901 sólo se ha premiado la literatura en tanto que desde la antigüedad ha sido vista como el sumum de las disciplinas culturales. "Los poetas son los legisladores del mundo" clamaba Shelley en 1821 aludiendo a su posible influencia política. Alfred Nobel pidió su inclusión de forma explícita pero tenía que ser moralista, es por ello que los escritores de ciencia ficción nunca han recibido un nobel (...)
1 meneos
13 clics

Paco Ventura, dos décadas dando vida a animales con esencia propia

Más de 2.000 piezas han salido de su taller de Tarazona para acabar en lugares de toda la geografía nacional
1 0 5 K -64
1 0 5 K -64

menéame