Cultura y divulgación

encontrados: 2889, tiempo total: 0.090 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Breve historia de las intervenciones de Estados Unidos desde 1945

La máquina de la política exterior estadounidense ha sido lubricada por imperativos que pueden ser sintetizados como sigue: Construir un mundo seguro para las corporaciones estadounidenses; Promover recursos financieros para los contratistas domésticos de la defensa que han colaborado generosamente con los miembros del Congreso; Prevenir la emergencia de cualquier sociedad susceptible de representar un ejemplo exitoso de modelo alternativo al capitalista; Extender la hegemonía política y económica sobre el área más amplia que sea posible...
2 0 3 K -28
2 0 3 K -28
7 meneos
117 clics

Así comenzó a gestarse la cultura del Sur de los Estados Unidos

Quienes nos siguen habitualmente habrán podido comprobar que sentimos una especial simpatía por la música y la cultura sureñas. Ciertamente, el Sur constituye una de las regiones más emblemáticas y singulares de los Estados Unidos y tanto su historia como sus tradiciones merecen un análisis exhaustivo que acometeremos en dos entregas…
6 meneos
80 clics

Bernardo de Gálvez un heroe español en el congreso de estados unidos

Una imagen de la persistencia en honor a un héroe español de la Guerra de la Independencia. Teresa Valcarce logró convencer al Congreso de los Estados Unidos para cumplir una promesa y colgar un retrato de Bernardo de Gálvez. Héroe contra los ingleses en la Batalla de Pensacola en la Guerra de la Independencia americana, sus victorias, de similar importancia a las de Blas de Lezo, le llevaron a desfilar junto a Washington y a ocupar ahora un lugar de honor colgado en el edificio del Capitolio,
31 meneos
101 clics

Por el bien público: la vergonzosa historia de las esterilizaciones forzosas en los Estados Unidos. [ENG]

La impactante historia de esterilizaciones forzadas que se produjeron en los Estados Unidos, y la historia de las víctimas en Carolina del Norte.
27 4 0 K 16
27 4 0 K 16
5 meneos
223 clics

Documental sobre los cementerios de aviones en Estados Unidos [ENG]  

A lo largo y ancho de Estados Unidos hay varios cementerios de las Fuerzas Aéreas del país americano, en los que se conservan a la intemperie miles de aviones que dejaron de utilizarse. Estos cementerios son famosos por las espectaculares fotografías aéreas que hay sobre ellos, pero este documental nos permite verlos más de cerca.
366 meneos
9218 clics
13 horribles ideas que Estados Unidos tuvo para desestabilizar Cuba [ENG]

13 horribles ideas que Estados Unidos tuvo para desestabilizar Cuba [ENG]

Estados Unidos está intentando normalizar las relaciones con Cuba, algo sorprendente cuando pensamos en el hecho de que el país lleva cerca de medio siglo intentando sabotear a su vecino del Caribe. De hecho, los gobiernos estadounidenses han promovido oficialmente decenas de proyectos para desestabilizar la isla y tratar de forzar un cambio de régimen. Algunos de ellos son tan hilarantes que casi parecen una broma.
131 235 4 K 433
131 235 4 K 433
4 meneos
170 clics

Vídeo sobre la historia de las fronteras territoriales en Estados Unidos  

Esta animación de 30 segundos muestra las diferentes divisiones territoriales de Estados Unidos desde el siglo XVII, cuando ni siquiera existía como tal y todavía era una colonia británica, hasta la actualidad.
4 meneos
32 clics

La compleja relación entre Rusia y el cine americano

Era cuestión de tiempo que la ruptura prácticamente total de relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos a raíz del conflicto de Ucrania se extendiera al cine. La semana pasada, el ministro de Cultura, Vladimir Medinski y el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, solicitaron la aplicación de un impuesto adicional sobre las compras de películas estadounidenses y otro sobre el precio de las entradas a películas extranjeras.
77 meneos
3845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos sigue utilizando un buque escuela Nazi?

Lo vio con la incredulidad que genera toda aparición: anclado como si siempre hubiese pertenecido a la bahía, estaba el majestuoso barco de tres largos mástiles, cubiertos con unas velas claramente familiares: las utilizadas por naves alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El cuerpo estaba pintado de rojo, blanco y azul, los colores de Estados Unidos, pero sus líneas eran inconfundibles. "Ese es mi barco”, gritó Holtkamp, frenando el carro de repente en plena vía. "Ese es mi barco! El Horst Wessel. ¿Qué diablos hace aquí?”, exclamó.
63 14 27 K 65
63 14 27 K 65
159 meneos
2530 clics
Las próximas misiones espaciales tripuladas de los Estados Unidos

Las próximas misiones espaciales tripuladas de los Estados Unidos

Como es bien sabido, los astronautas de la NASA deben viajar en naves rusas Soyuz desde que en 2011 los EEUU retiraron el transbordador espacial sin tener un sustituto preparado. Para solucionar esta situación, la NASA ha creado el programa CCP (Commercial Crew Program) para subsidiar a la iniciativa privada con el fin de desarrollar dos naves espaciales tripuladas.
81 78 0 K 367
81 78 0 K 367
3 meneos
63 clics

Blacksad, el elegante gato español que arrasa (también) en Estados Unidos

Es un gato negro antropomórfico sin superpoderes dibujado por el granadino Juanjo Guarnido. Su creador fue el guionista madrileño Juan Díaz Canales. En EE UU ya ha ganado el premio Eisner al mejor álbum extranjero y está nominados a un Harvey este mes de septiembre. Del personaje se han vendido más de millón y medio de ejemplares en Francia y alrededor de 120.000 en España.
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
2 meneos
110 clics

La teoría del auto-atentado del 11-S

La teoría del auto-atentando o falsa bandera de Estados Unidos del 11 de Septiembre de 2001. Descubre todo lo que pasó y por qué mucha gente piensa que se trata de un auto-atentado de Estados Unidos...
1 1 10 K -112
1 1 10 K -112
11 meneos
89 clics

El origen español de San Agustín, la primera ciudad fundada en los Estados Unidos

Desde la llegada de Cristóbal Colón a lo que sería conocido en un principio como las Indias Occidentales, el 12 de 0ctubre de 1492, muchos fueron los viajes posteriores que realizarían expedicionarios diferentes naciones con el fin de poner bajo el dominio de sus respectivos países. España fue una de las más fructíferas en este sentido y tras múltiples colonias establecidas en la zona que hoy en día conocemos como Caribe, Centroamérica o nordeste de Sudamérica, iniciado el siglo XVI muchos eran los aventureros y expedicionarios establecidos p
7 meneos
162 clics

El día que Chile temió una guerra con Argentina y pidió ayuda a Estados Unidos

Los últimos días de 1967 encontraron a Eduardo Frei Montalva preocupado. Muy preocupado. El espíritu navideño que invadía al resto de los chilenos a él lo hallaba con la cabeza en otro lado. El presidente de Chile entre 1964 y 1970 creía que en cualquier momento podía desatarse una guerra abierta con la Argentina, el país con el que compartía miles de kilómetros de frontera, siempre conflictivas. Frei estaba convencido de que esta vez la sangre se derramaría.
20 meneos
1273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así eran los centros comerciales de Estados Unidos en 1989

En 1989, Michael Galinsky, un estudiante por aquel entonces de 20 años, estuvo un mes recorriendo la mayoría de centros comerciales de Estados Unidos existentes en aquella época. 26 años después, tenemos un archivo de un mundo ya desaparecido, que ha cambiado radicalmente en todos los aspectos. Estas fotografías son extraídas del libro que ha publicado Michael titulado "Malls Across America".
16 4 14 K -7
16 4 14 K -7
1 meneos
2 clics

Estados Unidos pone fin a investigaciones científicas con chimpancés

Los chimpancés ya no serán usados en investigaciones del gobierno de Estados Unidos y los 50 ejemplares que mantiene en cautiverio serán enviados a un santuario, dijeron este miércoles autoridades sanitarias
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
209 clics

El 75% de los tornados del planeta se producen en Estados Unidos, ¿por qué?

El 75% de los tornados anuales se produce en Estados Unidos, una superficie que representa solo el 2,5% de la superficie terrestre total de nuestro pequeño planeta. ¿Por qué?
13 meneos
66 clics

Un viaje en autobús que lo cambió todo

El lunes fue el sexagésimo aniversario del acto que cambió radicalmente las relaciones interraciales en Estados Unidos. Hace 60 años, Rosa Parks, una costurera negra, desencadenó el fin de las leyes de segregación racial con su negativa a ceder su asiento de autobús a un blanco. 54 años después, un negro era elegido presidente de Estados Unidos.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
8 meneos
12 clics

Aprobación de pollo transgénico para tratar la deficiencia de la lipasa ácida lisosómica

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado una gallina genéticamente modificada que produce un medicamento en sus huevos. El medicamento, Kanuma (sebelipasa alfa), es una enzima humana recombinante distribuida por Alexion Pharmaceuticals. Reemplaza a una enzima defectuosa en las personas con una enfermedad rara hereditaria que evita que el cuerpo pueda metabolizar moléculas de ácidos grasos dentro de las células.
9 meneos
234 clics

Gráfica que recoge cómo la pena de muerte ha ido cambiando en Estados Unidos a lo largo de la historia [ENG]  

Esta gráfica, con datos sobre las ejecuciones públicas que tuvieron lugar en Estados Unidos desde 1770, resulta muy reveladora, tanto del volumen del uso de este castigo como de las técnicas utilizadas. Sorprende el parón de 1967 a 1977, a menudo desconocido.
10 meneos
703 clics

La playa de troncos de "árboles fantasmas" que deja perplejos a los turistas en Estados Unidos  

Los viajeros que visitan este antiquísimo bosque surgido en una playa en Neskowin, Oregón, se quedan atónitos ante el paisaje imposible. Los troncos de estos árboles que sobresalen del agua tienen más de 2.000 años de antigüedad y, según los expertos, formaron en su día un enorme bosque de abetos, informa 'The Daily Star'.
7 meneos
277 clics

¿Por qué el 12 de septiembre de 2001 fue el día más luminoso de Estados Unidos?

Si ahora se produjeran 100 explosiones como las de Hiroshima, las cinco toneladas de ceniza que cubrirían la atmósfera harían descender hasta 2ºC las temperaturas globales, y las lluvias se reducirían hasta un 10% en los siguientes cinco años. Literalmente, el mundo sería un lugar más oscuro, y no habría verano. Con todo, el efecto contrario también es posible: es decir, mas calor y más luz. Es algo que sucedió inesperadamente el 12 de septiembre de 2001. ¿Por qué?
167 meneos
4191 clics
La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica

La batalla de la Primera Guerra Mundial que se libró en Norteamérica  

El 16 de enero de 1917, en plena Primera Guerra Mundial, el ministro de exteriores alemán, Arthur Zimmermann, envió un telegrama a su embajador en México, con instrucciones para que éste propusiera a los mexicanos atacar a los Estados Unidos a cambio de recuperar Texas, Nuevo México y Arizona una vez que Alemania ganase la guerra. El telegrama fue interceptado por los británicos, que lo utilizaron para forzar la entrada de los Estados Unidos en la guerra lo que provocó la Batalla de Ambos Nogales.
82 85 2 K 403
82 85 2 K 403
10 meneos
135 clics

¿"Center" o "centre"? Noah Webster, el hombre que creó el inglés de EE.UU. y unificó un país  

¿Te has preguntado por qué hay palabras en inglés que se escriben diferente según las leas en Londres o en Nueva York? La "culpa" es de Noah Webster, el "padre" del inglés de Estados Unidos, sutilmente diferente al idioma del país del que se emancipó. Uno de los vínculos para crear una nación es un idioma común. Y Estados Unidos no fue diferente. Como en toda emancipación hubo rebeldía, también en lo lingüístico.
16 meneos
106 clics

La historia de Robert Smalls, el esclavo que llegó a ser congresista de los Estados Unidos

Robert Smalls nació en 1839 en Carolina del Sur, en una pequeña cabaña tras la casa de Henry McKee, en el número 511 de la calle Prince de Beaufort. Su madre, Lydia Polite era esclava de los McKee, y por tanto Robert nació igualmente esclavo. A los 12 años su amo lo envió a la cercana Charleston para que trabajase a cambio de una paga que se encargaba de cobrar el propio Henry McKee. Primero trabajó en un hotel, luego de farolero en las calles de la ciudad. Pero lo que le gustaba a Robert era el mar...
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131

menéame