Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
36 clics

Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (1773-1842)

Ministro y privado de Fernando VII, ilustrado y reaccionario a la vez, fue el precursor de la policía secreta y pasó a la historia popular por una bofetada femenina. Un personaje muy ilustre en su época, que pasados los años, ninguna institución de nuestro querido Aragón, ha rescatado para que no pereciese en el olvido. Intentaré con todo respeto volver a colocar a un aragonés insigne que llegó a ser ministro de la corte de Fernando VII, un rey traidor como ninguno, al que sirvió en unos tiempos muy difíciles, donde ejercer el poder a la vez…
13 meneos
239 clics

La miserable e indecorosa muerte de Fernando el Catolico en Madrigalejo  

El 23 de enero de 1516 murió en una casa indecorosa y miserable de Madrigalejo, en Cáceres, Fernando el Católico. La causa fue seguramente un ictus, pero por ser un ansioso sexual. Lo cuenta Nieves Concostrina en Acontece, Que No Es Poco.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
143 meneos
3637 clics
Las distopías de Fernando Fernández: matar a todos los varones, matar a todos los adultos

Las distopías de Fernando Fernández: matar a todos los varones, matar a todos los adultos

En los 80 apareció el cómic 'Zora y los Hibernautas'. Hablaba de una nave tripulada por mujeres que desconocían la antigua existencia de los hombres, no tenían permitido en las bibliotecas el acceso al llamado "arte bárbaro", hasta que en un planeta encuentran unos varones crionizados. Idea similar a su mundo habitado solo por niños que habían asesinado a los adultos. A Chicho Ibáñez Serrador se le acusó de haber plagiado esta historieta en el film '¿Quién puede matar a un niño?'
75 68 2 K 246
75 68 2 K 246
16 meneos
45 clics

“Los fondos buitre compran el centro de las ciudades porque así toman el control de la economía”

El neoliberalismo es la metafísica del vivi pericolosamente. Así lo define Fernando Broncano (Linares de Riofrío, Salamanca, 1954), que aporta el sosiego para ofrecer análisis en medio del acelerado páramo cultural del capitalismo tardío. Ahora publica Espacios de intimidad y cultura material (Cátedra), un breve ensayo en el que se estudian las múltiples metamorfosis de lo material en cultura.
13 3 0 K 67
13 3 0 K 67
15 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Ferrandus Cordubensis», el Anticristo español

Sabía de todo, especialmente de las ciencias eclesiásticas, posiblemente era la persona con más profundo conocimiento de las mismas que se haya acreditado en cualquier país. Aseguraba que era caballero en armas, doctor en teología, en medicina, en leyes y en derecho. Tocaba todos los instrumentos que le pusieran en la mano de forma portentosa... La teoría en favor de Fernando del Pulgar era más clara. Según el escrito, aquel extraño sabio español se llamaba Fernandus Cordubensis. Además de la edad viene a unirse la coincidencia del nombre.
12 3 4 K 97
12 3 4 K 97
11 meneos
361 clics

Fernando Lizaur, el superman pamplonés que enseñó a Linda Ward la esencia de los Sanfermines

Linda Ward, en 1979, vivió la aventura más alocada de los Sanfermines de aquel año, cuando Lizaur apareció vestido de Supermán en el segundo toro de la corrida del 8 de julio. La historia es conocida. La plaza se volvió del revés y Lizaur, sin soltar su puro, recorrió el tendido sobrevolando las cabezas de miles de mozos que le gritaban “¡Superman! ¡Superman!”. Todo ello, cuando se cumplía un año de la muerte de Germán Rodríguez por disparos de la policía y la tensión, que Superman se encargó de disipar, se palpaba en el coso.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Carballo, el preso político anarquista que acumuló más años en cárceles franquistas

Carballo fue detenido en agosto de 1964 por intentar atentar contra Franco. Su vida estuvo protagonizada por la prisión. Desde la primera vez que entró en la cárcel, en 1940, hasta enero de 1977, pasó 26 años cumpliendo diferentes condenas
11 meneos
207 clics

El euskera en la novela "Patria" de Fernando Aramburu

En este artículo se analiza la presencia de la lengua vasca en la novela Patria, de Fernando Aramburu, best seller del año 2016. Aramburu, como es sabido, escribe en español, pero en esta novela, al igual que en otras obras anteriores, introduce, por un lado, palabras o frases en euskera con una determinada intencionalidad, y, por otro, referencias y reflexiones (propias y, sobre todo, de los personajes) sobre la lengua vasca. Tanto las unas como las otras son el objeto de estudio de este trabajo.
20 meneos
292 clics

El biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones desmonta el PCR en 2 minutos  

Fragmento de 2 minutos de una entrevista al biólogo y divulgador científico Fernando López Mirones donde habla del PCR y por qué considera inapropiados algunos de sus usos.
16 4 91 K -40
16 4 91 K -40
17 meneos
531 clics

Fernando VII, el rey pollón

Cobarde, traicionero, inepto, traidor, repugnante, con el labio caído, posiblemente el peor rey de España, al menos el peor Borbón, y eso son palabras mayores…
5 meneos
29 clics

55 obras repasarán la huella de Fernando III El Santo

El viernes se inaugura en el Fórum la exposición que reivindica la figura del rey que colocó la primera piedra del templo gótico y "uno de los protagonistas de la Edad Media española".
21 meneos
122 clics

Antonio Escohotado, Un Tío Blanco Hetero y Fernando Díaz Villanueva sobre aprender a pensar

Entrevista de UTBH y Fernando Díaz Villanueva a Antonio Escohotado sobre 'Hitos del sentido', último libro del autor publicado por Espasa. «A diferencia del confirmar, el investigar sabe dónde empieza, pero no dónde termina. En este caso, Grecia llevó a repensar la relación entre filosofía y religión, porque el cristianismo pudo ser una ética y hasta una ontología impecable; pero se convirtió en el primer culto ecuménico coactivo. Lo comprendido entre el 500 a. C. y el 500 nos puede iluminar entre la información y el ruido actual."
17 4 35 K -28
17 4 35 K -28
2 meneos
152 clics

Eso es una chorrada

La actriz Rosario Pardo, conocida por papeles en series como Madres y Cuéntame, fue entrevistada este sábado por la noche en directo por Iñaki López en el programa LaSexta Noche. El presentador puso a la intérprete un extracto de unas declaraciones de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sobre el cierre de teatros y cines por el coronavirus.
1 1 8 K -28
1 1 8 K -28
6 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patria - Fernando Aramburu

Patria es un libro que te hace pensar y te lleva a meterte dentro de la familia de la victima y de la familia de un componente de ETA, debería ser lectura obligatoria para que la gente vea la visión desde varias perspectivas.
7 meneos
175 clics

La historia maldita que Fernán Gómez estrenó a escondidas

El portal FlixOlé recupera 'El mundo sigue', que tuvo un estreno casi clandestino en 1965 y fue rescatada en los cines en 2015
6 meneos
63 clics

El Laboratorio conversa con Fernando Broncano

El negacionismo se caracteriza habitualmente como una ignorancia voluntaria de todos aquellos hechos o posibilidades que, de conocerlos, obligarían a cambiar de actitud o al menos a sufrir alguna forma de disonancia cognitiva. El negacionismo se convierte en vicio epistémico cuando produce ignorancia estructural de aquello que tendría que ser sabido. El no querer saber suele ser el mecanismo epistémico más importante que sostiene la injusticia y las situaciones de opresión, explotación y exclusión.
4 meneos
63 clics

Retrato de un músico obrero sin escenario - Fernando Pardo

Entrevista a Fernando Pardo (Guitarrista de Sex Museum y Los Coronas), que lleva cerca de cuatro décadas como guitarrista y trabajador de los conciertos y ha tenido que reinventarse e irse a vivir fuera de Madrid, por la crisis que vive la industria musical.
9 meneos
167 clics

El Prado suspende las representaciones del monólogo ‘Soldado’, atribuido a Fernán Gómez, por ser de Pérez-Reverte

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un texto de 1992 del escritor
9 meneos
132 clics

Fernando Sánchez de Tovar y la gesta que los ingleses no olvidarán  

Hoy traemos la historia de Fernando Sánchez de Tovar. El almirante castellano humilló en tantas ocasiones a los ingleses que éstos ya temblaban con solo ver las velas castellanas.
10 meneos
130 clics

«Los hombres también estamos jodidos por el patriarcado»

Antes de llegar a Ítaca’, el primer libro del periodista y terapeuta Fernando Miguel, es “un espejo en llamas donde Fernando se deja contemplar abierto en canal, como el cuerpo de una res colgando del gancho de un matadero”, según la cruda descripción que hace en el prólogo el también periodista Antonio Lucas, amigo íntimo del autor. El libro es la culminación de un largo proceso terapéutico -aún por culminar, según él mismo reconoce en esta entrevista-, una explicación a sus familiares y, en ciertos episodios, un ajuste de cuentas.
9 meneos
95 clics

La destrucción de 'Neptuno encadenado'

Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano, realizó en esta obra una alegoría donde se analizaban las formas del Imperialismo y la respuesta panameña a la intervención americana.Me remonto a la Ciudad de Panamá de la década de los años 30. Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano en 1922, inicia los primeros trazos del Neptuno encadenado.¿Qué mejor escenario? Uno de los muros del Instituto Nacional, ubicado en el límite entre la Zonal de Canal, controlada por Estados Unidos, y Panamá.
103 meneos
2282 clics
La extraña montaña de Fernando VII en el Retiro que escondía un botín de monedas de oro

La extraña montaña de Fernando VII en el Retiro que escondía un botín de monedas de oro

Sin embargo, una década más tarde, en 1968, los operarios que levantaban la reja que hoy separa el parque del barrio de Pacífico —muy cerca de donde apuntó Cervera—, encontraron un botín de monedas de oro con las efigies de Carlos III y Carlos IV al cavar una zanja de dos metros. El conjunto se valoró en 300.000 pesetas, una fortuna para la época que resolvieron debía ser devuelta a las autoridades.
48 55 0 K 431
48 55 0 K 431
351 meneos
1890 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Es absurdo hablar de genocidio en el contexto de la conquista de América": Fernando Cervantes, historiador mexicano

"Es absurdo hablar de genocidio en el contexto de la conquista de América": Fernando Cervantes, historiador mexicano

Entrevista al historiador mexicano Fernando Cervantes por su nuevo libro, "Conquistadores: una historia diferente" -publicado en español por la editorial Turner Noema-. A lo largo de 534 páginas (casi un centenar de las cuales corresponden a notas y bibliografía) y basándose en fuentes primarias como diarios, cartas, crónicas, biografías, encomios y tratados elaborados tanto por los conquistadores y sus defensores como por sus críticos y en muchos casos poco conocidos.
155 196 20 K 399
155 196 20 K 399
6 meneos
47 clics

Retrato de cineasta con fondo negro

Los fastos del centenario de Luis García Berlanga han acabado oscureciendo el de otro cineasta esencial para la historia del cine español, Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), actor y director que por otro lado tiene mucho que ver con el responsable de Bienvenido, Mr. Marshall (1953). En efecto, ambos practicaron un tipo de comedia muy cercana al humor esperpéntico, en todos los sentidos, de la herencia de Valle-Inclán y Goya a su asimilación teatral o cinematográfica.
5 meneos
49 clics

“Nunca me interesó la comedia, es la industria la que me ha metido ahí”

Nadie sabe qué significa “vivir a la madrileña”, pero toda propuesta de acepción debería pasar por concentrar el simbolismo de pasar una tarde conversando en el Café Comercial con Fernando Colomo (Madrid, 1946), el director que inmortalizó parte del callejero más popular de la ciudad en clásicos como Bajarse al moro (1988).

menéame