Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
129 clics

¡¡Achilipunk!! - El hardcore lolailo de Manolo Malou y Toreros After Olé

¿Puede el autor de uno de los mayores himnos del punk ibérico ser a la vez un niño prodigio de la rumba, ganar un Goya y producir a Los Del Río? Esta es la fascinante vida de Manolo Malou.
7 meneos
53 clics

ADN para resolver el misterio del cráneo de Goya

El hallazgo de una calavera junto a los posibles restos de Montaigne en Burdeos reabre el misterio sobre dónde se halla la cabeza del pintor
135 meneos
2382 clics
Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujando a Velázquez

Goya dibujó por lo menos 23 obras de Velázquez. Las copió para convertirlas en grabados y darlas a conocer
72 63 0 K 320
72 63 0 K 320
278 meneos
5006 clics
Restauración de "El Invierno" de Goya

Restauración de "El Invierno" de Goya  

Proceso de restauración del cuadro de Goya "El Invierno", o "La Nevada". Retirada del barniz, de los repintes incorrectos del pasado, reparación de daños y rebarnizado. Destaca la recuperación de los azules y de algunos elementos que habían sido tapados en restauraciones anteriores.
146 132 0 K 292
146 132 0 K 292
17 meneos
204 clics

Pepa Flores, la Goya de Honor que quiso ser "invisible" y a la que todos aman

Si alguien concita un consenso total sobre su idoneidad como merecedora del Goya de Honor esa es Pepa Flores. Hace mucho tiempo que no es actriz, ni cantante, pero su figura, desde que fuera niña prodigio, novia de España y símbolo del franquismo, hasta la activista que le salió "roja" al régimen, Pepa Flores ha logrado ser única e inigualable.
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
6 meneos
63 clics

Benedicta Sánchez, una nueva vida de cine a los 84 años

Fotógrafa en Brasil y vegetariana desde los 17, la protagonista de ‘Lo que arde’ acepta de la vida lo que venga. Es la favorita al Goya a la actriz revelación
3 meneos
27 clics

Los Goyas del cine español se unen a los Goyas del Museo del Prado

Mañana se celebra la gala de los Premios Goya 2020. Para abrir boca la Academia del Cine y el Museo del Prado han unido sus fuerzas. Por un lado, los profesionales del cine, ganadores y candidatos a los premios Goya, conversan ante las obras del pintor aragonés del Museo del Prado; por otro, el Museo del Prado está realizando una encuesta para determinar qué obras de Goya de su colección ganarían las candidaturas de Mejor Actor, Mejor Vestuario, Mejor Película, etc. Son dos iniciativas que pretenden dar más visibilidad a los Premios Goya 2020
13 meneos
59 clics

Unamuno, el contradictorio intelectual que Amenábar ha puesto de moda

„Si no fuera por la película de Amenábar y por el debate público que ha suscitado, hoy no estaríamos aquí 200 personas en este coloquio". Esta afirmación de un asistente a una mesa redonda, organizada el pasado jueves en Madrid por el diario FronteraD y Ámbito Cultural bajo el título de Unamuno. Ecos de una guerra y un filósofo, resume el renovado interés por una de las figuras más polémicas e inclasificables de la cultura española.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
13 meneos
250 clics

Pepa Flores y el autocuidado

Mujer. Andaluza. Obrera de la cultura. Pepa Flores decidió, en un acto revolucionario, que el mundo no iba a pasarle por encima
342 meneos
6023 clics
La película que rompió la pauta del cine español (y no se llevó ningún Goya)

La película que rompió la pauta del cine español (y no se llevó ningún Goya)

"Divertido es lo contrario de aburrido, no lo contrario de serio", dice Artiz Moreno, director de 'Ventajas de viajar en tren'. Una película que no es una comedia costumbrista ni sobre guerra de sexos, tampoco es un cine de denuncia social, ni pone el acento sobre la tragedia de la enfermedad, ni relata hechos o contextos históricos que no debemos olvidar. Es una comedia disparatada y surrealista, con chistes sin miedo al qué dirán y... que no se ha llevado ningún Goya, aunque tuviera cuatro nominaciones.
142 200 3 K 290
142 200 3 K 290
310 meneos
2257 clics

'Klaus': la película española de Netflix arrasa y hace pleno en los Annie Awards tras perder el Goya

Como cada año, la división de Hollywood de la International Animated Film Association celebra los Premios Annie, nombrando a los mejores títulos del año en el terreno de la animación. Este año la gran triunfadora ha sido 'Klaus', la película de Netflix dirigida por Sergio Pablos. Desde que se creó la categoría de Mejor Película Animada en 2002, 13 de los 18 ganadores del premio a mejor película en los Annie terminaron por llevarse el Oscar a su casa. Klaus se ha llevado los siete premios a los que optaba, incluyendo mejor película animada.
117 193 1 K 319
117 193 1 K 319
5 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar sorprende a Carmen Maura en los Goya 1990  

Aprovechando que debe entregar un Premio Goya junto a Loles León, Pedro Almodóvar sorprendió a Carmen Maura en la gala de los Premios Goya 1990 con un recuerdo de sus momentos juntos. Un trozo del muro de Berlín es el presente para reconciliarse con una de sus ‘chicas Almodóvar’.“Ese muro que nos separa a ti y a mí yo creo que puede caer de un momento a otro”.
8 meneos
99 clics

La imagen de la mujer en la obra de Goya: Los desastres de la guerra (1810-1815)

Siendo testigo de una España en profunda transformación, Goya experimentó situaciones diversas, aunque muchas de ellas contradictorias, más allá de su vida artística. A pesar de haber nacido de forma casual en Fuendetodos, es educado y criado en Zaragoza, ciudad en la que se forma con los hermanos Bayeu y realiza sus primeros encargos antes de instalarse en la corte madrileña. Allí es influenciado por los artistas más selectos y consigue una beca para completar sus estudios en Roma.
8 meneos
15 clics

Las películas estrenadas únicamente en Internet podrán competir en la próxima gala de los Goya

Confirmado: el estreno en Internet será suficiente para competir en la próxima gala de los Premios Goya. Un par de semanas después de anunciarse que las películas lanzadas en plataformas de streaming sin pasar por cines podrán aspirar al Óscar, por primera vez en la historia de los galardones de Hollywood, la Academia del cine español también mueve ficha y confirma la misma solución para la crisis provocada por el coronavirus.
160 meneos
2270 clics
El Prado presenta el famoso Cuaderno C de Francisco de Goya

El Prado presenta el famoso Cuaderno C de Francisco de Goya

Compuesto originalmente por al menos ciento treinta y tres hojas, ocho de ellas desconocidas hoy en día, el denominado Cuaderno C (1814-1823) resume, quizá como ningún otro cuaderno, la ambivalencia de la obra de Goya.
85 75 0 K 348
85 75 0 K 348
11 meneos
176 clics

Goya pintó "Saturno devorando a su hijo"... y el saturnismo lo devoró a él

Nada tan común y peligroso como el plomo y sus derivados, y no me refiero a las personas plúmbeas, que las hay. Este metal pesado ya ha sido prohibido en la fabricación de gasolinas, pinturas, munición, juguetes y otros productos, y aún así el envenenamiento por plomo o saturnismo (en la antigüedad, los alquimistas llamaban «saturno» a este compuesto) se sigue produciendo hoy en día como ocurría en el pasado.
5 meneos
55 clics

El Columpio de Francisco de Goya

Un poco de pintura, para incluir un poco de cultura en Menéame. Espero que nadie se alarme.
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
7 meneos
128 clics

La increíble historia del taxista británico que robó un cuadro de Goya a los 60

La historia del arte está llena de robos imposibles. De ladrones de guante blanco que se lucran vendiendo obras maestras en el mercado negro. Pero también de historias surrealistas, de esas que cuando uno las escucha no puede dar crédito. Entre todas ellas puede que la más sorprendente sea la de Kempton Bunton, un taxista de Newcastle de cerca de 60 años que robó el retrato del Duque de Wellington realizado por Goya y que se encontraba en la National Gallery.
1 meneos
3 clics

El jubilado británico que quiso hacer de justiciero... robando un Goya

En los años 60 Charles Wrightsman, un magnate del petróleo americano, había adquirido por la exorbitante suma de 140.000 libras el retrato de El Duque de Wellington, una obra de Goya. La noticia de que lo que casi era considerado un tesoro nacional iba a abandonar Inglaterra causó un gran revuelo, y presionado por los amantes del arte, el Gobierno de su Majestad decidió financiar la compra de dicha obra con el objetivo de retenerla en suelo británico, tomándose la decisión de exhibirla en la escalera principal de la National Gallery.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
86 clics

Terror en el arte: Desde "El grito" hasta "El jardín de las delicias"

Halloween está a la vuelta de la esquina. Aunque la manera convencional de celebrar este día es con dulces y travesuras, a nosotros nos gusta celebrar la época más espeluznante del año de manera creativa. Con esto en mente, hemos hecho una selección de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte. Con cráneos llenos de simbolismo, arañas sonrientes y un muy famoso Grito, esta colección de arte pondrá los pelos de punta a los amantes del arte y a los fanáticos de Halloween por igual, una espeluznante obra de arte a la vez.
48 meneos
280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ángela Molina, Goya de honor 2021

Ángela Molina, Goya de honor 2021

Debutó en el cine con 17 años pero fue su papel en 'Ese oscuro objeto del deseo', de Luis Buñuel, el que cambió su carrera. Tras casi 50 años de trayectoria, la Academia de Cine distingue con el premio Goya de Honor a la actriz Ángela Molina por ser una compañera tan querida por todos por su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad. "Todas esas virtudes las tenemos todas las personas, va con el ser humano, lo más hermoso es que que te lo reconozcan los demás, eso sí que es el premio"
40 8 8 K 285
40 8 8 K 285
129 meneos
6522 clics
Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Con una diferencia de apenas cinco años, el Arte tendría la ocasión de expresar dos visiones muy distintas del mundo a través de un mismo estilo y de una misma composición. El Neoclasicismo estaba por entonces, finales del siglo XVIII, en pleno auge artístico y dos de sus grandes creadores en plena cumbre de su carrera. Uno, Goya, en la sosegada corte española, otro, el taller de Jacques Louis David, en la agitada revolución francesa.
70 59 0 K 298
70 59 0 K 298
2 meneos
57 clics

Aprender a respetar y el valor de la amistad de la mano de Velázquez y Goya

Convertir obras maestras de la pintura en herramientas pedagógicas para facilitar la labor de los docentes y enriquecer a los alumnos. Eso es lo que persigue...
15 meneos
124 clics

‘Solo son peces’, la historia de una piscifactoría en el Sahara nominada a los Goya

Teslem, Dahba y Jadija. Tienen 32, 33 y 30 años. Son tres mujeres nacidas en los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf (Argelia). Como el resto personas que han vivido toda su vida en aquel inhóspito paraje en medio del desierto no han visto el mar de su verdadera tierra, el Sahara Occidental, ocupado por Marruecos desde más de 4 décadas. Las tres estudiaron en Argelia y regresaron a los campamentos para trabajar en una piscifactoría, algo que bote pronto parece una utopía surrealista. Un corto documental, Solo son peces cuenta
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los nombres de las mujeres asesinadas por la prostitución y la trata no aparecen en ningún sitio"

La cineasta, recientemente nominada a los Goya con su corto documental ‘Biografía del cadáver de una mujer’, nos transporta a la realidad de la pornografía, la prostitución y la trata que siguen sufriendo mujeres y niñas dentro del territorio español.
15 4 18 K 27
15 4 18 K 27

menéame