Cultura y divulgación

encontrados: 13090, tiempo total: 0.550 segundos rss2
10 meneos
221 clics

Guzmán el Bueno

Numerosas plaza y calles llevan el nombre de Guzmán el Bueno, pero una gran mayoría de los españoles desconocen quien era y de dónde le viene su calificativo, algunos pensaran que debido a su candidez o docilidad, la realidad es todo lo contrario.
11 meneos
177 clics

El origen de los celtas

Los últimos bastiones celtas se encontraban en Irlanda, Escocia, País de Gales y la Isla de Man, debido a que no fueron ocupadas por Roma. Esto permitió que en esas zonas se conservara más pura esta civilización, donde los druidas guiaban al pueblo en su condición de sacerdote, curandero, mago y juez y conservadores de la tradición oral. También, en Cornualles y Galicia se conservó bastante arraigado lo celta a pesar de la presencia romana. Estos bastiones nunca renunciaron a sus tradiciones.
3 meneos
67 clics

El día en que el Che conoció a Abdelkrim

Dicho y hecho, el 14 de junio de 1959, en la embajada de Marruecos en El Cairo, Abdallah brahim le presenta a Che Guevara, Abdelkrim Khattabi, (entonces en exilio en El Cairo). Durante el ncuentro Guevara y Khattabi se aislaron en el fondo del jardín de la embajada para una conversación de varias horas sobre la experiencia de la guerra del Rif. Khattabi conocía a Che Guevara de reputación.
9 meneos
152 clics

La increíble historia de las mellizas que estuvieron separadas 78 años

Para entender la historia de estas dos mujeres hay que remontarse al 28 de febrero de 1936. Ese día la cocinera doméstica Alice Alexandra Patience Lamb, de 33 años, dio a luz a sus hijas mellizas en la localidad inglesa de Aldershot. Alice no estaba casada y el padre de las criaturas, quien servía en el ejército británico, se desentendió de ellas, por lo que cinco meses después del parto, consciente de que no podía hacerse cargo de ellas, decidió entregarlas en adopción.
287 meneos
8760 clics

Los mortíferos arcabuces

Según el "Tesoro de la Lengua Castellana" de Covarrubias, el arcabuz es un "arma forjada en el infierno inventada por el demonio". Cierto es que el licenciado Covarrubias, a la sazón capellán de Su Católica Majestad don Felipe II y demás cargos y prebendas, no estaba muy al tanto de temas militares pero su pintoresca definición ya dice mucho del concepto que se tenía de esta arma que, como sucedió con el arco largo apenas un siglo antes, marcó un antes y un después en la estrategia a seguir en los campos de batalla y en el uso de la caballería.
137 150 9 K 442
137 150 9 K 442
2 meneos
130 clics

56 fotos absolutamente chocantes que harán que tu percepción del pasado cambie para siempre

Los que hicieron estas fotos es imposible que hubieran imaginado la importancia histórica que iban a tener y lo que te impactarían a ti y a mi.
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
6 meneos
102 clics

Los dioses de Mesopotamia

Durante seis días y siete noches, vendavales, lluvias, huracanes y el diluvio estuvieron golpeando la tierra… Ea abrió la boca, tomó la palabra y le habló a Enlil el audaz: “Pero tú, el más sabio de los dioses, el más valiente, ¿cómo pudiste, inmisericorde, decretar el diluvio? Haz que recaiga la culpa sobre el culpable y el pecado sobre el pecador.
259 meneos
12436 clics
20 Momentos históricos en blanco y negro restaurados en color [ENG]

20 Momentos históricos en blanco y negro restaurados en color [ENG]

A menudo la paleta que asociamos con la historia está limitada a blanco y negro. Una recopilación de las mejores fotos coloreadas que nace del grupo de reddit r/ColorizedHistory. 2ª Parte .. www.boredpanda.com/colorized-history-black-and-white-pictures-restored
125 134 1 K 494
125 134 1 K 494
10 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 70 años, el Ejército Soviético empezó la operación para liberar de Crimea de los alemanes Nazis [En]  

Hace 70 años,un 17 de marzo de 1944 el Ejército Soviético empezó la operación para liberar de Crimea de los alemanes Nazis
4 meneos
34 clics

Karlheinz Deschner, una idea heroica del oficio de historiador

el historiador alemán Karlheinz Deschner tenía una idea heroica de su oficio, que casi le cuesta la cárcel cuando el episcopado de su país lo llevó ante la Justicia en Nuremberg por difamación. “Los crímenes pequeños son objeto de persecuciones por parte de perros y policías. Los grandes son objeto de reverencia por parte de los historiadores”. A los 60 años firmó un contrato con la editorial Rowohlt para escribir Historia criminal del cristianismo , traducida a más de 12 idiomas.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
8 meneos
26 clics

De poniente a levante. Un paseo por la Córdoba libertaria

Es ya con el nacimiento de la CNT cuando se tiene constancia de los primeros locales de reunión. Tal y como nos cuenta Juan Ariza, - ocupando durante muchos años la Secretaría de Patrimonio -, «entre las décadas de 1920 y 1930 el sindicato tuvo diversas sedes sociales, una de ellas en la zona denominada Cercadillas y otra a la orilla del río Guadalquivir». Así, Córdoba junto a la mayoría de pueblos de la campiña cordobesa (Castro del Río, Bujalance, Fernán Núñez o Baena) constituyeron un importante núcleo anarcosindicalista.
5 meneos
269 clics

Los aviones presidenciales de USA

Todos conocemos al Air Force One de EEUU, pero pocos conocen realmente la historia que hay detrás de este avión y cómo comenzó a usarse.
1 meneos
13 clics

Abril de 2014, el mes con más terremotos de la historia en el planeta

Los terremotos no dan tregua en el Pacífico. El mes de abril ha batido todos los records al ser el mes donde se han producido el mayor número de sismos alrededor del mundo según detalla el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC). El video creado por PTWC, que muestra la situación sísmica en el mundo hora por hora desde enero hasta abril de este año, revela que en el mes pasado fueron registrados 13 terremotos de gran magnitud, cinco de los cuales fueron superiores a 7,8 grados de magnitud, que provocaron a su vez alertas de tsunami.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
10 meneos
193 clics

Una historia de España (XXIV) - Pérez Reverte

Y ya estamos aquí con Felipe II en persona, oigan, heredero del imperio donde no se ponía el sol: monarca siniestro para unos y estupendo para otros, según se mire la cosa...
3 meneos
33 clics

Transmedia Storytelling: ejemplos que marcan historia

Todo es una historia, contar una historia a través de diferentes soportes tecnológicos, de tal manera que la experiencia del espectador no se limita únicamente a “ver un programa”, sino a construir un universo. Hoy la manera en que puede contarse una historia, se amplía enormemente.
3 0 3 K -27
3 0 3 K -27
4 meneos
115 clics

Los mejores perdedores de la historia de la literatura

Puede, como a Edipo, que el destino se cebe con ellos. Que Zeus agriase la suerte de Aquiles o el Cidhaya sido desterrado dos veces. Pero nunca jamás a nadie se le ocurriría bajar a ninguno de ellos del pedestal que ocupan. Ellos mueren matando. Son héroes. Y si fallan no fue poque no lo intentaron. La derrota tiene un propósito, acaso una gratificación moral.
1 meneos
82 clics

Descubierta una pieza del misterio de cómo los egipcios movían las piedras de las pirámides [eng]

Los antiguos egipcios eran capaces de piedras de 2,5 toneladas a través del desierto sin equipamiento moderno. Una nueva investigación muestra como la adición de agua a la arena reduce significativamente la fricción del rozamiento; un truco que permite reducir el número de personas necesario para mover una piedra a la mitad.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
1 meneos
76 clics

3 hechos historicos que no son como los imaginabamos

1. Los Vikingos no llevaban cascos con cuernos: La imagen de los Vikingos con los cascos con cuernos se debe al pintor sueco Gustav Malstrom que quiso definirlos como seres casi endemoniados, aplicándoles cuernos en sus cascos por primera vez en 1820 para el poema y la industria del cine y otras expresiones de la cultura popular han contribuido a difundir, pues los cascos con cuernos no eran práct
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
2 meneos
77 clics

La Prostitución romana en Plauto

Es Gimnasia, uno de los personajes de la Cistellaria, quién establece en esta obra la diferencia más básica entre los tipos existentes de prostitutas en el mundo romano al decir que va a meterse dentro de su casa ya que “estar en la calle es más de puta barata”, por que ella, como cortesana, o prostituta de lujo, trabaja en su casa. Pero hay también un tercer tipo, como bien establece José Luis Ramírez Sadaba: las que trabajan como prostitutas a cuenta de locales tales como termas, tabernas o posadas ya sea por ser esclavas...
4 meneos
132 clics

Pinturas marítimas en los muros de la Atlántida griega

Thera, o Thira (hoy estaría en la actual Santorini), la antigua isla griega que casi desapareció tras la explosión volcánica (entre el 1628 y el 1627 a.C.), todavía conserva los frescos de brillantes épocas pasadas, cuando el Mediterráneo era el único mar. Por su propio devenir histórico algunos estudiosos han señalado que ésta fue la Atlántida.
11 meneos
157 clics

El caso de la escuela 175

La Escuela 175 era el orgullo del sistema educativo soviético. El colegio, situado en el propio Kremlin, contaba con los más talentosos profesores y los más selectos alumnos: los hijos de los más altos líderes de la Unión Soviética, incluido el sobrino de Stalin. Pero ni siquiera los niños más privilegiados del país podían librarse de la paranoia de su líder.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
5 meneos
42 clics

Benidorm busca su cuartel romano

El Ayuntamiento y la Universidad de Alicante promueven una segunda campaña de excavaciones en el Tossal de La Cala, que tiene como objetivo conocer la distribución del fortín construido por el general Sertorio.
17 meneos
81 clics

Caballeros del aire: pilotos de la IGM informaban al enemigo sobre tumbas de caídos en combate, bombardeos, etc. [ENG]

Los aviadores británicos y alemanes llegaron a extremos increíbles para ayudarse mutuamente en la Primera Guerra Mundial, advirtiéndose en ocasiones cuando estaban a punto de bombardear aeródromos o proporcionando fotografías de las tumbas tras dar sepultura a pilotos del bando contrario derribados en combate, caídos en territorio enemigo. Este extraordinario nivel de cooperación se ha descubierto durante una investigación del Imperial War Museum de Londres, destinada a la exposición del centenario del estallido del conflicto. Traducción en #1
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
12 meneos
150 clics

La historia del universo en menos de dos minutos  

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha realizado una simulación que recrea 13.000 millones de años de historia del universo. Los responsables del trabajo, que hoy se publica en la revista Nature, son investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts que han tomado la información obtenida a partir de las observaciones del firmamento y las últimas teorías cosmológicas para tratar de reflejar qué pasó desde que el Big Bang dio origen a nuestra realidad.
10 meneos
628 clics

La armadura impenetrable de Demetrio Poliorcetes

Durante el asedio a Rodas (305/304 a.C.) tenemos mención de extraordinarios ingenios. La gigantesca Helépolis y el ariete-tortuga de Hegetor son los ejemplos más conocidos, pero Demetrio Poliorcetes cuidó hasta el más mínimo detalle, mandando a construir la armadura más resistente de la que tenemos noticia en la antigüedad. Su creador, un ingeniero llamado Zoilos de Chipre.

menéame