Cultura y divulgación

encontrados: 1348, tiempo total: 0.058 segundos rss2
67 meneos
441 clics

Los virus que tienes escondidos en tu cuerpo sin saberlo

El hecho de que una persona esté sana no quiere decir que este libre de virus. Según un nuevo estudio, en promedio, las personas sanas albergan unos cinco tipos de virus en sus cuerpos. En el 92% de los sujetos se detectó por lo menos un virus, y algunos de los individuos tenían entre 10 y 15 virus. Estamos impresionados por el número de virus que encontramos. Sólo estudiamos hasta cinco sitios del cuerpo en cada persona y si hubiéramos analizado todo el cuerpo encontraríamos más."
5 meneos
98 clics

¿Qué necesita una universidad para estar entre las 10 mejores?

Hoy por hoy, ningún sitio web universitario que se respete está completo sin una frase que diga que la institución pertenece a las "mejores 100" de esto o aquello. Los rankings se han convertido en una parte ineludible de la reputación e imagen de marca de las universidades, lo que las ayuda a atraer estudiantes, personal e inversiones para investigación.
2 meneos
44 clics

Conozca los 10 países más felices del planeta

Dos consultoras estadounidenses, Gallup y Healthways, han asumido una tarea poco fácil: medir el nivel de felicidad en el mundo. En el marco de su estudio, llevaron a cabo más de 133.000 sondeos en 135 países. Según los investigadores, la felicidad se interpreta como el bienestar o prosperidad y se basa en cinco elementos principales: estabilidad financiera, relaciones sociales, seguridad dentro de la comunidad, el bienestar físico y sentido de propósito, es decir, la capacidad de contribuir a la sociedad
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
9 meneos
341 clics

España no cambiará de modelo económico hasta que no mejore posiciones en este gráfico  

En el primer gráfico, podéis observar el gasto en I+D por países en función del PIB, así cómo el número de ingenieros y científicos por cada millón de personas. España con un ratio de inversión en I+D del 1,30% se encuentra en una especie de terreno de nadie, muy lejos del más del 4% que tiene Israel o del 3,5% que tienen países cómo Finlandia, Suecia, Japón o Coreo del Sur o del 3% que tienen países cómo Suiza, Alemania, Dinamarca o Singapu (...) Hemos incumplido sistemáticamente los objetivos de los gobiernos para I+D.
11 meneos
36 clics

Liposomas, ¿la medicina del futuro?

Los liposomas constituyen una de las plataformas más prometedoras en nanomedicina. De forma breve, son vesículas esféricas formadas por una doble capa lipídica en la que la parte polar de las moléculas se sitúa hacia el interior de la vesícula, y la parte apolar hacia el exterior. Sus ventajas abarcan desde que están compuestos de materiales biodegradables y no tóxicos para la célula, hasta que al llevar el fármaco encapsulado en su interior lo protege de la degradación enzimática.
4 meneos
68 clics

El erróneo y trasnochado uso del término ‘I+D+i’

Me duele el término “I+D+i” (con la “i” de “innovación” en minúscula), que tanto se ha popularizado en nuestro sistema de innovación. Creo que es un concepto trasnochado, repleto de apriorismos y que resume todos los vicios y axiomas que han llevado al diseño de un ineficiente sistema de conversión de la ciencia en crecimiento económico en España.
14 meneos
37 clics

Las emisiones de CO2 no son la causa del calentamiento de la costa Oeste de Estados Unidos [ENG]

El aumento de temperaturas en la costa Oeste de EE.UU. durante el pasado siglo es en su mayor parte el resultado de fuerzas naturales, no emisiones humanas o gases de efecto invernadero, de acuerdo con un nuevo estudio publicado hoy en la National Academy of Sciences. Entre las causas apuntadas están los cambios en la circulación de las corrientes de aire atmosféricas, y estos cambios no guardan relación con fuerzas antropogénicas.
12 2 2 K 129
12 2 2 K 129
655 meneos
3546 clics
Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

El cáncer de páncreas tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier tipo de cáncer con un 94%. Ni la radiación ni la quimioterapia es eficaz contra los tumores pancreáticos. Eso hace que el descubrimiento de un nuevo tratamiento prometedor que es casi tan simple como un remedio casero, descrito hoy en la revista Cell, es un avance increíble. El tratamiento es una versión mejorada de la vitamina D, que se suministra con una inyección.
207 448 5 K 567
207 448 5 K 567
5 meneos
30 clics

Desarrollan una herramienta capaz de valorar el dolor craneofacial

Un equipo de investigadores ha desarrollado un instrumento de medición que permite valorar el dolor de cabeza y de mandíbula para mejorar su diagnóstico y posterior tratamiento. La UNED ha participado en este estudio junto a otras universidades y al Hospital Universitario La Paz. Los dolores de cabeza y mandíbula son síntomas bastante habituales en la población. De hecho, alrededor del 60% los ha padecido recientemente. Aunque la relación entre ambas patologías es conocida, los mecanismos subyacentes siguen siendo investigados.
9 meneos
89 clics

Científicos crear una cámara que imita los ojos de las mantis marina, capaces de detectar cáncer

La cámara que han desarrollado es capaz de grabar y mostrar en tiempo real la presencia de células cancerígenas, además de monitorear la actividad de las células expuestas. Para conseguirlo, tuvieron que imitar la estructura de los ojos compuestos de las mantis, reproduciendo su estructura en una cámara gracias a la tecnología, de forma que han conseguido convertir la información que nuestros ojos no pueden ver en colores que sí que podemos distinguir.
4 meneos
37 clics

Geografía genética del cerebro

Los primeros mapas sobre la actividad de los genes en nuestro cerebro revelan cuán diferentes somos de los ratones y ponen en entredicho la teoría actual sobre el funcionamiento de nuestra materia gris.
41 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener sexo con un amigo fortalece la amistad

Una relación libre de compromiso y sin involucrar al amor, en la que se tienen relaciones sexuales, parece realmente imposible entre un hombre y una mujer, no obstante, en la actualidad parece cada vez más sencillo, y el primer paso son los amigos con beneficios. Por lo general se piensa que ser amigos con beneficios implica el fin de su amistad, no obstante, según un estudio realizado en Estados Unidos, por el investigador Dr. Heidi Reeder, de la Boise State University, detalla que en 76% de los casos el sexo entre amigos fortalece la amistad.
34 7 12 K 160
34 7 12 K 160
5 meneos
14 clics

200 expertos han participado en el XV congreso nacional de investigadores en Economía Social

Detrás de la Economía Social en España se encuentra uno de los Institutos más punteros y referente mundial en temas de Economía Social. Cuando en otros países de América Latina se apuesta por este tipo de economía en España dejamos de lado la importante red en Economía Social que existe.
4 meneos
13 clics

Que inventen ellos

En los últimos cinco años el presupuesto de investigación civil ha caído en España alrededor del 38% y el de investigación civil no financiera un espeluznante 47% pero además el artículo añade un grave problema añadido a todo lo anterior: la forma chapucera, improvisada y en el último momento en que se hacen las convocatorias para solicitar fondos.
3 meneos
31 clics

Investigación, fisioterapia... ¿A dónde va el dinero recaudado por el reto del cubo de agua helada?

Más de la mitad de los fondos se destinan a tratamientos paliativos y atención fisioterapéutica, en detrimento de la investigación. Buena parte de lo recaudado se empleará en servicios a pacientes que deberían proporcionarlos la sanidad pública, denuncian los colectivos afectados. Entre las dos principales organizaciones (la asociación Adela y la fundación Fundela) se han logrado recaudar más de 6
15 meneos
86 clics

El sistema endocanábico y como el THC "cura" el cancer  

Cristina Sanchez, bióloga en la Complutense de Madrid, habla del mecanismo mediante el cual los canabinoides inducen al suicidio de las células tumorales.
325 meneos
4299 clics
Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner, el hombre que convirtió a miles de niños en matemáticos y a miles de matemáticos en niños

Martin Gardner era aficionado a la ciencia desde niño. Pensaba estudiar física, pero, por una exigencia del sistema universitario estadounidense, para poder matricularse en el Instituto de Tecnología de California se le requerían dos años de otros estudios. Comenzó a estudiar filosofía... y terminó graduándose en esa disciplina.Posteriormente trabajó en calidad de periodista en diferentes publicaciones, hasta que en 1956 comenzó una relación laboral estable con Scientific American, escribiendo en esa revista la sección «Juegos matemáticos»...
116 209 1 K 554
116 209 1 K 554
9 meneos
13 clics

Segundo fracaso en la aparente cura del VIH en un bebé

Un grupo de investigadores, liderado por el profesor Mario Clerici de la Universidad de Milán (Italia), ha informado en un artículo publicado en The Lancet sobre la aparente remisión del VIH en un bebé que nació seropositivo en el hospital milanés de Sacco. El niño, que pareció haberse curado tras ser tratado con fármacos antirretrovirales (ART), mostró en el último momento signos de infección. Este es el segundo caso de aparente remisión viral desde el bebé de Misisipi, que tuvo un gran impacto social en 2013 y 2014.
8 meneos
20 clics

Descubren más de 400 genes que podrían estar relacionados con la altura de los seres humanos

Una investigación internacional en la que han participado más de 300 instituciones y 250.000 personas ha permitido identificar más de 400 genes que podrían influir en la altura de las personas, el doble de los que se habían descubierto hasta ahora, según publica en su último número la revista 'Nature Genetics'.
8 meneos
125 clics

Ahora hay superbacterias en el espacio... y nosotros las estamos cultivando

Las misiones espaciales tripuladas traen consigo una plétora de retos para mantener a los astronautas con vida y buena salud, especialmente en las misiones espaciales de larga duración. Los astronautas necesitas respirar, comer, beber, excretar la comida y bebida y estar libres de infecciones para permanecer lo suficientemente saludables como para hacer su trabajo. Se ha descubierto que la clave un tanto contradictoria para el bienestar de un astronauta se encuentra en un grupo de diminutos organismos: bacterias.
1 meneos
35 clics

Averiguan por qué se le tiene miedo a las serpientes

Un grupo de científicos descubre que el ser humano, como el resto de los primates, desarrolló en la prehistoria un instinto para detectarlas y huir.
1 0 9 K -128
1 0 9 K -128
6 meneos
58 clics

Hay vida después de la muerte, afirma el estudio más grande sobre las ECM -

Hay vida después de la muerte, afirma el estudio más grande sobre las ECM Un equipo de científicos demuestra que la conciencia humana puede continuar varios minutos después de la muerte clínica. Hay vida después de la muerte
5 1 10 K -62
5 1 10 K -62
20 meneos
37 clics

Investigadores descubren la forma de regenerar el corazón tras un infarto

La empresa Genetrix, fundada y presidida por la ex ministra de Ciencia Cristina Garmendia, ha comenzado a desarrollar una terapia génica y celular para ayudar a regenerar el corazón humano tras los casos de infartos de miocardio. Un tratamiento, que si funciona, será comercializado como un fármaco de gran utilidad para el uso de los cardiólogos.
16 4 0 K 145
16 4 0 K 145
26 meneos
29 clics

Científicos mexicanos logran contener tumores desactivando los genes responsables

Un equipo de científicos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, Unidad Monterrey, busca enfrentar diversos tipos de cáncer modificando las vías de expresión de un gen, de una proteína relacionada con la enfermedad. La investigación, conocida como terapia génica, se lleva a cabo en la Unidad Monterrey del Cinvestav, que se encuentra dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), por el doctor Arturo Chávez Reyes. A partir de la biopsia de un tumor se hace un perfil de expresión de genes para...
21 5 0 K 20
21 5 0 K 20
3 meneos
61 clics

Buscando al cisne [Reportaje sobre blogs de trastornos alimenticios]

Una chica entra en un foro de Internet y deja un mensaje público: “Hola a todas. Tengo 14 años, peso 82 kilos. Quiero que me ayudéis a ser anoréxica”.

menéame