Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.040 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Federico García Lorca y su pasión por los toros

“El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.”
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
416 meneos
1855 clics
Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson revela una grabación inédita del enterrador que sepultó a Lorca: "Tengo la convicción total de que está aquí"

Ian Gibson sigue convencido de saber cuál es el lugar exacto dónde está enterrado el cuerpo de Federico García Lorca. El lugar está cerca de la acequia de Aynadamar, a las afueras de Alfacar (Granada), justo en el parque que hoy lleva el nombre del poeta. Aunque hace cincuenta años que el reconocido hispanista y biógrafo publicó esta información en su libro La muerte de Federico García Lorca. La represión nacionalista de Granada en 1936, la grabación sobre la que Gibson basa su convicción no había visto la luz. Ahora, gracias al documental...
173 243 5 K 410
173 243 5 K 410
24 meneos
25 clics

“Que aún hablemos del cadáver de Lorca dice mucho de lo mal resuelto que tenemos el pasado”

Miguel Barrero (Oviedo, 1980) es director de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón. Pero en esta entrevista comparece sólo como escritor. Es autor de siete novelas, un volumen de diarios y acaba de publicar en la editorial Pez de Plata una recopilación de artículos titulada “Siempre de paso”.
20 4 2 K 10
20 4 2 K 10
11 meneos
18 clics

Antonio Otero Seco, el poeta que entrevistó por última vez a Lorca

Publicó en 1937 una charla inédita con el granadino. Encarcelado por el franquismo, el autor de la considerada primera novela sobre la guerra civil logró exiliarse a Francia. Ahora se edita en España una antología de sus poemas olvidados.
8 meneos
75 clics

El día que Joe Strummer "desenterró" a Lorca

El londinense Cervantes Theatre acoge el estreno de 'El paseo de Joe Strummer', la noche más loca y lorquiana en la vida del líder de The Clash.
406 meneos
2750 clics
"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

"La Zapatera", una granaína cruelmente asesinada que inventó el lenguaje del chat en los años 20

Se cumplen 130 años del nacimiento de Agustina González, ‘la Zapatera’, una mujer insólita que vestía de hombre, entraba sola a los cafés, escribía, pintaba, autofinanciaba sus publicaciones y estudiaba por su cuenta medicina y astronomía, hasta que fue fusilada "por puta" la misma madrugada que su amigo Federico García Lorca
167 239 2 K 310
167 239 2 K 310
83 meneos
909 clics
La Tarara y las canciones de corro

La Tarara y las canciones de corro

La Tarara es una canción de corro de origen sefardí que Lorca recopiló en 1931 para el disco con la Argentinita (...) Se hizo muy popular durante nuestra guerra civil con una versión diferente de la letra (...) El término tararear no deriva directamente de esta canción pero sí que tiene una relación directa con la palabra ‘tarara’ que se utilizaba para identificar a una persona que está loca los “tararos” que cuando cantaban lo hacían sin ritmo alguno (...) sobre el origen etimológico también podemos encontrarnos con que proviene de "tararí"
60 23 0 K 314
60 23 0 K 314
284 meneos
4300 clics
Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento

Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento

Un hilo sobre que nos cuenta la red sobre lo acontecido en Lorca desde la convocatoria de las elecciones hasta el día anterior al asalto al Ayuntamiento No es mi intención acusar a nadie de nada. Solo de aclarar y entender el origen de esto Solo datos y enlaces Para hacer este hilo he utilizado la búsqueda Lorca ganaderos since:2021-12-20 until:2022-1-30 twitter.com/search?q=Lorca… Ahora veremos en orden cronológico inverso (más antiguo a más moderno) lo más relevante de Twitter, Noticias de medios locales, etc
142 142 3 K 417
142 142 3 K 417
13 meneos
65 clics

Los Planetas: «Hay que buscar al verdadero enemigo, quién hace la vida más difícil a la gente»

Jota de Los Planetas nos habla sobre el significado último de 'Canciones del agua' y sobre la muerte y legado de Lorca.
272 meneos
1517 clics
El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

Curro Albaicín es el alma del Sacromonte. Un precursor del flamenco de la zambra que sobrevivió a un tiro a bocajarro por recitar a Lorca.
134 138 7 K 330
134 138 7 K 330
3 meneos
18 clics

Amores trágicos y bodas de sangre

De Romeo y Julieta a Bodas de Sangre. La historia de dos amores trágicos y su origen real, antes de que la literatura los convirtiera en sucesos memorables.
17 meneos
34 clics

Andrés Martínez Lorca: «La merma de la Filosofía lleva al embrutecimiento social»

Hay un afán tecnocrático -no tecnológico-, por darle el poder a la técnica. Al suprimir la Filosofía se está suprimiendo de la enseñanza, en un periodo fundamental del desarrollo humano como la juventud, el espíritu crítico, el desarrollo de la racionalidad. La base de la Filosofía es el desarrollo de la razón. Eliminar la filosofía lleva a una clausura del desarrollo humano, a una sociedad dirigida por intereses económico-tecnológicos que impiden la participación de los propios seres humanos en la sociedad.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
8 meneos
43 clics

Ian Gibson: «Espero mucho de Feijoo»

«Yo, de Feijoo, espero mucho, porque siempre me ha parecido un hombre con carisma y capaz de razonar moderadamente». El reconocido hispanista Ian Gibson, que esta mañana ha estado en Santiago para participar en las Xornadas Diálogo e Concordia, ha respondido de este modo a si el actual presidente de la Xunta y candidato a presidir el PP podría ser el renovador de la derecha.
5 meneos
56 clics

Un poeta en Nueva York. La denuncia de la modernidad a través de la poesía

En muchos casos, el género poético es una forma de expresión del descontento del ser humano por el mundo social. Eso es lo que hace el poeta español Federico García Lorca con Un poeta en Nueva York, un poemario escrito durante su estadía en Nueva York en 1929 y 1930. La obra fue publicada en 1940, cuatro años después de su muerte. Los poemas de Un poeta en Nueva York son un vómito de las desgracias, contradicciones y penas humanas de una realidad que a García Lorca le resulta desgarradora.
4 meneos
29 clics

Jota, de Los Planetas: “Lorca es un referente mítico y cercano a la vez”

La banda más emblemática del indie español ha lanzado su décimo álbum, 'Las canciones del agua', en el que su líder, Jota (Granada, 1969), homenajea a Lorca y, de paso, hostiga las derivas del panorama político y social.
11 meneos
22 clics

La última 'Barraca' de Lorca

El telón se cerró para siempre, y aquel teatro errante y gratuito que recorría las tórridas carretas de Castilla, las rutas polvorientas de Andalucía y todos los demás caminos que atraviesan los campos españoles, a bordo de «la bella Aurora», quedaron en la memoria de quienes visitaban las plazoletas y sus tablados, y tingladillos de guiñol en busca de las más célebres líneas de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina o Calderón de la Barca.
5 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La céntrica plaza de la Bordadora de Lorca podría estar rodeada de burundanga

La céntrica Plaza de Concepción Sandoval, conocida popularmente como de la Bordadora, por la escultura que la preside, estaría repleta de ejemplares de burundanga. Los arbustos de ‘Brugmansia arborea’, conocida comúnmente como Floripondio, Trompetero o Árbol de las trompetas, rodearían el monumento de Lola Arcas, pero también se situarían en los jardines de delante de la fachada lateral del Palacio de Guevara.
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
8 meneos
30 clics

Granada, 1922: la idea de Lorca y Falla que cambió la forma de entender el flamenco

Este lunes se cumplen 100 años del Concurso de Cante Jondo, una efeméride que permite a los expertos analizar su valor y su trascendencia.
10 meneos
77 clics

Lorca y Hip Hop  

¿Es posible sumar a una base de HIP HOP un poema de Lorca? OFICINA Y DENUNCIA 'Yo denuncio a toda la gente que ignora la otra mitad, la mitad irredimible que levanta sus montes de cemento donde laten los corazones de los animalitos que se olvidan y donde caeremos todos en la última fiesta de los taladros' Federico García Lorca "Poeta en Nueva York"
55 meneos
122 clics

En busca del cadáver de García Lorca III ¿La excavación definitiva?

En el 86 aniversario del asesinato de Federico, Gabriel Pozo nos recuerda los intentos fallidos anteriores en busca de la tumba del poeta, junto algunas curiosidades y meteduras de pata. En un excepcional reportaje que revisa las distintas teorías sobre dónde yacen los restos de Lorca, con especial atención a la que siempre sostuvo el propio maestro de periodistas, fruto de sus investigaciones, y que podrán ser cotejadas por el equipo del profesor Francisco Carrión, que inicia nuevas excavaciones en 2023.
32 meneos
35 clics

86 aniversario del asesinato de García Lorca: el insigne poeta fusilado a manos de franquistas, símbolo de los desaparecidos de la guerra

Federico García Lorca (Granada, 5 de junio de 1898) fue uno de los escritores más importantes de España del siglo XX. Como cada 18 de agosto, desde hace 86 años, se conmemora la muerte del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, fusilado en el barranco de Viznar (Granada) a manos del régimen franquista, por "socialista, masón y homosexual", según el informe de la Jefatura Superior de Policía de Granada de 1965. Todavía hoy, su asesinato sigue envuelto en un manto de misterio.
26 6 0 K 11
26 6 0 K 11
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ian Gibson: “Sigo llorando por Lorca y por mi hermano”

"Mi hermano no solo era gay, sino que tenía una tendencia sadomasoquista muy fuerte, y se volvió loco. Tener un gay en la Irlanda de los 50 era terrible para una familia tan puritana como la mía. Esto me ayudó a entender a Lorca", revela Ian Gibson. La pasión por Federico García Lorca hizo de un casi adolescente irlandés un historiador con alma española. Y ahora es español, así que se siente libre para opinar sobre el país del poeta.
20 meneos
84 clics

La VERDAD sobre Federico GARCÍA LORCA: Ideología, Muerte y Paradero de sus Restos

Federico García Lorca es el más conocido representante de la conocida como Generación del 27, a la que también pertenecieron Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, entre otros. Fue, además, una de las figuras más destacadas de la cultura española del siglo XX, y un personaje universal con una trayectoria vital intensa, a la vez que trágica. Partiendo de recientes investigaciones sobre su vida, su muerte y sobre el paradero de sus restos, realizo este vídeo. ¿Qué ideología tuvo realmente Federico García Lorca? ¿Fue comunista?
312 meneos
1678 clics
Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Un joven descubre en la biblioteca de una parroquia de Vigo un libro firmado por García Lorca

Revisando los libros de Federico García Lorca en la biblioteca del Centro Recreativo Artístico Cultural de Coruxo se encontró una joya bibliográfica. Un vigués que estudia en la Universidad de Salamanca descubrió un ejemplar antiguo del Romancero Gitano que está dedicado por García Lorca de su puño y letra al Instituto de Vigo.
134 178 0 K 377
134 178 0 K 377
6 meneos
48 clics

Los Sonetos del amor oscuro, de Federico García Lorca

Una de las cumbres de la poesía eapañola del siglo XX, un libro de historia rocambolesca y clave para entender la última época del poeta.

menéame