Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
58 clics

Las cadenas de los barcos de recreo arrancan la vegetación del suelo marino

Unos 48.000 m2 de praderas marinas de la costa oeste de Australia, en la isla de Rottnest, uno de los iconos turísticos del país, han sido arrancadas por las casi 900 cadenas de anclas de las embarcaciones de recreo que amarran en la zona. Estas son las cicatrices que ha estudiado un equipo internacional de científicos, liderado por españoles.
17 meneos
33 clics

La extensión invernal del hielo ártico marino se reduce al mínimo desde 1979 (ING)  

El hielo del Ártico parece haber llegado a un máximo invernal que es el más bajo en los registros por segundo año consecutivo, según los datos del National Snow and Ice Data Center (NSIDC) y la NASA. El 24 de marzo, la extensión del hielo marino en el Ártico alcanzó un máximo de 14,52 millones de kilómetros cuadrados, una extensión máxima de invierno que es la más reducida desde que comenzaron los registros por satélite en 1979. Temperaturas de hasta 6 °C por encima de la media han contribuido a ello. En español: goo.gl/Ni0oTz
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
13 meneos
529 clics

Esto es lo que le sucede a un cadaver en el fondo del mar  

Para la policia y los equipos forenses es importante saber como se descomponen los cuerpos en diferentes circunstancias. Para aprender más sobre lo que le pasa a un cuerpo cuando es sumergido en el mar, se sumergió en jaulas a cerdos muertos y se monitorizó con cámaras el proceso de descomposición: como se observa en el vídeo, para cuando un pulpo gigante se acerca a curiosear la jaula, peces y anfípodos solo han dejado los huesos del cerdo en tres o cuatro días.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
1 meneos
32 clics

¿Por qué el Anarquismo no triunfará jamás?

Porque la Cultura (El Estado, El Ser Humano), se fundamenta sobre la violencia. Esta es Marina Abramović. En una de sus obras se quedó inmóvil por 6 horas, y aclaró que no se movería sin importar lo que le hicieran. Sobre una mesa colocó 72 objetos, algunos eran de placer, otros de destrucción: flores, plumas, perfumes, un cuchillo y un arma de fuego cargada. Invitó a las personas a utilizar los objetos que quisieran de la manera que se les antojase. Abramovic dijo: “primero fueron pacificos y tímidos, pero rápidamente escaló hasta la violenci
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
1 meneos
11 clics

La cabeza de los cachalotes, un arma para embestir

A principios del siglo XIX el hundimiento del ballenero estadounidense Essex por los cabezazos de un cachalote inspiró la novela Moby Dick. Pero desde entonces, ante las pocas evidencias, los biólogos marinos dudaban de que este mamífero marino pudiera realmente embestir con su cabeza. Un nuevo estudio confirma que una estructura de su frente permite a los machos amortiguar los golpes cuando combaten entre ellos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
69 clics

Sobrevivir al impacto de un asteroide (ENG)

Un equipo de expertos de la Universidad de Cardiff explica por qué las criaturas de aguas profundas sobrevivieron al impacto de asteroide catastrófico, que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.
264 meneos
7227 clics
El Niño transforma las costas chilenas en un cementerio de especies marinas

El Niño transforma las costas chilenas en un cementerio de especies marinas

Durante estos últimos meses de verano austral, las costas del país suramericano se han convertido en un cementerio de especies marinas. Ballenas, calamares, sardinas y medusas han sido barridos hacia los más de 5.000 kilómetros de costa dejando imágenes apocalípticas
103 161 1 K 427
103 161 1 K 427
10 meneos
109 clics

Friedrich Guggenberger, marino alemán

Friedrich Karl Guggenberger vino al mundo un 6 de Marzo de 1915 en Munich, Alemania. Este niño recién nacido con la Primera Guerra Mundial en marcha, estaría destinado a batir dos grandes récords en el siguiente conflicto: 1)Hundir al más importante portaaviones de la Marina Real Británica (Royal Navy), el HMS Ark Royal; 2)Protagonizar la mayor fuga de prisioneros del Eje en Estados Unidos.
13 meneos
264 clics

Descubren a leones marinos teniendo sexo con pingüinos

Un extraño comportamiento animal ha puesto a prueba a los científicos: focas teniendo sexo con pingüinos. En la remota y desolada isla de Marion, en la Antartida las cámaras de un grupo de investigadores han captado varios intentos de practicar sexo entre lobos marinos y pingüinos. Según detallan los investigadores en la revista «Polar Biology», sus cámaras han captado a más de un lobo marino y en varias ocasiones tratando de tener relaciones sexuales con pingüinos. En varios de los casos las focas han logrado penetrar a las aves.
5 meneos
22 clics

Las corrientes oceánicas llevan el fitoplancton, y la contaminación, por todo el mundo más rápido de lo pensado (ING)  

Investigadores de Princeton han demostrado que las corrientes oceánicas pueden transportar objetos a casi cualquier lugar en el mundo en menos de una década, más rápido de lo que se pensaba. Los investigadores "liberaron" miles de partículas representando fitoplancton y basura desde un punto de partida que se extiende de norte a sur desde Groenlandia a la Península Antártica. Con el tiempo, las partículas se mueven en espiral para alcanzar el Pacífico Norte y Sur, Europa, África y el Océano Índico. En español: goo.gl/ZqRNYR
15 meneos
14 clics

El Ártico se enfrenta a una disminución de hielo marino que podría igualar el récord negativo de 2012 (ING)

Físicos del hielo marino del Instituto Alfred Wegener (Alemania) pronostican que la cubierta de hielo marino en el Océano Ártico este verano puede encogerse de nuevo hasta el mínimo histórico de 2012. El hielo marino del Ártico ya era extraordinariamente fino en el verano de 2015 y poco nuevo hielo se ha formado durante debido al invierno particularmente cálido. La temperatura en el ártico central en febrero del año 2016 superó las temperaturas medias en hasta 8 ° C. En español: goo.gl/yGSrka
8 meneos
63 clics

La Guerra de Sucesión y la doble disputa entre Dénia y Xàbia

Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança, pero a unos más que a otros. La Marina Alta, y en especial Dénia por abanderar la causa austracista -la ciudad llegó a coronar al pretendiente Carlos- pagó con especial dureza la represión borbónica posterior a la Guerra de Sucesión airosa, en cambio, salió Xàbia, que se había posicionado con el bando victorioso de los partidarios de Felipe de Anjou.
3 meneos
164 clics

26 criaturas de las profundidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción

Descubre estas 26 extrañas criaturas marinas que parecen sacados de una película de ciencia ficción y que te dejaran con la boca abierta.
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
16 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Compañía de Escaladores Anfibios de la Infantería de Marina Española  

La Compañía de Escaladores Anfibios fue organizada en 1952 en el Tercio Norte de Ferrol como una unidad de voluntarios encargada de los asaltos de costa e infiltración.
762 meneos
5550 clics
Estas anillas comestibles alimentarán a las criaturas marinas en vez de matarlas

Estas anillas comestibles alimentarán a las criaturas marinas en vez de matarlas

Una fábrica de cerveza estadounidense ha desarrollado unas anillas para las latas que son totalmente biodegradables y 100% comestibles.
237 525 1 K 519
237 525 1 K 519
194 meneos
2753 clics
La estación lunar de Orbital

La estación lunar de Orbital

Las empresas privadas estadounidenses están que no paran. Si el otro día veíamos la propuesta de Lockheed Martin para viajar a la órbita de Marte, ahora es la compañía Orbital ATK la que propone ir más allá de la Tierra: más concretamente, a la luna.
101 93 0 K 440
101 93 0 K 440
10 meneos
57 clics

¿Por qué el hielo marino aumenta en torno a la Antártida? (ING)

¿Por qué la cubierta de hielo marino que rodea la Antártida ha ido aumentando ligeramente, en agudo contraste con la drástica pérdida de hielo marino que ocurre en el Océano Ártico? Un nuevo estudio dirigido por la NASA ha determinado que la geología de la Antártida y el Océano Austral son los últimos responsables. Los vientos persistentes, que soplan hacia el exterior del continente y tienen la forma de la topografía de la Antártida, apilan el hielo contra el enorme escudo de hielo, aumentando su espesor. En español: goo.gl/G0i7fU
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
419 meneos
8249 clics
El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

El pastor de Burgos que voló 110 años antes que los hermanos Wright (y se la pegó)

Diego Marín Aguilera es uno de los grandes olvidados de la historia de la I+D española. A finales del siglo XVIII este pastor burgalés e ingeniero autodidacta invirtió ocho años de su vida para diseñar un ingenio alado funcional con el que cumplir uno de los mayores sueños del ser humano: volar. Tras esta verdadera hazaña científica en un país atrasado y anclado en la superstición, Marín decidió realizar un arriesgado experimento. Ni corto ni perezoso,se tiró desde un cerro, hecho heroico que le convirtió en pionero de la aviación mundial…
160 259 5 K 500
160 259 5 K 500
6 meneos
36 clics

Avistamiento de orcas en el cantábrico

El otro día comentábamos la llegada de delfines a Gijón, y os decíamos que no es tan infrecuente verlos en esta época del año. Mejor así que no en un acuario
6 0 9 K -66
6 0 9 K -66
14 meneos
28 clics

Los contaminantes orgánicos persistentes amenazan la vida marina ápice  

Los COPs son peligrosas para los animales marinos, ya que todavía existen en los productos que se hicieron hace décadas, en vertederos y en pequeños trozos de material que hay en el océano. Los peces se alimentan de pequeñas cantidades de material que tienen los COPs y que son a su vez comidas por peces más grandes, los cuales a su vez son quizá comidos por un tiburón o una orca. Esos contaminantes orgánicos persistentes luego se acumulan en los animales más grandes debido a las enormes cantidades de pescado que consumen y porque sus cuerpos...
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
3 meneos
16 clics

Buscar a Dory puede poner en riesgo al pez cirujano azul

La película Buscando a Nemo popularizó tanto a los peces payasos que sus poblaciones empezaron a disminuir en los arrecifes de coral para llenar los acuarios de todo el mundo. Con el próximo estreno en España de la secuela Buscando a Dory, los conservacionistas temen que se reproduzca el fenómeno con el pez cirujano regal o azul, encarnado por la emblemática Dory, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia.
3 0 9 K -67
3 0 9 K -67
7 meneos
234 clics

Cómo hipnotizar a una tortuga bebé (eng)  

Mohd Uzair Rusli, un biólogo de la Universidad de Malasia Terengganu, se topó con algunos problemas recientemente cuando estaba tratando de pesar a bebés tortuga marinas para un estudio fisiológico. Resulta que las muy bandarras no se estaban quietas. Pero Rusli dio con una solución sencilla cuando se dio cuenta de que se quedaban quietas si se colocaban en un recipiente oscuro o apiladas una encima de otra. Se sospecha que la oscuridad y la presión de apilamiento desencadenan la sensación de estar en un nido con cientos de otras tortugas bebés
277 meneos
13181 clics
La ciencia revela el arma secreta del cachalote

La ciencia revela el arma secreta del cachalote

Durante años, los biólogos han creído que la estructura nasal de estos cetáceos producía sonidos tan potentes que aturdían a sus presas como un arma sónica. Un nuevo análisis de sus emisiones indica que no utilizan su sónar de este modo, pero la respuesta sigue siendo fascinante.
124 153 2 K 527
124 153 2 K 527
468 meneos
7141 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marino Morikawa, el peruano que descontaminó una laguna en 15 días

Marino Morikawa, el peruano que descontaminó una laguna en 15 días

Historias como las de Marino Morikawa demuestran que hay quienes progresan en el extranjero y están dispuestos a regresar a su país para contribuir con todo lo aprendido. Morikawa es Doctor en Ciencias Medio Ambientales y ha viajado por el Perú y el mundo concientizando y capacitando sobre el cuidado del medio ambiente, así como descontaminando hábitats naturales con su conocimiento de la nanotecnología. Ahora quiere purificar el Lago Tititcaca el mas grande de sudamerica.
127 341 18 K 541
127 341 18 K 541
358 meneos
4009 clics
Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Historia: Los marinos españoles que llegaron al fin del Mundo y a los que hemos olvidado

Era el siglo XVI y los Reinos de España surfeaban en la ola perfecta. El mapamundi estaba en régimen de overbooking con docenas de expediciones hacia todas las latitudes. Atónitos, aquellos españoles de hace cinco siglos iban descubriendo cada vez más y más. Más islas, más archipiélagos, más países, más rutas, más culturas. Pero el reto más descomunal estaba pendiente de realización, el Océano Pacifico era una inmensidad poblada de incógnitas y de temores sin cuento. Las leyendas hablaban de un mar sinfín con mortíferas cataratas y monstruos.
135 223 2 K 470
135 223 2 K 470

menéame