Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
297 clics

El cementerio de Cañete de las Torres alberga el mejor monumento funerario de España  

El concurso "mejor monumento funerario de España" tiene como objetivo «reconocer el interés histórico, social, medio ambiental, artístico y patrimonial de los cementerios españoles; reivindicarlos como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y valorada», señalan desde la organización del certamen. «Escalera del cielo» se alzó con la victoria de entre los 10 monumentos de todo el territorio nacional que competían por el título. Y lo hizo con autoridad
4 meneos
60 clics

El monumento a Colón de Alberto de Palacio

Son muchos los proyectos que se pensaron para la ciudad de Madrid y nunca se realizaron, muchos planes que se perdieron o dieron lugar a otros nuevos. Pero sin duda alguna, uno de los más espectaculares es el monumento a Colón de Alberto de Palacio. Se situaría en el Parque del Retiro, próximo al Palacio de Cristal. Una gran esfera metálica de 200 metros de diámetro, colocada sobre un pedestal de 100 metros de altura, igualando así a los 300 metros de altura de la Torre Eiffel. Sobre la esfera se colocaría un gran barco: la carabela Santa María
7 meneos
110 clics

Los monumentos más ingeniosos de la Exposición del Ninot que se inaugura este viernes

¿Salvarías del fuego a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias? ¿Y a Mónica Oltra con Santiago Abascal levantándole la falda? ¿Y a una Letizia agobiada en la Casa Real? Son algunas de las figuras que han presentado las comisiones falleras para la Exposición del Ninot 2020 de València,
38 meneos
96 clics

El musgo, aliado de los monumentos: científicos españoles descubren que no es perjudicial para la piedra  

Más de 50 años sin limpiar las paredes unido a la humedad de Santiago de Compostela han originado un gran manto de verdín sobre las piedras del Monasterio de San Martín Pinario, del siglo X. Los científicos se han preguntado si afecta este verdín a la conservación de nuestro patrimonio y, tal y como ha detallado Rafael Carballeira, investigador de la UDC, "siempre la tendencia es a pensar que estos microorganismos es dañino", pero, sin embargo, "puede tener un objeto de protección o incluso puede ser prejudicial el proceso de limpieza".
34 4 2 K 50
34 4 2 K 50
7 meneos
68 clics

El pub de los Beatles en Liverpool es reconocido como monumento histórico

El “Phil”, como se lo conoce afectuosamente en esta ciudad del oeste de Inglaterra, fue construido en 1898 por el arquitecto Walter Thomas durante la que se considera como la edad de oro en la construcción de estas tabernas denominadas “public houses” o simplemente “pubs”.
15 meneos
304 clics

Los ocho monumentos destrozados desde 2006

Hispania Nostra elabora una lista con las ocho edificaciones y panorámicas culturales que se han perdido en los últimos 14 años. Denuncia que hay 900 en peligro. En el listado de Hispania Nostra no solo se reflejan los monumentos derribados, sino los que su entorno ha sido desvirtuado por edificaciones próximas, lo que les ha llevado a perder su carácter único. La asociación, por ejemplo, destaca lo que califica de la “gran vergüenza para la imagen de conservación del patrimonio español”: la construcción en 2009 del Centro Municipal de...
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10
238 meneos
2312 clics
Cáceres, un viaje al siglo XV

Cáceres, un viaje al siglo XV

En Cáceres las piedras hablan. En muros y fachadas sorprenden inscripciones en latín —“Aquí descansa Marco Accio Crescens. Que la tierra te sea leve”, reza una de ellas— sobre lápidas aprovechadas hace siglos como materiales de construcción de muros y palacios. Susurran los nombres de personas que vivieron hace más de 2.000 años en Norba Caesarina, como se conocía en época romana a la capital extremeña.
92 146 3 K 274
92 146 3 K 274
14 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguilar de Campoo  

Aguilar de Campoo es localidad y municipio de la privincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se sitúa en la ribera del río Pisuerga, en la comarca de la Montaña Palentina, dentro del territorio histórico de la Merindad de Campoo. El 14 de mayo de 1255, Alfonso X el Sabio la declaró Villa Realenga, siendo el primer Fuero Real de Castilla (después sería el de Sahagún) Es una de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago del Norte, y donde se cruza con el trazado del Camino Olvidado de Santiago.
11 3 4 K 76
11 3 4 K 76
4 meneos
96 clics

San Amaro, un camposanto mundial

«National Geographic» elogia el cementerio cuyas visitas guiadas tienen un año de espera. «Uno de los pocos cementerios marinos del mundo, y uno de los que goza de mejores vistas al Atlántico». Son dos de los argumentos que apuntan desde National Geographic para incluir el camposanto de San Amaro entre los más bonitos del planeta. San Amaro es el quinto cementerio más antiguo de Europa (dos en París, otro en Londres y el cuarto en Praga le preceden), ya que data de 1812, y por ello los europeos lo denominan cementerio napoleónico.
11 meneos
196 clics

Decubriendo el castillo japonés de Himeji

fortificación feudal cuyo aspecto actual fue realizado en el siglo XVII, se ha podido mantener a pesar de guerras e inclemencias naturales.
11 meneos
251 clics

Hilo con joyas arquitectónicas de Madrid (no todas muy conocidas) para visitar cuando termine el confinamiento

Hilo con joyas arquitectónicas de Madrid (no todas muy conocidas) para visitar cuando termine el confinamiento
8 meneos
235 clics

Las siete anécdotas de las Siete Maravillas de Portugal

De la leyenda de Brites de Almeida, la panadera de Aljubarrota, al patio para espiar a mujeres en el Palacio da Pena de Sintra: un recorrido por las particularidades de los monumentos más populares
9 meneos
350 clics

La estatua más grande del mundo se encuentra en la India

La estatua más alta del mundo, ubicada en la India, representa al político Vallabhbhai Patel y mide 182 metros. Fue inaugurada el 31 de octubre de 2018. Para hacernos una idea, la Estatua de la Libertad mide 46 m.
182 meneos
2748 clics
La Torre Nueva de Zaragoza

La Torre Nueva de Zaragoza

Vamos a comentar un monumento desgraciadamente desaparecido. Todo un símbolo de nuestra ciudad; hablamos de la Torre Nueva, un tema en todo tiempo controvertido. Estamos en el año 1504, año en el que reinaba Don Fernando II el Católico; y en Zaragoza ocupaba el arzobispado un gran personaje que tanto hizo por el arte y la cultura de nuestra ciudad, el hijo ilegítimo del rey Católico y doña Aldonza Ruíz de Ivorra, Don Alonso de Aragón.
92 90 0 K 379
92 90 0 K 379
17 meneos
143 clics

La Alhambra invisible. Catástrofe Ultravioleta [PODCAST]

Entrevista sobre curiosidades de la Alhambra a cuatro investigadores de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Granada en las ramas de Arquitectura, Matemáticas, Lengua y Arqueología.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
17 meneos
83 clics

Ramsés II, el faraón que construía a lo grande

En el primer milenio antes de nuestra era, viajeros eruditos del mundo griego y romano nos aportan una característica más del gran Ramsés: su faceta de rey constructor, cuyos vestigios en aquellos momentos eran espectaculares.
3 meneos
62 clics

Chichén Itzá (México)

Icono histórico de la cultura maya, Chichén Itzá es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Esta zona arqueológica se ubica al oriente del estado de Yucatán, aproximadamente a 120 kilómetros de la ciudad de Mérida en México.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
11 meneos
89 clics

España Artística y Monumental (1865)  

Álbum de la España artística y monumental: vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España, editada en París bajo los auspicios de una Sociedad de artistas, literatos y capitalistas por A. Hauser. Las estampas litográficas fueron impresas en la Imprimerie Lemercier et Cie. Los dibujos son de Genaro Pérez de Villaamil y el texto redactado por Don Patricio de la Escosura. Vol I: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v1@upc.pdf Vol II: ddd.uab.cat/pub/llibres/1865/59987/espartmon_a1865v2@upc.pdf
3 meneos
247 clics

Estos son los monumentos más amenazados del mundo  

Esta lista de monumentos, paisajes culturales y conjuntos históricos es una llamada de atención sobre los conflictos civiles, presiones o amenazas ambientales que afectan a las comunidades locales.
244 meneos
2745 clics
El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

El Pi de la Remunta, la indignante historia de un monumento natural que acabó en la basura

Tal es el caso del “Pi de la Remunta” (El Pino de la Remonta), un árbol monumental que pudo protegerse, pero que acabó en el container de la orgánica, en uno de los episodios más tristes e indignantes de la historia reciente de la ciudad.
86 158 0 K 321
86 158 0 K 321
9 meneos
110 clics

Plasencia, uno de los secretos de Cáceres

Aunque no es de las ciudades más grandes de Extremadura, ni capital de provincia, Plasencia es muy importante por sus monumentos y su legado histórico.
3 meneos
206 clics

Réplicas en su ciudad de la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y ahora va por el Coliseo: desafio a lo imposible

El arquitecto Rubén Díaz lleva más de 25 monumentos de diferentes países realizados en Ituzaingó, localidad de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es que los vecinos disfruten gratuitamente de un paseo turístico con monumentos icónicos.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimi Hendrix y Kurt Cobain salvan un monumento soviético en Polonia

En la ciudad polaca Dąbrowa Górnicza hay un monumento a "Los héroes de la Bandera Roja". Fue construido en la época socialista, en 1970. Las autoridades polacas varias veces han intentado desmontarlo, incluso con explosivos, pero la población local lo ha defendido, entre otras cosas con los espíritus de Hendrix y Cobain.
11 meneos
57 clics

Cultura rehabilitará el convento de Garrovillas de Alconétar

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes ha visitado este viernes el convento de San Antonio de Pádua de Garrovillas de Alconétar, donde ha anunciado el inicio de los trabajos de rehabilitación del monumento tras la donación de sus propietarios a la Junta como bien de titularidad pública.
9 meneos
285 clics

El PSOE alerta sobre el riesgo "inminente" de derrumbe de las Aceñas de Gijón

El portavoz municipal David Gago advierte de la necesidad de actuar urgentemente para evitar la desaparición del monumento.

menéame