Cultura y divulgación

encontrados: 1514, tiempo total: 0.076 segundos rss2
7 meneos
67 clics

El Museo Van Gogh de Ámsterdam se adentra en la faceta más oscura del artista holandés

El museo dedicado al artista Van Gogh en Amsterdam inaugura una muestra que se adentra en la época más oscura del artista, su ultimo año y medio de vida.
264 meneos
7528 clics
Una mujer de 91 años arruinó una obra de arte al llenar un crucigrama en un museo alemán

Una mujer de 91 años arruinó una obra de arte al llenar un crucigrama en un museo alemán

Una mujer de 91 años está en problemas con un museo en Alemania porque se tomó demasiado en serio una pieza de crucigrama que era parte de una obra de arte. "Reading-work-piece'', de 1965, es obra del artista avant-garde Arthur Köpcke. En la pieza se lee la frase "Insertar Palabras'' y estaba exhibida en el Museo Neues de Nuremberg.
102 162 5 K 569
102 162 5 K 569
4 meneos
28 clics

Dignidad y museos. Capítulo 84

Los trabajadores subcontratados de algunos museos públicos de Barcelona y Bilbao estaban en huelga para pedir unas condiciones de trabajo menos precarias, más dignas. Estas huelgas han puesto en un aprieto a más de un director de museo, a algún que otro político y a los dueños de las empresas intermediarias a los que se les dio, a través de concurso público, la gestión de estos servicios: atención al público, mediación, educación, guías, etc.
4 meneos
22 clics

Museo de China creado en memoria del terremoto en Sichuan

Un terremoto fue el motivo para realizar este Museo, en honor a los más de 70.000 fallecidos.La forma laberíntica al aire libre que compone el museo, sobre todo si la ves sobrevolando la zona, te llevan a pasear por calles claustrofóbicas y a sentir la angustia que más de 70.000 personas pasaron el 12 de mayo del 2008, cuando un terremoto de magnitud 8, sacudió el condado de Wenchuan, en China. Este desastre natural, ha sido uno de los mayores vividos en China desde 1976.
4 meneos
318 clics

7 de los museos más raros y curiosos del mundo

Cuando vamos a visitar algún país o ciudad nuevos tendemos a mirar que tipo de museos hay por la zona. Solemos encontrar museos de arte, esculturas, historia o quizás sobre cosas científicas o sucesos que pasaron en esa ciudad, pero, a veces, nos podemos encontrar con otro tipo de colecciones más impactantes y curiosas.
2032 meneos
3332 clics
El sueldo de los directores nombrados a dedo en los museos de la Junta CyL supone casi la mitad de todo su presupuesto

El sueldo de los directores nombrados a dedo en los museos de la Junta CyL supone casi la mitad de todo su presupuesto

"...¿Ustedes encuentran normal que un gestor cobre 60.000 € anuales para gestionar un presupuesto de 120.000€ también anuales?”, se ha preguntado la procuradora Rodríguez Tobal. La información salarial de los directores de los cuatro museos regionales está extraída de una respuesta parlamentaria dada el pasado mes de junio. Según se indica en esa respuesta, en el caso del Museo de Arte Contemporáneo, con un presupuesto de 307.421,76 € para el presente ejercicio, los sueldos de los directores han pasado de una retribución bruta anual de 60.000..
520 1512 3 K 557
520 1512 3 K 557
16 meneos
342 clics

Los sorprendentes museos de Andorra

Andorra es un país pequeño en plenos Pirineos que guarda algunas curiosas sorpresas al visitante. Una de ellas tiene que ver con la cultura y, más concretamente, con los más de 15 museos que nos podemos encontrar repartidos por diferentes localidades. Probablemente sea uno de los lugares del mundo con más museos por kilómetro cuadrado. Pero no solo eso, la mayoría de ellos son tan curiosos y originales que no existe nada parecido en ningún otro sitio.
13 3 2 K 125
13 3 2 K 125
1 meneos
41 clics

El fantasma Juantxo del Museo de Navarra

El teléfono del Museo de Navarra suena. Al tercer tono, la directora del centro responde. “¿Está por ahí el fantasma Juantxo?”. Sin sorprenderse por la cuestión, Mercedes Jover contesta: “Aunque es un ser muy querido aquí, desde lo de la cucharilla no tenemos noticias de él”. Sus recuerdos navegan entonces hasta los misteriosos sucesos que tuvieron lugar en el museo pamplonés en 1990.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
14 meneos
79 clics

Una visita al Museo Galileo de Florencia

Al lado de la Galería Uffizi, la gran pinacoteca toscana, se alza el imponente Palazzo Castellani, una sólida construcción del siglo XI situada en la margen derecha del Arno que acoge el Museo Galileo, anteriormente conocido como Museo de la Historia de la Ciencia. Las colecciones de instrumentos científicos de esta institución florentina se cuentan entre las más importantes del mundo en su género.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
11 meneos
187 clics

Micromundi un mundo fantástico en el museo de miniaturas en Besalú - Girona

Micromundi es un museo de miniaturas, miniminiaturas y microminiaturas situado en Besalú / Girona, en el que podremos asombrarnos con un mundo fantástico ubicado en un edificio singular, casa Cal Coro, donde antiguamente estaba la abadía de Sant Pere. El propio Museo se presenta de una forma mágicamente precisa “Visitar Micromundi es penetrar en otra realidad, en otra dimensión. Es hacer un viaje al corazón de la imaginación, la belleza y la precisión tècnica.”
11 meneos
83 clics

El museo icónico

El Guggenheim de Bilbao no siempre tuvo una acogida favorable. Cuando se lanzó el proyecto, apenas un puñado de visionarios estaba de acuerdo con la construcción del museo. Las críticas arreciaban desde todos los frentes: iba a ser caro, carísimo; se daban facilidades aparentemente escandalosas a una entidad privada extranjera; la ciudad tenía que cubrir necesidades a priori más urgentes que un museo de arte contemporáneo o, sin ir más lejos, se podría utilizar ese dinero para apoyar a los artistas vascos.
2 meneos
41 clics

El cerebro de Albert Einstein engancha en el Museo Mütter

El Cerebro de Albert Einstein en Museo Mütter de Filadelfia – El cerebro del genio Albert Einstein fascina en el Museo Mütter en Filadelfia, Estados Unidos.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
356 meneos
1929 clics
El museo que cerró Rita Barberá y renació en un pueblo de izquierdas llamado Alginet

El museo que cerró Rita Barberá y renació en un pueblo de izquierdas llamado Alginet

El zoólogo Alberto Martínez Ortí emprendió una lucha que aún perdura: encontrar un lugar que quisiera acoger el Museo Valenciano de Historia Natural. Hoy se ubica en Alginet, a 26 kilómetros de la capital. “El museo lo cerró Rita Barberá ese día. A las dos de la tarde vino [un funcionario municipal], cambió la cerradura y ya no pudimos entrar. Cuatro trabajadores a la calle. Yo era el conservador de moluscos entonces”, cuenta en un descanso de unas jornadas científicas en Angola. Alberto recogió todas sus muestras de la colección y decidió ...
124 232 5 K 301
124 232 5 K 301
15 meneos
36 clics

El Museo Arqueológico Nacional refuerza el control de plagas tras detectar una hormiga en la Dama de Elche

"El museo está sujeto a un protocolo de conservación preventiva y lleva a cabo revisiones y limpiezas de manera sistemática en el interior de las vitrinas. No hay de qué preocuparse ni generar alarmas ya que han funcionado todos los protocolos", ha señalado el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural. "Tan pronto detectaron la presencia del pequeño animal en la vitrina avisaron al departamento de Conservación para proceder a su eliminación y retirada.
20 meneos
143 clics

Vuelve a abrir el Museo de Rommel en Egipto

Para relanzar el turismo en crisis, Egipto no sólo apuesta por sus playas y faraones. Ahora apuesta también por un personaje que forjó su fama en el desierto egipcio: Erwin Rommel. Acaba de volver a abrir, después de siete años de reforma, el Museo de la cueva de Rommel, un museo abierto en los que fueron los restos de su cuartel general en Marsa Matruh...
19 1 0 K 73
19 1 0 K 73
18 meneos
48 clics

El Museo Arqueológico Nacional celebra 150 años de historia con 150 tesoros

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) celebra su 150 aniversario con "El poder del pasado. 150 años de arqueología en España", una muestra que abrirá mañana y que, a través de 150 tesoros llegados de casi 70 museos nacionales, homenajea a la historia y evolución de la arqueología española.
15 3 1 K 76
15 3 1 K 76
12 meneos
161 clics

Concluye el traslado del coloso de Ramsés II al nuevo museo en Guiza

Las autoridades egipcias han concluido sin incidentes los trabajos para situar al coloso del faraón Ramsés II en el vestíbulo principal del que será el nuevo Gran Museo Egipcio, a los pies de las pirámides de Guiza, en el suroeste de El Cairo. En un recorrido de 400 metros, y que ha durado cerca de una hora, la estatua de 83 toneladas de peso y 12 metros de altura ha sido remolcada en un camión con una estructura de hierro que la protegía hacia el nuevo museo, cuya apertura parcial será "en doce meses", aseguró el ministro egipcio de Antigüeda
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
234 meneos
1332 clics
El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Museo Íbero, entre lo mejor de la cultura en Andalucía

El Observatorio de la Cultura sitúa al flamante museo en el séptimo puesto del ranking andaluz en cuanto a calidad e innovación de su oferta cultural. No lleva ni dos meses abierto y ya se ha convertido en todo un referente cultural. El Museo de Arte Íbero coloca a Jaén, por primera vez en muchísimo tiempo, en el mapa de la calidad e innovación cultural en Andalucía, algo reservado hasta ahora a las grandes capitales andaluzas, como Málaga, Sevilla o Granada.
97 137 2 K 299
97 137 2 K 299
273 meneos
1187 clics
Un museo francés descubre que más de la mitad de sus obras son falsas

Un museo francés descubre que más de la mitad de sus obras son falsas

El museo de la localidad de Elne dedicado al artista local Etienne Terrus,descubrió que más de la mitad de sus fondos no salieron de los pinceles del pintor especializado en paisajes de su región. Un especialista sospechó al ver que en algunos cuadros aparecían edificios construidos después de la muerte de Terrus.Las pinturas fueron adquiridas durante décadas por el municipio para integrar el museo.La investigación de los servicios contra el tráfico de obras de arte incluye otros artistas y el perjuicio puede extenderse por toda la región
118 155 1 K 284
118 155 1 K 284
19 meneos
68 clics

Museo de Ciencias Naturales aborda la homosexualidad en la naturaleza

El Museo Nacional de Ciencias Naturales inaugura el recorrido Orgullo de Museo. La muestra, que se podrá visitar hasta el 27 de julio, aborda la homosexualidad, bisexualidad e intersexualidad en la naturaleza.
8 meneos
18 clics

Norman Foster: «El arte es una nueva religión y los museos, sus catedrales»

Norman Foster opinó ayer en Bilbo que el arte se ha convertido en una especie de «nueva religión» en los tiempos actuales y que los museos son sus «catedrales» o «nuevos templos de fe». Asistió al curso de verano organizado por el Museo de Bellas Artes.
11 meneos
131 clics

Galería: Museo histórico militar de Burgos

El Museo Histórico Militar de Burgos es otra de esas pequeñas joyitas que esconde la red de museos que el Ministerio de Defensa mantiene a través del Instituto de Historia y Cultura Militar. Está ubicado en el centro de Burgos, dentro del palacio de Capitanía General, un bonito edificio que además tiene mucha historia, ya que fue ahí donde Francisco Franco se proclamó el líder de los sublevados.
15 meneos
34 clics

El gesto del museo de Baltimore: vender obras reconocidas para adquirir piezas de mujeres y afroamericanos

El museo se ha desprendido de siete las piezas de su colección para comprar obras de artistas pertenecientes a colectivos menos visibles. El director del museo ha explicado que la intención es "corregir el canon artístico de la posguerra".
18 meneos
172 clics

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte del Museo Naval en Madrid

Vamos a hablar hoy de una de las piezas fundamentales del Museo Naval de Madrid por ser el único Museo estatal que exhibe un elemento de estas características y por su importancia para la Historia Naval. La pieza es un águila naval modelo 1804 para el estandarte de la Marina Imperial francesa. Está fundida en bronce y dorada al oro molido por el broncista Pierre Philippe Thomire (1751-1843), de una original obra de Antoine Dyonysos Chaudet (1763-1810), escultor del emperador Napoleón.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
6 meneos
17 clics

La lección de Brasil: los museos no son para siempre

El tiempo es inexorable e implacable. Los museos están atrapados en una lucha constante contra el deterioro y una amplia variedad de amenazas naturales y humanas. Existe incluso un listado de “agentes de deterioro” que los museos utilizan para evaluar los riesgos de sus colecciones, vigilando desde los insectos hasta la temperatura, pasando por el agua y el fuego.

menéame