Cultura y divulgación

encontrados: 1592, tiempo total: 0.047 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Desarrollan una técnica para dar aroma de cerveza con alcohol a la sin

Investigadores de la Universidad de Valladolid han desarrollado una técnica de pervaporación para transferir aromas de la cerveza con alcohol a la sin alcohol y hacer que se asemeje a esta bebida, cuya eficacia ha sido confirmada por un panel de catadores.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
9 meneos
272 clics

Nueva York, semáforos, botones placebo y la falacia post hoc [ENG]  

Los botones placebo nos rodean haciéndonos creer que nuestras acciones tienen reacciones.
9 meneos
88 clics

Cómo Nueva York quiere limpiar sus ríos con ostras

Para unos un manjar, para otros un gusto repugnante. Pero, en Nueva York, las ostras -filtros naturales por excelencia- pueden resultar una herramienta clave para limpiar las aguas de sus ríos contaminados.Pero, para quienes llevan adelante el proyecto de investigación y restauración de ostras en Nueva York y Nueva Jersey, las ostras no son ni lo uno ni lo otro: son una herramienta clave para limpiar las aguas del puerto de la ciudad. Estos moluscos son eficientes purificadores.
2 meneos
111 clics

Los ocho mejores nuevos museos del mundo

En diferentes rincones de la geografía, una serie de museos concebidos para albergar colecciones de diversa índole impresionan tanto por lo que tienen que mostrar dentro de sus paredes como por su apariencia exterior.
6 meneos
19 clics

La temperatura media global de los océanos alcanza un nuevo récord en 2014

Entre 2000 y 2013, el aumento global de la temperatura superficial de los océanos se detuvo, a pesar del aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Hawái, esta ‘pausa’ climática se habría terminado, pues el pasado verano se registraron las temperaturas medias de la superficie global de los océanos más altas jamás registradas.
4 meneos
61 clics

Un llamado: al nuevo corazón soviético

Deje que el “nuevo corazón soviético” sirva como información para aquellos que no son conscientes, un recordatorio para aquellos que han olvidado y una llamada a la acción para aquellos que están buscando una motivación. Subtítulos en español.
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
3 meneos
141 clics

¿Te mudarías a una de las 'nuevas Tierras'?

¿Cogerías las maletas y te irías a uno de los mundos habitables que se han descubierto recientemente?¿Estarías dispuesto a dejar nuestro planeta y adentrarte en el océano galáctico para instalarte en alguno de los planetas que son teóricamente aptos para la vida humana?.
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
40 9 0 K 18
40 9 0 K 18
208 meneos
10163 clics
Cómo se ve una gran tormenta de nieve desde el aire

Cómo se ve una gran tormenta de nieve desde el aire  

El enorme y amenazador muro blanco que parece engullir todo el paisaje a su paso no es otra cosa que una gran tormenta de nieve que cubrió la ciudad de Buffalo, al oeste del estado de Nueva York, el pasado martes 18. Según los meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) el fenómeno es bastante poco común, y ha dejado una capa de nieve de hasta 45cm
94 114 2 K 498
94 114 2 K 498
2 meneos
74 clics

Antipublicidad y el arte de Neko

Entrevista al artista callejero Neko en el que habla del abuso de la publicidad en las calles.
16 meneos
38 clics

Describen más de 80.000 nuevas especies de hongos

Investigadores de 24 países encabezados por Leho Tedersoo, de la Universidad de Tartu (Estonia), han realizado un estudio sin precedentes sobre los organismos del suelo, concretamente los hongos. Después de examinar con un método de secuenciación de ADN, llamado pirosecuenciación, 365 muestras de suelo de todo el mundo, han logrado numerosos datos desconocidos hasta la fecha. El trabajo, que se publica hoy en la revista Science, ha descrito más de 80.000 nuevas especies de hongos.
13 3 0 K 114
13 3 0 K 114
10 meneos
62 clics

La ruta de los conquistadores extremeños

Se dijo en tiempos pasados que después de la creación del mundo y de su redención, no se había producido otro acontecimiento de tanto relieve como el descubrimiento de América. Y de la mano de los protagonistas de aquella gesta, la mayoría nacidos en Extremadura, cargo mi mochila para recorrer la ruta de los conquistadores, aquellos personajes que llevaron su nombre y el de sus pueblos al Nuevo Mundo. Desde Trujillo a Yuste, donde Carlos I halló su retiro, no solo físico, después de sentar las bases de su país como la mayor potencia militar y p
285 meneos
7748 clics
El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El escritor Enrique Jardiel Poncela era un habitual de los periódicos en los años 20 y 30. Colaboró con Heraldo de Madrid y otros, como La Voz, donde publicó este ingenioso relato humorístico.
119 166 2 K 449
119 166 2 K 449
6 meneos
218 clics

The Lowline. El primer parque subterráneo del mundo, en la ciudad de Nueva York

Primer parque subterráneo del mundo en la ciudad de New York, en Manhattan. Se encuentra bajo la calle en dirección este de Delancey Street en el Lower East Side, junto a la estación Essex Street (trenes JMZ). Página web del parque: www.thelowline.org/
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer parque subterráneo del mundo, Nueva York (2018) [ENG]  

El primer parque subterráneo del mundo se abrirá en 2018, en la ciudad de New York y usará una terminal de tranvías abandonada, con 116 años de antiguedad.
4 1 5 K -31
4 1 5 K -31
21 meneos
521 clics

Nueva York durante la década de 1970  

Nueva York siempre ha sido un sello distintivo del sueño americano. La ciudad que nunca duerme, lleno de vida y energía. Pero Nueva York tiene su propio pasado oscuro.
20 1 1 K 103
20 1 1 K 103
11 meneos
311 clics

El Barrio chino de Nueva York a principios de la decada de 1980(ING)  

Reportaje fotográfico en In focus.De 1981 a 1984, el fotógrafo Bud Glick trabajó en un proyecto de fotografía como parte del Proyecto de Historia de Chinatown en Nueva York.Una generación más estaba siendo reemplazada por una rápida expansión de los inmigrantes. Su objetivo era documentar la transformación de una comunidad de personas mayores y principalmente varones (debido a las leyes de inmigración restrictivas y discriminatorias) a una nueva generación de familias jóvenes...
3 meneos
13 clics

Toundra comparten "Kitsune". Primer avance del album "internacional" de los madrileños

Toundra comparten "Kitsune" Primer avance del album "internacional" de los madrileños
2 1 7 K -71
2 1 7 K -71
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
15 meneos
166 clics

El Big Bang y nuestro universo 'espejo'

'Un grupo de científicos británicos y canadienses defienden que el Big Bang no fue el principio del Universo y que el hombre podría estar viviendo en el pasado de un universo paralelo. Esta teoría, que ha sido publicada en 'Physical Review Letters', dice que en el momento del 'gran estallido' se formaron dos universos, como un espejo, que se mueven en direcciones opuestas a través del tiempo.' Relacionada: www.meneame.net/story/salvo-gravedad-universo-colapsar-tras-big-bang
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
9 meneos
573 clics

Estos son los personajes de la nueva entrega de Star Wars  

A la nueva entrega de la saga Star Wars aún le quedan meses para su estreno, pero eso significa que a partir de ahora vamos a ver noticias constantes sobre todo lo que le rodea. En este caso lo curioso de la última revelación ha sido la manera en la que se han anunciado los nombres de los protagonistas de la cinta, con imitaciones de cromos coleccionables como los que originalmente se vendieron en EEUU en la época de la trilogía original. Está claro que Disney quiere hacer olvidar la trilogía moderna y apelar a los aficionados tradicionales.
6 meneos
53 clics

Los niños comienzan a aprender gramática a los nueve meses

El centro vasco BCBL ha llevado a cabo varios estudios que demuestran que el aprendizaje gramatical de los niños, que se había asociado hasta ahora al segundo y tercer año de vida, comienza a los nueve meses. Se ha descubierto que, mucho antes de decir sus primeras palabras, los bebés llevan meses dedicados al aprendizaje lingüístico y el proceso es distinto si el bebé pertenece a un entorno bilingüe o está inmerso en un ambiente en el que se usa un único idioma.
1 meneos
11 clics

Los primeros del Año Nuevo en Japón

El Año Nuevo en Japón es una de las celebraciones más importantes del año y se da mucha importancia a las cosas que hacemos por primera vez. La primera visita a un santuario, la primera salida del sol, el primer sueño, la primera caligrafía, el primer envío de cartas, la primera ceremonia del té, la primera risa, el primer día de trabajo, el primer día de entrenamiento, las primeras rebajas del año… Todos estos “primeros” tradicionalmente han sido muy importantes en las celebraciones del Año Nuevo, porque indican que comenzamos desde cero, que
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
19 meneos
224 clics

El extraño caso del matemático Shalosh B. Ekhard

La llegada de los ordenadores e internet ha cambiado de forma significativa el mundo de la ciencia, y de las matemáticas, también la forma en la que se relacionan y colaboran unos matemáticos con otros.

menéame