Cultura y divulgación

encontrados: 744, tiempo total: 0.028 segundos rss2
16 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Manda huevos!" El origen de la famosa expresión

Con el reino sumido en una profunda crisis económica, el rey y su valido, el duque de Oropesa, encargaron a Fernando Joaquín Fajardo, marqués de Vélez, la supervisión de las cuentas del estado, maltrechas después de tantas guerras y de tan poco acertados gobernantes. Así, el marqués comenzó un viaje por toda la península, tratando de comprender los despilfarros de las autoridades locales y las actividades donde podía elevar los impuestos para enriquecer de nuevo el erario. Frecuente era pues la correspondencia con el monarca.
13 3 5 K 63
13 3 5 K 63
89 meneos
574 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

El origen de los vascos es 5.000 años más reciente de lo que se pensaba

Un estudio genético llevado a cabo con individuos encontrados en Atapuerca analiza cómo se extendieron y mezclaron los primeros granjeros que llegaron a la península Ibérica desde Asia
67 22 14 K 405
67 22 14 K 405
21 meneos
335 clics

Los antepasados medievales del manga japonés  

El manga japonés, con su peculiar estética y dinámico estilo narrativo, se ha convertido en algo reconocible y familiar para nosotros. Pero lo que no muchos saben es que eso del “manga“, término que los japoneses utilizan para denominar a lo que en castellano de toda la vida llamamos “tebeo“, es bastante antiguo. Sus orígenes se remontan nada menos que a la era feudal, cuando los samuráis aún iban por las calle con sus sables al cinto y los shogunes Tokugawa gobernaban el país con mano de hierro.
17 4 2 K 85
17 4 2 K 85
213 meneos
6153 clics
El intrincado origen de los signos de puntuación

El intrincado origen de los signos de puntuación

Las comas, los puntos y comas y los signos de exclamación son tan comunes que pareciera que siempre estuvieron ahí. Pero no es el caso. BBC Culture explica quién, cómo y por qué los creó.
102 111 0 K 545
102 111 0 K 545
1 meneos
27 clics

Una mujer enseñó su vagina frente al cuadro "El origen del mundo" y fue expulsada del museo  

El año pasado en el Museo d´Orsay de París una mujer se situó frente al cuadro «L'origine du monde» de Courbet, que es una vagina en primer plano, y mostró también la suya a los visitantes del museo. Los agentes de seguridad la taparon, para que nadie viera la vagina real, y la echaron del lugar.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
5 meneos
80 clics

Científicos suecos resuelven enigma del origen y aislamiento de los vascos

Científicos suecos que investigan la procedencia de los vascos, el pueblo probablemente más singular de Europa, han llegado a la conclusión de que quedó aislado hace más de 5.000 años, una fecha más reciente de lo que se pensaba antes.
4 1 13 K -131
4 1 13 K -131
5 meneos
43 clics

Estudios de ADN resuelven el rompecabezas del origen del pueblo vasco [eng]

Un estudio en la revista PNAS sugiere que descienden de los primeros agricultores que se mezclaron con los cazadores locales antes de ser aislados por milenios. Mattias Jakobsson de la Universidad de Uppsala en Suecia analizó los genomas de ocho esqueletos humanos de El Portalón en Atapuerca. Estos individuos vivieron entre 3.500 y 5.500 años, después de la transición a la agricultura en el suroeste de Europa. Los resultados muestran que estos agricultores ibéricos son los ancestros más cercanos de los actuales vascos.
4 1 5 K -33
4 1 5 K -33
2 meneos
49 clics

¿Cuál es el origen de la expresión "Poner mirando pa’ Cuenca"?

La expresión “Poner mirando pa’ Cuenca” se utiliza frecuentemente para hacer una clara referencia a la posición sexual conocida comúnmente como ‘postura del perro’ (o más formalmente ‘coito a tergo’) y por analogía la misma postura en la que se colocan los musulmanes a la hora de orar.
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
11 meneos
72 clics

El curioso y religioso origen de la expresión ‘Poner en entredicho’

Se utiliza la expresión ‘poner en entredicho’ (o estar/quedar) para hacer referencia de una persona a la que, por algún motivo, cae una duda sobre su honor, honradez o respetabilidad. Para encontrar el origen de la expresión debemos trasladarnos hasta un antiquísimo procedimiento jurídico conocido como interdicto que consistía en un juicio breve y por vía rápida en el que se resolvía provisionalmente una reclamación por daño inminente o por alguna posesión.
15 meneos
175 clics

El fantasma del secesionismo recorre Europa

El vasco, el catalán y el gallego no son ni remotamente los únicos nacionalismos separatistas de Europa. Europa es un continente repleto de muchas naciones y pocos estados. La formación de los actuales estados-nación dejó por el camino a diversos movimientos políticos regionalistas que no lograron desligar su camino del de otros pueblos europeos. Es el caso del nacionalismo catalán, hoy más fuerte que nunca, o del vasco. Pero el secesionismo tiene profundas raíces europeas. Este artículo ilustra algunos de los casos más conocidos.
14 1 4 K 136
14 1 4 K 136
10 meneos
131 clics

El Gran Colisionador revoluciona las teorías sobre el origen del universo [ENG]

Recientes pistas indican que el origen de universo era líquido, y no como se pensaba.
8 meneos
93 clics

La obesidad podría tener un origen inmunitario

Las células inmunitarias son descritas generalmente como soldados que luchan contra virus invasores y bacterias, pero también pueden servir para luchar contra la obesidad. Así lo afirman Yair Reisner y sus colaboradores, del Instituto Científico Weizmann en Israel, tras demostrar que los ratones que carecen de un cierto tipo de células adquieren peso en exceso y desarrollan anomalías metabólicas,incluso cuando siguen una dieta regular. Sus resultados aparecen en un artículo publicado en la revista Immunity.En los últimos años, la relación en...
284 meneos
7503 clics
Un estudio desvela cuándo se originó el sida

Un estudio desvela cuándo se originó el sida

Un estudio ha revelado información sobre el origen y propagación del sida, en la que tuvo un papel fundamental la modernización de África a mediados del siglo XX, especialmente la ciudad de Kinshasa. «Se ha estudiado con gran detalle cómo el virus pasó de otras especies a los humanos», afirma Oliver Pybus, biólogo y experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Oxford. «La gran pregunta es: ¿por qué se convirtió en una pandemia mientras que otras cepas no salieron de la región?».
116 168 2 K 479
116 168 2 K 479
4 meneos
159 clics

El origen de los hexágonos de la Calzada de los Gigantes

En la costa nororiental de la isla de Irlanda, a unos 5 km al noreste de Bushmills, en el Condado de Antrim, Irlanda del Norte, se encuentra la Calzada del Gigante. Declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, la calzada consiste en unas 40.000 columnas de basalto hexagonales...
1 meneos
18 clics

El primer perro fue domesticado en Asia Central hace 15.000 años

El primer perro (canis lupus familiaris) fue domesticado hace 15.000 años en Asia Central (Nepal y Mongolia) procedente de lobos, según un estudio publicado en la revista de la Academia de las Ciencias de Estados Unidos. El estudio se centra en determinar el origen genético de los canes que no están incluidos en las cerca de 400 razas de pedigrí.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
316 meneos
2092 clics
Descubierto el origen bacteriano de la comunicación entre neuronas

Descubierto el origen bacteriano de la comunicación entre neuronas

Un nuevo estudio liderado por la Universidad Pompeu Fabra explica cómo se comunican entre sí las neuronas. El descubrimiento ofrece una perspectiva radicalmente nueva de cómo se pudo originar nuestro sistema nervioso, y abre la puerta a nuevos modelos de patologías neurológicas, como las auras asociadas a la epilepsia y las migrañas.
126 190 0 K 406
126 190 0 K 406
12 meneos
110 clics

WT1190F, un trozo de basura espacial de origen desconocido caerá a la Tierra (ING)

WT1190F mide de uno a dos metros de longitud, posiblemente este hueco, tiene una órbita distante que lo lleva a circular más allá de la Luna y arderá al entrar en la atmósfera terrestre el próximo 13 de noviembre sobre el Océano Índico en algún punto al sur de Sri-Lanka. Lo que tiene en vilo a los astrónomos no es la peligrosidad de este nuevo pedazo de chatarra espacial, sino que no tienen ni idea de lo que es. Podría ser una parte perdida de la historia espacial: un fragmento de cohete de las misiones Apolo. En español: goo.gl/tndPjM
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
2 meneos
29 clics

La paella tradicional valenciana ya tiene su Denominación de Origen

Ni paella valenciana con panceta ni con nuez moscada ni ninguna otra "animalada". Los puristas del plato autóctono a base de arroz, pollo y conejo pueden estar tranquilos: ya no habrá invenciones gastronómicas que lleven adherido el gentilicio de la "terreta" a no ser que pase un exigente certificado de calidad [...]
2 0 8 K -109
2 0 8 K -109
5 meneos
74 clics

El origen del matrimonio y la evolucion del divorcio (ING)

Hace algunas semanas se escribio (www.bigthink.com/dollars-and-sex/are-lesbian-marriages-doomed-for-fail) que el origen del matrimonio era "crear un contrato legal donde un hombre puediera adquirir una esclava mujer". ¿Existe una historia economica que explique esto tambien?
13 meneos
244 clics

El descubrimiento que obliga a repensar el origen de nuestro Sistema Solar

La sonda Rosetta detectó oxígeno alrededor del cometa 67P. Te contamos por qué este sorpresivo hallazgo pone en jaque las teorías actuales sobre la formación del Sistema Solar y cómo se busca vida fuera de la Tierra.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
3 meneos
28 clics

Los científicos simulan en una supercomputadora el nacimiento del universo

Científicos del Departamento de Energía del Argonne National Laboratory, en EE. UU., han realizado una de las más ambiciosas simulaciones cosmológicas jamás realizadas. En efecto, con la ayuda de la supercomputadora Cray Titan del Oak Ridge National Laboratory, los cosmólogos han logrado simular la evolución del universo desde su más tierna infancia, en concreto 50 millones de años después del big bang –la supuesta gran explosión que dio origen al cosmos–, hasta nuestros días.
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
24 meneos
88 clics

Los dados nacieron entre la tibia y el peroné

«Parece ser que el dado se deriva del juego de los astrágalos, que se llamó en Grecia con este nombre, y entre los latinos, talus.» La forma desigual del astrágalo servía para distinguir la puntuación sin necesidad de numerar. Con el tiempo, los huesos se fueron alisando y en cada lado se añadía un valor, normalmente perforado. Así, fueron surgiendo los primeros dados de hueso.
20 4 1 K 64
20 4 1 K 64
24 meneos
47 clics

"El Origen de las Especies" de Charles Darwin, ha sido votado el libro académico más influyente en la historia. (ENG)

El Origen de las Especies, de Charles Darwin, ha sido votado como el libro académico más influyente jamás escrito, por delante de Kant, Platón y Einstein; aclamado como "la manifestación suprema de por qué importan los libros académicos" y "un libro que ha cambiado la manera en que pensamos acerca de todo".
11 meneos
195 clics

Origen del símbolo de la Paz

En un mundo como el actual a veces se nos olvidan los origenes de las cosas. ¿Sabias que el simbolo de la paz proviene de un grupo pro desarme nuclear?
5 meneos
205 clics

El lugar donde se originan los ríos más importantes del mundo

Todo gran río comienza su curso en un punto específico, esta es una recopilación de las fuentes o cabeceras de los principales ríos del mundo.

menéame