Cultura y divulgación

encontrados: 1167, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
39 clics

Calculan que hay cientos de miles de millones de planetas similares a la Tierra en la Vía Láctea (ING)

El nuevo cálculo, dirigido por el estudiante de doctorado Tim Bovaird y el profesor asociado Charley Lineweaver de la Universidad Nacional de Australia, se ha realizado mediante la aplicación de una ley de 200 años de antigüedad a los miles de exoplanetas descubiertos por el telescopio espacial Kepler. "Utilizamos la Ley de Titius-Bode y los datos de Kepler para predecir las posiciones de los planetas que Kepler no es capaz de ver". En español: goo.gl/mqSoov PDF: www.mso.anu.edu.au/~charley/papers/PredictionsV17.pdf
1 meneos
13 clics

¿Ha llegado la hora de experimentar con el clima del planeta?

Los científicos diseñan los primeros experimentos de geoingeniería para enfriar la Tierra ante la incapacidad de los políticos de acordar la reducción de emisiones de CO2
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
498 meneos
9227 clics
La humanidad ha traspasado 4 de 9 límites del planeta

La humanidad ha traspasado 4 de 9 límites del planeta

El ser humano ha llevado al planeta a traspasar cuatro de nueve límites que representan umbrales o puntos de no retorno más allá de los cuales se dan cambios medioambientales irreversibles y abruptos.Un grupo de 18 científicos llega a la conclusión de que casi la mitad de los procesos que son cruciales para mantener la estabilidad de los ecosistemas terrestres ya están peligrosamente comprometidos por culpa de la actividad humana.Este grupo de investigadores ha aportado pruebas de que en cuatro de los nueve sistemas que regulan la adaptabilidad
177 321 2 K 528
177 321 2 K 528
5 meneos
114 clics

250 años de detección de planetas en 60 segundos (ING)  

Esta gráfica de la historia de la detección planetaria fue elaborada por Hugh Osborn, un estudiante de doctorado en la Universidad de Warwick, que trabaja con los datos de WASP (Búsqueda Gran Angular de Planetas) y NGTS (Encuesta de Tránsito Nueva Generación). Se inicia con la primera "descubrimiento real" de un planeta - Urano en 1781 por William y Caroline Herschel. Se muestra el período orbital (eje x), masa del planeta (eje y), el radio (tamaño del círculo) y método de detección (color) de los planetas hasta ahora conocidos.
8 meneos
563 clics

26 Imágenes que harán que reconsideres toda tu existencia

Desde la escuela nos hablan de la inmensidad del universo, pero ¿has llegado a dimensionar qué tan grande es realmente?
7 meneos
110 clics

Cómo destruir un planeta usando una Estrella de la Muerte

En La guerra de las galaxias existe una especie de estación espacial con forma de planetoide, un arma definitiva bautizada con el nombre de Estrella de la Muerte que cuenta con una especie de cañón de una potencia tal que es capaz de destruir un planeta del estilo de la Tierra. El doctor en Física y colaborador de la NASA Ethan Siegel explica en un artículo publicado en Medium que, si bien es inverosímil poder construir un ingenio así, sí habría una forma de poder hacerlo. La clave, según explica, es la antimateria.
4 meneos
145 clics

El extraño planeta gigante que tiene un destino fatal!

El Kepler-432b, un nuevo planeta fuera del Sistema Solar descubierto por científicos alemanes, tiene seis veces más masa que Júpiter y por sus características se diferencia de todos los cuerpos celestes de este tipo. Lamentablemente, los especialistas no le auguran un buen final.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
11 meneos
101 clics

Explorar planetas más allá de nuestro Sistema Solar podría ser posible con este láser

Viajar más allá de nuestro Sistema Solar es uno de los mayores retos dentro del ámbito de la exploración del espacio. Mientras, vamos investiga...
650 meneos
4076 clics
Stephen Hawking: tenemos que colonizar otros planetas, o estamos acabados

Stephen Hawking: tenemos que colonizar otros planetas, o estamos acabados

El renombrado científico Stephen Hawking ha afirmado que la supervivencia de la raza humana depende de la colonización de otros planetas. También afirmó que la agresión es el rasgo que podría conducir a la desaparición de la humanidad. Añadió, espacio representa el futuro a largo plazo de la raza humana y puede actuar como "seguro de vida" para la especie.
233 417 9 K 546
233 417 9 K 546
6 meneos
75 clics

Eris: El planeta enano gemelo de Plutón [ENG]

Adicionalmente a los ocho grandes planetas, el sistema solar es el hogar de otros más pequeños "planetas enanos". Uno de ellos, Eris, es casi del tamaño exacto del mejor conocido miembro de la colección, Plutón. Cuando Eris fue descubierto en 2005 se pensó que era significativamente más grande que Plutón. Inicialmente se pensó en él como el décimo planeta del sistema solar. Finalmente, sin embargo, el descubrimiento de Eris fue una de las principales razones para degradar a Plutón a la categoría de "planeta enano".
8 meneos
47 clics

Un planeta con el agua al cuello

Cuando el Gobierno de Maldivas decidió poner en marcha un megaproyecto de islas artificiales flotantes, lo hizo pensando en dos cosas: lo primero, exprimir el turismo de lujo que alimenta la economía del archipiélago asiático desde finales de los años 70; lo segundo, luchar contra su propia extinción. A este paraíso en mitad del Índico, con una altitud máxima de 2,3 metros sobre el nivel del mar (es el país más bajo del mundo), le preocupa ser engullido por el océano y desaparecer para siempre bajo una masa de agua que no deja de crecer.
4 meneos
32 clics

Astrónomos descubren un antiguo sistema con cinco pequeños planetas

Utilizando datos proporcionados por la misión Kepler, de la NASA, los astrónomos descubrieron un sistema planetario con cinco pequeños planetas que data de cuando la galaxia Vía Láctea tenía sus juveniles dos mil millones de años. El tamaño del más pequeño se compara con el tamaño de Mercurio y el más grande, con el de Venus. Los cinco planetas orbitan su estrella, similar a nuestro Sol, en menos de diez días, lo que hace que sus órbitas estén mucho más cerca que la sofocante órbita de Mercurio alrededor del Sol, la cual dura 88 días.
5 meneos
68 clics

La apasionada búsqueda de un astrónomo para el restablecimiento de Plutón como planeta [ENG]

La mayoría de nosotros crecimos creyendo que el pequeño y distante Plutón era el planeta más exterior de nuestro sistema solar. Entonces, un día, las potencias científicas decretaron que ya no lo era. Pero parece que el asunto está lejos de resolverse.
223 meneos
4502 clics
Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Así sobrevivió la Tierra al caos y la violencia del origen del Sistema Solar

Desde que se descubrieron los primeros exoplanetas -los cuerpos celestes que orbitan alrededor de una estrella que no es el Sol- en 1995, astrónomos en todo el mundo han estado buscando esos elusivos planetas como la Tierra que podrían albergar vida. La cantidad que descubrieron es asombrosa. Hasta el momento, han confirmado la existencia de cerca de 1.800 planetas orbitando alrededor de estrellas en nuestra galaxia.
111 112 2 K 405
111 112 2 K 405
208 meneos
4021 clics
Marte: el planeta que perdió vastos océanos de agua

Marte: el planeta que perdió vastos océanos de agua  

Marte albergó un primitivo océano que contenía más agua que el océano Ártico de la Tierra y que habría cubierto una parte de su superficie mayor que la que ocupa el océano Atlántico en nuestro planeta. Un equipo internacional de científicos ha utilizado el VLT (Very Large Telescope) de ESO, junto con los instrumentos del Observatorio W. M. Keck y el Telescopio Infrarrojo de la NASA, para monitorizar, durante un periodo de seis años, la atmósfera del planeta y trazar las propiedades del agua. Estos nuevos mapas son los primeros de su clase.
109 99 2 K 458
109 99 2 K 458
259 meneos
3319 clics
Dawn ya está en órbita de Ceres

Dawn ya está en órbita de Ceres

Lo ha conseguido. Hoy la sonda Dawn de la NASA se ha situado en órbita alrededor de Ceres tal y como estaba previsto. De este modo, Dawn se convierte en la primera sonda que orbita un planeta enano, y también la primera en situarse en órbita alrededor de dos asteroides. De hecho es el primer artefacto humano que se ha situado en órbita de dos cuerpos del sistema solar aparte de la Tierra. No obstante, el momento difícilmente pudo ser más anticlimático.
134 125 1 K 466
134 125 1 K 466
23 meneos
140 clics

El día que 30.000 científicos rechazaron el cambio climático

Actualmente hay mucha evidencia de que el cambio climático se está produciendo. Sin embargo, todavía hay grupos de personas que consideran que el calentamiento global es una filfa y que, de hecho, se está originando un enfriamiento global, en vez de un calentamiento. Otras personas directamente niegan tanto el enfriamiento como el calentamiento. Nada esta cambiando en el planeta. ¿Cómo saber quién tiene razón? La mayoría apelará a lo que digan los científicos. Pero no es tan sencillo. En ciencia, las mayorías no son prueba de nada.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
14 meneos
136 clics

¿Cómo sería el planeta ideal para la vida?

La Tierra es un vergel de vida, sin duda, ¿pero es el mejor mundo posible de entre todos los tipos de planetas que deben existir en el Universo? Nuestro planeta es el mundo habitable por antonomasia y el único habitado que conocemos,
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
25 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Señal misteriosa desde un planeta parecido a la tierra[ENG]

Gliese 581d fue descubierto inicialmente en 2010, pero poco después se desestimó como planeta y se catalogó como ruido estelar. Ahora los investigadores en Londres dicen que el análisis anterior se basó en datos inexactos.
9 meneos
80 clics

La increíble historia del estado que considera a Plutón un planeta por ley

Plutón es y seguirá siendo un planeta siempre que cruce el cielo de Nuevo México. Así se recoge en un texto aprobado por su cámara de representantes en 2007 que se opone a considerarlo planeta enano. Además, declaró el 13 de marzo de 2007 (día en que se aprobó el texto) el Día del Planeta Plutón.
52 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio: La humanidad ha excedido 4 de los 9 límites para la vida en la Tierra

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el cambio en el uso de la tierra y los altos niveles de nitrógeno y oxígeno son cuatro límites que la humanidad ha sobrepasado en el camino hacia la desaparición de la vida en el planeta, según un estudio del profesor Johan Rockström.
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
4 meneos
30 clics

Planetas en la cuarta dimensión [Eng]

Todos sabemos que los planetas siguen órbitas elípticas al rededor del sol, pero ¿sabemos por qué?. Una teoría sostiene que en realidad los planetas describen circunferencias exactas en un espacio de cuatro dimensiones que no percibimos.
3 1 3 K 0
3 1 3 K 0
2 meneos
42 clics

Nuevo vídeo parece confirmar que existe o existío vida en marte  

I have found a mysterious Structure in the martian landscape and I am surprised that NASA has not covered this picture. Is there life on mars?? Music credits...
1 1 12 K -159
1 1 12 K -159
11 meneos
225 clics

Entonces y ahora: Imágenes de nuestro cambiante planeta [EN]  

Desde la construcción de grandes presas que aprovechan los grandes ríos, la creación natural de nuevas tierras por la actividad volcánica, nuestro planeta está en un estado de cambio continuo. Estas fotos de la NASA proporcionan un punto de vista único para la comprensión de las transformaciones radicales, ya sea de forma natural o causadas por el hombre.

menéame