Cultura y divulgación

encontrados: 229, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Polonia y las Naciones Unidas [EN]

Es bien sabido que Polonia no estaba presente en la conferencia inaugural de las Naciones Unidas en San Francisco en 1945, pero no siempre se entiende que pese a ello Polonia es uno de los miembros fundadores de la ONU [...] Fue fundada realmente en enero de 1942 con la firma de [su] Declaración [...] por los gobiernos de los 26 estados fundadores, incluído el gobierno polaco en el exilio [...] [Ésto] hace más fácil de entender la dramática protesta contra la exclusión de Polonia de Arthur Rubinstein en un concierto para la ONU en San Francisco
8 meneos
34 clics

El triunfo y tragedia de Solidarność [EN]

El movimiento Solidarność surgió en agosto de 1980 como un movimiento obrero de izquierda contra el supuesto estado obrero de izquierda que gobernaba el país. Era una época de huelgas militantes, participación masiva y el incipiente control obrero de las empresas, con trabajadores e intelectuales desafiando conjuntamente el socialismo estatal burocrático y planteando demandas por una mayor democracia, pero no por la restauración del capitalismo.
9 meneos
307 clics

Minas de Sal de Wieliczka, Cracovia  

Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas del mundo. Mientras recorres las profundidades de esta mina te sorprenderás al ver todo lo que hicieron los mineros con sus manos, herramientas y tan solo un elemento: la SAL.
17 meneos
119 clics

Guerra entre Polonia y la Unión Soviética en 1920

Este agosto se celebró el centenario de la guerra que en 1920 enfrentó a la Unión Soviética y a la renacida Polonia. Este conflicto muy desconocido en España marcó la historia europea en los años 30 y sus consecuencias unidas a las del tratado de Versalles sembraron las semillas de la Segunda Guerra Mundial. El link se corresponde a un podcast de escucha gratuita en app o vía web donde se narra los inicios, desarrollo y consecuencias de esta conflagración.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
8 meneos
250 clics

Los trenes blindados acorazados de Polonia en la Segunda Guerra Mundial

Grandes y rugientes monstruos de acero que parecían sacados de otra época, surcaron la red ferroviaria polaca durante la invasión germano-soviética en septiembre de 1939.
4 meneos
67 clics

Brigada Paracaidista Polaca y Sosabowski en la Segunda Guerra Mundial

Seguro que los aficionados al cine bélico recuerdan a Gene Hackman en el papel del General Sosabowski en Un Puente Lejano. Esta película de 1977 y basada en un libro homónimo de Cornelius Rayn narra la desastrosa operación aerotransportada que en septiembre de 1944 lanzaron los aliados sobre holanda. El articulo cuenta la creación de la unidad polaca que participó en la misma y los problemas que su mando, un temperamental Sosabowski, tenía con sus colegas y terminaron con su carrera militar de una manera injusta.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimi Hendrix y Kurt Cobain salvan un monumento soviético en Polonia

En la ciudad polaca Dąbrowa Górnicza hay un monumento a "Los héroes de la Bandera Roja". Fue construido en la época socialista, en 1970. Las autoridades polacas varias veces han intentado desmontarlo, incluso con explosivos, pero la población local lo ha defendido, entre otras cosas con los espíritus de Hendrix y Cobain.
2 meneos
69 clics

No es oro todo lo que reluce II

Hace pocos días se ha conmemorado el aniversario del inicio de la II Guerra Mundial y esta seccion está muy relacionada con aquel hecho. El 1 de septiembre de 1939 la Alemania nazi invade Polonia dando así el pistoletazo de salida al conflicto mundial
1 1 2 K -16
1 1 2 K -16
8 meneos
139 clics

La Armada polaca durante la II Guerra Mundial

Análisis de las principales características y evolución de la Armada polaca durante la II Guerra Mundial (1939 - 1945)
15 meneos
151 clics

La masacre del bosque de Katyn

El último detonante para el estallido de la Segunda Guerra Mundial fue el ataque y ocupación de Polonia por parte de Alemania y la Unión Soviética. A principios de Septiembre, el ejército de Hitler comenzó la invasión de Polonia por el oeste, y unos días después fue el turno de Stalin por el este Durante las batallas de ese avance los rusos capturaron a unos 20.000 oficiales polacos que automáticamente fueron recluidos en campos de concentración. Pero a partir de Marzo de 1940 el paradero de estos 20.000 oficiales comenzó a ser una incógnita
410 meneos
1250 clics
186 224 2 K 316
186 224 2 K 316
8 meneos
65 clics

Robert Biedroń un paladin polaco

es un político polaco, ex alcalde de Słupsk y activista LGBT .
11 meneos
134 clics

La persona documentada más longeva de España

María Polonia murió en Aceuchal (Badajoz, el 26 de junio de 1747 a la edad de 122 años. Hay pocos casos documentados en la historia aunque es posible que, dada la creciente esperanza de vida, en el futuro haya más personas que puedan igualar y superar esa edad.
9 meneos
66 clics

El Museo de Pontevedra localiza un díptico flamenco expoliado por los nazis

Las dos piezas, atribuidas al pintor Dieric Bouts serán devueltas a Polonia.
13 meneos
82 clics

El secreto del Museo de Pontevedra: dos obras de sus fondos fueron expoliadas por los nazis en Polonia

Un díptico de «origen oscuro», formado por una «dolorosa» y un «ecce homo», apareció en los fondos del Museo de Pontevedra. Los cuadros fueron expoliados en Polonia durante la II Guerra Mundial por parte de los nazis. Adquiridos por el museo junto con colección de Fernández López, las dos piezas han sido atribuidas al pintor neerlandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, y son «un buen ejemplo» de una «tipología de éxito» creada por este artista. Ahora serán devueltas «con orgullo y por reparación histórica».
10 3 3 K 24
10 3 3 K 24
3 meneos
73 clics

La "Pequeña Polonia" de México a la que llegaron cientos de refugiados de la Segunda Guerra Mundial  

Con 83 y 97 años, Gryuck y Frania Pater aún recuerdan nítidamente el momento en el que llegaron a León, en el estado mexicano de Guanajuato, en 1943. A finales de la década del 30, Polonia parecía un país condenado a desaparecer: por el oeste fueron invadidos por el ejército nazi de Hitler, a lo que la Unión Soviética respondió ocupando territorios polacos por el Este.
2 meneos
10 clics

El Museo de Pontevedra devolverá a Polonia dos cuadros robados por los Nazis

Según la documentación aportada, son unas obras que pertenecían a la Colección de la Princesa Czartoryski en Goluchów (Polonia), y que fueron expoliadas por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Tras ser sacadas de Varsovia en 1944 reaparecieron en el comercio de arte de Madrid en 1973 donde fueron adquiridas por el mecenas del museo
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
194 meneos
6266 clics
Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia

Restauran a color imágenes impactantes del asedio de Varsovia  

El 1 de septiembre de 1939 la Luftwaffe inició los bombardeos aéreos tras la invasión nazi de Polonia. El asedio de Varsovia duró hasta el 28 de septiembre y dejó alrededor de 18.000 civiles. Las siguientes imágenes son, además de históricas, una oportunidad para ver el comienzo de la guerra a color.
105 89 1 K 360
105 89 1 K 360
9 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado del electricista

Hace unos días, Lech Walesa se despidió. “Como no sé cuándo volveremos a vernos, ni si volveremos a vernos, me gustaría decir que todo lo hice por servir bien a la nación. Hasta la próxima, si el destino me permite seguir en esta Tierra un poco más. Si no, rezad por mí”. Primer presidente de la Polonia democrática (1990-1995) y Premio Nobel de la Paz, exlíder y fundador de Solidarnosc (Solidaridad) –primer sindicato independiente del bloque soviético– e icono de la lucha contra el régimen comunista, el mítico electricista de los Astilleros Leni
2 meneos
40 clics

Ignacy Jan Paderewski: Concierto para piano en la menor, op. 17

Ignacy Jan Paderewski (1860 - 1941) fue un pianista, compositor, diplomático y político polaco. Fue primer ministro de Polonia y receptor honorario de la Orden del Imperio Británico. Estudió en los conservatorios de Varsovia, Berlín y Viena. Su debut en Viena, en 1887, y su actuación dos años después en París, le valieron la fama de ser, después de Franz Liszt, el mejor pianista.
6 meneos
65 clics

Los nazis ocultaron un valle de la muerte en Polonia

La primera gran atrocidad que cometieron los nazis en Polonia no fue en el gueto de Varsovia, ni tan siquiera en los campos de exterminio de Auschwitz o Treblinka, donde hubo centenares de miles de víctimas. Apenas unas semanas después de que se declarara la Segunda Guerra Mundial, las tropas de Adolf Hitler se enseñaron con la región de Pomerania, a orillas del mar Báltico. El ataque fue brutal, una masacre indiscriminada en la que murieron entre 30.000 y 35.000 personas. No eran soldados caídos en el campo de batalla, eran civiles
5 1 5 K 50
5 1 5 K 50
264 meneos
1523 clics
El Valle de la Muerte: descubren en Polonia un campo de ejecuciones nazi

El Valle de la Muerte: descubren en Polonia un campo de ejecuciones nazi

Especialistas hallaron balas y restos carbonizados de huesos humanos en un sitio de ejecución masiva de la Segunda Guerra Mundial. El lugar, conocido como el "Valle de la Muerte", está ubicado en las afueras de la ciudad de Chojnice en el norte de Polonia, y se cree que allí los escuadrones de la muerte nazis realizaron dos grandes masacres en las que mataron a miles de víctimas y prendieron fuego a los cadáveres.
119 145 1 K 307
119 145 1 K 307
10 meneos
155 clics

Así avanza la ultraderecha en Polonia (un SOS en fotos)

La exposición de Hanna Jarzabek ‘Polonia. Siglo XXI’ preocupa. La fotoperiodista polaca, residente en España desde hace 13 años, retrata la estrategia de la ultraderecha para manipular a la población y llevarla, ‘cautiva’, hacia su modelo autoritario de Estado. Nos deja ver cómo manejan los fantasmas del miedo, cómo manipulan el sentimiento patriótico, de la vida y la seguridad, para enfrentarse, por ejemplo, a las mujeres que abortan y al colectivo LGTBI; y cómo se van infiltrando hasta entrar en el propio Gobierno.
10 meneos
160 clics

La batalla de Bzura, el fracaso de la contraofensiva polaca

El 1 de septiembre, la aviación alemana realizó la primera incursión en territorio polaco sin previa declaración de guerra. La Segunda Guerra Mundial acababa de comenzar y pese a las promesas de Francia y Gran Bretaña, Polonia quedó a merced de las tropas alemanas y sin la prometida ayuda de las fuerzas aliadas, en especial la de Francia.
5 meneos
80 clics

¿Y si Hamlet fuera el mayor villano de Shakespeare?

¿Quién es el más malvado de los personajes de Shakespeare? ¿Puede que Iago?, ¿tal vez Macbetch?, ¿quizá Ricardo III? Algunos de estos personajes son intrínsecamente malvados, mientras que otros se ven envueltos en actos perversos o simplemente se pliegan a las normas de una sociedad maligna. Independientemente de la naturaleza de esa maldad, cualquiera de ellos podría aspirar a ser sino el mayor villano sí de los más perversos. Pero, ¿qué pasaría si en la cúspide de esa pirámide de la infamia se encontrara Hamlet?

menéame