Cultura y divulgación

encontrados: 406, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
41 clics

Así es el primer libro que se imprimió en València

En 1474, a raíz de la convocatoria de un certamen poético, se publicaban en València las Obres e trobes en lahors de la Verge Maria, el primer libro impreso en la Corona de Aragón y el primero de carácter literario de la Península. Por entonces, València era la ciudad más habitada de la Península y un importante centro económico y financiero, con un puerto muy activo que la conectaba con las principales rutas comerciales. La prosperidad económica de la ciudad se traducía en un esplendor artístico y literario.
9 meneos
39 clics

El 999, primer número de emergencias de la historia

En noviembre de 1935 se produjo un incendio en un inmueble de Street (Londres) en el que fallecieron 5 mujeres. Cuando el incendio todavía se podía...
4 meneos
23 clics

Materias primas pueden generar problemas en la geopolítica mundial

Los investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de España afirman que las materias primas que son estratégicas para la fabricación de elementos de tecnología, pueden generar conflictos geopolíticos ya que están en manos de muy pocos países. Los científicos señalan que el petróleo todavía es imprescindible pero agregan materias como el coltán, el arseniuro de cadmio, el seleniuro de molibdeno, el hexaboruro de samario y las tierras raras, que están concentrados principalmente en Bolivia, China y países de África y el Golfo Pérsico.
719 meneos
2192 clics
Granada retira el monolito a Primo de Rivera

Granada retira el monolito a Primo de Rivera

El Ayuntamiento de Granada ha retirado esta mañana el monolito al fundador de la Falange por imperativo judicial.
250 469 0 K 631
250 469 0 K 631
1018 meneos
2342 clics
España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

España, primer país del mundo en el que la eólica supera a la nuclear

Hace unas horas se ha publicado el informe sobre la situación mundial de la industria nuclear, “The World Nuclear Industry Status Report 2014”. Este informe ha sido elaborado por un grupo de expertos independientes y destaca especialmente que España generó más energía eólica que de cualquier otra fuente, superando al resto de fuentes, incluida la nuclear. Nunca hasta ahora la energía eólica había sido la mayor fuente de generación de electricidad en ningún país durante un año entero.
307 711 3 K 634
307 711 3 K 634
5 meneos
84 clics

El primer cómic de Superman ya tiene precio final: ¡más de 2 millones de euros!

"¿Quién será el próximo en poseer el cómic más valioso de todos los tiempos?". Bajo esta pregunta se ha realizado en el portal eBay la subasta por uno de los ejemplares, que finalizó ayer con una cifra mareante a su cierre: ¡3.207.852 millones de dólares! (unos 2.431.231 millones de euros).
90 meneos
4649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer robot de Asimov toma decisiones éticas sorprendentes (y nefastas)

...Cuando el robot guardián se veía obligado a tomar la decisión de a qué humano salvar primero, titubeaba indeciso hasta el punto de paralizarse, por lo que en múltiples ocasiones no llegaba a salvar a ninguno de los dos humanos, a pesar de que contar con tiempo más que suficiente para salvar al menos a uno. De las 33 ocasiones en que se repitió el experimento, el robot guardián sólo pudo salvar a ambos "humanos" en 3 ocasiones. En el resto de casos, pareció que el robot era incapaz de decidir.
66 24 29 K 23
66 24 29 K 23
11 meneos
279 clics

Las poco disimuladas burlas contra Primo de Rivera

En los años 20 del siglo pasado, durante la dictadura de Primo de Rivera en España, la censura hizo acto de aparición y todos los medios la tenían en cuenta y la temían. A pesar de ello, en 1929, el director de La Nación aprobó la publicación de los versos de una poetisa desconocida, que tenían un mensaje secreto, aunque tan ingenuamente escondido que casi no se puede usar ese apelativo de secreto. Lean el poema, escrito a continuación, si quieren. Pero no dejen de prestar atención a las palabras que se forman en acróstico vertical.
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace el primer corrector para euskera con recomendaciones léxicas

Hobelex ha sido presentado hoy por Imanol Urbieta y Miriam Urkia, representantes de UZEI, la organización sin ánimo de lucro que trabaja para la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, y que ha sido la encargada de confeccionar el corrector.
3 meneos
62 clics

El primer desgarrón cuesta doscientos francos

La Resistencia tiene dos caras: Noel y Louise Delfort, que arriesgan la vida cada vez que salen o toman un tren, y la de Aloxítt Slavsky, célebre pintor, que sólo piensa en su pintura y odia instintivamente cuanto le impide continuar su obra...
20 meneos
124 clics

Primer sistema de anillos alrededor de un asteroide  

Se ha detectado que el asteroide Chariklo cuenta con dos anillos. Observaciones llevadas a cabo desde numerosos puntos del sur de América, incluyendo el Observatorio La Silla de ESO, han descubierto algo sorprendente: el remoto asteroide Chariklo está rodeado por dos densos y estrechos anillos.Chariklo es el mayor miembro confirmado de una clase de pequeños organismos conocidos como centauros, que orbitan el Sol entre Saturno y Urano en el Sistema Solar exterior. Una ocultación estelar en 2013 reveló que Chariklo tiene un sistema de anillo ....
17 3 0 K 325
17 3 0 K 325
10 meneos
268 clics

Descubren el primer "dibujo" de la humanidad, creado hace medio millón de años

Escrito en una concha, fue hallado por un paleontólogo cerca de 1890 en Indonesia. Su autor sería el Homo erectus, ancestro de los seres humanos.
8 meneos
91 clics

Un Robin Hood paisa : El primer artículo sobre Pablo Escobar

Las dimensiones que iba a adquirir el fenómeno del narcotráfico eran insospechadas aún para los más obsesionados con el tema, como el entonces ministro Rodrigo Lara Bonilla. En su momento el artículo fue interpretado por algunos sectores más como apología que como denuncia. Por considerarlo de interés histórico lo reproducimos, y dejamos al lector que juzgue por sí mismo.
27 meneos
44 clics

La maltratada investigación española consigue que 8 programas de excelencia sean primados por la UE

El zar europeo de la Investigación, Jean-Pierre Bourguignon, presidente del Consejo Europeo de la Investigación afirma que “la investigación europea es la más eficiente del mundo”
5 meneos
42 clics

El primer recuerdo

Al parecer los neurólogos defienden hoy en día la tesis de que es imposible tener recuerdos precisos anteriores a los cuatro o cinco años de edad, pues sólo a partir de esta edad el hipocampo, una de las sedes de la memoria, está perfectamente configurado. Según ellos, las personas que dicen tener recuerdos de edades anteriores, en realidad han construido falsos recuerdos a partir de fotos o historias oídas a familiares.
11 meneos
119 clics

El primer colegio virtual de Japón, donde los estudiantes son avatares

El primer colegio virtual de Japón, una escuela donde profesores y alumnos interactúan mediante avatares en Internet, acaba de abrir con la esperanza de ofrecer una alternativa académica a los "hikikomori", personas que sufren un síndrome que les lleva a aislarse de los demás.
11 meneos
40 clics

La comisión de horarios acusa a RTVE de haber "engañado" con el adelanto del prime time

El organismo por la racionalización de los Horarios Españoles, crítico con la Corporación por incumplir el compromiso sobre la franja de máxima audiencia. Solicitan que se retomen las medidas tomadas en marzo
11 meneos
170 clics

Breno, el primer bárbaro que saqueó Roma

Breno y su alargada sombra amenazaban en el siglo IV a.C. a una incipiente república romana comprimida en el centro de Italia y que intentaba expandirse a costa de sus vecinos. Etruscos, samnitas, ecuos y volcos acabaron durante aquella época dominadas por Roma. Por eso mismo la ciudad de las siete colinas mantenía relaciones tensas, e incluso beligerantes, con su vecino del norte, Etruria.
215 meneos
8696 clics
El primer coche que llegó a Nepal

El primer coche que llegó a Nepal  

No fue hasta el año 1939 que un coche llegó a Nepal y no lo hizo circulando, si no a hombros de 60 porteadores nepalíes, en una escena digna de Indiana Jones. Fue un Mercedes-Benz que Adolf Hitler regaló al entonces mariscal de campo Juddha Shumsher Jung Bahadur Rana, para que se lo diera al rey Tribhuvan de Nepal, dada su conocida afición por los coches de lujo. Y así persuadirle para que le apoyara con las temibles tropas Gurkha en la Segunda Guerra Mundial. El rey aceptó el presente, pero su guerreros que aún hoy se les considera...
94 121 0 K 375
94 121 0 K 375
311 meneos
3811 clics
El día en que Franco y Primo de Rivera compartieron lista electoral en Cuenca

El día en que Franco y Primo de Rivera compartieron lista electoral en Cuenca

La España convulsa de los años 30 y los momentos precedentes a la Guerra Civil crearon un marco sociopolítico bastante polarizado que culminó con la victoria del Frente Popular en febrero de 1936 y un desgarrador final con el posterior Golpe de Estado de julio del mismo año. Pero entre ese corto periodo de tiempo, la convulsionada política española vivió un episodio escondido y poco conocido pero que pudo marcar el futuro de los acontecimientos posteriores. ...
116 195 0 K 432
116 195 0 K 432
8 meneos
75 clics

El primer escarabajo de Darwin  

Llevaba casi 65 años con nosotros y no sabíamos que lo teníamos. Por eso, cuando vi su nombre escrito, de su puño y letra, fue como si Charles Darwin me estuviera leyendo El origen de la especies… directamente”, así relata Crystal Maier, conservadora del Field Museum de Chicago, el momento en el que encontraron, en la colección del museo, un escarabajo que el padre de la evolución había recogido en Chile, probablemente en 1834. Este, en particular, es un miembro de la familia Staphylinidae y según las notas que lo acompañan.
4 meneos
50 clics

La leyenda del Negre Yoma

La historia del norteamericano afincado en Alicante tras un naufragio muestra el poder de los imaginarios. ¿Reposa su cuerpo bajo la lápida que recuerda a José Antonio Primo de Rivera?
48 meneos
426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

Teoría de cuerdas, números primos y conjetura de Goldbach

La consistencia de la teoría de cuerdas con la que se intentaba explicar la fuerza fuerte, a finales de los 60, requería de 25 dimensiones espaciales en lugar de las 3 usuales, y además sólo contemplaba partículas bosónicas. A principios de los años 70, para corregir la falta de fermiones, apareció la teoría de supercuerdas y se establecía una simetría entre bosones y fermiones llamada supersimetría. Ahora la consistencia de la teoría requería de “sólo” 9 dimensiones espaciales
39 9 7 K 378
39 9 7 K 378
4 meneos
14 clics

Derek, el primer donante de esperma de la historia

Las técnicas de reproducción asistida (fecundación artificial) han experimentado un avance espectacular en los últimos años. En la actualidad, se consigue en muchos casos solucionar el anheloso deseo de la pareja para concebir un hijo cuando otros tratamientos médicos o quirúrgicos no han podido.
4 0 2 K 18
4 0 2 K 18
11 meneos
213 clics

El último minuto del año 999. El primer apocalipsis fallido

El año 1000, ha sido descrito muchas veces cómo una época muy radical de temores apocalípticos y de sensaciones generalizadas de histéria. Pero al final los temores resultaron ser sólo fantasías. ¿ Que fue realmente lo que sucedió en el mundo la nochevieja del año 999? ¿Hubo pánico o sólo fue una leyenda medieval?

menéame