Cultura y divulgación

encontrados: 2778, tiempo total: 0.691 segundos rss2
2 meneos
4 clics

Poesía y derechos humanos

Importancia de la poesía para la enseñanza de los derechos humanos. Se incluye el libro de poemas para cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recopilada por el grupo de Amnistía Internacional de Menorca escritos por poetas de la isla.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
1 meneos
10 clics

La Profesionalización de los Recursos humanos: Certificación Internacional en RRHH

La Ventana del Asociado es un blog que pertenece a la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos. En él, se habla de temas relevantes en el sector de los RRHH, siempre escritos por Directores y profesionales altamente cualificados y con una gran trayectoria en los Recursos Humanos.
1 0 12 K -163
1 0 12 K -163
20 meneos
528 clics

La historia de las migraciones humanas a lo largo de 125.000 años, resumida en un sólo minuto  

Un vistazo a la herencia migratoria del ser humano a lo largo de la Tierra revela hasta qué punto los desplazamientos masivos de población conformaron el mundo tal y como lo conocemos hoy. Este vídeo, realizado por Tobias Friedrich para la Universidad de Hawaii, muestra cómo el ser humano pasó de surgir en África a dominar los cinco continentes.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
25 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 peores masacres de la historia de la humanidad [EN]  

Os dejamos este infográfico donde se recoger las 100 peores masacres de la historia de la humanidad. El trono de la infamia se lo lleva de forma destacada Genghis Khan y sus mongoles que exterminaron a 40 millones de persona lo que en su época representaba el 11,1% de la humanidad. Durante la segunda guerra mundial perecieron 66 millones de personas pero sólo representaron el 2,6% de la población mundial.
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
10 meneos
169 clics

Los límites de la maldad humana

Durante una época leía cuanto caía en mis manos sobre el Holocausto, visioné películas y me informé sobre cómo aconteció todo, sin llegar a poder dar una respuesta racional al horror y la barbarie humana. Me quedé con ese interrogante flotando en mi mente durante mucho tiempo, preguntándome el porqué de la maldad humana.
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros humanos “súper inteligentes” estarán en 2030 entre nosotros

Los primeros seres humanos “súper inteligentes” podrían estar entre nosotros en 2030, gracias a avances científicos que ya son una realidad y permitirán potenciar las capacidades humanas. Más de 150 estudios y 600 investigadores así lo afirman, con innovaciones como chips en el cerebro y trasplantes de recuerdos. Todo ello es posible gracias a los gigantescos pasos dados por la investigación neurocientífica y la inteligencia artificial, estudios que se han focalizado en prácticas al límite de lo fantástico y científico.
9 meneos
325 clics

Este es el mapa más detallado de la presencia humana en la Tierra: La Huella Urbana Global

El investigador del Centro Aeroespacial Alemán en Wessling (Alemania) Thomas Esch y su equipo han presentado un mapa global de urbanización. El resultado es un conjunto de datos de todo el planeta a una resolución de 12 metros que mapea la huella urbana global con una precisión y resolución sin precedentes. "Este trabajo ofrece un nuevo inventario de la presencia humana en la Tierra que refleja el patrón de asentamientos humanos a una resolución espacial hasta ahora única".
28 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que no hablamos sobre las razas humanas pero que son ciertas

Desde mediados del siglo pasado hablar de razas y diferencias biológicas entre grupos humanos es tabú. La idea hegemónica, según el punto de vista de los antropólogos boasianos, o de los psicólogos conductistas radicales, es que los seres humanos son naturalmente iguales y que la causa de las diferencias es ambiental, sobreentendiendo que se refiere a “cultura” y “educación”. La naturaleza humana es una “construcción social” y una “tabla rasa”, esto es el “Dogma de las Cero Diferencias entre Grupos” (siglas en inglés DZGD).
23 5 11 K 54
23 5 11 K 54
16 meneos
147 clics

Hijos del Cosmos: el futuro del ser humano

¿Cuál es el futuro del ser humano? En este ensayo (o reflexión, si lo preferís así) repaso nuestra historia y nuestro futuro. Vivimos momentos muy delicados, por motivos muy diferentes en cada rincón del mundo. ¿Qué podemos esperar de nosotros mismos en el futuro?… Esta historia comenzó mucho antes del nacimiento del ser humano, del nacimiento del Sistema Solar, el Sol o la Tierra. Antes, incluso, que el nacimiento de la mismísima Vía Láctea. Comenzó hace 13.800 millones de años, con el nacimiento del universo.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
52 meneos
417 clics
La probabilidad cuántica de que un humano se teletransporte de forma espontánea

La probabilidad cuántica de que un humano se teletransporte de forma espontánea

Se suele decir que un sistema cuántico puede estar en dos lugares al mismo tiempo; pero también que hay una probabilidad no nula de que el sistema cambie de lugar de forma espontánea, lo que podíamos llamar autoteletransporte. La física cuántica rige todo el universo, incluso el cuerpo humano. ¿Cuál sería la probabilidad de que un humano se autoteletransporte a diez kilómetros de distancia de forma espontánea? Estimarla requiere asumir muchas hipótesis. Massimiliano Sassoli de Bianchi (Universidad Libre de Bruselas, Bélgica) se ha atrevido a ..
40 12 0 K 211
40 12 0 K 211
11 meneos
47 clics

Los animales más temidos pueden ser los mejores aliados de la humanidad

Parecer ser sencillo ver a los carnívoros y carroñeros como animales solamente peligrosos, desconociendo que juntos somos parte de un sistema en armonía. Y con el pasar de los años, el avance humano se hace cada vez más presente en la naturaleza, debilitando aún más esta frágil relación. Ahora, una investigación internacional dirigida por la Universidad de Queensland (UQ) y Wildfire Conservation Society (WCS) asegura que el número de carnívoros que vive cerca a zonas pobladas por seres humanos está disminuyendo a un ritmo sin precedentes.
10 1 0 K 10
10 1 0 K 10
1 meneos
5 clics

El fósil humano más antiguo descubierto fuera de África está bajo un monte bíblico

Un grupo de investigadores publica en Science el hallazgo de una mandíbula de casi 200.000 años de antigüedad. Los humanos salieron de África mucho antes de lo esperado. El ser humano salió de la cuna de la civilización al menos 50.000 años antes de lo que pensábamos y pasó por un sitio histórico: aquel Monte Carmelo en el que, según reza el Antiguo Testamento, Elías logró que Yahvé lanzara fuego desde el cielo para asar un ternero y convencer al pueblo de Israel de su existencia frente a Baal, la divinidad contendiente.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
26 meneos
143 clics

Las mutaciones que nos convirtieron en humanos

Desde que se publicaron los resultados del proyecto del genoma humano en el año 2001 y con los avances en secuenciación del genoma, cada vez tenemos más información sobre nuestra biología. En un futuro no demasiado lejano, este conocimiento podrá aplicarse como base de una medicina personalizada que tenga en cuenta las características concretas de cada individuo. Pero existen otro tipo de preguntas que llevamos tiempo intentando contestar observando nuestro ADN, como por ejemplo qué nos hace humanos.
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
12 meneos
59 clics

Crean por primera vez embriones humano-oveja en laboratorio para cultivar órganos humanos

Científicos han logrado lo que hasta hace poco parecía una auténtica quimera: el primer híbrido de embriones oveja-humanos. ¿Para qué? Lo conseguido supone el primer e hipotético paso al cultivo de órganos de trasplantes dentro de los animales o de la capacidad de adaptar genéticamente órganos compatibles.
249 meneos
4611 clics
Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Un equipo de investigadores documenta por primera vez la actividad en dos asentamientos humanos durante la megaerupción del volcán Toba, que provocó un invierno volcánico y redujo la población humana a mínimos en todo el globo.
115 134 0 K 310
115 134 0 K 310
206 meneos
7857 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

Historia: La civilización que pudo habitar la Tierra antes que los humanos

La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por él, han pasado desde hace aproximadamente 6.000 años un sinfín de civilizaciones humanas. Las conocidas como 'civilizaciones madre', es decir, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, son Mesopotamia, Egipto, Perú, India, China y Centroamérica. Pero ¿cuáles son los rasgos que definen a una civilización? En primer lugar, que sea histórica, es decir, que sus ciudadanos utilicen la escritura para..
104 102 23 K 343
104 102 23 K 343
4 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 libros Digitales de Anatomia Humana y Animal (pdf)

Selección de libros PDF sobre anatomía humana para artistas digitales que he encontrado por la red. Una colección que nos lleva desde los tratados clásicos del cuerpo humano hasta los manuales mas actuales, algunos de ellos extraidos de la biblioteca de Google Books y listos para ver online o descargar directamente a tu pc, tablet o movil.
4 0 6 K -34
4 0 6 K -34
5 meneos
131 clics

Quim eras humanas

En el mundo existen unas pocas personas que en su cuerpo conviven dos tipos de ADN distintos completamente. Esas personas llevan el nombre de quimeras humanas. La causa de las quimeras humanas está en la etapa más temprana del desarrollo embrionario, en el que dos embriones mellizos (no son idénticos) se funden en uno sólo.
4 1 9 K -23
4 1 9 K -23
9 meneos
11 clics

Casi todas las Áreas Naturales Protegidas del planeta están sometidas a actividades humanas dañinas

Actualmente 1/3 de las Áreas Naturales Protegidas del planeta están bajo una fuerte presión humana debido a la construcción de autopistas, pozos petroleros e incluso ciudades. El territorio de las Áreas Naturales Protegidas equivale a 2/3 de China y sólo el 10% está completamente libre de actividad humana. Las reservas se están convirtiendo en nada más que promesas escritas en pedazos de papel. En la realidad, los gobiernos no financian la gestión de programas para cuidar la biodiversidad y proteger estas zonas.
12 meneos
115 clics

¿Cuánto oxígeno respira toda la humanidad?

Los humanos inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso determina que en 24 horas una persona respira entre 7.200 y 8.600 litros. La persona media necesita alrededor de 130 metros cúbicos de oxígeno al año. En lugares de vegetación exuberante, como las selvas tropicales, cada árbol genera en promedio unos 273 metros cúbicos de oxígeno al año. Si mañana desapareciesen de la faz de la Tierra todas las plantas y todas las bacterias productoras de oxígeno, los seres humanos y otros animales probablemente...
10 2 0 K 66
10 2 0 K 66
5 meneos
51 clics

Sugieren que un año en humanos no equivale a siete en perros

No se conoce el origen del mito de la equivalencia de los años en perros y humanos, pero hay datos que fechan que se ha intentado descubrir desde el año 1200. Un ejemplo de ello aparece en una inscripción en la Abadía de Westminster (Londres) en el año 1268 y un año en humanos son nueve en los perros.
4 1 12 K -40
4 1 12 K -40
32 meneos
1963 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marsupio, orejas de murciélago y piel de rana: así sería el cuerpo humano perfecto

¿Alguna vez se ha parado a pensar si el cuerpo humano está diseñado de la mejor manera posible para afrontar el día a día? Este miércoles, la 'BBC' presentará un programa titulado '¿Puede la ciencia hacerme perfecto?', en el que se analizará el ser humano y la manera en la que pueden mejorarse algunas de nuestras características físicas para dar con un cuerpo plenamente evolucionado
26 6 18 K 15
26 6 18 K 15
343 meneos
1082 clics
Animales adoptan hábitos nocturnos para evitar a humanos

Animales adoptan hábitos nocturnos para evitar a humanos

Leones, tigres y osos se están volviendo cada vez más nocturnos para evadir la presencia humana, dice un estudio dado a conocer el jueves. Los científicos saben desde hace tiempo que la actividad humana afecta a la naturaleza. Aparte de volverse más alertas y pasarse menos tiempo en busca de comida, muchos mamíferos viajan hasta zonas remotas para evitar el contacto con las personas. Pero un nuevo estudio concluyó que incluso actividades como caminatas y camping pueden asustar a los animales y hacerles más activos de noche.
121 222 0 K 364
121 222 0 K 364
1 meneos
37 clics

Este es el ritual de sacrificio humano más masivo en la historia del mundo

Científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México estudiaron cientos de cráneos encontrados en la Ciudad de México, donde en la época mesoamericana se erguía la ciudad sagrada Tenochtitlan. Los aztecas creían que los sacrificios humanos alimentaban a los dioses y aseguraban la perpetuidad de la humanidad.
1 0 3 K -3
1 0 3 K -3

menéame