Cultura y divulgación

encontrados: 517, tiempo total: 0.061 segundos rss2
6 meneos
403 clics

El demonio de The Conjuring 2 es real (y todos estos personajes de famosas películas de terror también)

A falta de descubrir lo que nos tiene preparado DC por la banda de los antihéroes, Expediente Warren: El caso Enfield ha sido lo más refrescante del verano en nuestras carteleras. James Wan ha trabajado una interesantísima pieza de terror del de verdad, del que sugiere y asusta, pura artesanía de género. ¿Hay más espeluznantes casos reales que se hayan utilizado como base argumental para películas de terror? Sin duda, y las hay que dan más miedo que The Conjuring 2. Vamos a verlo.
104 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Videla y los Borbones (Documental)  

El periodista Danilo Albín, radicado desde hace ya tiempo en España, ha dedicado varios años de trabajo para reconstruir esta historia. Videla y los Borbones: Los archivos secretos. Las relaciones ocultas entre España y la dictadura Argentina (emitido por TeleSUR el 18/11/2014)
86 18 13 K 141
86 18 13 K 141
3 meneos
31 clics

La pasión de Alfonso XIII por los automóviles

Hispano-Suiza, Packard, Renault, Peugeot, Cadillac: Un repaso por los vehículos al servicio del monarca y de su familia
3 0 14 K -139
3 0 14 K -139
8 meneos
35 clics

Aphra Behn, la espía que se convirtió en la primera escritora profesional inglesa de la historia  

Una historia de aventuras, viajes y espionaje siempre es interesante. Más todavía si su protagonista es una mujer en un contexto histórico en el que su sexo no pintaba mucho, como el siglo XVII, y ella misma cuenta sus experiencias. Éste es el planteamiento para echar una mirada a la azarosa -y por ello apasionante- vida de Aphra Behn, a la que además se considera la primera escritora profesional, cronológicamente hablando, de su país.
19 meneos
62 clics

El Código Negro y la Real Cédula de 1789, los reglamentos esclavistas de Francia y España

n el año 1789 el rey de España Carlos IV sancionaba una real cédula para regular la esclavitud en sus reinos que era una curiosa combinación de autoridad, reglamentación y paternalismo. Estaba inspirada en el llamado Código Negro (Code Noir), que había promulgado el monarca francés Luis XIV a instancias de su ministro Colbert un siglo antes, en 1685, y que serviría de modelo para el soberano hispano dada la estrecha relación que mantendrían ambos países desde 1733 por los Pactos de Familia.
6 meneos
48 clics

Un estudio en tiempo real de la infección por ‘Salmonella’ muestra sus fortalezas

Un equipo de investigadores españoles ha analizado en tiempo real la infección de células humanas vivas expuestas a ‘Salmonella’, una bacteria causante de las intoxicaciones alimentarias conocidas como salmonelosis, y ha descrito el mecanismo por el que es capaz de hacerse fuerte, prolongando así la infección. La Salmonella infecta a la célula eucariota inyectando proteínas de invasión y, una vez dentro y dependiendo del tipo celular infectado, utiliza estrategias para sobrevivir y, si es posible, “prolongar la infección”.
5 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olek y mujeres refugiadas sirias y ucranianas tejen una casa a tamaño real como símbolo de esperanza  

El Verket museum en Avesta, Suiza, encargó a la artista que tejiera una cubierta para una casa sueca del siglo XIX, como necesitaba muchas personas para armar el equipo de tejedoras notó que gran parte de ellas eran mujeres refugiadas que necesitaban trabajar, así comenzó a mutar la obra para convertirse en un símbolo de esperanza para los refugiados que han debido dejar sus casas y ciudades con el objetivo de estar a salvo de la guerra.
21 meneos
145 clics

El telescopio Hubble capta el renacimiento de una estrella en tiempo real

Un equipo internacional ha sido capaz de captar a través de este telescopio las etapas de calentamiento y enfriamiento del renacimiento de la estrella SAO 244567. "Es uno de los escasos ejemplos de una estrella que nos permite ser testigos de su evolución en tiempo real", dice la autora principal del estudio. Su comportamiento puede proporcionar una visión más profunda de la evolución de las estrellas centrales de nebulosas planetarias.
17 4 2 K 43
17 4 2 K 43
16 meneos
121 clics

Desenterrado palacio real anglosajón cercano al antiguo cementerio de Sutton Hoo

Un equipo de arqueólogos cree haber desenterrado un olvidado palacio real anglosajón situado a solo 6 kilómetros del famoso yacimiento arqueológico de Sutton Hoo. Según la BBC, los investigadores llevan ya tiempo trabajando en la zona de Rendlesham cercana al antiguo cementerio de Sutton Hoo, conocido por su intacto barco funerario, su magnífico casco anglosajón y su tesoro de piezas ornamentadas de gran relevancia, tanto histórica como arqueológica. Este cementerio es uno de los más famosos descubrimientos realizados jamás en Gran Bretaña.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
4 meneos
68 clics

Imperfecta

Se ha puesto de moda definir a una "mujer real" como alguien con unas características físicas contrarias a lo estipulado. ¿Acaso las primeras no eran reales? ¿Acaso no lo soy yo, que ni tengo delgadez de pasarela ni las curvas de aquellas que aparecen en los artículos que abogan por otro tipo de realidad...? Soy yo y mi barriguita de hace unos días. Yo, más de 160 centímetros y menos de 60 kilos. Pero ahí está, esa barriga definida como antiestética, porque así nos lo han enseñado. Lo reconozco, no está tonificada porque...
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
14 meneos
69 clics

Día de las Aves: dedicatoria especial al águila real 'Eufemia'

El águila real "Eufemia" es sin duda una de la más emblemáticas de las decenas de miles aves de tratadas a lo largo de la historia del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Nacida en cautividad en nuestras propias instalaciones en abril de 2008, fue liberada en la Serra do Xurés (Ourense) a principios de julio de ese año dentro del proyecto de reforzamiento de esta especie que GREFA lleva a cabo en
11 3 1 K 129
11 3 1 K 129
3 meneos
73 clics

Esto ocurre cuando un gitano real ve a los gitanos de la televisión  

Excesos al vestir, al gastar y al hablar. Trapicheos, horterismo y vulgaridad. Estos son los tópicos que explotan programas del género de telerrealidad como Los Gipsy Kings, Mi gran boda gitana o Palabra de gitano y que denuncia la Fundación Secretariado Gitano en el día internacional de su pueblo. Lo hace con la campaña #TelebasuraNoEsRealidad en la que enfrenta a varias generaciones de gitanos con su retrato televisivo.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
2 meneos
24 clics

El Himno español, una marcha militar con un origen muy misterioso

En el S.XIX se convocó un concurso para la adopción de una «Marcha Nacional». Venció la melodía que ya llevaba tres siglos representando a España y de la que se desconoce su autor. Un repaso por su origen y las otras melodías que fueron candidatas.
1 1 12 K -148
1 1 12 K -148
9 meneos
162 clics

La lengua del Pito Real  

El Pito Real tiene una lengua extremadamente larga que le permite extraer insectos de árboles y y bajo el suelo. Para hacernos una idea, si nuestra lengua siguiera las mismas proporciones, mediría medio metro. Pero la longitud no es lo más asombroso de su lengua, sino el hecho de que da toda una vuelta al cráneo, comenzando por los orificios nasales, pasando sobre los ojos, rodeando el cerebro y bajando hasta la boca. Además, la lengua se bifurca en Y, pero en sentido inverso que las serpientes, para rodear los huesos de la columna vertebral.
2 meneos
51 clics

Los científicos que creen posible que el universo que nos rodea no sea real

Algunos físicos, cosmólogos y otros científicos no tienen problema hoy en día en contemplar la posibilidad de que todos estemos viviendo dentro de una simulación computarizada gigante, como en la famosa película de finales de los años 90, The Matrix. Nos rebelamos por instinto ante esa idea, por supuesto. Todo se siente demasiado real como para ser una simulación. Pero piensa por un momento el extraordinario progreso que ha habido en computación y tecnologías de la información en décadas recientes. Las computadoras nos han dado juegos de...
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
1199 meneos
4638 clics
Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

La ciencia y la religión no suelen ir de la mano, pero pocos estudios se han atrevido a decir que la primera interfiere en el correcto funcionamiento de la segunda. Eso es lo que afirman precisamente desde la Universidad de Helsinki, que las personas religiosas entienden peor el mundo. La revista Applied Cognitive Psychology acaba de publicar un estudio realizado en Finlandia sobre 258 voluntarios a los que se les ha preguntado sobre us creencias. El estudio concluye que creer en dios distorsiona la manera en la entendemos el mundo real.
379 820 18 K 630
379 820 18 K 630
2 meneos
40 clics

Decálogo del buen pipero

Los diez mandamientos del madridista pipero
1 1 14 K -127
1 1 14 K -127
31 meneos
297 clics

El fabuloso trono desaparecido del Imperio Mogol, fabricado con una tonelada de oro puro

Las descripciones que se conservan del Trono del Pavo Real indio, tanto las locales como las facilitadas por los viajeros franceses son impresionantes (aún con discrepancias entre ellos porque tenían que verlo de lejos); una auténtica joya de grandes dimensiones en cuya fabricación se emplearon metales preciosos y gemas destinadas a ensalzar la figura del titular del Imperio Mogol, aquel estado de religión islámica y origen turco que se adueñó del subcontinente indio en el siglo XVI y a lo largo de los siglos siguientes.
25 6 0 K 18
25 6 0 K 18
17 meneos
398 clics

Más cerca de inferir el color real de los dinosaurios  

La imagen que veis sobre estas líneas pertenece a un fósil magníficamente preservado de Eoconfuciusornis (lo cual podríamos traducir como “ave temprana Confucio”), que se encontró en China en 2008 y que vivió hace unos 130 millones de años.
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
15 meneos
122 clics

Fortaleza de la Mota: bisagra entre cristianos y musulmanes en Alcalá la Real

La Fortaleza de la Mota fue ciudad frontera entre Castilla y el Reino Nazarí de Granada. Recorrerla es una experiencia increíble en Andalucía.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emergencias solidarias

Profesionales del SEM (Sistema d'Emergències Mèdiques-Catalunya) han llevado a cabo una iniciativa de esas que te reconcilian con el género humano en general, y te infunden ganas de moverte y de transformar la realidad. Un calendario solidario realizado con fotografías de pacientes reales con el equipo médico del SEM que los atendió en un momento extremo.
26 meneos
1501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

52 fotos históricas de España que no habías visto nunca  

Recopilación de imágenes históricas de España
21 5 11 K 100
21 5 11 K 100
718 meneos
1892 clics
Trabajar gratis en el Teatro Real: de una oportunidad laboral a una "vergüenza"

Trabajar gratis en el Teatro Real: de una oportunidad laboral a una "vergüenza"

Bilingüe en inglés-castellano, dominio del alemán, la ofimática y las RRSS y con capacidad para organizar ruedas de prensa, redactar textos y editar audios y vídeos. Todo ello sin un sueldo a final de mes. Es la oferta laboral que ofrece el Dpto. de comunicación del Teatro Real desde enero a junio de 2017 con una jornada de "un mínimo de cuatro horas diarias". Responsables de comunicación del Teatro contestan que no se trata de una beca sino de un periodo de prácticas. "Son prácticas curriculares para obtener créditos para la universidad".
197 521 1 K 441
197 521 1 K 441
240 meneos
6465 clics
1.000 años de parentesco entre familias reales europeas [ENG]

1.000 años de parentesco entre familias reales europeas [ENG]

Las familias reales y aristócratas son famosas por su afición a casarse con los de su misma clase. Mitigar conflictos entre familias, posesiones de tierras o tener derecho legal sobre un trono, entre otras, son algunas de las razones más comunes. He aquí un mapa de 1.000 años de parentesco entre las familias más importantes de Europa.
98 142 0 K 393
98 142 0 K 393
5 meneos
105 clics

Poesía | Monarquía a la española

Poesía de Javier DG dice la familia Real

menéame