Cultura y divulgación

encontrados: 695, tiempo total: 0.025 segundos rss2
16 meneos
81 clics

El pronombre 'yo', obsoleto biológicamente; el individuo es una red biomolecular

Un investigación microbiológica ha demostrado que el pensamiento de plantas y animales, incluyendo a los seres humanos, como individuos autónomos es una grave simplificación. Una serie de estudios han revelado que lo que siempre se ha pensado como 'individuo' es en realidad "una red biomolecular" que consiste en "ejércitos visibles e invisibles de microbios que tienen un efecto significativo sobre cómo se desarrolla el anfitrión, sus enfermedades, la forma en que comporta y, posiblemente, incluso sus interacciones sociales".
15 1 2 K 127
15 1 2 K 127
14 meneos
117 clics

Qué es y qué no es una Inteligencia Artificial

En los dos meses de vida de este blog, por lejos las entradas más populares son las de Google, su Inteligencia Artificial Deep Dream y los misteriosos dibujos generados por ésta. La mayoría de quienes llegan a este blog mediante buscadores lo hacen a través de términos de Inteligencia Artificial y otros relacionados. Sin embargo, al…
12 2 1 K 91
12 2 1 K 91
9 meneos
20 clics

Proteínas crean una red "nerviosa" de nanotubos de polímero (ING)

Usando proteínas, los investigadores del Laboratorio Sandia han creado vínculos de nanotubos de polímero que se asemejan a la estructura de un nervio, con muchos filamentos para recoger o enviar impulsos eléctricos. "Esta es la primera demostración de proteínas naturales montando polímeros creados químicamente en estructuras complejas que la maquinaria moderna no puede duplicar" dice George Bachand. Estas estructuras artificiales suaves podrían usarse para conectar nervios con prótesis. También quieren crear una estructura neuronal artificial.
4 meneos
126 clics

Logran fotografiar dos espectros rojos, uno de los fenómenos atmosféricos más raros

Duran tan poco tiempo, que fotografiarlos es una cuestión de puro azar. Sin embargo, los astronautas de la Estación Espacial Internacional estaban mirando justo en la dirección correcta y en el milisegundo adecuado. El resultado son dos nuevas fotos de uno de los fenómenos atmosféricos más inusuales que se conocen.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudiante de la UPCT crea una red social de divulgación científica

Investigadores, profesores, estudiantes y demás interesados por la ciencia ya disponen de una red social de difusión científica, cultural y tecnológica denominada 'Divúlgame'. La web ('http://www.divulgame.net/') ha sido creada por el estudiante de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Adrián Muñoz.
3 meneos
369 clics

Scott Weston. Dibujos de twits al azar

El ilustrador elige twits al azar y los interpreta en dibujos.
75 meneos
269 clics

Trayendo muestras de Marte con la nave Red Dragon de SpaceX

Hace cosa de un año surgió un proyecto para emplear la propuesta de nave Red Dragon de la empresa SpaceX en una misión de retorno de muestras (MSR) de Marte. Para tal fin la cápsula debía incluir en su interior un cohete MAV.,en las últimas semanas han aparecido varios documentos de la NASA relativos al mismo donde se perfilan ciertos puntos que no habían quedado muy claros.Complenentaria de www.meneame.net/story/como-planea-nasa-traer-muestras-marte-tierra
62 13 2 K 49
62 13 2 K 49
4 meneos
178 clics

El empresario de 21 años que construye la red hotelera más grande de India

A los 18 años Ritesh Agarwal tuvo una mala experiencia en el hotel que lo inspiró a incursionar en un negocio que no para de crecer. Ahora es la persona más joven en su propia empresa multimillonaria.
1 meneos
21 clics

No pulse no me gusta en Facebook: es una estafa

Facebook incorporará próximamente el botón no me gusta y parece que algunos ya empiezan a hacer su agosto con ello. Los estafadores no han querido desaprovechar esta oportunidad que ofrecerá la red social con mayor número de usuarios activos en el mundo para lanzar una serie continua de spam y malware.
1 0 9 K -121
1 0 9 K -121
1 meneos
28 clics

Ya puedes crear un blog en Facebook

Veíamos este verano que Facebook estaba haciendo pruebas para actualizar Facebook Notes, una funcionalidad ciertamente olvidada por muchos usuarios que servía para incluir apuntes en el perfil, y darle un lavado de cara completo para convertirlo en una especie de plataforma de blogs dentro del propio perfil del usuario.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
2 meneos
12 clics

¿Cómo se alimenta una galaxia?

Usando el Gran Telescopio Canarias (GTC), un grupo internacional liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha detectado galaxias que se alimentan directamente de gas de la red cósmica. Es un fenómeno a la vez esperado y sorprendente; predicho teóricamente, pero nunca observado.
2 0 7 K -71
2 0 7 K -71
16 meneos
277 clics

Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica

Vivir en una casa autosuficiente no es ninguna utopía, ya es posible. Casa Martina, en Madrid, es un claro ejemplo de cómo una vivienda puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía. Esto, unido a unos criterios de elección de materiales de calidad para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables hace que desenchufarse de la red general eléctrica
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
16 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asesino de ISIS refugiado en Alemania (Hoax/Bulo)

Estas dos imágenes son acompañadas por la siguiente historia: En la izquierda tenemos la grotesca, repugnante e indignante imagen de un asesino de Isis (Ebu Uveys Ensari) sosteniendo la cabeza de una niña kurda. La imagen de la derecha (según la versión de los internautas) supuestamente es Ebu Uveys refugiado en Alemania. Cuando yo vi esto lo primero que pensé fue ¿de dónde salió la imagen de la derecha del hombre con barba junto a los niños?
14 2 8 K 36
14 2 8 K 36
7 meneos
26 clics

Takaaki Kajita: “La red de telescopios Cherenkov será clave en astrofísica de altas energías”

El japonés que este año ha sido laureado con el Nobel de Física participó el viernes en la ceremonia de primera piedra del mayor telescopio Cherenkov del hemisferio norte. Es el prototipo del LST, de 23 metros de diámetro, en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.
1 meneos
15 clics

¿Qué es el engagement?

Por Cristian Marcantonio Lic. Comunicación Social UNR – Master en Dirección de RH UADE
1 0 9 K -130
1 0 9 K -130
2 meneos
19 clics

Polifonía, el placer de compartir un mundo aparte

Polifonía es un espacio musical dedicado a lo ecléctico y emergente de la escena en México
215 meneos
6441 clics
Seis sencillas formas de averiguar si una historia viral es un bulo

Seis sencillas formas de averiguar si una historia viral es un bulo

Cada minuto surgen fotos y videos que rápidamente se convierten en virales, el problema es que muchos de esos resultan ser falsificaciones, montajes o estar fuera de contexto. Uno de los sucesos virales más recientes han sido las fotos de "terroristas camuflados entre refugiados sirios" que se han hecho populares (particularmente en sitios conservadores) y que…
104 111 2 K 435
104 111 2 K 435
14 meneos
210 clics

Logran detectar figuras humanas detrás de las paredes usando una red WiFi  

Un equipo de investigadores del MIT ha logrado crear un dispositivo que puede detectar figuras humanas detrás de las paredes, incluso en movimiento, usando redes WiFi. Su nombre es “RF-Capture” y es el resultado del trabajo de años de investigación relacionada al uso de frecuencias para detectar movimiento.
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
4 meneos
26 clics

En ocasiones noto WhatsApps: el síndrome de la vibración fantasma

¿Alguna vez has sentido que te vibra el móvil en el bolsillo y cuando lo has sacado para ver quién te ha escrito, no hay ninguna notificación? Si ese es el caso, enhorabuena, ¡eres una de las personas que han experimentado alguna vez la vibración fantasma! Si creías que estabas alucinando y que la fijación mental con tu teléfono te estaba enloqueciendo, quédate con el siguiente dato: el 80% de la población ha notado alguna vez este fenómeno.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
3 meneos
27 clics

Hey Harry Hey Matilda, la primera novela de Instagram

Si buscamos por Instagram encontraremos cosas realmente curiosas, algunos blogs que usan las fotos como soporte narrativo, e incluso algunos ensayos basados en las fotos que la gente ha subido de manera colaborativa, como es el caso de Simmetry Breakfast, un libro que ha llegado a publicarse y en el que podemos ver desayunos de prácticamente todo el mundo. Pero sin lugar a dudas, la primera novela creada a partir de Instagram es Hey Harry Hey Matilda, firmado por la fotógrafa Rachel Hulin.
12 meneos
104 clics

Los 'alba amicorum' renacentistas: así era el Facebook de hace 400 años

Nacieron muchos siglos antes que los ordenadores e internet, pero son auténticos precedentes analógicos de las redes sociales. Estos libros del S.XVI servían para recoger los contactos que la nobleza europea establecía durante sus viajes por el Viejo Continente. Zuckerberg no inventó la rueda: su red social ya existía en papel.
11 1 0 K 96
11 1 0 K 96
13 meneos
311 clics

El magnate que ha inundado la Red con sus pintadas de Assange o Pablo Iglesias

El emprendedor y escultor Thierry Ehrmann decidió convertir su vivienda y la sede de su empresa de arte en un siniestro y provocador museo al aire libre. Calaveras gigantes, grabados masónicos y símbolos de destrucción conviven con 1.200 retratos de los grandes personajes de nuestro tiempo. Las pintadas de Julian Assange, Steve Jobs o Pablo Iglesias se han hecho famosas en la Red
10 3 2 K 79
10 3 2 K 79
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política de nombre real de facebook promuve más la libertad de expresión que la privacidad

La política del nombre real es un negocio. Sería inviable para la empresa, con una base de usuarios de semejante magnitud, comprobar la identidad de todos los usuarios al registrarse, pero si no aplicara una política de nombre real debería debilitar la esencia del modelo de negocio de Facebook. Todos sabemos que Facebook gana mucho dinero de la información que vende a los anunciantes. Parte de lo que convierte a esta información en tan valiosa y poderosa en la economía global de datos es que parece, en gran parte, estar atada a personas “reales
8 meneos
433 clics

El extraño moco rosa que invadió un fiordo en Noruega

Bajo las aguas de un pintoresco fiordo en el norte de Noruega, una enorme mancha rosada amenaza con destruir las redes de los pescadores. Es una sustancia pegajosa y de un color singular. Te contamos qué es.
26 meneos
158 clics

Una red artificial de neuronas aprende a hablar comunicándose con un humano

Un modelo cognitivo formado por dos millones de neuronas artificiales, desarrollado por científicos italianos y británicos, es capaz de aprender a hablar partiendo de cero, sólo a través de la comunicación con un interlocutor humano.
21 5 1 K 23
21 5 1 K 23

menéame