Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
36 clics

Robert Mapplethorpe, biografía

Probablemente uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Robert Mapplethorpe es el fotógrafo –poeta para muchos– del cuerpo por excelencia. Nació en Nueva York en el entorno de una familia católica practicante. De niño estuvo un tiempo siendo monaguillo. Su padre, estricto y de convicciones firmes, quería que Mapplethorpe fuera publicista. Fan confeso de Andy Warhol, sus primeras producciones utilizaban la fotografía como recurso para crear obras mixtas con un marcado carácter conceptual y pop.
7 meneos
289 clics

'Art & Beauty' de Robert Crumb: El artista frente a un modelo de mujer que le esclaviza

Con el título de un antiguo catálogo de modelos eróticas de los años 20, Robert Crumb lleva años lanzando unos álbumes en los que recopila ilustraciones de mujeres de su gusto, esto es, robustas. Muchas son copiadas de revistas y medios de comunicación, otras del natural y, muchas otras, y esta es la novedad de las últimas entregas, de fotografías obtenidas en el espacio público o selfies que le han mandado a él aspirantes a "formar parte de su arte"
6 meneos
69 clics

Roberto Bolaño exquisito

Hoy se cumplen 70 años del nacimiento de Roberto Bolaño. ¿Cómo resiste su legado? Narradores actuales opinan.
11 meneos
168 clics

Pancartas en el Camp Nou llamando literalmente "macaco" a Roberto Carlos [Hemeroteca]  

Roberto Carlos: se queja. Pep Guardiola: Roberto Carlos que no hable, no tiene ni idea.
9 2 16 K -5
9 2 16 K -5
4 meneos
45 clics
“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

“Nada”: la serie argentina con Robert de Niro lanzó su trailer oficial

Una colaboración singular se ha gestado en la nueva serie Nada, ingeniosa ficción dramática que llevará al público por un viaje gastronómico y cultural a través de la magnífica ciudad de Buenos Aires. La comedia, que se estrenará el 11 de octubre, tiene entre sus atractivos más fuertes la participación especial de Robert De Niro (Taxi Driver), intérprete que ha dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.
8 meneos
34 clics
Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-

Pull my Daisy, dirigida por Robert Frank (1959) -vídeo en inglés-  

Pull My Daisy (1959) es un cortometraje que muestra a la Generación Beat en su ambiente natural. Dirigida por Robert Frank y Alfred Leslie, fue adaptada por Jack Kerouac del tercer acto de su obra, “Beat Generation”. Kerouac también proporcionó narraciones improvisadas (tal como lo era su prosa recién saltada a la fama). Fue protagonizada por los poetas Allen Ginsberg, Peter Orlovsky y Gregory Corso.
11 meneos
52 clics
Dani Nel·lo y Robert Crumb: arqueología de viñetas y surcos

Dani Nel·lo y Robert Crumb: arqueología de viñetas y surcos

Dani nel·lo profundizó en Zaragoza con la charla ‘Cómic + Música’ en el singular universo de Robert Crumb y su compartida querencia por los viejos discos de blues, country y jazz.
5 meneos
36 clics

Roberto Portillo presenta el single «Cumbia de Carolinas»  

Roberto Portillo publica una canción dedicada al barrio alicantino de Carolinas. La portada es la persiana metálica de la antigua Peña del Tango de Alicante. Fue allí donde escribió la canción. Una asociación que estuvo en el barrio de Carolinas durante más de 60 años. Las calles aledañas son el lugar donde se ubica esta historia real de alguien que lo ha encontrado todo. Es la fotografía de un momento personal y de este rincón de la ciudad en el que también llegó a residir. “Hay lugares en los que uno se siente enseguida como en casa y el ba
8 meneos
373 clics

Biomecánica del golpe de una pulgada de Bruce Lee (ENG)

Romper ladrillos y tablas de madera no eran nada comparable a uno de los golpes más famosos de Bruce Lee: el puñetazo de una pulgada. Un movimiento que requería más habilidad mental que fuerza física. El golpe es una sucesión de movimientos rápidos de piernas, cadera, torso, brazo, que han de estar perfectamente coordinados para sumar sus fuerzas hasta llegar al puño.
2 meneos
34 clics

Bruce Lee

¿Conoces a Bruce Lee?
2 0 7 K -60
2 0 7 K -60
17 meneos
41 clics

Se publicará una "secuela" inédita de "Matar a un ruiseñor" escrita por la misma autora, Harper Lee (ing)

El 14 de julio, se publicará una novela inédita durante sesenta años de Harper Lee. Novela que ella pospuso para escribir "Matar a un ruiseñor".
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
13 meneos
570 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 70 años: Lee Miller en la bañera de Hitler [ENG]  

Ahora es 1945 y Lee Miller es una reportera gráfica que está viajando con el ejército americano. Ella y su novio, David Scherman, que trabajan para la revista LIFE, han fotografiado un campo de concentración y están deambulando alrededor de Múnich. Entonces han tropezado con el apartamento de Hitler. Ella ha tenido una idea.
11 2 5 K 63
11 2 5 K 63
2624 meneos
6611 clics
Sir Christopher Lee muere a los 93 años [ENG]

Sir Christopher Lee muere a los 93 años [ENG]

El legendario actor y músico británico ha fallecido en un hospital londinense debido a problemas respiratorios.
988 1636 1 K 530
988 1636 1 K 530
8 meneos
242 clics

El mejor combate de Christopher Lee  

El Conde Dooku (Christopher Lee) frente a Obi-Wan y Anakin Skywalker.
9 meneos
344 clics

Scream queens: Jamie Lee Curtis

Aunque parezca mentira, el tremendo éxito de LA NOCHE DE HALLOWEEN jugó en contra de Jamie. Nadie quería contratar a la actriz que había interpretado a Laurie Strode. Tuvo que ser nuevamente el maestro John Carpenter el que la fichase para su film LA NIEBLA, algo por lo que Jamie le está eternamente agradecida.
72 meneos
2164 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Guardia de las SS muerto flotando en un canal”, de Lee Miller (1945).

Cuando los estadounidenses llegaron a Dachau, habían pasado poco más de tres semanas desde que fue tomado el primer campo de concentración del frente occidental. Hasta entonces los nazis habían podido ir borrando las huellas de su masacre a medida que iban replegando sus posiciones, pero el avance acelerado de los aliados hizo que Dachau fuera el primero que no les dio tiempo a adecentar antes de rendirlo. Paulatinamente, las SS habían ido trasladando a otras plazas más interiores a los prisioneros de las que iban cediendo y, mal que bien, habí
51 21 13 K 345
51 21 13 K 345
2 meneos
21 clics

El rostro de la miseria

Parecen dibujos a lápiz, de una gran precisión. Son todo expresión, demasiado perfectos para ser ciertos. Son fotografías. Lee Jeffries es el retratista de los sin nada, de los sin nadie. Habla con ellos en la calle, se interesa por su historia. Cuando la charla llega su fin, si se lo permiten, les inmortaliza con su cámara.
1 1 4 K -56
1 1 4 K -56
67 meneos
72 clics
Fallece a los 89 años Harper Lee, autora de 'Matar a un ruiseñor' [ENG]

Fallece a los 89 años Harper Lee, autora de 'Matar a un ruiseñor' [ENG]

La escritora Harper Lee, autora de 'Matar a un ruiseñor', ha fallecido hoy a los 89 años en su ciudad natal, Monroeville (Pensilvania).
59 8 2 K 346
59 8 2 K 346
1 meneos
3 clics

AlphaGo vs. Lee: la máquina venció al humano

El programa informático AlphaGo, diseñado por DeepMind para jugar el juego del Go, derrotó al mejor jugador del mundo, el surcoreano Lee Se-dol. Los expertos aseguran que es un hito para la inteligencia artificial.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
98 clics

El día en que Lee Sedol nos enseñó a vivir en el siglo XXI

El Go ganó a su manera a la guerra, a la bomba y a las dictaduras, ayer demostró que puede sobrevivir a la sociedad de control y su software «precog» enseñándonos , de paso, cómo hacerlo a todos nosotros.
10 meneos
210 clics

Cómo dibujar cómics al estilo Marvel: vídeo antiguo de Stan Lee y John Buscema  

How to Draw Comics the Marvel Way es un libro de 1978 donde John Buscema, el mítico dibujante de la factoría Marvel (Los Vengadores, Conan el bárbaro…) enseña cómo dibujar cómics de superhéroes. Para ello contó con la ayuda de Stan Lee, el padre de Marvel Cómics. El impacto de esta obra pedagógica fue tal, que a día de hoy todavía se sigue reeditando con éxito en USA. Pues bien, años después produjeron un vídeo basado en dicho libro, una auténtica joya que hará las delicias de quienes aspiren a convertirse en dibujantes profesionales...
36 meneos
70 clics

Rebecca Lee Crumpler, la primera mujer afroamericana que se graduó en medicina en EEUU

Si ya era complicado que una mujer pudiese estudiar en el siglo XIX imaginaos lo difícil que sería cuando además su piel era negra, en una época en la que en gran parte de los Estados Unidos todavía estaba en vigor la esclavitud. (...) A lo largo de la Historia y mucho antes de que pudiesen estudiar la carrera, muchísimas fueron las mujeres de todos los rincones del planeta que la ejercieron, ya fuera porque fueron autodidactas, lo hicieron de manera clandestina o travestidas en hombres.
30 6 1 K 13
30 6 1 K 13
23 meneos
47 clics

Tim Berners-Lee: "Tenemos que hablar de internet como un derecho humano"

El inventor de internet, Tim Berners-Lee, acaba de ser galardonado con el Premio Turing, considerado como el Nobel de la Informática. Tras años de trabajo, está convencido de que su invento necesita ser rediseñado
91 meneos
3236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor respuesta a los recientes ataques neonazis en Estados Unidos es esta carta escrita por Stan Lee en 1968

Stan Lee tiene muy claro lo que hay que hacer con la intolerancia, el racismo y el nazismo, y lo tiene claro desde hace tiempo. El padre de muchos de los superhéroes Marvel que conocemos y amamos ha publicado una carta que escribió en 1968. Sigue perfectamente vigente.
75 16 22 K 36
75 16 22 K 36
9 meneos
73 clics

¿Cómo lee nuestro cerebro?

Los niños aprenden a leer con mayor facilidad si se les enseña letra por letra que si se hace por medio de palabras completas. En la actualidad, los métodos didácticos apuntan en todos los casos hacia la superioridad de las técnicas basadas en grafemas y fonemas. En el aprendizaje de la lectura debería dejarse de utilizar el método holístico que enseña a través de palabras completas y en su lugar usar fonemas (sonidos) y grafemas (letras). Pues este método es el que mejor guarda correlación con el modo que tiene el cerebro de reconocer palabras

menéame