Cultura y divulgación

encontrados: 1401, tiempo total: 0.399 segundos rss2
534 meneos
6412 clics
Documentos TV: "Pescado ¿No tan sano?"

Documentos TV: "Pescado ¿No tan sano?"  

El mercado demanda más materias primas y la industria pesquera ha echado mano de nuevas formas de producción masivas no exentas de polémica. Los criaderos han proliferado por todo el mundo. Desde Vietnam a Noruega, millones de peces se hacinan en las granjas de piscicultura. La superpoblación provoca infinidad de parásitos y enfermedades, que se combaten con vertidos de antibióticos y productos tóxicos a las aguas. Los científicos alertan de los riesgos que conllevan los piensos con que se alimenta a salmones, doradas o lubinas criadas.
186 348 1 K 773
186 348 1 K 773
4 meneos
119 clics

La soja podría tener un efecto estimulante sobre el desarrollo del cáncer de mama

Un estudio norteamericano muestra que los suplementos de soja alteran la expresión de genes asociados con el cáncer de mama. Al menos en un subgrupo de mujeres, el consumo de soja puede ejercer un efecto estimulante sobre el cáncer de mama.
3 1 3 K -4
3 1 3 K -4
32 meneos
35 clics

Aumentan un 13,5% los casos de varicela en España coincidiendo con los problemas con la venta de la vacuna

Los casos de varicela están aumentando en España y en lo que va de año se han registrado ya más de 135.000 casos, un 13,5 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior, coincidiendo con la polémica surgida con la venta de la vacuna. Así se desprende de los datos recopilados por el Instituto de Salud Carlos III, que contabiliza el número de casos declarados hasta el 5 de octubre. Hasta esa fecha, se habían producido un total de 135.073 casos, cuando en el mismo periodo de 2013 se habían registrado 118.970, 16.103 menos.
26 6 1 K 127
26 6 1 K 127
9 meneos
75 clics

'Doulas’, ¿un servicio necesario para las embarazadas o intrusismo sanitario?

Las Doulas; acompañan a las mujeres en su camino hacia la maternidad, durante el embarazo, el parto y el postparto, ofreciendo asistencia fisiológica y emocional a las futuras madres.Esta figura, con tradición en otros países, ha abierto un debate entre los profesionales sanitarios que las califican de "intrusas" y los que defienden que la atención médica a las embarazadas es inadecuada
5 meneos
7 clics

El VIH podría rebrotar por los recortes en España”

Maria José Fuster alerta que "con estos recortes podría pasar que en España dentro de unos años se registrase un rebrote de la enfermedad como ocurrió en Grecia”, pronosticó, incidiendo en que estos pacientes son todavía estigmatizados y tratados con numerosos prejuicios."
5 0 8 K -69
5 0 8 K -69
9 meneos
136 clics

Cáncer testicular: un mal del que poco sabemos pero que debemos conocer

Pocas veces vemos y oímos hablar por la televisión del Cáncer Testicular, de igual manera otros medios de comunicación social, como la prensa escrita o la radio, omiten esta enfermedad, que si bien no ataca en gran grado como lo puede ser el Cáncer de Próstata, también es de preocupación para la población masculina.
3 meneos
16 clics

VIH/sida y personas mayores

En Barcelona y su área metropolitana posiblemente viven unas 5000 personas mayores de 50 años que viven con VIH. Unos 1500 ni siquiera lo saben, muchos de los que lo saben, en la medida que va aumentando su edad, irán sufiendo problemas neurológicos que dificultan la adherencia al tratamiento. ¿Cómo podemos afrontar estos problemas?
8 meneos
79 clics

Vocabulario básico sobre VIH/sida

1 diciembre Dia Mundial de Lucha contra el sida. 33 años después aun podemos observar un uso incorrecto de términos relacionados con el VIH/sida. Principalmente son los medios de comunicación los que crean esta confusión, mas pendientes de hacer sensacionalismo que de ofrecer una información correcta y que no discrimine o estigmatice a las personas que viven con VIH. Éste artículo ofrece un breve vocabulario para ayudar a aclarar conceptos y a usarlos correctamente.
6 meneos
16 clics

Dia Mundial de lucha contra el sida, Publicaciones sobre VIH y HSH (hombres que tienen sexo con hombres)

Los hombres gais y otras HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres) son el colectivo más vulnerable al VIH en los países occidentales. En España, los datos publicados en 2013 nos indican que, aún siendo apenas el 7% de la población, acumulan más del 51% de las nuevas infecciones diagnosticadas siendo, además, el único grupo en el que las infecciones no dejan de crecer.
4 meneos
24 clics

Cómo educar a nuestros niños sobre el VIH/sida

Para muchas personas resulta incómodo y desconcertante hablar con niños pequeños sobre el tema del SIDA. Pero es necesario que en los tiempos que corren, donde los niños tienen acceso a diferentes focos de información tener conocimiento sobre varios tópicos, como la muerte, la homosexualidad, las relaciones sexuales, el cáncer, el divorcio, entre muchas otras cosas, y entre ellas el SIDA.
18 meneos
68 clics

La paradoja de la hepatitis C

La enfermedad infecciosa que más muertes causa en España podría ser erradicada. En los últimos meses han aparecido medicamentos capaces de curar en poco tiempo alrededor del 95% de todos los casos, independientemente de su gravedad. Pero la gran paradoja es que no se pueden administrar a todos los pacientes, y no porque estén contraindicados o por sus efectos secundarios. Su gran efecto adverso es el precio.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
7 meneos
57 clics

Las enfermedades antisistema

Si has tenido la suerte de padecer una patología correcta en la época actual… te felicito, tendrás todo el apoyo familiar, la solidaridad social, etc... Si por el contrario has tenido la desgracia de padecer una patología políticamente incorrecta, has tenido muy mala suerte, porque si estas hacen responsable al sistema en que vivimos, son automaticamente silencidas.
6 1 8 K -34
6 1 8 K -34
2 meneos
4 clics

Convocada la primera edición de los Premios Hospital Optimista

Fundación Grupo OTP, el equipo de investigación para la Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables (WoNT) de la Universidad Jaume I de Castellón y la empresa Vygon han abierto el plazo de convocatoria de la primera edición de los Premios Nacionales Hospital Optimista, galardones instituidos para reconocer aquellas iniciativas o prácticas positivas que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia.
47 meneos
61 clics

Los madrileños vivirán dos años menos a causa de la contaminación del aire  

La contaminación del aire nos está pasando factura. Las consultas médicas y las urgencias están recibiendo cada vez a más gente con problemas provocados por la mala calidad ambiental. José Miguel Rodríguez, Neumólogo y portavoz de la Asociación Española de Neumología, ha explicado que se produce "hasta entre un 5 y un 10% más de ingresos hospitalarios y asistencia médicas a causa de la contaminación". En España, 20.000 personas mueren de manera prematura cada año por la polución, según Ecologistas en Acción.
39 8 1 K 117
39 8 1 K 117
821 meneos
4676 clics
Dignidad en el pasillo de Urgencias

Dignidad en el pasillo de Urgencias

¿Cómo puede tratarse un enfermo en un pasillo, enseñando todas sus vergüenzas a todo el mundo? ¿Dónde queda la integridad de la persona, el derecho a la intimidad y el derecho a ser atendido en unas condiciones óptimas? ¿Y qué pasa si un familiar quiere quedarse a pasar la noche? Le espera un confortable taburete, eso siempre que sea afortunado y no lo necesiten porque si es así se quedará de pie toda la noche. Pero, claro, ¿cómo te puedes ir a casa sabiendo que dejas a tu padre, madre, hermano en un pasillo?
244 577 0 K 471
244 577 0 K 471
37 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de la salud pública nació en la URSS

El concepto y, sobre todo, la práctica de la salud pública no han existido siempre sino que son una conquista de la Revolución de Octubre. Algo tan sencillo como esa práctica cotidiana y actual que consiste en acudir a un centro médico para cuidar nuestras enfermedades gratuitamente se la debemos al esfuerzo de los bolcheviques. La atención médica ha existido siempre… para unos pocos privilegiados; la atención a los obreros, los campesinos y la población, en general, sólo existen desde 1917 y sólo existirá en el futuro si somos capaces
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asistencia sanitaria no es un derecho [1/3] (Inglés con subtítulos) - Leonard Peikoff

La Asistencia Sanitaria No Es Un Derecho por Leonard Peikoff, Ph.D. Presentado en una conferencia sobre el Plan de Salud de Clinton. Red Lion Hotel, Costa Mesa, California, 11 de diciembre de 1993
8 meneos
84 clics

(Transeúntes) recién nacidos: una práctica real sobre la banalidad del mal

El ansia depredadora disfrazada de burocracia también es capaz de especular con la salud más básica y la infancia más desprotegida, haciendo añicos el supuesto de bondad básica que se presupone ha de tener quien nos gobierna
1 meneos
6 clics

Video Corporativo Mundosanitario.es

Formación sanitaria acreditada online de calidad
1 0 9 K -103
1 0 9 K -103
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homeopatía: La hipocresía de la Organización Médica Colegial repele a los médicos

Pocos fueron los colectivos médicos que se abstuvieron de arremeter contra Mariló Montero cuando pronunció aquello de que ‘el aroma de limón puede prevenir el cáncer’. Sin embargo, resulta curioso que muchos de quienes se movilizaron apoyando las críticas y presiones sociales contra la presentadora, hayan sucumbido en alguna ocasión a las garras de homeopatía promoviendo formación en ámbitos como la moxibustión o la biorregulación, o presidiendo comités de congresos dedicados a las pseudociencias.
24 5 6 K 106
24 5 6 K 106
5 meneos
66 clics

Los errores, falsedades y medias verdades sobre el Reiki en Quo

Tenía una malsana curiosidad por ver exactamente qué se decía sobre el Reiki en el número marzo de la revista Quo. Lo que se adelantaba en su web no era prometedor...
5 0 9 K -102
5 0 9 K -102
12 meneos
108 clics

"Se arranca los ojos para no tener cáncer de ojos. O las tetas, para no tener cáncer de mama"

El autor arremete contra quienes pretenden poner como ejemplo actuaciones de personas famosas o celebrities que, para acabar con un posible cáncer, se han llegado a extirpar ambas mamas, en una actuación que ni responde a criterios científicos ni ofrece mejores resultados que una actuación menos agresiva.
11 1 1 K 113
11 1 1 K 113
18 meneos
36 clics

Más de mil profesionales sanitarios de EEUU exigen al Dr. Mehmet Oz (The Dr. Oz Show) que se retire por magufo [EN]

Más de mil médicos estadounidenses piden al Dr. Mehmet Oz, famoso por el programa de TV The Dr Oz Show, que dimita de su puesto en la facultad en la Universidad de Columbia en Nueva York por promover productos milagro y realizar afirmaciones que no han sido probadas científicamente. "Lo peor de todo es que ha manifestado una flagrante ignorancia mediante la promoción de tratamientos y productos milagro como afán de lucro personal", escribieron.
16 2 0 K 31
16 2 0 K 31
9 meneos
52 clics

Más sardinas y menos estatinas

No hay nada más viral que un eslogan eufónico en el que, además, se pongan de relieve no sin cierta sorna la realidad y circunstancias de nuestro tiempo. Desde hace mucho tiempo se ha contrastado que las sociedades del primer mundo asumen sus servicios sanitarios desde una perspectiva paliativa antes que preventiva. A resultas de la realidad cualquiera diría que según este modo de funcionar… más vale curar que prevenir.
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El paracetamol puede ser un medicamento muy peligroso"

La dosis máxima que puede tomarse en un día son 4 gramos, pero con sólo tomar 5 pueden aparecer complicaciones en el hígado. Teniendo en cuenta que el paracetamol suele venderse en pastillas de un gramo, basta sobrepasar las cuatro dosis para entrar en la zona de peligro. El medicamento, además, está presente en la mayoría de preparados para paliar el resfriado o la gripe, que por error podemos combinar con más paracetamol.
11 3 8 K -12
11 3 8 K -12

menéame